Epoxidación de alquenos

download Epoxidación de alquenos

of 3

Transcript of Epoxidación de alquenos

  • 7/22/2019 Epoxidacin de alquenos

    1/3

    Epoxidacin de alquenos

    Los peroxicidos reaccionan con enlaces dobles para formar epxidos. Los epxidos, tambin conocidos

    como oxiranos, son teres cclicos con un tomo de oxgeno en un anillo de 3 miembros.

    El peroxicido transfiere un tomo de oxgeno al alqueno para formar un compuesto cclico en un

    proceso de un solo paso. El resultado es la adicin syn del oxgeno al alqueno (ambos enlaces se

    forman en la misma cara del doble enlace) por lo que es una reaccin estereoespecfica, con formacinde un epxido y un cido carboxlico.

    El peroxicido ms comn es el cido meta-cloroperoxibenzoico (AMCPB) y el MMPP (monoperoxiftalato

    de magnesio)

    La adicin es sin, por lo que la estereoqumica del material de inicio ser preservada en el producto, es

    decir, un alqueno cis producir un epxido cis y un alqueno trans dar un epxido trans.

    No se produce la rotacin del doble enlace, as que se mantiene la estereoqumica cis o trans

  • 7/22/2019 Epoxidacin de alquenos

    2/3

    Hidroxilacin de alquenos en sin

    El tetraxido de osmio se puede utilizar para oxidar un enlace doble al diol adyacente. Esta es una

    adicinsin

    a travs del doble enlace.

    1) El OsO4 se aade al doble enlace de un alqueno en un mecanismo concertado, es decir, en unmecanismo de un slo paso para formar un ster smico.

    2) El ster smico se hidroliza, utilizando NaHSO3 o Na2SO3para romper el osmato, y generar un cis-glicol y regenerar el OsO4.

    Nota: cuando la reaccin puede elegir un camino, lo hace produciendo una adicin trans. Pero cuando

    en la reaccin hay un compuesto intermedio cclico, se produce una adicin cis.

    Versin Cataltica

    Debido a la alta toxicidad del tetraxido de osmio, se desarroll una versin cataltica de esta reaccin,

    donde se aaden cantidades catalticas de tetraxido de osmio y un agente co-oxidante como el NMO

    (N-xido de N-metilmorfolina) para recuperar el tetraxido de osmio despus de la reaccin.

    El agente co-oxidante ms usado es el NMO: N-oxido de N-metilmorfolina.

  • 7/22/2019 Epoxidacin de alquenos

    3/3

    Ruptura oxidativa de alquenos con KMnO4

    La reaccin de KMnO4 con alquenos depender de la condicin en la que se lleve a cabo la reaccin.

    Mantenindola fra y en medio bsico, la reaccin producircis

    -glicol con estereoqumicasin

    La adicin es estereoespecfica sin

    Interviene un derivado cclico del manganeso (un manganato cclico) El in hidroxilo cataliza la hidrlisis del manganato al diol

    Nota: Si no se toman precauciones, la oxidacin puede ser ms profunda y formarse aldehdos y/o cetonas. Se evita el calor y la

    adicin de cido ya que promueve una oxidacin adicional del diol.

    El calor o el cido promocionarn la ruptura oxidativa del doble enlace para formar cetonas y/o

    aldehdos. Los aldehdos reaccionarn ms adelante con KMnO4 para producir cidos carboxlicos.