Equilibrio Térmico

5
Equilibrio Térmico Consideremos dos cuerpos en contacto térmico. Si entre dichos cuerpos no existe flujo de calor entonces se dice que ambos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico. El parámetro termodinámico que caracteriza el equilibrio térmico es la temperatura. Cuando dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico, entonces estos cuerpos tienen la misma temperatura.

Transcript of Equilibrio Térmico

Page 1: Equilibrio Térmico

Equilibrio Térmico

Consideremos dos cuerpos en contacto térmico. Si entre dichos cuerpos no existe flujo de calor entonces

se dice que ambos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico.

El parámetro termodinámico que caracteriza el equilibrio térmico es la temperatura. Cuando dos

cuerpos se encuentran en equilibrio térmico, entonces estos cuerpos tienen la misma temperatura.

Page 2: Equilibrio Térmico

AMBIENTE TéRMICO

• Confort térmico Se logra cuando hay un equilibrio entre la temperatura del cuerpo humano y la del ambiente.

• Disconfort sea por calor o frío, dependiendo de las condiciones ambientales y personales obligan al organismo a realizar ajustes fisiológicos para conservar su temperatura dentro de los límites de normalidad.

• Situaciones de estrés térmico En condiciones críticas ya sea por frío o calor excesivo corre peligro la vida del trabajador, al no haber equilibrio térmico y el medio ambiente.

Sensacion de calor o frio-Riesgo de estrés térmico por calor

-Disconfort por calor

-Confort térmico

Disconfort por frío

-Riesgo de hipotermia o congelación

Page 3: Equilibrio Térmico

INTERCAMBIO TÉRMICO ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO

• Evaporacion la eliminación del calor se produce cuando el sudor pasa del estado líquido al del vapor.

• Convección depende de la temperatura del aire, cuando ésta es mayor que la de la piel ésta recibe calor del aire, cuando la temperatura de la piel es mayor q la del aire ésta cede calor al aire.

• Radiación es un fenómeno de intercambio térmico que se produce entre dos cuerpos sólidos que estén a diferentes temperaturas, puede convertirse en un factor determinante de riesgo

• Conducción se basa de que hay un trasbase de calor de la superficie corporal, a los objetos de que estén en contacto con el trabajador.

Page 4: Equilibrio Térmico

AMBIENTALES DE LOS LUGARES DE TRABAJO• Temperatura del aire

• Temperatura radiante media

• Humedad relativa

• Velocidad de aire y ventilación

Page 5: Equilibrio Térmico

Alteraciones sistémicas

Golpe de calor

Agotamiento por calor

Deshidratación

Déficit salino

Sudoración insuficiente

Aclimatación