EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

27
dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA Técnico Prevencionista Miguel E. CUADRADO Técnica del Plata Ltda.

Transcript of EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 2: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

INTRODUCCIÓN

Ex oficial de la Dirección Nacional de Bomberos.

Técnico Prevencionista en Seguridad e Higiene desde el año 2003.

Máster en Seguridad contra Incendios en el Instituto Argentino de

Seguridad desde el año 2007.

Máster en Seguridad e Higiene en el Trabajo en el Instituto Argentino

de Seguridad desde el año 2008

Participante en Congresos Internacionales de Seguridad en el Trabajo

en Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, México y Alemania

Page 3: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INTRODUCCIÓN

Los accidentes producidos por las caídas a distinto nivel,

continúan siendo una de las principales causas de

ausentismo laboral, muertes y lesiones irreversibles.

Muchas tareas en altura se realizan sobre superficies

aparentemente estables y seguras, donde un pequeño error

puede tener consecuencias fatales.

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 5: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

De acuerdo a información actualizada, proveniente de MTSS y BSE,

publicada por el Diario El País, en el mes de marzo, en nuestro País

ocurren 140 accidentes laborales por día

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 6: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

Decreto 125/14 Capítulo IV

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

TÉCNICAS DE TRABAJO, DE ACCESO Y POSICIONAMIENTO, CON CUERDAS PARA

TRABAJOS EN ALTURA

Art. 106. Aquellos trabajos en altura en los que se utilicen Técnicas de acceso y

posicionamiento con cuerdas (TAPC), deberán cumplir con las exigencias

específicas del presente capítulo las que incluyen la Técnica utilizada, la aptitud

psico-física de los operarios y su formación, así como todas aquellas disposiciones

de este Reglamento que le sean aplicables.

Page 8: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Art. 109. Exámen Psico-físico. Todos los operarios que ejecuten esta

técnica deberán realizarse en forma previa y periódica exámen psico-

físico, cuya validez será como máximo de dos años, o la que el

servicio médico evaluador determine, a fin de verificar su condición

de salud y aptitud para la realización de este tipo de trabajos.

Decreto 125/14

Page 9: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Decreto 125/14

Art. 110. La Empresa será responsable de que los trabajadores que

ejecuten TAPC hayan recibido formación específica para la

realización de estos trabajos, la cual deberá ser debidamente

acreditada mediante el otorgamiento de certificación que documente

la capacitación recibida.

Page 10: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Decreto 125/14

Art. 110. En la misma deberá constar firma del trabajador en señal de

conformidad. Los contenidos básicos de esta formación incluirán

técnicas de progresión, instalaciones, manejo y mantenimiento de

equipos, cumplimiento de normas de seguridad, técnicas de rescate y

primeros auxilios.

Page 11: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Decreto 125/14

Art. 111. En todo trabajo realizado con estas técnicas se debe contar

obligatoriamente, como mínimo, con dos operarios, a fin de que uno

de ellos supervise la correcta ejecución de la técnica y pueda socorrer

inmediatamente a los trabajadores que supervisa en caso de

emergencia.

Page 12: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Decreto 125/14

Art. 111. Para ello deberá contar con formación e información en

materia de prevención de riesgos laborales, así como técnicas de

rescate, instrucciones operativas y medios para llevarlas a cabo.

Page 13: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Decreto 125/14

Art. 112. Equipos y Materiales. Todos los equipos y materiales que se

utilicen, deberán contar con constancia de normalización técnica

reconocida. También deberán contar con la correspondiente

certificación, la que deberá ser otorgada por un organismo certificador

nacional o internacional reconocido.

Page 14: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Decreto 125/14

Art. 112. Equipos y Materiales. Deberán ser inspeccionados antes

de cada uso, estableciéndose procedimientos y registros a fin de

garantizar que estén en condiciones.

Page 15: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

El propio trabajador debe ser realmente consciente de los riesgos

que corre, y por tanto, conocer los métodos mas adecuados para su

autoprotección.

Debe aplicarlos en la práctica cotidiana e incorporarlos al tipo de

trabajo que realice, en muchos casos habrá que romper con la

tristemente celebre frase:

“ESTO SE HA HECHO SIEMPRE ASÍ, Y NUNCA HA PASADO

NADA. ”

INFORMACIÓN RELEVANTE

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 16: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

DEFINICIÓN DE TAREAS EN ALTURA

Todo trabajo que se realice a partir de 3 mts. (en industria,

comercio o servicios) y 2 mts. (en la construcción) de altura sobre

el nivel del piso y donde exista el riesgo de caída a diferente nivel

o rodadura lateral.

Normativa de referencia: Decreto 406/1988

Decreto 125/2014

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 17: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

Trabajo en altura: tareas que se desarrollan de pie, sobre superficies

estables, ej. Andamios, Escaleras, Techos, en las que el EPP se utilizará,

principalmente, para detener una caída.

Acceso por escaleras a los puestos de trabajo: uso de lingas de acero

frontales como seguridad, en las que el EPP se utilizará, principalmente,

para detener una caída.

DIFERENCIACIÓN DE TAREAS EN ALTURA

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 18: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

Técnicas de trabajo, acceso por cuerdas y posicionamiento, para tareas en

altura: escaladas, trabajos en planos inclinados, trabajos suspendidos.

En este caso los EPP se utilizarán para detener la caída, pero se utilizarán

equipos adicionales que permitirán al operario movilizarse por sí solo,

ascender, descender, posicionarse para ejecutar tareas ó aplicar técnicas de

rescate para auxiliar a un compañero de tareas.

DIFERENCIACIÓN DE TAREAS EN ALTURA

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

Page 26: EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

dp I Congreso Latinoamericano de Energía Eólica – VI Jornadas Internacionales de Energía Eólica

EQUIPAMIENTO PARA TAREAS EN ALTURA - NORMATIVA

LOS AGUARDAMOS EN NUESTROS STANDS 18/19 PARA

CONOCER LOS EQUIPOS PARA TAREAS EN ALTURA, CON

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES, DE ACUERDO A

LOS REQUERIMIENTOS DE LA NORMATIVA NACIONAL