EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore...

7
EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013

Transcript of EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore...

Page 1: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.

EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013

Page 2: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.

Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social.

Aportar a la transformación democrática de la escuela en una comunidad de agentes dinámicos que construyan un espacio de acción y deliberación.

Fortalecer las competencias de las y los estudiantes para participar en lo público con autonomía.

Page 3: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.

Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción.

Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común.

Esta propuesta de ejercicio ciudadano democrático e intercultural plantea el desarrollo de tres grandes competencias:

Page 4: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.
Page 5: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.

En las “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2013” se ha planteado reemplazar la calificación de Comportamiento por la de Convivencia.

En el presente año y a partir del segundo trimestre se va evaluar convivencia a través de la primera competencia: Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción

Las capacidades por evaluar de la competencia antes citada, serán:

– Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas.

– Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia.

– Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva.– Preserva el entorno natural y material.– Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de

principios de la interculturalidad. La calificación de convivencia implica grandes cambios en los

docentes y cambios en las rutinas. Una de las más importantes: Elaboración y evaluación de las normas, recoger información en los recreos y otros espacios de interrelación con los estudiantes.

Page 6: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.

LA MAYORÍA DE VECES

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

MUY POCAS VECES

Page 7: EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013. Crear una cultura democrática en la que se reconozca, valore y potencie la diversidad personal y social. Aportar.

SIGUE