Equipo “Pequeños Ecolines ”

14
ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO MATUTINO ZONA P061 NOMBRE DEL PROYECTO: PEQUEÑOS ECOLINES. PRESENTA: ALUMNOS Y PROFESORA DEL TERCER GRADO GRUPO “B” PROFESORA: JOSEFINA BERNAL OCHOA ALUMNOS: CHICO AVELINO BRUNO GUZMAN VILLASEÑOR CORAL GUADALUPE PACHECO VILLASEÑOR HECTOR EDUARDO. VILLASEÑOR JUAREZ IRVING JOSAFAT VILLASEÑOR RIVERA JOSELYN FERNANDA

description

- PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Equipo “Pequeños Ecolines ”

Page 1: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD”

TURNO MATUTINO ZONA P061

NOMBRE DEL PROYECTO: PEQUEÑOS ECOLINES.

PRESENTA:

ALUMNOS Y PROFESORA DEL TERCER GRADO GRUPO “B”

PROFESORA: JOSEFINA BERNAL OCHOA

ALUMNOS:

CHICO AVELINO BRUNOGUZMAN VILLASEÑOR CORAL GUADALUPEPACHECO VILLASEÑOR HECTOR EDUARDO.

VILLASEÑOR JUAREZ IRVING JOSAFATVILLASEÑOR RIVERA JOSELYN FERNANDA

Page 2: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Equipo “Pequeños Ecolines”

Page 3: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

* La escuela primaria “Patria y Libertad” se localiza en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con las colindancias siguientes: al Este colinda con la “Unidad Habitacional Bacardí” y la colonia “la Presita”, al Sur colinda con el cerro y el centro comercial peri norte, al Oeste con el fraccionamiento de los electricistas denominado “las Mariposas” y con “Ejidal San Isidro”, al Norte con la colonia “Luis Echeverría”.

* El número de habitantes es mayor a seis mil habitantes por lo tanto en el ámbito educativo cuenta con un preescolar “Laura Méndez de Cuenca, dos primarias “Patria y Libertad” y Fernando Orozco y Berra, una secundaria Gregorio Torres Quintero.

* El municipio de Cuautitlán Izcalli esta representado por el priista Karim Carballo Delfín. En la unidad Habitacional Niños Héroes la mayoría de sus habitantes son priistas.

* La religión predominante es la católica.

* Cuenta con un IMSS y un Dispensario por parte del DIF.

Page 4: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

* El presente proyecto se difunde a los treinta y nueve alumnos del grupo y cada uno de los integrantes proponen una problemática escolar y de l comunidad donde viven.

* Se forman equipos de cinco exponen sus problemas detectados en la escuela y se llevan a votación.

* El equipo ganador es el de los pequeños e colines

* ¿Qué podemos hacer los alumnos de tercero “B” de la escuela primaria “Patria y Libertad” para erradicar la basura producida por las bolsas de plástico a la hora del recreo y en las calles de l comunidad?

* Una vez seleccionado el problema los alumnos con apoyo de la maestra se documentan para exponer al grupo los daños que causan las bolsas de plástico al medio ambiente y posteriormente difunden la información e invitación para cambiar las bolsas de plástico por morralitos o bolsas de mayor duración posterior mente difundirán la información a los 17 grupos más de la escuela.

Page 5: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Las Bolsas de Plástico

Representa un peligro para la vida vegetal y animal.

Las bolsas Serigrafiadas

contaminan más por las tintas y

residuos metálicos contaminantes.

Anualmente, circulan entre

0,5Y 1 billón de

Bolsas.

Cicloplast, asegura que el

mercado total es de 96000

toneladas y sólo se recicla el 10%

Es un objeto cotidiano para

transportar pequeñas

cantidades.

Fue introducida al mercado en

1970.

Plastic Bags.

Page 6: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Convencer no es tarea fácil, tampoco imposible, los alumnos mostraron desánimo en un principio porque cuando pidieron a sus compañeros traer sus alimentos en envases de algún producto lácteo les daba vergüenza y en un morralito no querían, el primer día de 39 alumnos sólo 15 se atrevieron, tomando en cuenta que de esos 15 cinco eran del proyecto, a la semana siguiente aumento el número de participantes llegando a 28, así fueron pasando los días y fueron aumentando la participación hasta lograr que todos lleven sus alimentos en envases de reusó y un morralito de tela.

Notamos que la mayor parte de renuencia para participar en el reusó de envases y disminución de bolsa de plástico no eran los niños, sino más bien las mamitas que no aceptaban cambiar un toper ware de marca por un envase de producto lácteo o bien el toper de bajo costo por uno de reusó.

Después de tanto invitar a las mamitas obtuvimos una respuesta positiva en el proyecto y ahora están convencidas que el medio ambiente nos necesita a todos y que lo podemos ayudar y conservar en buen estado para seguir disfrutando las cuatro estaciones del año, a un que actualmente se están cambiando mucho algunos fenómenos naturales por el calentamiento global, los niños de la escuela primaria “Patria y Libertad” estamos dispuestos a cambiar los malos hábitos de contaminar el planeta para cuidar el medio ambiente.

Page 7: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Arriba tenemos a los niños del proyecto exponiendo la propuesta para disminuir el plástico y argumentando por qué debemos evitar el uso del plástico.

Después de hacer labor de convencimiento con la población escolar salimos a la explanada a presentar el proyecto y explicarles de que se trata a los padres de familia.

En esta actividad participo todo el grupo.Se invita a todos los habitantes de la Unidad habitacional Niños Héroes, pegando cartulinas en cada manzana.

Page 8: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Durante lo meses de enero y febrero se estuvo visitando a los grupos para insistir con l disminución de bolsas de plástico y del plástico mismo en casa y escuela y que nos ayudaran a convencer a sus vecinos y familiares a cuidar el medio ambiente.

Posteriormente acudimos al tianguis de la comunidad para invitar a las señoras a traer su bolsa de mandado y evite la bolsa de plástico.

Se dio a conocer el daño que causa una bolsa de plástico al planeta y cuanto tiempo tarda en desintegrarse una bolsa de plástico.

Las amas de casa se sorprendieron cuando se les dijo que cien años o más es el tiempo que tarda en desintegrarse la bolsa de plástico.

El equipo de los pequeños e colines realizaron cien cartulinas invitando a la población a disminuir el uso de la bolsa de plástico, se pidió autorización del dueño del puesto para pegar una cartulina y se solicito llevarla a todos loa tianguis que fuera.

Algunos comerciantes si estuvieron de a cuerdo y nos apoyaron, si bien es cierto de los cien puestos sólo el 20% durante el mes de abril llevó su cartel y lo pego a la vista.

Page 9: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Los comerciantes que nos apoyaron nos felicitaron por darnos un tiempo en la escuela para recorrer el tianguis y haciendo labor de convencimiento para cuidar el medio ambiente que es la casa de todos.

Si bien es cierto hay que invertir tiempo y dinero por parte del equipo es gratificante saber que estamos contribuyendoUn poco para conservar el planeta tierra.

Page 10: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

La semana del 22 al 23de abril regresamos al tianguis y fue gratificante ver como las amas de casa ya llevaban su bolsa de mandado.

Page 11: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Al ver el impacto obtenido nos permitió encontrar un buen uso a las bolsas de plástico, así que pedimos al grupo llevara las bolsas de plástico que ya no utilizará en casa para darles uso y a su vez presten un servicio a la comunidad.

Nuevamente la profesora, alumnos y mamitas de los pequeños ecolines hicieron 100 carteles, que dicen si sacas a tu mascota recoge sus heces fecales, toma una bolsa o las que necesites.

Ayúdanos a conservar el medio ambiente reusando y disminuyendo el uso de las bolsas de plástico, así como la contaminación del aire por heces fecales.

Page 12: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

Se colocaron los carteles en los andadores de las manzanas “A”, “B” y “C” únicamente ya que es el lugar más cercano a la escuela. Se recibieron felicitaciones verbales por parte de la comunidad y sobre todo que hicieron uso de las bolsas de plástico, se logro que por lo menos 3de cada 10 personas que acuden al deportivo ya no dejan sus heces fecales en las canchas.

Page 13: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

En estas fotos podemos ver sólo inicio del interés por ayudar al planeta tierra esperamos que día a día se sume al cambio por una vida feliz.

Page 14: Equipo  “Pequeños  Ecolines ”

El equipo de los pequeños ecolines y la maestra Josefina Bernal agradecen al director de la escuela Benito Cerón Mancio por el por brindarnos el tiempo para pasar a los grupos a difundir la información, a los profesores por permitir el uso de su tiempo y espacio para apoyarnos reforzando el proyecto, a todos los alumnos de la escuela por contribuir con el trabajo y poner en práctica nuestro plan de acción.

A las mamitas de los pequeños ecolines por el apoyo económico y tiempo para acompañar a los ecolines a pegar carteles después de clases.