Equipo UV Informe de Aplicación de Instrumentos (Ideas Para La Reflexión)

download Equipo UV Informe de Aplicación de Instrumentos (Ideas Para La Reflexión)

of 21

Transcript of Equipo UV Informe de Aplicación de Instrumentos (Ideas Para La Reflexión)

  • EspacioComndeEducacinSuperior(ECOESAD)

    DiplomadoInter-institucional

    PlanificacinyGestindeProyectosEducativosInnovadores

    UtilizandolasTIC

    ModuloV

    Informedeaplicacindelinstrumento(ideasparalareflexin)

    IntegrantesdelEquipo

    Ma.TeresaSainzBarajasPatriciaEspinosaGarca

    RicardoCarreraHernndezMauricioCruzCervantes

    MiguelngelBarradasGern

  • Planificacin,SeguimientoyEvaluacin.

    De acuerdo con elManual para la evaluacin de proyectos de inclusin de TIC en educacin, laevaluacinimplicaemprenderuncaminodedecisionesmetodolgicasenunprocesodeindagacinpermanente,ysindudaincierto,quepermiterevelarelestadodelascosasparacontinuarenlarutaestablecida o decidir cambiar con oportunidad nuevas alternativas. El reto de los procesos deevaluacin y recoleccin de los datos es que deben partir de la construccin de evidencias sinartificioyconobjetividadparaquequienesanalicenlainformacinquelasfuentesproporcionan,elaborenjuiciossensatosparadarcuentaaunacomunidadmayorlasreasdeoportunidadydemejora,parainvitaralatransformacinydesdeluegoalamejora.

    ElequipoUV,ubicadoendistintasregionesdelaUniversidadVeracruzana,noshemosenfrentadoalretodeflexibilizartantolostiemposcomolosespaciosparaeldesarrollodelasactividades,elusodelcorreoelectrnicoyeltelfonocelularhanservidocomounrecursoclaveparamantenerunacomunicacinqueintentamossealomstransparente,sensatayfluida,paradecidir lasmejoresrutaspararecolectarlosdatosyparadecidirqudatosrecolectar.Detalmaneraqueconsideramosimportantelosiguiente:

    1. Valorarelconocimientoquelosparticipantesdelproyecto.2. Sopesarlasexpectativasdelacomunidadeducativaconrespectoalproyecto.3. Obtenerinformacinrelevantequenosayudeaseleccionarelejeorganizadordelproyecto

    ydelosrecursosdelosqueseparte,y4. Planificareltrabajoteniendoencuentaelconocimientoycapacidadesqueenelcentrose

    tenganconrespectoalprogramaascomodelascaractersticasdelcontextoescolarenelquesemueveelgrupo.

    A continuacin sepresentaun grficoque ilustra las fuentesde informacin consideradas y loselementosfundamentalesqueseevalan:

    Figura1:Informantesclaveyelementosdeevaluacin

  • En tanto que el proyecto que se implementa pretende bajar a la comunidad universitaria, enespecial a los estudiantes, profesores y representantes de academia, se ha considera valiosorecolectardatosacercadesusnecesidadesdeformacinyusodelasTic.

    Losestudiantes:EnlaUniversidadVeracruzana,losestudiantesqueformanpartedeungrupodeaprendizaje,esdiversoencuantoasutrayectoria;detalformaqueungrupodeestudiantespuedetener tantoavanzadosodenuevo ingreso. La condicineconmicapara adquirir o accesar a latecnologaesincierta,poresoademsindagamoselementosalrespectoparaintentarhacermejoruso racional de los recursos institucionales, por lo que el acceso a las TIC. Las necesidades deformacin con respecto a eso y el dominio actual que mantienen, es fundamental para laconsolidacindelproyecto.

    Losprofesores. La comunidaddeprofesores, comoseguramenteenel restode institucionesdeMxicoyelmundo,estcompuestoporuncolectivodeprofesionistasquenoentodoloscasosseha formadopara ladocenciayqueadems, sehan formadoenparadigmaseducativosquevandesdelosmstradicionalesyconservadores,hastaunageneracindeprofesionistasformadosenmodeloseducativosmsflexibles.Aestegrupodeinformantes,entantoquesonlosresponsablesdeacompaaralosestudianteseneldesarrollodelosaprendizajes,seindagasobrelasactitudesquemarcasurelacinconlasTIC,elusoquelesotorganyelgradodedominioquetienen.

    Losrepresentantesdeacademia.UnadelasformasdeorganizacindelaUniversidadVeracruzanapara operar los planes y programas de estudio, es la conformacin de academias por rea deconocimiento(mismaqueprontotendraqueempezarareflexionarpararesignificarlas).Desdeeseespacio que tendra que servir para la reflexin y construccin colegiada de propuestas paratransformar losprocesosdidcticosymejorar losambientesdeaprendizaje,esdondese tomanalgunasdecisionesparaimplementarestrategiasinnovadorasalaformacindelosestudiantes.Lainformacin que se espera recuperar de estas fuentes tiene que ver justo con los criterios yfundamentos para integrar estrategias innovadoras que integren las TIC a la formacin de losestudiantes.

    Operativamente se ha recolectado informacin de tres regiones en donde el proyecto quepresentamostienepresencia:LaregindelSur:CoatzacoalcosMinatitln;lareginNorte;PozaRicaTuxpan;ygrandesMontaas(alcentrodelestadodeVeracruz),Iztaqzoquitln.

    Posterioralarecoleccindelosdatos,seprocederalanlisisdelainformacin.

    Encuestaaestudiantes(datosdurosparaunprimerejerciciodevisualizacin)

    DatosgeneralesSexo

    Femenino:8 Masculino:7

    Edad Entre18y19aos:2

  • Entre20y21:3 Entre22y23:8 Entre24y25:2

    Licenciaturas Administracin:3 Contadura:5 SistemascomputacionalesAdministrativos:3 Gestinydireccindenegocios:3 Informtica:1

    Semestre Segundo:2 Sexto:4 Sptimo:1 Octavo8

    Frecuenciaenlasrespuestas:No. S No1 Cuentasconunalneadetelfonofijaentuhogar? 9 62 Algnmiembrodetuhogartienetelfonomvil? 14 1

    3 Contasteconuntelfonomvilparatuusopersonalenlosltimos12meses? 15 0

    4 Tienes computadoraen tuhogar? Si tu respuestaennegativa, ve a lapregunta6 11 4

    Comosepuedeobservarenel cuadroanterior, el telfonocelularesunade lasherramientasmsfrecuentesempleadasporlosestudiantes.Sedesconoceelusoqueledanparafinesacadmicoscomotal,perosindudarevelaundatorelevantealencontrarunreadeoportunidadparaemplearestaherramientacomounmedioparamantener informadoa losestudiantes, loquesugiereunposibleaumentodelaflexibilidadtantodetiempo,comodeespaciosisediseanestrategiasparamanteneralosestudiantesenuncanaldecomunicacininstitucionalviableyseguro.

    5.Cuntotiempohacequetieneunacomputadoraensuhogar?

    Msde1ao:10 Menosde1ao:1

    Sidesdehacemsde10aoslosestudiantescuentanconunacomputadoraencasa,suponemosquecuentayaconsaberesbsicosrelacionadosconlastecnologascomputacionales,loqueaseguraciertafluidezparaimplementarlasTICalosprocesosdidcticossindificultad.

    6.Porqunotienesunacomputadoraensudomicilio?

    Altocosto:1 UtilizolasdelaFacultaduotrolugar:3

    Auncuandolamayoradelosestudiantescuentanconequipodecmputoencasa,anhayquienesno cuentan y adems tienen dificultad para accesar a Internet desde casa, lo que invita a la

  • institucin a estar alerta para ofrecer a los estudiantes la infraestructura bsica necesaria ysuficienteparaquedesdelaescuelapuedacontarconesterecurso.

    7.Usasteunacomputadora(desdecualquierlugar)enlosltimos12meses?

    Si:14 No:1

    La vida cotidianaparece tener en ladinmicaacadmica, almenos, una computadora, pues losestudiantes, en su mayora mencionan que la usan para el estudio, lo que debe traducirseprincipalmenteenunrecursoparahacertareas,realizar investigacionesyhacerusode lasredessocialesparafinesacadmicosydeocio.8.Utilizaslacomputadorapara:

    Estudio:14 Entretenimiento:8

    9.Conqufrecuenciausasteunacomputadoraenlosltimos12meses?

    Almenosunavezalda:11 Almenosunavezalasemanaperonocadada:4

    10.Tienesaccesodesdetuhogaraalgunosdelossiguientesserviciosorecursossoportadosenalgntipoderedexistente?

    Internet:11 IntranetdelasUniversidadesdelPas:1 IntranetdelaUniversidadVeracruzana:7 SitioWebdelaFacultad:10 CorreoelectrnicoInstitucional:8 Correoelectrnicoalterno:11

    11.Usastealgunosdelosserviciosorecursosenunciadosenlapreguntaanterior(desdecualquierlugar)enlosltimos12meses?

    S:15 No:0

    12. Dnde usaste algunos de los servicios o recursos enunciados en la pregunta 10 msfrecuentemente,enlosltimos12meses?

    Hogar:11 Facultad:8 Trabajodealgnfamiliaroamistad:3 Casadeotrapersona:5

  • 13.Porqunoaccedesaalgunosdelosserviciosorecursosenunciadosenlapregunta10encasa? Notengolaposibilidad:3 Nolonecesito:1 Accedoenotrolugar:2

    14.Paraquactividadusastealgunosdelosserviciosorecursosenunciadosenlapregunta10enlosltimos12meses?

    Buscarinformacinrelacionadaconmisestudios:14 Actividadesdeentretenimiento:11

    15. Evala con qu frecuencia utilizaste algunos de los servicios o recursos enunciados en lapregunta10enlosltimos12meses.

    Almenosunavezalda

    Almenosunavezalasemana,peronocada

    da

    Almenosunavezalmes,peronocadasemana

    Menosdeunavezalmes

    Internet 12 2 0 0Intranetdelas

    UniversidadesdelPas

    1 1 1 7

    IntranetdelaUniversidadVeracruzana

    7 4 1 1

    SitioWebdelaFacultad 9 3 0 1

    CorreoelectrnicoInstitucional

    5 4 3 3

    Correoelectrnicoalterno

    8 6 0 1

    Otros(Favorespecificar) Redessociales 0 0 0

    Encuestaaprofesores(datosdurosparaunprimerejerciciodevisualizacin)

    DatosgeneralesSexo:

    Mujeres:9 Hombres6

    Edad:

  • Entre31y40aos:5 Entre41y50aos:5 Entre51y60aos:3 61aosoms.2

    Nivelprofesional: Licenciatura:2 Maestra:10 Doctorado:3

    Tiempoenladocencia: De6a10aos:3 De15a20aos:6 De21a25aos:4 26aosoms:2

    Tipodecontratacin: Tiempocompleto:8 Horasclase:7

    ActitudeshacialasTecnologasdelainformacinycomunicacin(TIC)Losprofesoresquerespondieronlaencuestaporlogeneralmanifiestanactitudespositivas

    conrespectoalusodelasTIC,loquefavorecesuusocomounaherramientatillosprocesosdidcticos.

    1

    Completamenteendesacuerdo

    2Endesacuerdo

    3Sinopinin

    4Deacuerdo

    5Completamente

    deacuerdo1 2 0 0 2 112 10 3 0 0 23 2 0 4 3 64 2 0 0 5 85 2 2 2 7 26 2 2 3 7 17 1 0 1 5 88 8 0 3 2 29 10 2 0 0 310 3 7 0 3 211 3 2 2 3 512 8 2 3 0 213 2 0 0 7 614 3 0 5 0 715 1 0 0 7 7 59 20 23 51 81

    UsodelasTICenlaactividaddocenteElusodelasTICsiguemarcandounodelosretosmsevidenteseneldesarrollodediseosdidcticosqueintegreymedielossaberesdelaprofesinenambientesinnovadores,no

    obstanteelesfuerzoquerealizanlosdicentesporhacerusodelasTICesinnegable.

    1

    Nunca las uso2

    Las uso muy poco

    3 No las conozco

    4 Las uso

    regularmente

    5Siemprelasuso

  • 16 1 0 0 10 417 0 0 2 6 718 0 0 0 10 519 0 2 0 7 620 0 2 0 6 721 0 2 2 5 622 0 5 0 5 523 0 3 2 5 524 2 2 0 7 425 3 2 3 4 326 4 5 0 1 527 0 5 2 5 328 4 3 0 3 529 5 2 0 3 530 2 0 0 7 6 21 33 11 84 76

    Dominio de las TIC La universidad debe, como un ejercicio de corresponsabilidad, formar a los docentes en los procesos en los que desea introducir cambios. Los docentes encuestados parecen contar

    con los saberes suficientes para usar las TIC; sin embargo, el uso de la plataforma institucional aun es dbil.

    1 No capacitado2

    Poco capacitado

    3 Capacitado

    4 Muy capacitado

    5 Altamente capacitado

    31 0 0 4 4 732 0 3 3 5 433 0 3 4 4 434 0 4 3 5 335 0 0 3 2 1036 0 0 5 2 837 2 0 4 2 738 0 2 5 0 839 1 4 3 3 440 0 2 4 3 641 2 4 3 4 242 2 4 3 3 343 3 5 2 4 144 0 3 5 5 245 3 2 3 5 2 13 36 54 51 71

    EntrevistaparaLderesdeAcademias(Recuperacindeideasbsicas)

  • 1. Cuntotiempollevaacargodelaacademia?o Lamayoradelosprofesoresentrevistadostienenmsdedosaosacargodela

    academia,loquesugiereunconocimientopuntualsobreelcolectivoylasdinmicasdetrabajoparadesarrollareltrabajodeplaneacinydegestindelosaprendizajes.

    Quineslaconforman?o Lasacademiasestnconformadasporprofesionistasrelacionadosconelrea

    Econmicoadministrativa,muchoseneldesempeodelaprofesinfueradelauniversidadyotrosdedicadosconciertaexclusividadenlainstitucin.Losperfilessonvariadosyelgradomnimoqueprocurancultivareseldemaestra.

    2. CulessonlasExperienciasEducativasquepertenecenaestaacademia?o Variable

    3. Culeselperfildecadaunodelosintegrantes?o Variable

    4. Culeslafrecuenciadesusreuniones?

    o Dedosatresvecesporsemestre.Ningunorefierequelanormatividadconsideraalmenostresreunionesporperiodoescolar

    5. ConoceeltrminodeTIC?o Eltrminopareceserreconocidosindificultad,loquesugierequealmenosenel

    discursolasTICestnpresentesensusprocesosdeplaneacin.RefierenalascomputadorasyaparatoselectrnicoscomoejemplodeTICyrelacionaneltrminoconlainnovacintecnolgica.

    6. QusignificaparaustedeltrminoTIC?o Tecnologasdelainformacin,eltrminoparecesimpleperolorelacionanconun

    trminoqueabarcamuchasdimensionesconrespectoasuaplicacin.

    7. Quopininlemerecedichotrmino?o Losencuestadosmencionanqueesuntrminoquenoesinocenteyespreciso

    hacermayorconcienciasobresuuso.o

    8. ExistealgunainiciativaparaintroducirelusodelasTICenlasexperienciaseducativaspertenecientesalaacademiadelacualesrepresentante?Cules?

    o Elesfuerzocolegiadoseevidenciaenlasplaneacionesdelasexperienciaseducativas,algunoprofesoreselijenpresentarloenunformatouotroapartirdelasiniciativasinstitucionales,unadeesasformaseseldiseomodelo,estrategiausadaenesteproyectoparaintegrarlasTUCalosprocesosdidcticosyescomoenlaacademiaapartirdelasbuenasprcticasseintegrangradualmenteysegnlorequiereelabordajeoambientedecadaprogramadeestudios.

    9. Losresultadoshantenidoalgnimpacto,ysiesas,culhasidoste?o Elimpactosugiereunabuenaaceptacindelosestudiantesyprofesorespara

    hacerusodelasTIC.Sibiennoseindagamuchoalrespectoenlaspreguntasobtenidas,simanifiestanciertoimpactosobretodoenelaumentodela

  • flexibilidaddeespaciosytiemposparaeldesarrolloyacompaamientoenlaconstruccindesaberes.

    10. Actualmenteensuacademiaseestndesarrollandoprogramasdeinnovacineducativa

    conelusodeTIC?o Existeniniciativasalrespecto,lasreasenlasquemssedesarrollanestrategias

    deinnovacin,serelacionanconproyectosdevinculacincondistintossectoresproductivos,empresarialesosocialesqueacercanalosestudiantesalassituacionesreales.Eldiseomodelo,laestrategiaempleadaparaeldesarrollodeesteproyecto,consideralavisualizacin-construccindeescenariosrealesparaacercaralosestudianteselcampodesuprofesinyesmuyvaliosoentantoquelosponeensituacinidealparalaresolucindeproblemasencolaboracinconotrosestudiantesdeotrasprofesionesobienconprofesionistasenactivoyenmbitosespecficos.

    11. Cuentalauniversidadconunapoltica,planomecanismoreguladoranivelinstitucionalparaelusoTICeneducacin?

    o Nocomotal,peromencionanquelaplataformaEMINUSesunespacioqueintentaorganizareltrabajodeestudiantesyprofesoresparaeldesarrollodelasexperienciaseducativas.

    12. Losprofesoresrecibencapacitacinpedaggicay/odisciplinarparaelusodeTIC?

    o Lamayorarefiereques,quelauniversidadatravsdelprogramadeformacindeprofesoreslesofreceunaofertaquelosapoyaparaformarseenelusodelasTICyeneldesarrollodeinnovacionestecnolgicas.

    13. Disponenderecursostecnolgicossuficientesyactualizados?o Cadaregindelauniversidadcuentaconinfraestructuraquesevagenerandoy

    construyendoapartirdelasiniciativasdelacomunidaddecadaentidadentantoquesedesarrollanproyectosysegestionanlosrecursosfinancierossuficientes,sinembargo,nosiempresonsuficientesparalosdocentesyestudiantes.Elinternet,porejemplo,derepentesevuelvelentoonohaycoberturasuficienteparatodos.Loscentrosdecmputonoestnsiempreactualizadosoconeldebidomantenimiento,loquedebealertaralainstitucinacuidareimplementarmecanismosypolticasderegulacindesutecnologa.

  • Anexos(Instrumentosaplicados)

    Cuestionario para Estudiantes

  • Cuestionariosobrelaactitud,usoydominiodelasTecnologasdelaInformacinyComunicacin(TIC).

    Elpresentecuestionarioesannimoyvoluntario,tienecomoobjetivorecogerinformacinrelacionadaconlaaplicacindelasTICenladocenciauniversitaria.Losresultadosnoharncomparaciones entre universidades ya que est orientado a fomentar polticas decapacitacin para la integracin de las TIC a la educacin superior. Los resultados de lainvestigacin tienen una relacin directamente proporcional con la honestidad de susrespuestas.Indicaciones.MarcaconunaXlasrespuestasquemsseacerquenatuopinin.Datosgenerales:

    SexoMasculino ()Femenino ()

    EdadEntre18y19 Entre20y

    21Entre22y23 de24a

    25De26oms

    () () () () ()

    Licenciatura Administracin ContaduraSistemas

    computacionalesAdministrativos

    GestinyDireccindeNegocios

    () () () ()

    Semestre Segundo Cuarto Sexto Octavo() () () ()

    No. TEM SI NO 1 Cuentas con una lnea de telfono fija en tu hogar? 2 Algn miembro de tu hogar tiene telfono mvil? 3 Contaste con un telfono mvil para tu uso personal en los ltimos 12

    meses?

    4 Tienes computadora en tu hogar? Si tu respuesta en negativa, ve a la pregunta 6

    5. Cunto tiempo hace que tiene una computadora en su hogar? Ms de 1 ao

    Menos de 1 ao

    Nota: Si respondiste a la pregunta anterior, ve a la pregunta 7

    6. Por qu no tienes una computadora en su domicilio? Alto costo

    Falta de conocimiento sobre computadoras

    Utilizo las de la Facultad u otro lugar

  • Otros (Favor especificar)

    _______________________________________________________________________________

    _____

    7. Usaste una computadora (desde cualquier lugar) en los ltimos 12 meses? Si

    No

    8. Utilizas la computadora para: Estudio

    Entretenimiento

    Otros (Favor especificar)

    _______________________________________________________________________________

    _____

    9. Con qu frecuencia usaste una computadora en los ltimos 12 meses? Al menos una vez al da

    Al menos una vez a la semana pero no cada da

    Al menos una vez al mes pero no cada semana

    Menos de una vez al mes

    10. Tienes acceso desde tu hogar a algunos de los siguientes servicios o recursos soportados en

    algn tipo de red existente? Internet

    Intranet de las Universidades del Pas

    Intranet de la Universidad Veracruzana

    Sitio Web de la Facultad

    Correo electrnico Institucional

    Correo electrnico alterno

    Otros (Favor especificar)

    _______________________________________________________________________________

    _____

    11. Usaste algunos de los servicios o recursos enunciados en la pregunta anterior (desde cualquier lugar) en los ltimos 12 meses?

    Si

    No

    Nota: Si la respuesta es negativa, ve a la pregunta 13

    12. Dnde usaste algunos de los servicios o recursos enunciados en la pregunta 10 ms frecuentemente, en los ltimos 12 meses?

  • Hogar

    Facultad

    Trabajo de algn familiar o amistad

    Casa de otra persona

    Otro (Favor especificar)

    _______________________________________________________________________________

    _____

    13. Por qu no accedes a algunos de los servicios o recursos enunciados en la pregunta 10 en casa? No tengo la posibilidad

    No lo necesito

    Me falta habilidad

    No entiendo el idioma

    Mi computadora no cuenta con la tecnologa necesaria

    Accedo en otro lugar

    Otros (Favor especificar)

    _______________________________________________________________________________

    _____

    14. Para qu actividad usaste algunos de los servicios o recursos enunciados en la pregunta 10 en

    los ltimos 12 meses? Buscar informacin relacionada con mis estudios

    Actividades de entretenimiento

    Otro (Favor especificar)

    _______________________________________________________________________________

    _____

    15. Evala con qu frecuencia utilizaste algunos de los servicios o recursos enunciados en la pregunta 10 en los ltimos 12 meses.

    Al menos una

    vez al da

    Al menos una vez a la

    semana, pero no cada da

    Al menos una vez al mes, pero

    no cada semana

    Menos de una vez al mes

    Internet Intranet de las

    Universidades del Pas

    Intranet de la Universidad Veracruzana

    Sitio Web de la Facultad

  • Correo electrnico Institucional

    Correo electrnico

    alterno

    Otros (Favor especificar)

    ____________________________________________________________________________________Gracias por tu colaboracin

    Cuestionario para Docentes

  • Cuestionariosobrelaactitud,usoydominiodelasTecnologasdelaInformacinyComunicacin(TIC)

    El presente cuestionario es annimo y voluntario, tiene como objetivo recoger informacin relacionada con la aplicacin de las TIC en la docencia universitaria. Los resultados no harn comparaciones entre universidades ya que est orientado a fomentar polticas de capacitacin para la integracin de las TIC a la educacin superior. Los resultados de la investigacin tienen una relacin directamente proporcional con la honestidad de sus respuestas.

    Datos Generales

    Sexo Edad:

    Nivel Profesional

    Profesin: _________________________________ Especialidad: ___________________________________

    Tiempo de docencia:

    Tiempo completo Tiempo parcial Horas clase

    Instrucciones:

    A la derecha de cada afirmacin encontrara un nmero del uno al cinco, marque con una x una vez en cada tem de acuerdo a su criterio en cuanto a la posesin de esa competencia.

    Para actitudes hacia las TIC: Para uso de las TIC: Para dominio de las TIC: 1. Completamente en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Sin opinin 4. De acuerdo 5. Completamente de acuerdo

    1. Nunca lo uso 1. No capacitado 2. Lo uso muy poco 2. Poco capacitado 3. Lo uso normal 3. Capacitado 4. Lo uso regularmente 4. Muy capacitado 5. Siempre lo uso 5. Altamente capacitado

    No. Actitudes hacia las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin 1. Completamente en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Sin opinin 4. De acuerdo 5. Completamente de acuerdo

    1 Las TIC son una herramienta efectiva para el ejercicio docente y el aprendizaje. 1 2 3 4 5

    2 Las TIC obstaculizan la labor del docente y sirven nicamente en aspectos administrativos de la educacin. 1 2 3 4 5

    3 Las TIC son precisas y contribuyen sustancialmente en el proceso de enseanza-aprendizaje 1 2 3 4 5

    4 Creo que las TIC contribuyen al proceso de aprendizaje porque activan al estudiante en el proceso educacional. 1 2 3 4 5

    5 Las TIC ayudan al estudiante en el pensamiento crtico. 1 2 3 4 5 6 Estoy convencido/a de la utilidad de las TIC en el pensamiento crtico. 1 2 3 4 5

    7 Hay que introducir las TIC en la universidad porque esto prevalecer en la sociedad del futuro. 1 2 3 4 5

    8 Las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC) restringen la integracin social y aslan a las personas. 1 2 3 4 5

    9 Las TIC no tienen aplicacin en la educacin. 1 2 3 4 5

    10 Las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin distraen al estudiante de su proceso educativo. 1 2 3 4 5

    M F 20-30 31-40 41-50 51-60 61 ms aos

    Grado Post doctorado Maestra Doctorado

    0-5 6-10 11-15 15-20 21-25 26 ms aos

  • 11 Creo que las TIC actualizarn el rol del docente hacindolo ms eficiente. 1 2 3 4 5 12 Creo que las TIC reducen el rol del docente en clase. 1 2 3 4 5 13 La implementacin de las TIC mejorara la calidad educativa en el futuro. 1 2 3 4 5

    14 El docente que use efectivamente las TIC tendr mejores resultados en el proceso de enseanza-aprendizaje. 1 2 3 4 5

    15 Creo que las TIC son un complemento positivo para los libro de texto. 1 2 3 4 5 Uso de las TIC en la actividad docente (responda de esta manera) 1 Nunca lo uso, 2 lo uso muy poco, 3 no lo conozco, 4 lo uso regularmente, 16 Hago uso de las TIC para optimizar el proceso enseanza-aprendizaje. 1 2 3 4 5 17 Uso las TIC en mis actividades de formacin profesional. 1 2 3 4 5

    18 Organizo y conduzco a los estudiantes en la resolucin de las tareas utilizando las TIC. 1 2 3 4 5

    19 Utilizo las TIC en la planificacin de mi ctedra. 1 2 3 4 5 20 Hago uso frecuente de las TIC en el saln de clase. 1 2 3 4 5 21 Uso las TIC para mantenerme en contacto con mis estudiantes. 1 2 3 4 5 22 Utilizo os foros temticos para enriquecer el proceso de enseanza. 1 2 3 4 5

    23 Oriento a los estudiantes sobre la importancia de las TIC en su desarrollo acadmico. 1 2 3 4 5

    24 Procuro actualizarme constantemente en las innovaciones de las TIC. 1 2 3 4 5 25 Uso la e-ciencia para generar conocimiento en los estudiantes. 1 2 3 4 5 26 Uso las Redes Acadmicas Avanzadas en mi prctica docente. 1 2 3 4 5

    27 Utiliz las bases de datos de bibliotecas virtuales para obtener informacin profesional. 1 2 3 4 5

    28 Uso las TIC para ensear la enseanza semipresencial. 1 2 3 4 5 29 Utilizo un blog personal para subir informacin de utilidad acadmica. 1 2 3 4 5 30 Uso el correo electrnico (email) para fines acadmicos. 1 2 3 4 5

    Dominio de las TIC (responda de esta manera) 1 No capacitado, 2 poco capacitado, 3 capacitado, 4 muy capacitado y 5 altamente capacitado 31 Puedo usar efectivamente las TIC en mi trabajo como docente. 1 2 3 4 5 32 Posee dominio tcnico-instrumental de las TIC. 1 2 3 4 5 33 Conozco las caractersticas bsicas del software y el hardware. 1 2 3 4 5 34 Estoy familiarizado/a con los principales sistemas operativos. 1 2 3 4 5 35 S cmo conectar un proyector de multimedia a la computadora. 1 2 3 4 5 36 Tengo dominio en los procesadores de texto (principalmente Word). 1 2 3 4 5 37 Tengo dominio en las hojas de clculo (principalmente Excel). 1 2 3 4 5 38 Tengo dominio en las presentaciones de multimedia (principalmente PowerPoint) 1 2 3 4 5 39 Tengo dominio en el manejo de Blogs. 1 2 3 4 5 40 Tengo dominio en los principales buscadores de internet. 1 2 3 4 5 41 Tengo domino en los foros temticos 1 2 3 4 5 42 Tengo dominio en los Chats. 1 2 3 4 5 43 Tengo dominio en el uso de redes de investigacin internacional. 1 2 3 4 5 44 Tengo dominio en las bases de datos de las bibliotecas virtuales. 1 2 3 4 5 45 Tengo experiencia en la educacin a distancia (e-learning). 1 2 3 4 5

    Responda de acuerdo a lo solicitado.

    46. Los recursos tecnolgicos con los que usted cuenta, considera que son suficientes para el uso de las adecuado de las TIC? Por qu?________________________________________________

    47. Ha recibido algn curso de capacitacin en el uso de las TIC?

    49. Responda solo si contest SI en la pregunta 47. Mencione el nombre de los cursos a continuacin: Si No

    Si No

  • 50. Sobre qu rea de las TIC le gustara recibir capacitacin? Por qu?

    Gracias por su colaboracin.

  • Entrevista para Lderes de Academias

  • Proyecto

    DesarrollarunprocesodidcticoparalasExperienciasEducativas,impartidasenlaFacultaddeContadurayAdministracin,bajolamodalidaddelDiseoModeloqueincorporaelusoyaplicacindelasTICyquepartedelaidentificacinyproblematizacindesituacionesrealesparaacercaralosestudiantesalmbitodirectodeldesempeodelaprofesin

    Responsables MauricioCruzCervantes,MiguelngelBarradasGern,PatriciaEspinosaGarca,Ma.TeresadelaLuzSainzBarajasyRicardoCarreraHernndezInstrumento Entrevista

    ObjetivoConocerlasaccionesencaminadasalainnovacindelprocesodeenseanza-aprendizajeconelusodelasTIC,quealinteriordelasAcademiassegestanyejecutan

    Participantes RepresentantesdelasAcademiasNmero Equipo

    facilitadorMauricioCruzCervantes,MiguelngelBarradasGern,PatriciaEspinosaGarca,Ma.TeresadelaLuzSainzBarajasyRicardoCarreraHernndez

    Fecha Lugar CubculodecadaunodelosrepresentantesdeAcademia

    Preguntas(Duracinestimada:1hora30minutos)

    Tema Indicadores Preguntaseje

    Caractersticasdelos

    miembrosdelaAcademia

    Lder/Integrantes/

    EE/Reuniones

    1. Cuntotiempollevaacargodelaacademia?2. Quineslaconforman?3. CulessonlasExperienciasEducativasque

    pertenecenaestaacademia?4. Culeselperfildecadaunodelosintegrantes?5. Culeslafrecuenciadesusreuniones?

    TIC ConceptodeTICImportancia

    6. ConoceeltrminodeTIC?7. QusignificaparaustedeltrminoTIC?8. Quopininlemerecedichotrmino?

    LasTICenlaAcademia

    InvolucramientodelaAcademia

    conlasTIC

    9. ExistealgunainiciativaparaintroducirelusodelasTICenlasexperienciaseducativaspertenecientesalaacademiadelacualesrepresentante?Cules?

    10. Losresultadoshantenidoalgnimpacto,ysiesas,culhasidoste?

    11. ActualmenteensuacademiaseestndesarrollandoprogramasdeinnovacineducativaconelusodeTIC

    LasTICenlaFacultadde

    adscripcindelaAcademia

    TICenlaFacultad

    12. Cuentalauniversidadconunapoltica,planomecanismoreguladoranivelinstitucionalparaelusoTICeneducacin?

    13. Losprofesoresrecibencapacitacinpedaggicay/odisciplinarparaelusodeTIC?

    14. Disponenderecursostecnolgicossuficientesyactualizados?