Equipos de Elevación y Transporte

41
 EQUIPOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE Indicación de carga máxima visible Cuando cuenten con contr apesos indicación de peso total d el mismo. Inspección ocular de elementos componentes antes de ser instalados. Inspección y prueba de carga comprobando aptitud del mismo, dejando constancia en el libro de obra. Limite de carrera en los extremos del recorrido. V allado o señalizado del perímetro de acción en los equipos fijos. Elementos auxiliares para elevación de carga, deberán estar diseñados para tal finalidad, conociendo limites de carga.

description

Equipos de Elevacion y Transporte

Transcript of Equipos de Elevación y Transporte

  • EQUIPOS DE ELEVACIN Y TRANSPORTE

    Indicacin de carga mxima visible

    Cuando cuenten con contrapesos indicacin de peso total del mismo.

    Inspeccin ocular de elementos componentes antes de ser instalados.

    Inspeccin y prueba de carga comprobando aptitud del mismo, dejando

    constancia en el libro de obra.

    Limite de carrera en los extremos del recorrido.

    Vallado o sealizado del permetro de accin en los equipos fijos.

    Elementos auxiliares para elevacin de carga, debern estar diseados para

    tal finalidad, conociendo limites de carga.

  • EQUIPOS DE ELEVACIN Y TRANSPORTE

    Capacitacin adecuada; personal encargada de manejo de equipos encargados de preparar y guiar la carga encargados de seales Todo el personal involucrado en el izaje de cargas deber contar con elementos de proteccin adecuados. sistemas de sujecin equipos de comunicacin necesarios para desarrollar la tarea

  • Levantamiento. Transporte propiamente dicho. Descarga.

    a) Como parte del proceso de

    fabricacin.

    b) Para llevarlos de proceso a

    proceso, o desde una parte del

    local a otra, antes

    o despus de la fabricacin.

  • Formacin adecuada de operarios _ Examen psicofsico_

    Formacin acreditada Documentacin emitida por la empresa con firma del responsable de la misma.

    Certificacin de capacitacin emitida por instrucciones, profesionales y tcnicos reconocidos o por el fabricante, con

    carga horaria.

    Experiencia comprobada en la funcin mayor a 6 meses continuos.

    GRA TORRE Dec.125/14

  • GRA TORRE Dec.125/14

    Manual del fabricante, instrucciones, montaje, mantenimiento etc. Instrucciones del usuario Registro de trazabilidad o libro de historial

    En caso de o contar con manual, estudio estructural, electromecnico. limitador de momento mximo limitador de carga para el bloqueo del dispositivo de elevacin limitador del fin de carrera limitador del recorrido del gancho alarma sonora placa indicando carga admisible, diagrama de carga traba de seguridad en el gancho limitador de giro anemmetro

  • PLAN DE IZAJE responsable y personal involucrado equipos radios de giro interferencia con otros equipos centro de gravedad, peso y forma de carga caractersticas de los dispositivos de sujecin de la carga sistemas de comunicacin y seales maniobras con bulto oculto acciones especiales medidas preventivas normas tcnicas

    GRA TORRE Dec.125/14

  • Cabina de trabajo debe permitir al gruista dominio visual de toda el rea de trabajo.

    La gra no permanecer con carga suspendida

    45 km/h indicador de referencia para suspender la maniobra dispositivo para medir la velocidad del viento Dispositivo de seal sonora de accionamiento voluntario Limitadores de giro y maniobra en trabajo simultaneo y prximo de ms de una torre gra Limitador de par y seguros de carga mxima En caso de gra mvil, las vas se asentarn en terrenos firmes y horizontales.

  • ESLINGAS

    Esfuerzo realizado por cada ramal aumenta , cuando aumenta el ngulo que ellos forman No se utilizarn eslingas cuyos ramales formen un ngulo superior a 90 Eslingas mltiples_ distribucin de ramales Carga de trabajo o maniobra, mximo la quinta parte de su carga de rotura Coeficiente de seguridad igual a 6.

  • ESLINGAS

    Rotura de monofilamento o hilos cortados en sentido longitudinal o vertical >10% de la seccin. Hilos del tejido daado. Deterioro por calor (friccin, radiacin). Daos por contacto con material agresivo. Superficies desgastadas debido a contacto con cantos vivos y otras superficies rugosas. Hilos alargados o desprendimientos en el tejido de la eslinga. Accesorios metlicos deformados o daados.

  • ESLINGAS

    Pulpo dos ramales Pulpo cuatro ramales

  • ESLINGAS

    Pulpo dos ramales Pulpo cuatro ramales

  • ESLINGAS PLANAS

  • ESLINGAS PLANAS

  • ESLINGAS

  • ESLINGAS

  • ESLINGAS

  • RECOMENDACIONES DE USO Cercirese de que la eslinga a utilizar corresponde a la capacidad de trabajo requerido. Evtense aristas. Protjase la eslinga y la carga a elevar. Las eslingas no pueden ser dobladas en la proximidad de los empalmes o abrazaderas de presin. Las eslingas no pueden ser anudadas. Las eslingas se protegern de la humedad y de medios agresivos. En el caso de intervencin de calor, no es admisible en general que la temperatura de la eslinga sobrepase los 100C

  • GANCHOS Los ganchos sern de acero o hierro forjado y estarn provistos de pestillo u otros dispositivos de seguridad para evitar que las cargas puedan soltarse. Los ganchos debern elegirse en funcin de la carga o del esfuerzo de traccin que tiene que trasmitir. Las partes de los ganchos que puedan entrar en contacto con las eslingas no deben tener aristas vivas. La carga de trabajo ser como mximo la prescripta por el fabricante.

  • CABLES

    Los ajustes de ojales y los lazos para los ganchos, anillos o argollas estarn provistos de guardacabos resistentes. La cantidad de abrazaderas en terminales de eslingas sern de mnimo 3, para cables con dimetro superior a 16 mm se calcular dividiendo el dimetro del cable en milmetros por 5. Entre las abrazaderas debe guardarse una distancia aproximadamente entre 5 y 6 veces el dimetro del cable. Para la colocacin de las abrazaderas, se recomienda poner el fondo de la U sobre el hilo muerto y las placas de ajuste sobre el hilo tirante .

  • Cable de acero_

    dimetro

    carga de rotura

    proceso de fabricacin y acabado

    (galvanizado)

  • - Cable de 6 cordones de 19

    alambres por cordn con alma

    textil: 6 x 19 + T

    - Cable de 6 cordones de 37

    alambres por cordn con alma

    metlica formada por otro cable

    de 7 cordones con 7 alambres

    6 x 37 + (7 x 7 + O).

  • Partes de los cables sometidos a esfuerzo de tensin directa, sern capaces de soportar una carga igual a seis veces carga mxima admisible . Los cables libres de nudos, sin torceduras permanentes u otros defectos. Nmero de hilos rotos de cada conjunto o torn, desechndose aquellos cables que los poseen en ms de 10%, a lo largo de tramos del cableado, separados entre s por una distancia inferior a 8 veces su dimetro. El dimetro de los tambores de los aparatos de izar, no ser inferior a 30 veces el dimetro del cable.

  • Son aparatos utilizados generalmente en el interior de naves industriales para transportar cargas en desplazamientos verticales y horizontales.

    GRUAS PUENTE

  • GRUAS PUENTE

    Inspeccionar el puente gra para verificar su correcto funcionamiento. Verificar el buen estado de los elementos de izado (cables, eslingas, ganchos,). En ningn acaso se debe superar la carga mxima til tanto del puente gra como de los elementos de izado.

    -Limitadores de carrera.

    -Frenos.

    -Dispositivos de parada de emergencia.

    -Cables y cadenas.

    -Gancho y pestillo de seguridad.

  • * Coloca la carga de manera estable para evitar cadas de material por deslizamientos. * Verificar que no se encuentre personal en las proximidades de elevacin de la carga. Comunicar cualquier anomala que con un cartel indicando PUENTE GRA FUERA DE SERVICIO

  • GRUAS PUENTE

    * A la hora de desplazar la carga, hacerlo lentamente, sin ejercer

    ningn movimiento brusco.

    * No transportar cargas sueltas o mal eslingadas

    * Los desplazamientos sin carga, debern realizarse con el gancho elevado.

    * Prohibido transporte de personas en el puente gra (sobre cargas, ganchos o

    eslingas vacas).

    * Mantener en todo momento el contacto visual de la carga durante

    su desplazamiento.