Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

8
Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar archivo verticales. son muebles que constan de gavetas colocadas una encima de otra, para mantener en ellas carpetas en posición vertical, lo cual facilita la ubicación del material archivado. los títulos escritos en las pestañas de las carpetas pueden ser leidos comodamente, debido a la visibilidad horizontal que proporciona la ubicación de las carpetas. archivo horizontal o estanterias con anaqueles fijos: son muebles que consta de divisiones colocadas en forma horizontal, en algunos casos pueden ser abiertos y en otros están provisto de puertas corredizas o plegables. para estos muebles se utilizan un tipo especial de carpetas, las cuales tienen pestañas en uno de los bordes angostos. fichero: es un mueble que consta de gavetas pequeñas en las cuales se colocan fichas o tarjetas contentivas de información relacionada con el contenido de las carpetas archivadas. equipos electrónicos.

Transcript of Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

Page 1: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

Equipos y materiales de oficina necesarios para archivararchivo verticales.

son muebles que constan de gavetas colocadas una encima de otra, para mantener en ellas carpetas en posición

vertical, lo cual facilita la ubicación del material archivado. los títulos escritos en las pestañas de las carpetas pueden ser

leidos comodamente, debido a la visibilidad horizontal que proporciona la ubicación de las carpetas.

archivo horizontal o estanterias con anaqueles fijos: son muebles que consta de divisiones colocadas en forma

horizontal, en algunos casos pueden ser abiertos y en otros están provisto de puertas corredizas o plegables. para estos

muebles se utilizan un tipo especial de carpetas, las cuales tienen pestañas en uno de los bordes angostos.

 fichero: es un mueble que consta de gavetas pequeñas en las cuales se colocan fichas o tarjetas contentivas de

información relacionada con el contenido de las carpetas archivadas.

equipos electrónicos.

Page 2: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

computadora: es un sistema electrónico que consta de una pantalla o monitor, un teclado muy parecido al de la máquina

de escribir y una unidad de procesamiento donde reside la memoria y se efectúan las operaciones y procesos.

discos duros o fijos: es un disco magnético que se encuentran en el cpu de la computadora, en el se encuentran

almacenados los principales programas y archivos de una computadora.

dispositivos de almacenamiento de información: son los medios en los cuales se guarda información que ha sido

procesada en la computadora. pueden ser electónicos como las memorias y ópticos como los discos compactos cd.

carpetas: son cubiertas fabricadas en diferentes tipos de material catón, cartulina y se usa para resguardar los

documentos y correspondencia que se relacionen con un individuo, empresa o instutución, pueden ser de tamaño carta u

oficio, éstas traen una pestaña donde se escriben el encabezamiento o título correspondiente.

Page 3: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

carpetas de acordeón o carpeta de fuelle: son aquellas que tienen varias divisiones en forma de pliegues, de allí su

identificación como carpeta de acordeón o de fuelle. ésta por lo general vienen clasificada numéricamnete o con letras

del alfabeto lo cual permite ordenar facilmente la documentación, se le considera como un archivo auxiliar.

tarjetas: son unidades rectangulares generalmente de 5 por 3 y 8 por 5 pulgadas, tiene infinidad de uso, sin embargo, el

principal es la organización de ficheros, el cual tiene como objeto facilitar la localización de las carpetas, gavetas o

archivadores donde se encuentan la información necesaria.

índices: son listados con referencias alfabéticas o numéricas sobre el contenido de cada equipo de archivo.

marbetes: son etiquetas que se adhieren a los materiales, carpetas para indicar lo que ha quedado aechivado o debe

archivarse.

bandeja de escritorios: es un equipo que se coloca sonbre el escritorio, para colocar en ella la correspondencia recibida.

ganchos: son piezas metálicas que sirven para sujetar los documentos dentro de las carpetas, pueden ser de brazo 

corto o largo de acuerdo a la cantidad de documentos a sujetar.

guías y subguías: son láminas de material resistentes cartón fibra pesada cuyo objetivo es indicar la clase de material

archivado en las carpetas y establecer divisiones dentro de las gavetas.

Page 4: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

Inicio  >

Investigación  >

Objetivos de la investigación

Martyn Shuttleworth 99.8K visitas Comentarios

Observar  y Describir

Predecir

Determinación de las Causas

Explicar

Introducción

Los objetivos definitivos de la investigación consisten en generar datos medibles y comprobables,

haciendo un aporte graual a la acumulación del conocimiento humano.

Descubra 14 más artículos sobre este tema

No te pierdas estos artículos relacionados:

1Definición de ciencia

2Definición de investigación

3Investigación empírica

4Etapas del método científico

5Fundamentos de la Investigación

Explora El Courso Completo

1 Fundamentos de la Investigación

2Conceptos

2.1 ¿Qué es la investigación?

2.2 ¿Qué es el método científico?

2.3 Investigación empírica

3Definiciones

3.1 Definición de investigación

3.2 Definición del método científico

3.3 Definición de ciencia

4 Etapas del método científico

5 Elementos científicos

Page 5: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

6 Objetivos de la investigación

7 Propósito de la investigación

8 Ideas equivocadas en la ciencia

             

Los filósofos antiguos creían que todas las respuestas se podían lograr a través de la  deducción  y el  razonamiento  en lugar de

la  medición .

Actualmente, la ciencia utiliza métodos de investigación y protocolos estándar establecidos paraprobar las teorías meticulosamente.

Es importante recordar que la ciencia y la  filosofía  se entrelazan y constituyen elementos esenciales del progreso humano, ya que

ambas contribuyen a la forma en que vemos el mundo. Sin embargo, la investigación científica nos permite probar hipótesis y

establecer bases sólidas para la investigación y el estudio futuros.

Ninguna teoría o hipótesis puede ser completamente probada o refutada, pero la investigación nos permite hacer suposiciones válidas

acerca del universo.

Esta acumulación gradual de conocimientos marca el rumbo general de la ciencia y filosofía.

Observación y descripción

La primera etapa de cualquier investigación es observar el mundo que nos rodea y hacer preguntas acerca de por qué las cosas están

sucediendo.

Todo fenómeno en el universo tiene su razón y los objetivos de la investigación son entender y evaluar lo que está sucediendo.

Por más simple que sea el fenómeno o lo fácil que parezca generar respuestas lógicas e intuitivas, la  investigación científica  exige

rigurosas pruebas para que una verdad sea aceptada.

6 Objetivos de la investigación

Page 6: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

Describir el comportamiento general del sujeto es la primera etapa de una investigación, ya sea unestudio de caso o un "diseño

experimental verdadero" a gran escala.

Lee más sobre la  investigación descriptiva .

Predecir

En esta etapa, debes hacer una declaración de intenciones y desarrollar una hipótesis fuerte. Ésta debe ser verificable y los objetivos

de la investigación deben ser probar o refutar la afirmación.

En este momento puedes expresar tu opinión personal a favor de un lado o del otro. Debes hacer una declaración para predecir lo que

esperas que sea la respuesta final.

No obstante, debes mantener la mente abierta y entender que existe la posibilidad de que estés equivocado. La investigación no se

trata de lo que está bien o mal, sino de llegar a una respuesta, lo que mejora nuestro conocimiento de los procesos naturales.

Determinación de las causas

Generalmente, éste es el aspecto más importante para muchas áreas de la investigación científica y es donde se prueba una de

las predicciones, normalmente mediante la  manipulación  y el  control de variables. La idea es generar datos numéricos que puedan

determinar la causa con una de las muchas pruebas estadísticas.

Por ejemplo, un estudio del calentamiento global a pequeña escala podría estudiar los núcleos de hielo de la Antártida para determinar

los niveles históricos de dióxido de carbono a lo largo de la historia. En este experimento, el tiempo sería la variable manipulada, que

muestra cómo han cambiado los niveles de los gases del efecto invernadero a través del tiempo.

Se utilizan los procedimientos estadísticos para probar o refutar la hipótesis y la predicción.

Por supuesto, muy poca investigación brinda una respuesta tan simple, pero abre nuevas áreas posibles de estudio y permite a los

científicos concentrarse en una dirección determinada.

Explicar

Después de determinar las causas, la siguiente capa del proceso de investigación es tratar de encontrar posibles explicaciones de por

qué y cómo están sucediendo las cosas.

En la mayoría de las áreas, esta etapa consiste en buscar y revisar estudios anteriores sobre fenómenos similares. La mayor parte de

la investigación está basada en el trabajo de investigadores anteriores, por lo que debería existir una abundancia de recursos

de literatura disponibles.

Si tomamos un ejemplo actual, el Calentamiento Global es un área con el que la mayoría de nosotros estamos familiarizados y que ha

sido objeto de miles de estudios. Intuitivamente, la mayoría de nosotros afirmaría que la humanidad, al bombear dióxido de carbono a

la atmósfera, es responsable del aumento mundial de las temperaturas.

Page 7: Equipos y materiales de oficina necesarios para archivar.docx

Los objetivos de la investigación pueden ser determinar "¿Cuáles son las causas y relaciones subyacentes entre los diferentes

procesos que alimentan esta tendencia?" En la mayoría de los casos, es necesario revisar la investigación pasada y tratar de separar

las fuentes de mejor calidad de los estudios con diseños malos o inexactos.

También es importante tener en cuenta los puntos de vista opuestos y aceptar que pueden ser igualmente válidos. La explicación trata

sobre llegar a posibles razones y debes tratar de ser lo más objetivo e imparcial posible.

Por ejemplo, en el caso del calentamiento global, existe un punto de vista opuesto que sostiene que los aumentos de temperatura son

naturales y que el efecto de la sociedad humana hace poca diferencia.

En esta etapa, la opinión personal debe ser dejada a un lado y se les debe dar el mismo crédito a ambos lados del debate.

Importancia de la Investigación

El entorno o el mundo que nos rodea nos modifica, genera reacciones de Estímulo y Respuesta no solo en las acciones o el Comportamiento que tengamos de acuerdo a cada contexto en el que nos desenvolvemos, sino también a nivel de nuestro organismo, generando cambios fisicoquímicos en los Órganos Sensoriales, que posteriormente son enviados como datos a través del Sistema Nervioso y éste lo transporta hacia el Cerebro que se encarga de poder brindar la información que es considerada como Percepción Sensorial.

Este contacto con el medio es justamente la Observación que es el motor de todas nuestras acciones, generándonos una curiosidad ante un estímulo nuevo o que no habíamos conocido anteriormente, y despertándonos la necesidad de realizar una Investigación al respecto, una tarea que se repite no solo en nuestra vida cotidiana y en todo momento, sino también el paso fundamental y el inicio de toda Investigación Científica.

Realizado este primer paso, la tarea sucesoria a ello es justamente la elección de una Técnica Científica, que son los fundamentos teóricos que permitirán realizar una correcta elección del Método Científico, que consiste en distintos pasos y procedimientos que llevan una Sistematización que garantiza no solo reducir el Margen de Error en el proceso de investigación, sino que además podamos repetirlo exitosamente un gran número de veces.

... de Importancia: http://www.importancia.org/investigacion.php