Equipos Y ProblemáTicas

8
LABORATORIO MULTIMEDIA CUP EQUIPOS Y PROBLEMÁTICAS

Transcript of Equipos Y ProblemáTicas

Page 1: Equipos Y ProblemáTicas

L A B O R A T O R I O M U L T I M E D I A C U P

EQUIPOS Y PROBLEMÁTICAS

Page 2: Equipos Y ProblemáTicas

DEFINICIÓN: EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN

La educación integradora nace de la idea de que la educación es un derecho humano básico y proporciona los cimientos para lograr una sociedad más justa. La misma implica la construcción del conocimiento de forma colectiva y constructiva, partiendo de las diferencias para generar lazos inclusivos y horizontales, en el sentido de reciprocidad. Es una educación activa, en donde educador y educando intercambian conocimiento, y se estimulan los espacios de participación. Busca la transformación, aprendiendo a leer la realidad para modificarla y presentando alternativas de lectura a la visión dominante. Su objetivo final es terminar con todas las modalidades de discriminación y fomentar la cohesión social.

Page 3: Equipos Y ProblemáTicas

DEFINICIÓN: EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN

Según un informe de la UNESCO (UNESCO, Guidelines forInclusion: ensuring access to Education for all-eng): "La integración se prevé como un proceso encaminado a tener en cuenta y a satisfacer la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes por una mayor participación en el aprendizaje, en la vida cultural y en la vida comunitaria, y por una reducción del número de los que se excluyen de la educación o excluidos dentro de la educación. Supone de cambiar y adaptar el contenido, los enfoques, las estructuras y las estrategias, basándose en una visión común que engloba a todos los niños del grupo de edades contempladas y con la convicción que el sistema educativo ordinario tiene el deber de educar todos los niños.”

Page 4: Equipos Y ProblemáTicas

DEFINICIÓN: EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN

Consideramos que los desafíos de la educación integradora

son principalmente la calidad de la enseñanza, la

flexibilidad de los currículos y el desarrollo de la ciudadanía

y de los valores éticos.

Por último la educación integradora incluye tanto a las

instituciones formales, como aquellas organizaciones

formadoras informales, voluntarias y/o espontáneas.

Page 5: Equipos Y ProblemáTicas

EQUIPOS Y PROBLEMÁTICAS

EQUIPO 1. Angeletti. Bognar. Braga. Kamakian. Londero.

Temas:

Educación integradora de las mujeres víctimas de violencia familiar (enseñanza de oficios).

Educación de menores judicializados.

EQUIPO 2. Abbes. Bie. Carranza. Farías. Moreno. Vidán.

Temas:

Situación de los docentes para impartir educación integradora .

Niños en situación especial de hogar que requieren apoyo escolar.

Page 6: Equipos Y ProblemáTicas

EQUIPOS Y PROBLEMÁTICAS

EQUIPO 3. Aráoz.Bellamy. Leanza. Marchi. Morelli.

Temas: Situación e integración

de las personas con capacidades diferentes (integrados en las escuelas formales).

Situación e integración de las personas con capacidades diferentes (en escuelas especiales).

EQUIPO 4. Arnaudo. Cabrera. Colman. Di rienzo. Krause.

Temas: Escuela como centro de

contención. Participación política y

ciudadana en la educación.

Page 7: Equipos Y ProblemáTicas

EQUIPOS Y PROBLEMÁTICAS

EQUIPO 5. Fidelio. Gómez. Rial. Salera. Schenone.

Temas:

Desafío de la inclusión digital.

Educación para adultos.

EQUIPO 6. Flores. Fontaine. Luna. Pecchioni. Picossi.

Temas:

Educación en cárceles.

Escuelas hospitalarias, enseñar a niños hospitalizados.

Page 8: Equipos Y ProblemáTicas

EQUIPOS Y PROBLEMÁTICAS

EQUIPO 7. Armida. Ballarati. Díaz Cornejo. Espinosa. Pérez Perín.

Temas: Educación integradora

de sordomudos. Experiencia de educación

integradora espontánea.

EQUIPO 8. Banegas. Brizuela. Gardes. Gómez Pascale. Gregorczuck. Negrello.

Temas: Alfabetización en Barrios

populares brindada por Organizaciones Sociales con subsidios del Estado o apoyo Internacional.

Alfabetización en Barrios populares brindada por Organizaciones Sociales sin subsidios de ningún tipo.