Eres Lo q Comes

15
CAPÍTULO 1 ERES LO QUE COMES

description

eres los que comes

Transcript of Eres Lo q Comes

Page 1: Eres Lo q Comes

CA

PÍT

ULO

1

ERES LO QUE COMES

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 15

Page 2: Eres Lo q Comes

16

ERES

LO

QU

E C

OM

ESLOS ALIMENTOS QUE INGERIMOS SON COMO LA GASOLINA: DAN A NUESTRO CUERPO LA ENERGÍA QUE NECESITA PARAFUNCIONAR BIEN. SI NO TE ASEGURAS DE QUE LA GASOLINAQUE LE PONES A TU CUERPO ES DE BUENA CALIDAD O ENTRA EN LA CANTIDAD ADECUADA, SIMPLEMENTE NO TE SENTIRÁSTAN BIEN COMO PODRÍAS SENTIRTE. TODOS TENEMOS HASTA CIEN TRILLONES DE CÉLULAS ENNUESTRO ORGANISMO, Y CADA UNA DE ELLAS NECESITA UNAPORTE CONSTANTE DE NUTRIENTES AL DÍA A FIN DEDESEMPEÑAR SU FUNCIÓN DE UN MODO ÓPTIMO. LOSALIMENTOS AFECTAN A TODAS ESTAS CÉLULAS Y, POREXTENSIÓN, A TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRO SER: ELESTADO DE ÁNIMO, LA ENERGÍA, EL APETITO, LA CAPACIDADMENTAL, LA LIBIDO, EL SUEÑO Y LA SALUD EN GENERAL. EN RESUMEN, COMER SANO ES LA CLAVE DEL BIENESTAR.

LA EVIDENCIA

El primer paso para cambiar tu vida y tu

salud ha sido elegir este libro. Pero ¿cómo

puedo convencerte ahora de que des los

siguientes pasos, de suma importancia, y de

que rompas con tus malos hábitos

alimenticios?

La relación entre los alimentos y la salud es

significativa. La dieta es crucial para lograr

un buen estado de salud y bienestar. El

primer paso clave es establecer una

conexión entre la buena alimentación

y la buena salud, y la mala alimentación y

la mala salud.

Fui consciente de ello al analizar los diarios

de alimentación de los participantes de un

programa de televisión británico, «You Are

What You Eat» (Eres lo que comes). Los

participantes no sólo tenían sobrepeso al

principio de la serie, sino que todos padecían

otros problemas de salud, muchos de ellos

causados por su mala alimentación. Los

alimentos eran los catalizadores de la mayor

parte de dolencias y trastornos. Cuando

puse en una mesa los alimentos perjudiciales

que los concursantes habían comido durante

una semana y expliqué sus consecuencias en

el organismo, de repente la relación entre

la alimentación y la salud se hizo

sorprendentemente evidente.

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 16

Page 3: Eres Lo q Comes

DIEZ CLAVES SOBRE LA ALIMENTACIÓN

Una dieta rica en grasas (sobre todo saturadas)

y sal se asocia a un mayor riesgo de padecer

enfermedad coronaria.

Se calcula que, por término medio, una tercera

parte de los casos de cáncer podrían prevenirse

con cambios en la dieta. Una dieta rica en fibra

y cereales integrales y con pocas grasas puede

prevenir algunos tipos de cáncer, como el de

colon, el de estómago y el de mama.

Muchos expertos en fertilidad opinan que seguir

una dieta no saludable, con un alto contenido de

grasas, azúcares y alimentos elaborados, y con

pocos de los nutrientes fundamentales para la

fertilidad, puede causar esterilidad y aumentar

el riesgo de aborto.

Una dieta rica en grasas, azúcares y sal engorda

y aumenta el riesgo de padecer obesidad. Tener

sobrepeso no sólo incrementa el riesgo de sufrir

enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y

esterilidad, sino que también se asocia a fatiga,

baja autoestima y mal rendimiento físico y mental.

Una dieta no saludable aumenta el riesgo de

sufrir depresión y cambios de humor. También

se asocia al síndrome premenstrual, a los

atracones de comida y a la ansiedad.

Una dieta con muchos aditivos, conservantes

y azúcares refinados puede provocar falta de

concentración, hiperactividad y agresividad. Ello

se debe a que los alimentos ricos en azúcar y

aditivos carecen del cromo que se elimina en el

proceso de refinado. El cromo es necesario para

controlar las concentraciones de azúcar en la

sangre; cuando éstas se descontrolan, pueden

desencadenarse estos trastornos de la conducta.

1Una dieta con poco calcio, un nutriente básico,

necesario para mantener los huesos fuertes,

aumenta el riesgo de que éstos se debiliten o se

vuelvan quebradizos, un trastorno denominado

«osteoporosis».

Una dieta con pocos nutrientes ejerce una presión

enorme sobre el hígado. Este órgano es

fundamental para una correcta digestión y

absorción de vitaminas y minerales indispensables

para vivir. Para gozar de una salud óptima debes

tener el hígado a pleno rendimiento. Éste no puede

hacer frente a grandes cantidades de grasas

saturadas y alcohol, lo cual puede causar

trastornos hepáticos y renales, como enfermedad

renal y cirrosis (un trastorno caracterizado

por la muerte de las células del hígado que

puede ser mortal).

Una dieta con mucho azúcar puede hacer que

circule por el cuerpo demasiada glucosa (una

forma de azúcar que se transporta en la corriente

sanguínea). Si la concentración de glucosa en la

sangre es demasiado alta, aparecen enfermedades

como la diabetes mellitus. Sus síntomas son sed,

necesidad de orinar con frecuencia debido al

exceso de glucosa, problemas de visión, fatiga e

infecciones recurrentes.

Una mala dieta puede poner en peligro tu

sistema inmunológico y volverte más vulnerable

a los resfriados, a la gripe y a una mala salud en

general. Necesitamos una ingestión equilibrada

y uniforme de vitaminas y minerales básicos a

fin de garantizar el buen funcionamiento de

nuestro sistema inmunológico y de prevenir

infecciones y enfermedades.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 17

Page 4: Eres Lo q Comes

18

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

DIEZ PLATOS QUE SE CONSUMEN CON REGULARIDADEsta lista de los diez platos más populares que se consumen de forma regular puede no

parecer demasiado alarmante a simple vista, pero basta con echar un vistazo al análisis

nutricional que aparece más abajo. He convertido las estadísticas en cucharaditas de azúcar

y porciones de tocino o manteca para hacerlo más comprensible. ¿Aún tienes hambre?

01. Pescado rebozado con patatas fritas

02. Pizza

03. Espaguetis a la boloñesa

04. Menú con hamburguesa

05. Pollo frito

06. Kebab

07. Desayuno continental

08. Cerdo agridulce con arroz frito especial

09. Patatas fritas de bolsa

10. Tostadas

› Pescado rebozado con patatas fritas

› calorías: 1.078 › proteínas: 43 g

› hidratos de carbono: 86 g › grasa: 65 g

› fibra: 56 g › equivalente a 17 cucharaditas

de azúcar y media porción de tocino

› Pizza (masa de grosor mediano)

› calorías: 1.746 › proteínas: 80 g

› hidratos de carbono: 159 g › grasa: 88 g

› fibra: 8 g › 31 cucharaditas de azúcar

y un tercio de porción de tocino

› Espaguetis a la boloñesa (ración de 300 g)

› calorías: 237 › hidratos de carbono: 32 g

› grasa: 5,7 g › fibra: 3 g › 6 cucharaditas

de azúcar

› Menú con hamburguesa (hamburguesa,

patatas fritas y refresco de cola grande)

› calorías: 1.300 › proteínas: 34 g

› hidratos de carbono: 189 g › grasa: 44 g

› fibra: 13 g › 38 cucharaditas de azúcar

y más de una quinta parte de porción de tocino

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 18

Page 5: Eres Lo q Comes

19

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

Lo alarmante es que estos alimentos comunes los consume mucha gente como parte habitual

de su dieta. ¿Qué pasaría si empezaras el día con un fantástico desayuno continental,

comieras una hamburguesa a mediodía y salieras a cenar pizza por la noche? (No olvides que

ni siquiera estoy teniendo en cuenta los tentempiés ni las bebidas, sino sólo las tres comidas.)

La cantidad total sería:

› calorías: 3.877 › proteínas: 160 g › hidratos de carbono: 400 g › grasa: 182 g › fibra: 31 g

La ingestión normal media de calorías al día es, por término medio, de 2.550 (17.850 por

semana) en los hombres y de 1.940 (13.580) en las mujeres. La cifra de arriba es casi el

doble de la cantidad diaria recomendada para mujeres y más de 1,5 veces la de los hombres.

Equivale a ingerir veinte dulces de almíbar al día y media porción de tocino. Si empiezan

a añadirse los aperitivos entre horas, los refrescos, el alcohol y una cantidad insuficiente de

ejercicio físico, te conviertes en una bomba de relojería para desarrollar enfermedades

cardíacas, diabetes, accidente vascular cerebral, hipertensión y trastornos gastrointestinales.

Puedes elegir entre tomar tu propio veneno o, tal como espero, alejarte de él.

› Pollo frito (3 trozos de pollo y patatas fritas)

› calorías: 933 › proteínas: 62 g

› hidratos de carbono: 72 g › grasa: 45 g

› fibra: 6 g › 14 cucharaditas de azúcar

y casi una quinta parte de porción de tocino

› Kebab (cordero con ensalada en pan de pita)

› calorías: 704 › proteínas: 61 g

› hidratos de carbono: 78 g › grasa: 19 g

› fibra: 5 g › 15 cucharaditas de azúcar

y casi una décima parte de porción de tocino

› Desayuno continental (2 tiras de beicon,

1 salchicha, 1 huevo, 1 tomate, 1 ración

de judías, rebanada de pan frito)

› calorías: 831 › proteínas: 46 g

› hidratos de carbono: 52 g › grasa: 50 g

› fibra: 10 g › 10 cucharaditas de azúcar y una

quinta parte de porción de tocino

› Cerdo agridulce con arroz frito especial

› calorías: 520 › proteínas: 16 g

› hidratos de carbono: 72 g › grasa: 15 g

› fibra: 1 g › 14 cucharaditas de azúcar

y una veinteava parte de porción de tocino

› Patatas fritas de bolsa

› calorías: 655 › proteínas: 8 g

› hidratos de carbono: 74 g › grasa: 38 g

› fibra: 5 g › 14 cucharaditas de azúcar

y más de una sexta parte de porción de tocino

› Tostadas (2 rebanadas de pan blanco con

una capa gruesa de mantequilla)

› calorías: 348 › proteínas: 6 g

› hidratos de carbono: 35 g › grasa: 21 g

› fibra: 1 g › 7 cucharaditas de azúcar

y casi una veinteava parte de porción de tocino

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 19

Page 6: Eres Lo q Comes

20

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

Pongamos las cosas en su lugar. Las dietas milagrosasconvencionales y tradicionales no suelen funcionar, y punto. Haydietas basadas en el recuento de calorías o en un sistema de puntos,e incluso dietas que constan de alimentos ricos en proteínas y nadade hidratos de carbono, pero en mi opinión, todas te defraudarán y,lo que es peor, la mayoría de ellas son aburridas, inútiles ysumamente peligrosas para el organismo. Sin duda, puede que teayuden a perder algunos kilos en pocas semanas o incluso en pocosmeses. Sin embargo, a la larga no podrás seguir con estas dietasmilagrosas porque al final recuperarás el peso perdido y no le habráshecho ningún favor a tu cuerpo.

Las dietas milagrosas limitan tu alimentación y, de hecho, teprivan de algún elemento importante que necesita tu cuerpo. Porejemplo, la dieta extrema que consiste en ingerir una gran cantidadde proteínas cárnicas y pocos hidratos de carbono es defectuosadesde el punto de vista fundamental, científico y nutricional. Elorganismo de todo ser humano necesita disponer de carbohidratoscomplejos para funcionar, para pensar, para disponer de energía,para rendir bien en el terreno sexual y para adoptar una actitudpositiva. Entre los carbohidratos complejos figuran cereales tanimportantes como el arroz integral, el mijo, la quinua, el centeno, lacebada y el alforfón. Mis pacientes que dejaron de ingerircarbohidratos complejos y los sustituyeron principalmente poralimentos ricos en proteínas empezaron a sufrir estreñimiento,cambios de humor, accesos de ira, mareos, dolor de cabeza,calambres abdominales y depresión, incluso aquellos que tenían unaactitud más despreocupada. Y a la larga tuvieron que volver aadoptar mi programa de modificación del estilo de vida, con el cualobtuvieron resultados de lo más satisfactorios.

Además, la mayor parte de las dietas milagrosas restringen laingestión de ácidos grasos esenciales. De nuevo, esto es una mala

POR QUÉ NO FUNCIONAN LAS DIETAS

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 20

Page 7: Eres Lo q Comes

21

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

práctica desde el punto de vista científico y ¡es también malo parati! Los ácidos grasos esenciales ayudan al organismo a disolver lasgrasas, por lo que dejar de consumir alimentos ricos en estos ácidoses como dejar de ingerir sustancias quemagrasa. Yo llamo a miprograma «la Dieta de la Abundancia», puesto que se trata de nodejar de lado ningún alimento. Vamos, que puedes comer aguacates,nueces del Brasil, almendras, semillas de sésamo o ajonjolí y pipas decalabaza, y un sinfín de alimentos de una larga lista.

Para mí, la «dieta» no es sinónimo de morirte de hambre, sino quese trata de adoptar un nuevo estilo de vida que incluya abundantesalimentos saludables. El método «Eres lo que comes» obtienemejores resultados que cualquier otro que hayas probado porque mirégimen se fundamenta en estudios científicos de todo el mundo, enla investigación clínica y en la bioquímica de laboratorio. Elige deentre una fabulosa variedad de alimentos y embárcate en el estilo devida de la Dra. Gillian McKeith.

Mi objetivo es que realicessencillos cambios queempezarán a surtir efecto de forma casi inmediata y durarán de por vida.

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 21

Page 8: Eres Lo q Comes

22

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

ALIMENTOS BUENOS

Estos alimentos:› incrementan la capacidad mental› levantan el ánimo› reducen el estrés› aumentan la vitalidad› cuidan del corazón para que esté sano

En lo que respecta a las enfermedades cardíacas, la dieta saludableocupa un lugar preeminente, ya que:

› aporta a la sangre las sustancias químicas que pueden acabar con laobstrucción arterial, reducir el colesterol, crear elementos quedisuelvan los coágulos sanguíneos y enviar hormonas que relajen lasparedes arteriales, con lo cual disminuye la presión arterial

› desempeña un papel en la lucha contra el cáncer, al liberarsustancias que pueden reducir y acabar con el crecimiento celularanormal

› ayuda a combatir el envejecimiento y ralentiza el deterioro naturaldel organismo

› ayuda a prevenir los resfriados y la gripe, e incita a tu cuerpo aproducir más células asesinas naturales para detener las infecciones

› previene el dolor de cabeza y las crisis asmáticas› crea sustancias que pueden aliviar el dolor y la inflamación en la artritis› combate las infecciones por bacterias y virus› aumenta la fertilidad y el deseo sexual› da brillo a la piel, al pelo y las uñas, que tienen un aspecto sano

Aparte de los beneficios ya mencionados, existe un sinfín debeneficios, por lo que sería imposible enumerarlos todos. Sinembargo, en este punto, te transmito mi mensaje alto y claro: una dieta saludable puede hacerte sentir estupendamente tantopor dentro como por fuera.

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 22

Page 9: Eres Lo q Comes

23

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

ALIMENTOS MALOS (INSALUBRES)

Estos alimentos:› aceleran el proceso de envejecimiento› engordan› provocan problemas digestivos, como distensión abdominal, gases ycalambres abdominales

› te hacen sentir soñoliento y letárgico› provocan falta de concentración› causan cambios de humor› reducen la fertilidad y el deseo sexual› desencadenan crisis silentes que debilitan las articulaciones ycoagulan las arterias, con lo cual aumenta el riesgo de padecerenfermedades cardíacas y artritis

› estrechan las arterias y las endurecen, lo cual favorece la formaciónde coágulos sanguíneos

› estimulan la actividad tóxica en el organismo, que al cabo de unosaños puede dar lugar al crecimiento de células cancerosas

› debilitan el sistema inmunológico› desencadenan dolor de cabeza y crisis asmáticas› aumentan el dolor y la inflamación en caso de artritis› dan a la piel, al pelo y a las uñas un aspecto insalubre

Sencillamente, si no siguesuna dieta saludable, no tesentirás sano ni adelgazarás.

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 23

Page 10: Eres Lo q Comes

24

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

ALIMENTOS BUENOS

ALIMENTOS «VIVOS» O CRUDOS

Los alimentos «vivos» son alimentos crudos. Éstos

no se han cocinado, hervido, cocido, congelado,

asado, ni puesto al baño María ni en el microondas.

En consecuencia, todavía se encuentran en su

estado original y contienen sus enzimas

alimenticias. Estas últimas son la fuerza vital de los

alimentos y ayudan a la digestión. La fruta y

verdura cruda, los brotes de cereales o los brotes

de semillas contienen enzimas alimenticias.

Necesitamos disponer de una gran cantidad de

enzimas alimenticias para nutrir nuestro

organismo, obtener energía y equilibrar nuestro

metabolismo.

El déficit más evidente de las antiguas dietas

de los participantes en el programa «You Are

What You Eat» era que sus comidas carecían

totalmente de enzimas alimenticias. La mayoría de

ellos nunca había comido nada crudo.

HIDRATOS DE CARBONO BUENOS

Se trata de los hidratos de carbono sin azúcar

refinado añadido: por ejemplo, la fruta, el pan

integral, los cereales, el arroz y la verdura. Estos

carbohidratos saludables (denominados

carbohidratos complejos) contienen azúcares de

origen natural que el organismo puede metabolizar

despacio y con facilidad para equilibrar la función

mental, el estado de ánimo y la energía útil. No se

ven despojados de sus nutrientes.

ALIMENTOS ORGÁNICOS

Los alimentos orgánicos son aquellos desprovistos

de sustancias químicas. Este tipo de alimentos se

han cultivado en suelos en los que no se han

utilizado fertilizantes químicos ni pesticidas.

Recuerda que si los alimentos que ingieres han

recibido esta clase de sustancias químicas,

penetrarán en las células de tu organismo y en la

corriente sanguínea. ¿Se sabe el daño que infligen

al cuerpo? Sí, en numerosos estudios se ha

demostrado que los productos químicos que se

introducen en el organismo son perjudiciales para

la salud.

PROTEÍNAS BUENAS

Las proteínas vegetales son fáciles de fragmentar

en el organismo. La quinua es un ejemplo de

proteína vegetal fácil de digerir. Tiene aspecto de

grano de cereal y se pueden preparar deliciosas

gachas con ella. Los brotes que crecen de las

semillas son una fuente más eficiente, barata y

sana de proteínas que la carne. Si se combinan

judías y gramíneas, se forman también proteínas

completas, fáciles de digerir y estimulantes del

metabolismo.

ALIMENTOS BUENOS FRENTE A ALIMENTOS MALOS

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 24

Page 11: Eres Lo q Comes

25

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

GRASAS BUENAS

Las grasas tienen una reputación espantosa. En

esta época en la que reinan los alimentos y las

dietas con poca grasa, la cruzada contra estas

sustancias se ha convertido casi en una locura. Sus

defensores más acérrimos incluso condenan

alimentos nutritivos y ricos en aceite como los

frutos secos, las semillas y los aguacates; pero ¡si

nadie puede culpar de provocar enfermedades

cardíacas a los aguacates!

En general, recomiendo a mis pacientes que

tomen alimentos grasos buenos como los frutos

secos, las semillas y los aguacates. Estos alimentos

ricos en aceite contienen grasas saludables que son

necesarias para ayudar a adelgazar, a reducir el

colesterol, a reforzar el sistema inmunológico y a

nutrir los órganos reproductores, la piel, el pelo y el

tejido óseo, lubricando el organismo de un modo

eficaz. Éstas son las grasas buenas, sumamente

importantes y necesarias para la propia

supervivencia. Además, te ayudan a metabolizar la

grasa. Son tan fundamentales que se denominan

ácidos grasos esenciales.

Tu organismo no puede generar ácidos grasos

esenciales, de modo que los tienes que obtener de

los alimentos que ingieres. Creo que, en realidad,

deberían llamarse «ácidos adelgazantes

esenciales». Así me refiero a ellos en mi práctica

diaria, y a mis pacientes parece gustarles más el

concepto de «adelgazantes». Las semillas de lino,

las pipas de girasol y las de calabaza, las algas

marinas, el pescado y los aguacates son buenos

ejemplos de estas grasas adelgazantes esenciales.

LOS ALIMENTOS NO ELABORADOS

Se trata de alimentos a los que no se han añadido

sustancias químicas ni otros aditivos. Se

encuentran en su estado original, tal como la

naturaleza los hizo crecer. No se han alterado.

Algunos alimentos envasados aún contienen

alimentos e ingredientes en su estado original.

Empieza a leer las etiquetas (véase página 170) y

familiarízate con lo que llevan los alimentos que

consumes.

La cruzada contra lasgrasas se ha convertidoen una locura.

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 25

Page 12: Eres Lo q Comes

ALIMENTOS MALOS

VERDURA DEMASIADO COCINADA

La mayoría de mis pacientes, la primera vez que

acuden a mi consulta, cocinan demasiado la verdura.

Muchos me dicen que ni siquiera les gusta la verdura.

Lo que ocurre simplemente es que no saben cómo

prepararla. Existe una gran tendencia a hervir la

verdura en extremo, y debemos saber que en la

cocción pierde todos sus nutrientes esenciales.

Para aprovechar al máximo los beneficios de la

verdura, hay que comerla cruda o bien cocerla al

vapor ligeramente durante dos o tres minutos

como máximo en la mayoría de los casos.

HIDRATOS DE CARBONO MALOS

Los carbohidratos simples son el tipo refinado de

hidratos de carbono que contienen azúcar y que no

son buenos para la salud. Entre ellos figuran el

chocolate, los pasteles, las galletas, los dulces y

cualquier alimento al que se añada azúcar refinado,

harina o arroz blanco elaborado. Durante el proceso

de refinado se elimina la mayor parte de minerales y

vitaminas, y estos alimentos se comportan como

azúcar pura al entrar en el organismo. Se dirigen a

toda velocidad a la corriente sanguínea, causan

alteraciones de la glucosa en la sangre y provocan un

fuerte deseo de ingerir azúcar. Si comes demasiados

alimentos de este tipo tendrás cambios de humor.

Puedes deprimirte, enfadarte e irritarte. Si quieres

estar gordo y enfermo, come hidratos de carbono

malos. El exceso de residuos de carbohidratos malos

se almacena en forma de grasa en el cuerpo.

Finalmente, el consumo durante años de estos

carbohidratos podría causar diabetes. No vale la pena

arriesgarse.

ALIMENTOS NO ORGÁNICOS

Los alimentos no orgánicos, como las frutas y

verduras no orgánicas, se han rociado con

sustancias químicas y se han cultivado en suelos

tratados con fertilizantes y pesticidas químicos.

Los residuos de estos productos tóxicos se

introducen en nuestro organismo al comer. Nos

dañan las células y los órganos, así como nuestro

aparato digestivo. Estas sustancias químicas se

convierten en toxinas en nuestro organismo, las

cuales nos contaminan y envenenan.

26

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 26

Page 13: Eres Lo q Comes

PROTEÍNAS MALAS

Dependiendo de lo resistente que sea tu aparato

digestivo, es posible que algunas proteínas no sean

beneficiosas para ti. La función digestiva de la mayoría

de los participantes del programa «You Are What You

Eat» era muy débil, de forma que les costaba fragmentar

las proteínas procedentes de las carnes rojas.

El consumo excesivo de alimentos ricos en proteínas y

grasas procedentes de animales de carne roja puede

intoxicar el organismo y acidificar la sangre, reducir las

concentraciones de calcio, hacer que los riñones y el

hígado trabajen en exceso, detener la digestión y acabar

con las bacterias beneficiosas. También puede

desencadenar cálculos renales y fatiga hepática,

trastornos colónicos e intestinales, estreñimiento,

artritis, osteoporosis y enfermedades cardíacas.

A mucha gente incluso le resulta demasiado difícil

digerir la leche de vaca. Puede desencadenar

respuestas alérgicas como sinusitis, asma, dolor de

oído, congestión, goteo nasal, erupción cutánea,

eczema, fatiga, letargo e irritabilidad. La leche de vaca

entera contiene demasiadas grasas saturadas y pocas

vitaminas, y el contenido mineral está

desproporcionado en relación a la bioquímica humana;

en consecuencia, muchos de los nutrientes no pueden

ser absorbidos. Además, las vacas suelen recibir cientos

de inyecciones de medicamentos, hormonas, pesticidas,

residuos de fármacos que, a su vez, pasan a la leche. Si

tienes que beber leche de vaca, hiérvela primero para

facilitar su digestión.

Procura tomar leche de cabra y oveja como

alternativa, ya que las moléculas son más pequeñas y

más fáciles de descomponer. También existen otros

muchos tipos de leche en el mercado que son fáciles

de digerir: leche de arroz, leche de soja y leche de

otros cereales.

ALIMENTOS REFINADOS

La dieta moderna contiene numerosos alimentos

refinados. Todos los participantes del programa

«You Are What You Eat» seguían una dieta rica en

productos refinados. Éstos se privan de sus

nutrientes y fibras naturales. Al consumidor le

llega una versión dulce más concentrada y artificial

del alimento original. La harina blanca refinada y el

azúcar blanco son los dos ejemplos más conocidos

de alimentos refinados. Estos ingredientes se

utilizan después para elaborar muchos otros

«alimentos». La bollería, el chocolate, la comida

rápida y la congelada, por nombrar algunos, son el

tipo de alimentos que llevan muchos aditivos y

conservantes a fin de alargar su fecha de

caducidad. Estos productos deberían llamarse en

realidad «no alimentos». Hacen estragos en la

salud, ya que el organismo no está diseñado para

hacer frente a estos pseudoalimentos industriales,

desprovistos de nutrientes.

En el programa de televisión conocí a una

participante que sólo consumía productos

refinados, elaborados y llenos de conservantes.

Yvonne, que tenía sobrepeso y padecía depresión,

fatiga y estreñimiento, sobrevivía básicamente a

base de patatas fritas de bolsa y comida

congelada. Jamás de los jamases ingería alimentos

de verdad. Para hacer que entrara en razón, le

comenté en broma que si se fuera a morir mañana,

su cuerpo tardaría años en descomponerse porque

estaba demasiado atiborrada de conservantes. Es

posible que mi observación fuera un tanto

chocante, ¡pero sin duda captó el mensaje!

27

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

PL1536-014_029.qxd 13/4/05 09:44 Página 27

Page 14: Eres Lo q Comes

GRASAS MALAS

Las grasas animales saturadas son pesadas y se

vuelven duras como una piedra dentro del organismo,

lo cual provoca un endurecimiento de las arterias, con

el consabido riesgo de infarto de miocardio y

accidente vascular cerebral. Las carnes rojas, el

cerdo, los lácteos, la mantequilla y el queso son

ejemplos de alimentos con grasas saturadas. El

organismo no está concebido para hacer frente a

este tipo de grasas. Las dietas ricas en grasas malas

aumentan la presión arterial y el colesterol, pueden

alterar las concentraciones de azúcar en la sangre y

causar disfunción hepática, que puede provocar

depresión y aumento de peso. El cuerpo no puede

procesar de un modo eficaz las grasas malas, por lo

que muchas se convierten en bolas tóxicas y se

almacenan en el organismo, lo cual nos hace

engordar aún más.

Las grasas hidrogenadas son fruto de un proceso

que solidifica los aceites vegetales líquidos. La

mantequilla de repostería y la margarina son grasas

hidrogenadas; por lo tanto, las patatas fritas de bolsa,

el chocolate, los dulces, los helados, los pasteles y la

bollería contienen este tipo de grasas. Las grasas

hidrogenadas se transforman en ácidos grasos trans,

aún más peligrosos, que se ha demostrado que

causan diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.

Estos ácidos grasos también pueden causar un

aumento de peso, al obstaculizar el metabolismo y la

descomposición de los ácidos grasos esenciales.

Aumentan el colesterol malo en el organismo y

eliminan el bueno.

ALIMENTOS ELABORADOS

El proceso de elaboración de los alimentos cambia las

características del producto original, así como la

proporción de los nutrientes que contenía. Muchos

productos envasados y envueltos en plástico,

comidas preparadas, productos para microondas y

aquellos de preparación rápida que se hierven en la

misma bolsa en la que vienen se han sometido a

numerosos procesos antes de ir a parar al

supermercado. Estos productos tienen un valor

nutricional mínimo o nulo.

La industria alimenticia permite que se utilicen más

de tres mil aditivos en la elaboración de alimentos. Y

sólo porque muchos de estos aditivos y sustancias

químicas usadas para elaborar los alimentos que

consumimos se consideren inocuos, no quiere decir

que lo sean. Por lo tanto, las sustancias químicas, los

aditivos alimenticios, los colorantes, los edulcorantes,

los sabores artificiales, los tintes, los nitratos, los

nitritos, los conservantes para mantener en buen

estado los alimentos, los ácidos, los madurantes, los

decolorantes y los espesantes para mantener la

consistencia se abren paso y entran en nuestro

organismo a través de los alimentos preparados.

Estos procesos pueden provocar reacciones

alérgicas y aumentar el esfuerzo que debe hacer el

hígado para metabolizar estas sustancias químicas,

muchas de las cuales son cancerígenas. Los niños

expuestos a este tipo de preparaciones pueden

volverse hiperactivos y presentar dificultades en el

aprendizaje.

28

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

El consumo durante años de carbohidratos malospodría causar diabetes. No vale la pena arriesgarse.

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 28

Page 15: Eres Lo q Comes

Andy, un informático de veintiséis años oriundo de

Essex, participó en el programa piloto de «You Are

What You Eat». Su novia lo acababa de dejar hacía

una semana, lo cual había supuesto para él un

horrible golpe. Estaba desolado y muy deprimido

cuando le conocí.

La vida de Andy consistía en atiborrarse de

comida durante el día y tomarse unas copas en el

pub por la noche. Aquí va una muestra de su dieta

habitual: patatas fritas de bolsa, chocolate, pan

blanco, hamburguesas, más hamburguesas y aún

más hamburguesas, patatas fritas calientes y

mucha cerveza. Este corpulento joven rubio de 1,87

metros de estatura y de facciones marcadas

pesaba 177 kilos. Andy era obeso desde el punto de

vista clínico y su mala dieta estaba echando a

perder su vida. Se sentía agotado, le faltaba la

respiración, tenía una indigestión horrible, además

de gases y distensión abdominal, y estaba

realmente deprimido. Sus heces viscosas,

pegajosas e insalubres apestaban y sudaba

demasiado, incluso cuando estaba sentado.

Los análisis bioquímicos que le hice revelaron que

su perfil de minerales y vitaminas era espantoso y

que tenía la cifra más baja de ácidos grasos

esenciales que he visto en mis numerosos años de

experiencia. Eso significaba que no podía

descomponer bien las grasas.

Le di un ultimátum: sigue mi programa o muere

joven. Si haces caso de lo que te digo, seguiré

ayudándote. Si te sales del camino, te abandonaré

a tu suerte. Andy tomó una decisión en firme. Se

embarcó con tesón en mi programa, que consistía

en lo siguiente:

› Nada de carnes rojas

› Nada de azúcar blanco refinado

› Nada de repostería con harina refinada

› Nada de patatas fritas, de ningún tipo

› Nada de alcohol

› Cantidades ilimitadas de frutas y verduras

frescas y crudas, semillas crudas, frutos secos y

algunas hortalizas, legumbres y cereales

› Cantidad moderada de ejercicio físico cada día

Este amante de los pubs y las grasas incluso

empezó a prepararse cada día zumos de hierba de

trigo y zanahorias en vez de vaciar jarras de

cerveza en el bar. El resultado final fue que Andy

adelgazó más de 25 kilos en menos de tres meses y

se sintió de maravilla. Aunque todavía sigue

perdiendo la grasa que le sobra, Andy es hoy un

hombre nuevo y tiene muy buen aspecto.

BUENA ALIMENTACIÓN = MEJOR VIDA

Con este ejemplo puedes comprobar cómo la

buena alimentación puede marcar la diferencia en

tu salud y bienestar. Aporta la gran mayoría de los

nutrientes necesarios para estar sano y feliz. La

alimentación influye de un modo extraordinario en

nuestro estado emocional, mental y físico. Comer

alimentos saludables y de calidad es una de las

formas más fáciles y eficaces de gozar de una vida

mejor. Al reflexionar con más detenimiento sobre

lo que comes y al adoptar una dieta más saludable,

puedes sacar el máximo provecho de los alimentos

que ingieres y de tu propia vida. Porque realmente,

¡eres lo que comes!

29

ERES

LO

QU

E C

OM

ES

LA PERSONA QUE PEOR COME DE GRAN BRETAÑA

PL1536-014_029.qxd 12/4/05 07:25 Página 29