Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

8
1. ERRORES a. Errores debidos a inestabilidades del reloj del satélite Los satélites emplean relojes atómicos muy precisos, pero con el paso del tiempo pueden presentar alguna deriva. En el mensaje de navegación uno de los parámetros que se enviaban era el estado del reloj del satélite para tener controlado su funcionamiento. Debido a que el satélite está situado en un campo gravitatorio más débil se produce un adelanto del reloj y como consecuencia de la mayor velocidad que lleva el satélite se produce un retraso del reloj. Sobre estos dos efectos predomina el adelanto, por esto se diseñan para que en la superficie terrestre atrasen y al ponerlos en órbita funcionen bien, pero no se consigue totalmente debido a efectos relativistas, por lo que solo queda el problema de sincronizar adecuadamente nuestro reloj. No podemos utilizar un reloj atómico “de pulsera”. Nadie ha logrado reducir tanto su tamaño o coste pero hay un truco que podemos utilizar. Si disponemos de señales de cuatro o más satélites es posible utilizarlas para sincronizar constantemente el reloj del receptor. Juntándolo todo, tenemos un sistema preciso para indicarnos nuestra posición. | b. Error debido a la Dilución de la Precisión (DOP) Depende de la geometría de los satélites en el momento del cálculo de la posición. No es lo mismo que los 4 satélites estén muy separados porque estos ayudan a una mejor precisión; que los satélites están más próximos que generan una menor precisión. El DOP se divide en varios términos:

description

Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

Transcript of Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

Page 1: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

1. ERRORES

a. Errores debidos a inestabilidades del reloj del satélite

Los satélites emplean relojes atómicos muy precisos, pero con el paso del tiempo

pueden presentar alguna deriva. En el mensaje de navegación uno de los parámetros

que se enviaban era el estado del reloj del satélite para tener controlado su

funcionamiento.

Debido a que el satélite está situado en un campo gravitatorio más débil se produce un

adelanto del reloj y como consecuencia de la mayor velocidad que lleva el satélite se

produce un retraso del reloj. Sobre estos dos efectos predomina el adelanto, por esto

se diseñan para que en la superficie terrestre atrasen y al ponerlos en órbita funcionen

bien, pero no se consigue totalmente debido a efectos relativistas, por lo que solo queda

el problema de sincronizar adecuadamente nuestro reloj. No podemos utilizar un reloj

atómico “de pulsera”. Nadie ha logrado reducir tanto su tamaño o coste pero hay un

truco que podemos utilizar. Si disponemos de señales de cuatro o más satélites es

posible utilizarlas para sincronizar constantemente el reloj del receptor. Juntándolo

todo, tenemos un sistema preciso para indicarnos nuestra posición.

|

b. Error debido a la Dilución de la Precisión (DOP)

Depende de la geometría de los satélites en el momento del cálculo de la posición. No

es lo mismo que los 4 satélites estén muy separados porque estos ayudan a una mejor

precisión; que los satélites están más próximos que generan una menor precisión. El

DOP se divide en varios términos:

Page 2: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

Las mediciones de los satélites pueden ser mejores o peores dependiendo de qué

satélites se empleen para efectuar una medición de posición, ya que dependiendo de

los ángulos relativos en el espacio la geometría puede aumentar o disminuir la

incertidumbre, al no ser realmente las distancias medidas valores exactos, sino que se

ven afectadas de unos posibles errores que hacen que estén definidas dentro de una

banda de incertidumbre. Así, el lugar geométrico de puntos a una determinada distancia

del satélite es en realidad una esfera "difusa". Como la posición del usuario quedaba

definida por la intersección de dichas esferas ya no será un único punto sino un cierto

volume

Page 3: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

2. APLICACIONES

a. En la construcción de puentes

Mediciones GPS: planificación, ejecución y procesamiento

Las mediciones satelitales GPS en la construcción de uentes fueron diseñadas en función de varios aspectos relacionados directamente con el objetivo y características estructurales de cada puente.

La presencia de diferentes tipos de elementos estructurales conlleva a la ubicación de puntos de observación sobre tramos simplemente apoyados, tramos apoyados sobre fustes(columna que se encuentra entre el capitel y la basa).

Todos los puntos seran distribuidos de manera uniforme y monumentados con ayuda de una red GPS, tal es el caso del puente Gral. Rafael Urdaneta mostrado en la fig. 3.

Para una buena planificación y ejecución se debe garantizar una óptima adquisición de datos que permitiera la interpretación adecuada de las mediciones y características estructurales, composición, dimensiones, cantidad de usuarios que lo transitan, otros agentes deformantes, reconocimiento de la obra in situ y de aquella proveniente de los fundamentos teóricos que rigen la monitorización de puentes con GPS.

Page 4: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

Asimismo el uso del GPS es importante para la determinación previa de coordenadas y de alta precisión para las estaciones base utilizadas, para efectuar el cálculo por épocas, refinando en cada etapas las posiciones a priori de los puntos rover. Que pondrá en marcha la estrategia para obtener las coordenadas en modo estático y simultáneamente en modo cinemático a partir de estas últimas, las cuales darían paso a la cuantificación de los desplazamientos de los tableros del puente, cuyos ensayos y pruebas de calidad sobre el ajuste por cuadrados mínimos permitió definir precisiones en las coordenadas.

Page 5: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

b. En la ingeniería forestal:

En la ingeniería forestal, el ingeniero diseña la ejecución de proyecto en

función de los factores como:

-bajos condiciones extremas de clima

Page 6: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

- condiciones del lugar de trabajo

-topografía,

-accesibilidad

- costos

-seguridad

-clima y logística para la óptima toma de información.

Lo que hace necesario el uso alternativas integradas a aplicaciones para el buen

manejo de datos, replanteo del diseño y validación de las informaciones datos,

dentro de estos se encuentra el GPS.

Page 7: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

3. EJECICIOS APLICATIVOS CON EL GPS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Se realizó un levantamiento topográfico con GPS en una zona x con el fin de

construir una canal de irrigación para sus campos de cultivo, obteniendo las

coordenadas que fueron almacenadas bajo el formato txt.

Estos puntos serán intrroducidos en el civil

asi se podra generar las curvas de nivel:

Page 8: Errores y Aplicaciiones GEODESICOS

Generamos el alineamento del canal: