es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno...

15
La artillería del pensamiento Domingo 7 de abril de 2019 | Nº 3.398 | Año 10 | Bs 200 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 Denunció nuevos ataques computarizados contra el SEN desde Chile y Colombia Presidente Maduro: Plan de la Patria es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento El Jefe del Estado informó desde la casa de Gobierno, en Caracas, que mañana el Plan de la Patria 2019-2025, que regirá el destino del país, será publicado en Gaceta Oficial Recalcó que el plan es de obligatorio cumplimiento para todas las instituciones del Estado, en función de la construcción del socialismo y de la patria potencia. Maduro agradeció a la Asamblea Nacional Constituyente por la apro- bación de este programa de trabajo Recordó que la ANC “tiene to- dos los poderes para decidir lo que sea necesario” También seña- ló que “con sanciones o sin sanciones, Venezuela va a estar de pie”. Foto Prensa Presidencial pág. 3 Dijo Diosdado Cabello “EEUU quiere matar de hambre a venezolanos” págs. 8 y 9 Canciller Arreaza publicó comunicado Venezuela condenó nuevo ataque gringo contra la industria petrolera pág. 2 En Nueva Esparta Distribuidos 18.000 kilos de pescado en mercados populares pág. 7 Gobernadora Meléndez las instaló Siete comisiones atenderán servicios públicos en Lara pág. 13 Señalan encuestadoras de Brasil Cae en picada aprobación de Bolsonaro pág. 12 No se cansan EEUU vuelve a amenazar con intervención militar pág. 11 = 1 BsS/Petro=36.000 Euro 3.704,45 Yuan 491,54 Lira 585,80 Rublo 50,56 Dólar 3.302,24 = Fecha valor: Lunes 8 de abril de 2019 – Fuente: BCV

Transcript of es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno...

Page 1: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamientoDomingo 7 de abril de 2019 | Nº 3.398 | Año 10 | Bs 200 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Denunció nuevos ataques computarizados contra el SEN desde Chile y Colombia

Presidente Maduro: Plan de la Patria es Ley de la República y de obligatorio cumplimientoEl Jefe del Estado informó desde la casa de Gobierno, en Caracas, que mañana el Plan de la Patria 2019-2025, que regirá el destino del país, será publicado en Gaceta Oficial Recalcó que el plan es de obligatorio cumplimiento para todas las instituciones del Estado, en función de la construcción del socialismo y de la patria potencia.

Maduro agradeció a la Asamblea Nacional Constituyente por la apro-bación de este programa de trabajo Recordó que la ANC “tiene to-dos los poderes para decidir lo que sea necesario” También seña-ló que “con sanciones o sin sanciones, Venezuela va a estar de pie”. Foto Prensa Presidencial pág. 3

Dijo Diosdado Cabello

“EEUU quiere matar de hambre a venezolanos” págs. 8 y 9

Canciller Arreaza publicó comunicado

Venezuela condenó nuevo ataque gringo contra la industria petrolera pág. 2

En Nueva Esparta

Distribuidos 18.000 kilos de pescado en mercados populares pág. 7

Gobernadora Meléndez las instaló

Siete comisiones atenderán servicios públicos en Lara pág. 13

Señalan encuestadoras de Brasil

Cae en picada aprobación de Bolsonaro pág. 12

No se cansan

EEUU vuelve a amenazar con intervención militar pág. 11

= 1 BsS/Petro=36.000 Euro 3.704,45 Yuan 491,54 Lira 585,80 Rublo 50,56 Dólar 3.302,24 =

Fecha valor: Lunes 8 de abril de 2019 – Fuente: BCV

Page 2: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamiento

Máster/Fax (0212) 572.0123

Redacción (0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590

www.correodelorinoco.gob.ve correoorinoco | @correoorinoco

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | David Rosas | Nancy Mastronardi

Opinión: Zaida Rauseo | Fotografía: Gustavo Frisneda | Diseño Gráfico: Pablo Valduciel L.

Edición: Judith Herrada | Dirección: Alcabala a Urapal, Edif. Dimase. La Candelaria, Caracas

RIF: G-20009059-6 Depósito Legal: [email protected] / [email protected]

2 Impacto | Nº 3.398

Mediante un comunicado oficial,

la cancillería venezolana señaló

que el Gobierno de Estados Unidos

pretende aplicar medidas violatorias

del derecho internacional

y violar los principios económicos

y comerciales de nuestra patria

T/ Redacción COF/ CortesíaCaracas

El Gobierno de la República Boli-variana de Venezuela rechazó, a través de un comunicado, el nuevo

ataque cometido por el Gobierno de Esta-dos Unidos contra la industria petrolera venezolana y su soberanía económica.

El rechazo por parte del Gobierno nacional llega después de las sanciones contra embarcaciones y compañías que son el medio para el transporte de com-bustible entre Cuba y Venezuela, una ac-tividad legal y amparada por acuerdos comerciales.

“Estas medidas son un acto de extrate-rritorialidad, injerencia y soberbia impe-

rial”. En el comunicado se explica además, que es cínica y criminal la decisión del Gobierno de Donald Trump de pretender aplicar medidas violatorias del derecho

internacional y viola los principios econó-micos y comerciales de nuestra patria.

A continuación texto integro del comunicado:

El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el nuevo ataque del Go-bierno de Estados Unidos de Norteamé-rica contra la industria petrolera vene-zolana y su soberanía económica.

Venezuela tilda de inaceptable la cíni-ca criminal decisión del Gobierno de Do-nald Trump de pretender aplicar medi-das violatorias del derecho Internacional y de los propios principios económicos y comerciales que se ufana en defender, al anunciar el día de hoy sanciones contra embarcaciones venezolanas y empresas de transporte para afectar el envío de pe-tróleo a la hermana República de Cuba .

Resulta paradójico que un país miembro de la Organización Mundial del Comercio, que se hace llamar de-fensor de los principios liberales, viole los más básicos derechos económicos y comerciales, pretendiendo perjudicar, no solo a los pueblos de Venezuela y Cuba, sino a empresas y asociaciones comerciales que deberían gozar del amparo legal internacional.

El Gobierno Bolivariano de Vene-zuela denuncia la peligrosa actuación del Gobierno estadounidense que una vez más se coloca al margen de los más elementales principios legales, con la intención de generar sufrimiento en pueblos de Nuestra América. Venezue-la reitera que ninguna acción impe-rialista detendrá la cooperación entre pueblos libres e independientes y ad-vierte que responderá por las vías ju-rídicas correspondientes ante las más recientes pretensiones de la nefasta administración Trump.

Cínica y criminal decisión del Gobierno de Donald Trump, violatoria del derecho internacional

T/ Deivis BenítezCaracas

Rusia y Venezuela ejecuta-rán programas de forma-

ción y desarrollo científico en minería con la firma de acuerdos bilaterales en la 14º Comisión Intergubernamen-tal de Alto Nivel (CIAN).

Así lo dio a conocer el Mi-nisterio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecoló-gico a través de la red social Twitter @EcoMineriaVE donde especifican que este convenio “busca promover la aplicación de procesos de formación y capacitación, investigación, innovación, transferencia tecnológica y difusión del conocimiento entre ambos países”.

De acuerdo con la informa-ción divulgada por el ente, el convenio se logró durante el cierre de la 14º Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), realizado en Moscú, Rusia.

Además, las partes se comprometieron a identifi-car las fuentes para el finan-ciamiento de los proyectos y actividades conjuntas en minería.

El Instituto Nacional de Geología y Minería de Ve-nezuela y la Universidad de Tecnología e Investiga-ción de Rusia trabajarán en conjunto para promover programas de formación y especialización en esta área económica estratégica para la nación.

T/ Cancillería Caracas

El viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía,

Rubén Darío Molina, informó que la empresa procesadora de alimentos, Mama Sita’s, de la Re-pública de Filipinas, manifestó su interés en avanzar en una co-operación mutua con la Repúbli-ca Bolivariana de Venezuela.

Durante una visita de trabajo a la República de Filipinas, el viceministro fue invitado a co-nocer la planta principal de la empresa de condimentos y des-tacó que su cadena productiva, la calidad de sus productos, así como su oferta exportable es conocida en 74 países del mun-do, aunque dijo Molina no tiene presencia en América Latina.

El viceministro detalló que esta es una de las razones por la cual han buscado un acer-camiento con Venezuela como puerta de entrada a la región. Molina destacó que la ubica-ción geográfica de Venezuela permite el acceso al mercado de millones de personas a escala mundial.

Enfatizó que solamente en América Latina y el Caribe existe un mercado de consumo sumamente alto, aproximada-mente 600 millones de habitan-tes, siendo esta también una región donde llegan aproxima-damente 300 millones de turis-tas. Del mismo modo, manifes-tó que, a pesar de los bloqueos y amenazas en Venezuela por parte de Estados Unidos, existe un alto poder adquisitivo.

También destacó que pocos países en el mundo como Vene-zuela tienen la bondad o privi-legio de contar con condiciones climáticas y de terrenos que permitan el desarrollo de una actividad agrícola óptima, ade-más se le agregan las más de 30 millones de hectáreas cultiva-bles en toda su geografía.

Agregó, igualmente, que Ve-nezuela cuenta con tierra fértil, materia prima, conexión aérea, terrestre, marítima y mucho talento humano para el desa-rrollo. “Es un país que tiene las condiciones óptimas para la instalación de industrias, por contar con electricidad y combustible a muy bajo costo, lo que permitiría cubrir pro-gresivamente todo el mercado latinoamericano”.

Durante la clausura de la 14º CIAN

Venezuela firmó acuerdos de cooperación

educativa en minería con Rusia

Informó el viceministro Rubén Darío Molina

Empresa procesadora de alimentos filipina interesada en invertir en Venezuela

Page 3: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamientoNº 3.398 | 3

El jefe de Estado, Nicolás Maduro,

llamó al diálogo nacional y dijo estar

dispuesto a sentarse con los sectores

políticos, económicos y sociales

de Venezuela, con la participación

de países como México, Uruguay,

Bolivia e integrantes de la Comunidad

de Estados del Caribe

T/ Deivis BenítezF/ Prensa PresidencialCaracas

El presidente de la República Bo-livariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó ayer que

las investigaciones por los ataques con-tra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), han arrojado nuevos resultados donde pretenden introducir virus cibernéti-cos en los sistemas eléctricos del país, desde Chile y Colombia apoyados por el Gobierno de Estados Unidos.

Así lo denunció desde las afueras del Palacio de Miraflores en Caracas, al re-cibir la Ley Constituyente del Plan de la Patria 2019-2025, que a su juicio “es de obligatorio deber y cumplimiento para todas las instituciones del Estado”. El Mandatario nacional refirió que “este es el tercer ataque al sistema eléctrico que ha sido desmontado con la participación de los trabajadores de Corpoelec”.

El último informe, dijo el presidente Maduro, arrojó resultados nuevos de in-troducción de virus en los sistemas eléc-tricos y computarizados de Venezuela. “Han recurrido al terrorismo cibernéti-co y electromagnético, pero puedo decir hoy que Corpoelec junto al Gobierno Re-volucionario está dedicado al ciento por ciento para brindarle servicio eléctrico a las familias venezolanas y con ello avanzar a un alto nivel de estabilidad”, manifestó.

El Presidente de la República re-cordó que ha ordenado tres líneas de trabajo: liberar de virus y posibilida-des de ataques cibernéticos al sistema computarizado del servicio eléctrico, proteger los sistemas de transmisión de ataques electromagnéticos y re-construir los equipos que explotaron y dañaron las capacidades de genera-ción y transmisión “para restablecer con efectividad el sistema de energía eléctrica al pueblo venezolano”, dijo.

En este sentido, el Jefe de Estado agradeció a todos los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional, por el trabajo constante que han venido reali-zando junto a la vicepresidenta Ejecuti-va, Delcy Rodríguez, que se encuentra en El Guri, en el estado Bolívar, para la consolidación de un nuevo servicio eléctrico que garantice la estabilidad de nuestro pueblo.

ORIENTACIÓN AL PUEBLO El presidente Nicolás Maduro hizo

un llamado a los consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), organizaciones sociales y colec-tivos, a estar preparados por si tocase enfrentarse a un nuevo ataque al siste-ma eléctrico que afecte los demás servi-cios públicos.

Instó a la mayor organización comu-nitaria, familiar y local para el alma-cenamiento y acumulación de agua. El Mandatario Nacional pidió a los alcaldes y alcaldesas avanzar en el Plan Tanque Azul, “que cada comunidad, cada fami-lia, cada parroquia, cuente con su tan-que para almacenar agua y estar prepa-rado ante cualquier situación”, expresó.

De igual manera, señaló que hay que mejorar las cuadrillas de paz, el Jefe de Estado dijo que no se permitirá que la violencia se apodere de Venezuela.

En tercer lugar, llamó al cese de las agresiones contra Venezuela, el cese del

bloqueo, la persecución petrolera y fi-nanciera contra nuestra patria por par-te de Estados Unidos, e hizo un llamado a la clase obrera y a todo el pueblo vene-zolano para que “frente a las sanciones y agresiones más trabajo, más esfuerzo para salir adelante”.

DIÁLOGO NACIONAL “Venezuela va a estar de pie, ante

cada sanción y agresión contra nues-tra patria, habrá una nueva respuesta y más revolución”, expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al tiempo que llamó al diálogo nacional, y dijo estar dispuesto a sentarse con los sectores políticos, económicos y sociales de Ve-nezuela, con la participación de países como México, Uruguay, Bolivia y los 14 países miembros de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom). “La ciu-dadanía desea diálogo, prosperidad, tranquilidad, avance y paz”, resaltó Maduro.

PLAN DE LA PATRIA 2019-2025El presidente Nicolás Maduro seña-

ló que con la aprobación del Plan de la Patria 2019-2025, como Ley Cons-tituyente, las instituciones podrán avanzar en los objetivos para la cons-trucción de la Venezuela socialista y potencia.

“Ya con esta ley de la República, con esta Ley Constituyente que publicaré en Gaceta Oficial, el próximo lunes, tenemos el camino abierto para el de-sarrollo de la Venezuela potencia en los próximos seis años, aunque pudié-ramos decir que este Plan de la Patria podría servir perfectamente para los próximos 20, 30 y 40 años en adelante”, destacó.

“Ya tenemos aprobado como man-da la constitución, el Plan de la Patria 2019-2025, como Ley Constituyente de la República de obligatorio deber y cum-plimiento para todas las instituciones”, expresó el Jefe de Estado.

El Mandatario nacional orientó al pueblo a estar preparados por si nos tocara enfrentar un nuevo ataque

“Nuestro pueblo sufre una sensible pér-dida con la partida física del músico, cantante y compositor Pastor López”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

A través de su cuenta Twitter @Nico-lasMaduro expresó sus condolencias a familiares y amigos ante el fallecimiento de este artista venezolano de origen la-rense. “Desde el cielo sigues llenándo-nos de alegría con tus canciones. ¡Vuela alto “Indio” Pastor!”, manifestó el Man-datario nacional ..

Page 4: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamiento4 Nacionales | Nº 3.398

Catia, las avenidas Nueva Granada

y Libertador fueron los puntos

de salida de la entusiasta caminata

que llegó al Palacio de Miraflores

para expresar su respaldo

a la Revolución Bolivariana

y el deseo del pueblo de continuar

en las calles para defender la paz.

T/ Elízabeth Pérez MadrizF/ María Isabel Batista y Luis GraterolCaracas

La defensa de la paz y de la sobe-ranía, y el apoyo al presidente constitucional de Venezuela, mo-

tivó ayer nuevamente a los habitantes de Caracas a movilizarse desde diferentes puntos hasta el Palacio de Miraflores, con la alegría y creatividad que caracte-riza a los revolucionarios.

Pancartas con los mensajes “Fuera Trump”, “Yanquee go home”, “Trump vete pal...”, “Somos libres”, se obser-varon durante todo el recorrido de la marcha que arrancó desde tres puntos: el Parque Alí primera, en la avenida Su-cre, en Catia; la sede del Inces, en la ave-nida Nueva Granada; y desde la avenida Libertador, a la altura de la Cantv, hasta el Palacio de Miraflores.

Las calles y avenidas caraqueñas se llenaron de música, creatividad y colori-do. Al ritmo de calipso, salsa, merengue y reggaeton los marchistas recorrie-ron las calles y avenidas con atuendos rojos, la bandera nacional de distintos tamaños, muñecos con la figura del co-mandante Chávez y Nicolás Maduro, mascotas que llevan pañuelos rojos u otro distintivo que los identifica con la revolución, así como una figura que se ha convertido en casi obligada: el traje de diablo que lucen algunas personas ca-racterizando a Donald Trump.

Personas de la tercera edad, niños, niñas, jóvenes y también personas en si-

llas de rueda sin perder su entusiasmo expresaron su deseo de seguir viviendo en paz y rechazaron la injerencia del imperio norteamericano en los asuntos internos de Venezuela.

NO PODRÁN CON NOSOTROS“Estoy aquí para defender la paz y en

rechazo a los ataques del Gobierno de Estados Unidos, y les digo a la oposición apátrida y a los gringos que no van a po-der porque el pueblo está en las calles, expresó la señora Rosa Yépez, en la ave-nida Sucre.

Elías Torreyes, quien iba coreando la canción “Viva Venezuela”, comentó, “es-tamos en la calle apoyando a la Revolu-ción Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro, somos un pueblo libre y segui-remos siendo libres, y a Trump le deci-mos saca tus manos de Venezuela”.

HEROICA LABOR DE CORPOELECEn la animada caminata nos encon-

tramos con la cultora Sherley Rincón,

conocida como la poetisa del comandan-te, del estado Barinas quien nos comentó que esta movilización es muy importan-te porque es antimperialista, parta que el imperio y el mundo se den cuenta que el pueblo venezolano está en las calles apoyando a su presidente constitucional Nicolás Maduro, en segundo lugar en re-chazo de esta guerra eléctrica y del agua perpetrada por el Gobierno yanquee.

Expresó que el pueblo se siente con-tento de los logros alcanzados por el presidente Maduro, al respecto dijo “fue heroica la labor de Corpoelec de restau-rar en tiempo récord la electricidad y el agua, que son servicios básicos para el ser humano”. Aseguró que el pueblo siempre va a estar en la calle, apoyando al presidente Maduro, “que Maduro no se sienta solo nunca, que aquí está un pueblo dispuesto a dar la vida por esta patria que nos dejó Bolívar y nuestro co-mandante Hugo Chávez Frías”.

Aseguró que los venezolanos seguirán en unidad “porque todas estas cosas ma-

las que nos han hecho nos han fortaleci-do aún más, permanecemos más unidos, se ha reforzado más el chavismo y la unidad patrióticas cívico-militar”.

QUEREMOS PAZLuis Peña, muy activo en la moviliza-

ción dijo que los venezolanos nuevamen-te salimos a la calle a defender al presi-dente Nicolás Maduro, en contra de las injerencias que pretende Donald Trump hacer contra este país. “Los venezolanos no estamos de acuerdo con ningún tipo de invasión, queremos paz, Venezuela ha venido transitando por la senda de la paz promovida por Chávez y ahora por Maduro, quien llamó al diálogo a la opo-sición, y ahora los apátridas opositores están promoviendo una invasión contra nuestro país. Venezuela nunca ha sido intervencionista, y en este momento en que enfrentamos un intento de golpe de la institucionalidad , en contra de nues-tro presidente Maduro, les decimos que no podrán con nosotros.

Colmaron calles de Caracas

Page 5: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

Nº 3.398 | 5La artillería del pensamiento

Antes de arrancar

la concurrida marcha

antimperialista desde

el Parque Alí Primera,

en la avenida Sucre, el titular

de Juventud y Deporte

llamó al pueblo a mantener

la unidad, la organización

y la conciencia

como garantías para

derrotar al imperio

norteamericano

T/ Elízabeth Pérez MadrizF/ María Isabel BatistaCaracas

“Venezuela tiene de-recho a ser libre, soberana e inde-

pendiente, y el objetivo de la guerra es apoderarse de los grandes recursos que tiene Ve-nezuela: el petróleo, el oro, el coltán, todas las riquezas que tiene nuestra patria, por eso decimos, Venezuela ha deci-dido con Bolívar, con Chávez, con Maduro, ser independien-tes y soberanos, y por eso nos movilizamos en paz, con mu-chísima alegría, este pueblo bailando, con felicidad, resis-tiendo todos los embates del imperio, y estamos seguros que venceremos”.

El señalamiento lo hizo el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Depor-te, Pedro Infante, en la tari-ma ubicada en el Parque Alí Primera, en la avenida Sucre, antes de iniciarse la multitu-dinaria movilización en defen-sa de la paz que llegó hasta el Palacio de Miraflores. Destacó que esta marcha tiene profun-do carácter antimperialista “y pretende decirle al mundo que el pueblo bolivariano, re-volucionario sigue resistiendo, sigue defendiendo el derecho a su libertad a su independencia, a su soberanía, y que creemos, además, en la forma pacífica de hacer política”, afirmó.

Creemos en la democracia, en los votos –aseveró– en el debate político y en el dere-cho que tienen todas y todos a pensar diferente pero que se

resuelvan esas diferencias en paz, en democracia, a través de las elecciones y del debate político. A su juicio con esta marcha iniciando un abril de victoria y de paz, ya que ve-nimos de un enero que fue el inicio de una ofensiva contra-rrevolucionaria.

Citó el incidente de la fronte-ra colombo-venezolana donde se pretendió ingresar una su-puesta ayuda humanitaria, y al respecto dijo: “el pueblo defen-dió su soberanía y derrotamos nuevamente al imperio norte-americano, al Gobierno colom-

biano que es un satélite del Go-bierno norteamericano”.

Señaló que en marzo con la guerra al sistema eléctrico han pretendido arrodillar al pueblo, “pero hemos ido de-rrotando nuevamente la gue-rra eléctrica, quieren arrodi-llarnos, pero nos resistimos”. Finalmente llamó al pueblo a mantener la unidad, la orga-nización, “porque la unidad, la organización, la conciencia del pueblo y la movilización, son garantías de derrota perma-nente al imperio norteameri-cano”, recalcó

LA REVOLUCIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE

Margaud Godoy, gobernado-ra de Cojedes, comentó que “el pueblo está en movilización per-manente, en defensa de la Revo-lución Bolivariana, en defensa de nuestros logros, pero sobre todo en defensa de lo que aún estamos por lograr”. Destacó que han sido más de 2.250 días de guerra contra el pueblo “y estamos más unidos que nunca junto a nuestro presidente Nico-lás Maduro”. Invitó al pueblo a no bajar la guardia, “y envió el mensaje al mundo de “en Vene-zuela la Revolución Bolivariana llegó para quedarse”.

CORPOELEC LIBRÓ HEROICA BATALLA

Jorge Luis García Carneiro, gobernador del estado Vargas narró que la derecha preten-día tomar las instalaciones de Corpoelec ayer, pero comentó que “gracias a las fuerzas revo-lucionarias lo impedimos y los pusimos en huida”. En su opi-nión los trabajadores de Cor-poelec han librado una hermo-sa batalla contra el terrorismo. Señaló que los jerarcas de la

Iglesia católica todavía no se han pronunciado contra estos actos terroristas que realmen-te buscaban la muerte.

PUEBLO ORGANIZADOEl alcalde del municipio boli-

variano de La Guaira, José Ale-jandro Terán, aseguró que el pueblo de Vargas está con una fuerza espiritual moralizante, marchando en la ciudad de Ca-racas ante las amenazas del im-perialismo con mayor concien-cia y organización en apoyo a la paz, ratificando su compromiso con la democracia.

Por su parte, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Laya, expresó: Aquí estamos los jóvenes, el pueblo revolucionario en victoria, reconociendo al úni-co presidente legítimo, Nicolás Maduro, y en contra del imperio norteamericano, que ha hecho todo lo posible para arrodillar al pueblo venezolano, “es una lucha que llevamos desde hace 500 años, pero los indígenas y nuestro pueblo sacaron de aquí al imperio español, y el pueblo de Bolívar y Chávez continúa esa lucha y llamamos al pueblo a seguir resistiendo”, enfatizó

Dijo el ministro Pedro Infante

Page 6: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamiento

TyF/ Prensa Mpprijp Caracas

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mediante un

dispositivo de seguridad realizado en la parroquia Santa Rosalía del Distri-to Capital, capturaron a los integran-tes de la banda delictiva El Jeampie-rre, dedicada al robo en las unidades de transporte público.

Los detenidos quedaron identificados como Jeampierre García, Luis Cara-ballo, Carmen Reyes y Yesel Brandri, a quienes los uniformados lograron

incautar cuatro teléfonos celulares y un arma blanca.

En otro dispositivo de vigilancia y patrullaje efectuado en la misma pa-rroquia del municipio Libertador, los polinacionales aprehendieron a tres sujetos que se dedicaban al robo de uniformes escolares pertenecientes a los Comités Locales de Abastecimien-to y Producción (CLAP). Los mismos quedaron identificados como José Sánchez (24), Yánez Eberth (38) e Igor Suárez (33). En el hecho los oficiales recuperaron 363 piezas escolares, entre pantalones y camisas.

La Zona Operativa de Defensa

Integral (ZODI) realizó la detención

de un ciudadano de nacionalidad

colombiana que portaba uniforme

de la Fuerza Armada Nacional

Bolivariana y se le incautaron armas

de fuego y equipos tecnológicos

destinados al contrabando y extorsión

T/ Redacción CO-AVNF/ Freddy Bernal Caracas

El protector político del Táchira, Freddy Bernal, informó que en diferentes operativos de segu-

ridad desarrollados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en varios municipios de la entidad andina fueron capturados varios sujetos integrantes de mafias del narcotráfico y puestos a la orden del Ministerio Público.

A través de la red social Twitter, @FreddyBernal destacó que uno de los casos corresponde al municipio Samuel Darío Maldonado, territorio ubicado en la zona norte del estado andino, donde

se detuvo un ciudadano que conducía un vehículo de carga marca Iveco con 204 kilogramos de presunta marihua-na, y el hecho pasó a la fiscalía 29 del Ministerio Púbico.

Otro de los delitos revelados por Ber-nal, es el ocurrido en el municipio fron-terizo Pedro María Ureña, con la deten-ción de dos ciudadanos a quienes se les detectó la cantidad de 18 kilos 350 gra-

mos de presunta marihuana, “y tendrán que rendir responsabilidades en la fisca-lía 21 del Ministerio Público”.

La autoridad política, informó que en el Punto de Control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Vega de Aza, municipio Torbes, “los efec-tivos verifican el hallazgo de 58 kilos 230 gramos de presunta marihuana transportada en un buscama de Ex-presos Occidente, donde el conductor y un pasajero resultaron implicados en el hecho.

Se refirió también al procedimien-to realizado por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI-Táchira) en el sector fronterizo de Aguaditas, “se ha detenido un ciudadano de naciona-lidad colombiana quien portaba uni-forme de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y en su poder se le incau-taron armas de fuego y equipos tec-nológicos destinados al contrabando y extorsión”.

“Reiteramos las repetidas denuncias que dan cuenta de la instalación de un narcogobierno colombiano respal-dado por grupos paramilitares para desestabilizar la patria venezolana”, finalizó Bernal.

6 Seguridad y Justicia | Nº 3.398

Dedicadas al robo en las unidades de transporte público

Desarticuladas dos bandas delictivas en la parroquia Santa Rosalía de Caracas

Incautados más de 70 kilogramos de diferentes drogas en zonas fronterizas

Dirección de Transporte de la Alcaldía de Guaicaipuro

Fiscalizan terminal Los Teques para garantizar precios justosT/ AVNF/ Archivo COCaracas

Para garantizar los precios justos de los pasajes, la Alcaldía de Guaicai-

puro, a través de la Dirección de Trans-porte, impulsa jornadas de fiscaliza-ciones a las diversas líneas que hacen vida en el terminal de Los Teques, en el estado Miranda.

El director de esta dependencia, Car-los Solano, informó que atendiendo las denuncias de la población, este viernes 5 de abril impulsó una fiscalización en conjunto con funcionarios del Institu-to Nacional de Transporte (INTT) para verificar los precios con destino a San Cristóbal, Valencia, Maracay, Guanare,

Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valera y La Victoria.

“Estamos fiscalizando las tarifas de los pasajes en el terminal con diversos destinos y detectamos, gracias a las de-nuncias del pueblo, que la línea de la ruta hacia Valencia cobraba el pasaje en la vía con un sobreprecio de 2.000 bolívares, cuando la ruta Los Teques-Valencia está establecida en 1.600 bolívares. No permi-tiremos atropellos contra el pueblo. Se le impuso una multa de 10 unidades tribu-tarias, y de ser reincidente se le pueden aplicar otras sanciones”, destacó.

Solano sostuvo que están velando por el bienestar de los usuarios, por lo que llamó a la población a denunciar este tipo de incidencias para aplicar las sanciones establecidas en la ley.

Page 7: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

Nº 3.398 | 7La artillería del pensamiento

Los denominados mercados

populares se instalaron

a las 9:00 de la mañana

T/ AVNF/ CortesíaSan Antonio

El Ministerio para la Pesca y Acuicultura distribuye 18.000 kilos

de pescado en cinco munici-pios del estado Nueva Espar-ta, como preámbulo a la Se-mana Santa.

Los denominados mercados populares se instalaron a las 9:00 de la mañana, aproxima-damente, en los municipios Mariño, Díaz, Maneiro, Gómez y García, en estos dos últimos se expenden 6.000 kilos en cada uno, mientras que para el res-to se asignaron para la venta 2.000 kilos por municipio.

Los precios del pescado no superan los 3.500 bolívares en todas las especies, así lo pre-cisó Stalim Vargas, autoridad única de la referida cartera ministerial en la región, en de-claraciones a la Agencia Vene-zolana de Noticias (AVN).

Estás jornadas se realizan todos los sábados, donde tam-bién se prestan servicios asis-tenciales de salud y se ofrecen otros rubros como hortalizas y panes.

Las diversas cuadrillas del Gobierno del Distrito Capital (GDC) se encuentran desplegadas como parte del Plan Caracas Juntos Todo Es Posible para atender las áreas de mantenimiento, desmalezamiento, recolección de desechos mixtos y limpiezas de alcantarillas para ofrecer a la comunidad unos espacios aptos para el disfrute de propios y visitantes. El programa ejecuta labores en las áreas de pintura, mantenimiento, iluminación, restauración de brocales y ace-ras, desmalezamiento, ornato, paisajismo y áreas verdes. T/ Redacción CO - F/ Archivo CO

En Nueva Esparta

La tasa resultante de las ope-raciones realizadas en el Sis-tema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flo-tante de Mercado (Dicom), fijó el precio del euro en 3.703,06 bolívares soberanos.

La subasta 124 correspon-diente a este viernes 5 de abril, arrojó los resultados, el yuan chino en Bs 491,37, la lira turca en Bs 592,22, el rublo se ubicó en Bs 50,40 y el precio del dólar se ubicó en Bs 3.300,41, reseñó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.

El Dicom tiene 626.340 usuarios registrados en su página web 41.965 personas jurídicas y 584.375 personas naturales.

Los créditos en moneda ex-tranjera, así como las opera-ciones realizadas en el nuevo Dicom, son referenciados en euros y otras divisas conver-tibles, esto como parte de las medidas implementadas por el Gobierno Bolivariano para contrarrestar los efectos de las medidas económicas uni-laterales internacionales con-tra Venezuela. T/ Minci

T/ Redacción CO-MinciCaracas

Autoridades del Ministerio del Po-der Popular para la Agricultura

Productiva y Tierras (Minagricultu-ra) dieron inicio al Taller Integral de Semilleristas y Productores de Bio-insumos, como parte de las acciones y el trabajo que impulsa a favor del desarrollo del país, pese a los ataques imperialistas.

Desde la sede principal del Progra-ma Integral de Desarrollo Lechero (Pidel)-Hacienda La Ensenada, en Yaritagua, estado Yaracuy, autori-dades del Minagricultura y de la Go-bernación de Yaracuy dieron inicio a la actividad, donde se presentarán distintas ponencias dirigidas por re-presentantes de instituciones perte-necientes al despacho de Agricultura

Productiva y Tierras y otras empre-sas, a la cual asistirán especialistas, campesinos y productores interesa-dos en la materia.

El secretario de Gobierno del estado Yaracuy, Juan Torrealba, estuvo pre-sente en el taller con la intención de apoyar e incentivar a la comunidad campesina a participar en este tipo de actividad, para así fortalecer la sobera-nía alimentaria que necesita el país.

“Para realizar este proyecto necesita-mos la participación del pueblo, no que-remos mucha gente, queremos calidad. Con este taller seguiremos avanzando en la autonomía alimentaria”, dijo.

Este taller, que durará tres días, se realiza con la finalidad de aportar más conocimientos en la producción de se-millas utilizando la ciencia para pro-longar la Agricultura Soberana y Ali-mentaria del pueblo venezolano.

Con comunidades campesinas

Minagricultura promovió Taller Integral de Semilleristas y Productores de Bioinsumos

Page 8: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

8 Tema del Día | Nº 3.398 La artillería del pensamiento

Nº 3.398 | Tema del Día 9La artillería del pensamiento

Ante la actual coyuntura

con motivo de la guerra

económica impulsada

por el imperialismo, “nosotros

debemos seguir buscando

las vías alternativas mientras

siga el bloqueo de Estados

Unidos”, aseguró Cabello

T/ Leida MedinaF/ Luis Graterol y cortesíaCaracas

“Estados Unidos como no tiene más ar-gumentos aplican

sanciones a nuestro pueblo y se afanan en hablar de derechos humanos, no hay país que viole más los derechos humanos que Estados Unidos”, así lo expresó ayer el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Enfatizó que “quien le quita el agua y le impide a un país comprar alimentos y medici-nas comete un crimen de lesa humanidad”. En ese sentido, destacó que “nosotros debe-

mos seguir buscando las vías alternativas mientras siga el bloqueo de Estados Unidos”.

Las aseveraciones las hizo en la avenida Nueva Granada, frente a la sede del Inces, mo-mentos antes de que iniciara la movilización en defensa de la patria y contra el imperia-

lismo, simultáneamente desde otros puntos de concentración, hacia el Palacio de Miraflores, donde Diosdado Cabello, quien también es el presidente de la Asamblea Nacional Constitu-yente (ANC), hizo entrega al presidente Nicolás Maduro, el Plan de la Patria 2019-2025,

aprobado por el órgano pleni-potenciario en la sesión rea-lizada el pasado martes 2 de abril.

“PUEBLO SABE QUIÉN LE QUITA LA LUZ Y EL AGUA”

Al referirse al ataque terro-rista contra el Sistema Eléc-

trico Nacional (SEN) y su pro-ceso de recuperación, señaló que el mismo sufrió daños estructurales que afectaron la generación y transmisión, “cada bajón puede quemar un transformador y dañar apara-tos electrodomésticos”, alertó.

No obstante, destacó que “lo que está haciendo el pueblo ve-nezolano es heroico, y el presi-dente de la República, Nicolás Maduro, está al frente para solventar estas dificultades”

En torno a la actitud del pueblo venezolano, Cabello apuntó que el pueblo está cons-ciente del proceso histórico, y sabe que la oposición es la res-ponsable del sabotaje contra la patria.

“No es el pueblo de hace 40 años que no podía, el pueblo de hoy puede, conoce la Cons-titución, conoce las leyes. Esta consciente de quien le quita el agua, la luz, la posibilidad de comprar medicinas, alimen-tos”, enfatizó.

También subrayó que el sec-tor opositor venezolano no ha logrado derrocar al presiden-te Nicolás Maduro porque no cuenta con el apoyo del pueblo ni la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Ante la ausencia de pueblo sacan a los guarimberos”, sostuvo.

“Mientras el presidente Ni-colás Maduro está al frente llamando a arreglar la luz, el agua y los servicios, la oposi-

ción hace fiesta porque no fun-cionan los hospitales, porque no hay medicina, como si todo fuese motivo para alegría”, lamentó.

Por otra parte, Cabello re-chazó las nuevas medidas coercitivas unilaterales que impuso el Gobierno de Estados Unidos contra la industria pe-trolera del país, al sancionar las embarcaciones que trasla-dan petróleo hacia la hermana

República de Cuba. En esta materia, afirmó que el Gobier-no Nacional continuará bus-cando las vías y las maneras para fortalecer el sector finan-ciero del país.

JUSTICIA VENEZOLANA TIENE SUS TIEMPOS

Sobre la postura del funcio-nario norteamericano Elliott Abrams, en el caso del alla-namiento de la inmunidad parlamentaria de Juan Guai-dó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), en condición de desacato, Cabello sostu-vo que “Elliott Abrams no tiene arte ni parte en la jus-ticia venezolana, es un ase-sino, es él quien debería es-tar preso en Estados Unidos condenado por genocidio en Centroamérica”.

Añadió que Abrams “es el encargado del imperio más asesino del mundo para que venga a arreglar las cosas, de manera que la opinión de él nos resbala, no tiene absolutamen-te nada que ver. La justicia ve-nezolana va (actúa) de acuerdo a los tiempos, no la impone na-die, con el caso del señor Guai-dó, se ha ido haciendo el proce-dimiento que corresponde en la Constitución y las leyes de Venezuela”.

FUERZAS REVOLUCIONARIAS DESPLEGADAS

Al referirse a la moviliza-ción, el líder revolucionario, aseveró que en toda Venezuela el pueblo se encuentra desple-gado para defender la sobera-nía y rechazar las pretensiones imperialistas de intervenir en América Latina.

En ese sentido, rechazó la ac-titud de la dirigencia del sector opositor que convocó una ma-nifestación ayer y no reunió a la gente para ejecutar sus pla-nes desestabilizadores, salvo a los grupos violentos.

“La oposición no ha logrado reunir la gente que quieren, solo han salido los violentos, pero nosotros estamos alertas”, indicó y añadió que “lo que sí es cierto es que está peor que nunca por dentro y por fuera”, expresó.

“Tengo reportes de que aquí en Caracas, (la marcha de la oposición) no suman ni 4 mil personas. Supuestamente hoy

era el día de los días. Como no tienen gente quieren llamar a la violencia”, destacó.

Las concentraciones revolu-cionarias se efectuaron como estaba previsto en los puntos anunciados por el PSUV: en la avenida Libertador, en la sede de la Cantv; avenida Sucre, en el Parque Alí Primera, y en la avenida Nueva Granada, en la sede del Instituto Inces, desde donde a paso de vencedores se dirigieron hasta el Palacio de Miraflores.

Cabello sostuvo que la oposi-ción no ha pretendido ejecutar acciones parecidas a las del año 2002, “porque ellos lo dije-ron, no tiene ni pueblo ni Fuer-za Armada; en el 2002 la situa-ción no era para nada parecida a la que tenemos ahora”, acotó. Actualmente, subrayó, el pue-blo y la FANB están unidos, “cada día, cada prueba será superada con creces, saldre-mos evaluados positivamente de la prueba”, agregó.

Aseguró el constituyente Diosdado Cabello

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, calificó como “hipó-crita” al Gobierno holandés por pretender actuar como media-dor para ingresar una supuesta ayuda humanitaria al país, lue-go de participar abiertamente en los planes conspirativos contra Venezuela.

“Esos son actos hipócritas de gobiernos que participaron abiertamente en la conspiración del 23 de enero y 23 de febrero, y ahora vienen con el cuento de que son neutrales”, afirmó.

Aseguró que el presidente Nicolás Maduro se reunió con la Cruz Roja y dejó un espacio

abierto para ingresar los insu-mos médicos a través de esta institución.

“Nosotros quisiéramos que no faltaran las medicinas para los que que sufren de cáncer, para los enfermos de diabetes, no queremos que haya desa-bastecimiento de medicinas, si por allí se puede ingresar amen, bienvenida”, aseguró.

Cabello enfatizó que la res-ponsable de la escasez de me-dicamentos y alimentos en el país es la derecha venezolana con sus aliados internaciona-les, quienes se han encargado de aplicar sanciones que im-posibilitan la adquisición de los productos.

Al llegar al Palacio de Miraflo-res, Cabello hizo entrega en nombre del pueblo venezolano, el Plan de la Patria 2019-2025, donde expresó que con dicho instrumento jurídico “enfren-taremos todos los ataques de la derecha”, indicó.

Manifestó que era un día es-pecial, ya que se hacía entrega de dicho plan, al cual la ANC “le dio carácter de ley y aprobó una ley constituyente que so-porta su ejecución y puesta en práctica. Es el Plan de la Patria del comandante Hugo Chávez y del pueblo de Venezuela”, señaló.

El plan, precisó, fue discu-tido en todo el país por más de 3 millones de venezolanos, así como todas las comisiones de la ANC, “es un proyecto de país, no es un plan de gobier-no, es un proyecto para la pa-tria, para el futuro, con sus ob-jetivos muy claros y definidos. Es bueno reconocer el extraor-dinario trabajo que hizo en el Ministerio de Planificación para la revisión y la sistema-tización de ese extraordinario documento”, acotó.

Page 9: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamiento10 Opinión | Nº 3.398

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores.

El presidente Nicolás Maduro es, junto a sus homólogos Vladimir

Putin y Xi Jinping, el líder mundial más influyente del presente, pero tam-bién el más difamado de la historia. Encabeza una lista en la que aparecen Simón Bolívar, Cipriano Castro, Eloy Alfaro, el mariscal Tito, Iósif Stalin, Fidel Castro, Salvador Allende, Hugo Chávez, Muammar Gaddafi y Saddam Hussein, entre muchos otros, como los más vilipendiados por las empresas privadas de desinformación que han orquestado una campaña mediática en su contra con el firme propósito de banalizarlo y ridiculizarlo no solo a lo que él significa, sino a la propuesta po-lítica gestada en Angostura por el Pa-dre de la Patria.

Sobreponerse al ataque cibernético contra el sistema Scada, software del cerebro electrónico que controla de ma-nera computarizada las funciones de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar de Guri, y devolver la energía eléctrica a millones de hogares venezolanos es una acción de defensa y seguridad de la Patria solo realizada por un Coman-dante de la transcendencia, es decir, de

un líder mundial que se coloca a la al-tura del momento histórico.

El 10 de enero de 2019, mientras el Presidente tomaba posesión para el pe-riodo 2019-2025, seis galpones con insu-mos médicos pertenecientes al Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de Guarenas, estado Miranda, eran incendiados. El presidente Madu-ro se activó inmediatamente con China y Rusia, para traer medicinas.

El comandante Nicolás Maduro es el Presidente Pro Tempore del Movimien-to de los Países No Alineados (Mnoal), es decir, de la alianza política contra-hegemónica más importante del siglo XXI formada por más de la mitad de las naciones del mundo, 120, cuyo rol histórico es promover un nuevo orden mundial que equilibre la geopolítica mundial.

A cada ataque imperial, Maduro responde con acciones de paz: ante las guarimbas, quema de gente y guayas asesinas, nuestro Comandante con-vierte el Día Mundial del Trabaja-dor en llamado a Asamblea Nacional Constituyente; ante la tala de árboles y daños ecológicos causados por la

oposición, decreta El Caura como Par-que Nacional el 21 de marzo de 2017 lo que lo convierte en líder mundial ambientalista; ante la hiperinflación inducida, deposita bonos en el Carnet de la Patria; ante la guerra del Dólar-Today, crea el Petro; ante el robo del papel moneda, habla de reconversión monetaria; ante el bachaquerismo y la especulación, crea el CLAP; y así va, comandando el Ejército del Pue-blo, construyendo millones de vivien-das, entregando Canaimitas, tablets y libros de texto a los estudiantes; sembrando la Patria de universida-des y construyendo colectivamente, por ser bolivariano, un gobierno que dé la mayor suma de felicidad posible, de seguridad social y de estabilidad política.

Nicolás Maduro sabe, por ser robin-soniano, que las sociedades america-nas deben llenarse de luces y virtudes sociales, razón por la cual nos dice, ante la oscurana provocada por el ene-migo, ¡Hágase la luz!

[email protected]

Caracas

¡Hágase la luz! Alí R. Rojas Olaya

Guaidofrenia

Earle Herrera

Trastorno de la personalidad que ruega la causa y protesta

sus efectos. Van algunos síntomas de esta sicosis que arañó al autoproclamado. A) Pido más presiones contra Pdvsa. A1) Denuncio las colas en las gasolineras. B) Solicito cercar a Corpoelec. B1) Se debe armar el “gran peo” por la falta de luz. C) Apruebo el bloqueo financiero. C1) Rechazo que el gobierno no compre medicina. D) La pesadilla durará hasta que el usurpador se vaya. D1) Pero yo, el auto-usurpador, no me quiero ir.

[email protected]

Capitalismo = a guerra económica y militar

Germán Saltrón N.

El sistema capitalista tiene siglos de existencia, pero hoy es mundial y

tiene otras consecuencias para todos los seres humanos. Ya no se trata –como en los tiempos del capitalismo mercantil– de conquistar mercados ni establecer colo-nias como en el siglo XIX, que buscaba materias primas y mercados. El capitalis-mo en el siglo XX fue internacionalizado y tiene instituciones tales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) que permiten un control por parte de países industrializados y con poder militar someter a los países pobres, que son la mayoría.

Este control económico se realiza prin-cipalmente a través de mecanismos finan-cieros y jurídicos, capital financiero, la especulación, los paraísos fiscales, los me-canismos de fijación de precios, las deudas externas de los países. Con normas jurí-dicas se refuerzan todos esos controles, tales como privatización de los servicios públicos y la seguridad social. Se impo-nen internacionalmente con la Organi-zación Mundial del Comercio (OMC) que están al servicio del capital y en contra de los derechos de los pueblos. No es una su-misión directa del trabajo sino indirecta. Los bancos controlan a la mayoría de los Estados con el pago de sus deudas adqui-ridas, le impiden llevar a cabo políticas de redistribución de los ingresos, les impiden realizar inversiones sociales y culturales colectivas e incluso le impiden reforzar medidas de seguridad social.

La desigualdad social entre mujeres y hombres existía antes de que se impusiera la organización de la economía. La con-quista de los territorios en busca de ven-tajas económicas o políticas no comenzó con el capitalismo, ya existía en el feuda-lismo, pero en el capitalismo se privatizó los servicios públicos como la salud y la educación.

El capitalismo estadounidense conquis-ta nuevas fronteras para remediar sus crisis cíclicas que lo afectan en la actua-lidad. La nueva fase es el neoliberalismo armado para someter a los que se oponen a sus pretensiones, instalando nuevas ba-ses militares y promoviendo conflictos lo-cales en países que no se desean someter que han surgido después de la II Guerra Mundial y que poseen materias primas en zonas geoestratégicas como Venezuela.

La solución no es militar porque una tercera guerra mundial, con el armamen-to nuclear existente hoy, llevaría a la des-trucción del planeta. Ver el libro Guerra Global, Resistencia mundial y alternativa de Carlos Tablada y Wim Dierckxsens, editorial el Perro y la Rana.

[email protected]

Caracas

Page 10: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

Nº 3.398 | 11La artillería del pensamiento

Las actividades,

que comenzaron el pasado

viernes y se extenderán

hasta el miércoles 10,

se llevarán a cabo en

diferentes países del mundo

T/ TelesurF/ @LulaOficialCuritiba

La Jornada Internacio-nal Lula Libre conti-núa desarrollándose en

apoyo al expresidente de Bra-sil, Luiz Inácio Lula da Silva, principalmente en el país sud-americano, a pocas horas de cumplirse un año exacto de su encarcelamiento en Curitiba.

Las actividades, que comen-zaron el pasado viernes y se extenderán hasta el miércoles 10, se llevarán a cabo en dife-rentes países del mundo en de-manda de la libertad del líder brasileño que este domingo 7 de abril cumple el primer año de su condena de 12 años y un mes en la sede de la Policía Federal curitibana, por acu-saciones de corrupción que han sido duramente cuestio-nadas por diversos sectores, acusando encarcelamiento político y persecución contra el exmandatario.

Ayer, la mañana de Lula fue acompañada por miles de manifestantes que se aglo-meraron a las afueras del re-cinto carcelario en el que se

encuentra, para desearle los buenos días y reiterar su lu-cha y solidaridad.

Las iniciativas son parte de la reorganización de las estra-tegias de movilización de los comités populares distribuidos en todas las regiones del país, reactivando de esa manera la gran campaña por la libertad de Lula iniciada el año pasado, y que cobró fuerza en pos de su candidatura presidencial.

La corresponsal de Tele-sur en Brasil, Danay Galle-ti, informó que desde el día viernes se han desarrollado caravanas en varios estados del país, con la presencia de líderes de la izquierda bra-sileña. En el caso de Porto Alegre participaron los ex-candidatos para presidente y vicepresidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad y Manue-

la D’Ávila; iniciando así una gira que llevará a Haddad por todo el país durante tres días.

Asimismo, el también perio-dista de Telesur en ese país, Andrés Viera, detalló que la jornada por la libertad de Lula se intensificará en los próximos días con actividades en las cinco regiones de Brasil y en decenas de ciudades alre-dedor del mundo.

La gran jornada se realizará hoy con la llegada a Curitiba de decenas de caravanas pro-venientes de todo el territorio brasileño, para iniciar a las 10H00 (hora local) con un gran acto que contará con líderes del partido y representantes de movimientos sociales y del mundo de la cultura.

La jornada continuará desa-rrollándose hasta el anoche-cer y, posteriormente, hasta el miércoles 10 de abril.

El dirigente del Movimiento de los Sin Tierra (MST) y coor-dinador de Vigilia Lula Libre, Roberto Baggio aseguró que el compromiso popular en estas actividades “sirve de alimento para el alma del expresidente. Los saludos por la mañana, tarde y noche, los actos, las visitas, todo es recibido por él con entusiasmo y alegría. Por otro lado, nosotros hacemos cuestión de seguir a la raya toda y cualquier solicitud he-cha por él”.

Por su parte, Río de Janei-ro se movilizará en la playa de Copacabana, donde está convocado el pueblo carioca desde las 14H00 (hora local), para participar de una masi-va actividad cultural y políti-ca, denominada Festival de la Democracia y la Justicia.

La jornada internacional “Lula Libre” consiste en inter-venciones culturales, manifes-taciones, caminatas, vigilias y debates sobre el injusto encar-celamiento del líder brasileño.

Participan miles de ciudadanos

La actual situación de crisis y caos en Libia es consecuencia de las acciones contra ese país norafricano por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), denunció ayer el canciller ruso, Serguei Lavrov.

La agresión de la OTAN provocó el caos en Libia, la convirtió en una fuente de inestabilidad regional y en una zona donde campea el terrorismo, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores a la prensa de Egipto, en vísperas de su viaje a ese país.

El comentario del jefe de la diplomacia rusa está relacionado con la ofensiva de la Fuerza Nacional de Libia, comandada por el mariscal Khalifa Haftar, contra Trípoli, para, según él, limpiar esa ciudad y otras partes de ese país de grupos terroristas. T/ Prensa Latina

T/ Actualidad Washington

La intervención militar en Venezuela sigue sien-

do “una opción muy seria” sobre la mesa del Gobierno de EEUU, que busca la sali-da del poder del presidente constitucional, Nicolás Ma-duro, dijo un funcionario es-tadounidense de alto nivel, en condición de anonimato, al portal The Washington Examiner.

“Ese es un resultado que a nadie le gustaría ver, pero,

claramente, se considera se-riamente a medida que los eventos se desarrollan”, se-ñaló el funcionario.

Desde que el pasado 23 de enero el diputado venezolano Juan Guaidó se autoproclamó “presidente encargado” del país latinoamericano, fun-cionarios estadounidenses, incluido al presidente, Do-nald Trump, han declarado en varias ocasiones, después de reconocerlo, que “todas las opciones están sobre la mesa” para poner fin al mandato de Maduro.

Lanzan alertas

EEUU sigue sin descartar intervención militar en Venezuela

Page 11: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamiento12 Multipolaridad | Nº 3.398

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAPODER JUDICIAL

JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN

JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACASCaracas, 15 de enero de 2019

208º y 159º Asunto: AP11-V-2019-000005

EDICTOSE HACE SABER

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS OSCAR FLORES, quien en vida fue venezolano, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº V-994.931, y a todas aquellas personas que puedan ver afectados sus derechos en la pretensión contenida en la demanda que por NULIDAD DE CONTRATO incoada por la ciudadana GLADYS ELENA FLORES CEDEÑO, venezola-na, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº V-6.226.901, y que se sustancia en el presente asunto sig-nado AP11-V-2019-000005, que deberán comparecer por ante la sede de este Tribunal ubicado en el piso 3, Torre Norte del Centro Simón Bolívar, dentro de los SESENTA (60) DIAS CONTINUOS siguientes a la constancia en autos

-sente Edicto, para hacer valer sus derechos y puedan hacerse parte en dicho proceso. Con la advertencia que de no comparecer dentro del lapso señalado, les será designado por el Tribunal Defensor Judicial con quien se enten-derá la citación y demás trámites del Juicio. El presente Edicto deberá publicare en los Dia-rios “VEA” y “CORREO DEL ORINOCO”, ambos de circulación nacional, durante SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, dos (2) veces por semana, conforme a lo previsto en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil.

LA JUEZ TITULAR,ABG. CAROLINA GARCIA CEDEÑOJuez 9º de 1era. Instancia C.M.T.B

de la Circunscripción Judicialdel Área Metropolitana de Caracas

Publ

icid

ad

La conciliación se logró

luego de 27 días de protestas

y 12 días de diálogos

T/ SputnikF/ AFPCauca

El Gobierno de Colombia y representantes de los in-dígenas del suroeste del

país que mantenían una protes-ta desde el pasado 10 de marzo llegaron a un acuerdo para le-vantar la misma y desbloquear la vía Panamericana, que aún permanece bloqueada como parte de la manifestación.

“Gobierno llega a un acuerdo con la Minga (protesta) Indí-gena del Cauca (suroeste), y se desbloquea definitivamente la vía Panamericana”, informó el Ministerio del Interior a través de su cuenta de Twitter.

El acuerdo se logró luego de 27 días de protestas y 12 días de diálogos entre una comisión del Gobierno central liderada por la ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y voceros de cerca de 10 mil indígenas reunidos por líderes del Conse-jo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

Según manifestó el Gobier-no en un comunicado, se acor-

dó asignar 800.000 millones de pesos (unos 258 millones de dólares) para las comunidades indígenas del Cauca, los cuales constituyen el 17,5% de los 4.6 billones de pesos (unos 1.484 mi-llones de dólares) que exigían las comunidades indígenas.

El presupuesto asignado esta-ba contenido previamente en el plan de inversión para la región del Cauca, precisó el Gobierno.

Asimismo, la declaración oficial indicó que el plan de in-versiones que se acordó contie-ne compromisos en áreas como vivienda, salud, proyectos pro-

ductivos e infraestructura ru-ral, vías, economía naranja y unidad de protección.

Las negociaciones se dilata-ron, entre otros motivos, por-que el Gobierno sostuvo que no asumiría acuerdos que no podía cumplir y porque señaló que no contaba con los recursos que exigían los indígenas, quienes también pedían 41.000 hectá-reas de más para los nativos que habitan en el Cauca.

Durante los 12 días de nego-ciaciones, el Gobierno, además sostuvo que el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que se trami-

ta en la actualidad en el Congre-so, incluye un capítulo dedicado a los indígenas que contempla inversiones por cerca de 10 bi-llones de pesos (unos 3 mil mi-llones de dólares) para los próxi-mos cuatro años.

La ministra Gutiérrez indicó tras lograr el acuerdo con los in-dígenas que “se logró una con-certación de unas inversiones que ya estaban previstas y cal-culadas dentro del PND y que van orientadas, principalmente, a los temas de educación, salud, vivienda, mejoramiento de vi-vienda rural y productividad”.

“Esperamos que estos re-cursos sean ejecutados por las entidades de nivel nacional, departamental y municipal (…) y solucionen muchos de los pro-blemas que históricamente ha tenido el Cauca”, agregó.

Las pérdidas por el cierre de la vía Panamericana, por la que transitan unos 50.000 vehículos al día y que permanece tapona-da por los nativos desde el 12 de marzo, dejó pérdidas para varios sectores económicos calculadas en 60.000 millones de pesos (unos 19,3 millones de dólares) y desabastecimiento de alimentos y combustibles para ciudades cercanas al Cauca, en-tre ellas Cali (Valle del Cauca) e Ipiales (Nariño).

Desde el 10 de marzo

El enviado especial de la ONU para Libia, Ghassan Salamé, aseguró que la organización continúa trabajando para hallar una solución pacífica al conflic-to libio, comunicó la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Unsmil).

“Quiero tranquilizar a los libios de que la ONU no los abandonará, trabajaremos en Libia para (en-contrar) una solución política y para que se silencien las armas”, dijo Salamé citado en un comu-nicado publicado en la cuenta de Twitter de la Unsmil, tras su re-unión con el jefe del Gobierno de Unidad Nacional de Libia, Fayez Al Sarraj.

Además, continuó, la ONU tie-ne por objetivo “lograr un enten-dimiento pacífico entre las partes del conflicto libio”.

Por su parte, el secretario ge-neral de la ONU, António Gute-rres, pidió el pasado viernes evi-tar enfrentamientos en Libia que podrían agravar la situación en el país africano. El jueves pasado Haftar ordenó a sus tropas lanzar una ofensiva contra Trípoli.

En respuesta, el Gobierno de Unidad Nacional que controla la capital libia, declaró el esta-do de alerta después de que las fuerzas de Haftar anunciaran su operación.

El jefe del Gobierno de Unidad Nacional, Fayez Al Sarraj, ordenó recurrir a la fuerza si fuera nece-sario. T/ Sputnik

T/ HispanTVF/ AFPBrasilia

Sigue cayendo la popularidad del Gobierno del presidente

brasileño, Jair Bolsonaro, a casi cien días de hacerse con el poder, afirman los resultados de un sondeo.

La encuesta, realizada por Atlas Político, una platafor-ma independiente brasileña de monitoreo social y noticias, muestra que solo 30,5% de los 2.000 preguntados califican su gestión de “buena”, aunque en febrero el 38,7% tenía esta opinión.

Los resultados de este son-deo, publicados el viernes, revelan que el 32,4% conside-ra “regular” su mandato y el 31,2% malo o pésimo.

Otra encuesta elaborada por la misma firma en febrero mostraba que el 29,6% de los brasileños valoraba “regular” la gestión de Bolsonaro y que al 22,5% le parecía “mala” o “pésima”.

Los ciudadanos del gigante suramericano cuestionan tam-bién las principales propuestas del Gobierno. El 50,7% no está de acuerdo con la ampliación de la tenencia de armas, 70% de los entrevistados cree que la delincuencia está en aumento y el 45,7% está en contra de la re-forma del sistema de pensiones. Asimismo, el 44,2% se muestra alerta ante el aumento de la co-rrupción en el país.

El recién destapado escánda-lo de corrupción en el seno del oficialista Partido Social Li-beral (PSL) ha sido uno de los golpes más duros para el nuevo mandatario Jair Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 63 años que ganó las elecciones presidenciales con la promesa de combatir la corrupción.

Brasil

Cae en picada aprobación de Bolsonaro

Page 12: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

Nº 3.398 | 13La artillería del pensamiento

El ministro del Poder Popular

para el Transporte, Hipólito

Abreu, dio inicio a la jornada

T/ RedacciónCOF/ CortesíaLa Guaira

La Primera Expoferia In-ternacional Portuaria 2019 que realizan en el

puerto de La Guaira, estado Vargas, bajo el lema “Vene-zuela, una oportunidad para el futuro”, muestra las potencia-lidades de los puertos naciona-les con el propósito de impul-sar el sector transporte.

Con ese evento, que se in-serta en las políticas del pre-sidente de la República Boli-variana de Venezuela, Nicolás Maduro, de promover el nuevo comienzo, se estima afianzar las capacidades de producción con calidad de exportación para las compañías navieras e inversionistas, lo que coadyu-vará a los procesos de las ac-tividades comerciales portua-rias en el país.

El ministro del Poder Po-pular para el Transporte, Hipólito Abreu, destacó que

la actividad “responde esa lógica, exponiendo nuestras potencialidades ante el mun-

do y creando las condiciones para que la industria nacional tenga, a través de nuestros

puertos, toda la apertura in-ternacional”, reseñó nota del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

El presidente de Bolipuertos, Reinaldo Castañeda, destacó que participan 150 empresas, de las cuales 95 se inscribieron en las diferentes ruedas de ne-gocios que ofrece la actividad.

Agregó que el objetivo prin-cipal es salir adelante ante las amenazas imperiales y poder sobrepasar las dificultades con la producción nacional.

Por su parte, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, afirmó que la entidad presenta potencialida-des en su economía portuaria y aeroportuaria, excelentes para una Venezuela Potencia, “además que nunca se había dado a conocer el potencial tu-rístico y económico de nuestro mar varguense”.

El evento se lleva a cabo en el contexto del décimo aniversa-rio de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) S.A.

Las acciones forman parte del séptimo vértice de la Gran Misión Transporte que impul-sa el Gobierno Nacional para avanzar a la consolidación de la Venezuela Potencia.

En Vargas

Las fuerzas revolucionarias del estado Miranda, región central del país, ratificaron ayer su respaldo al Gobierno constitucional del presiden-te de la República, Nicolás Maduro, a propósito de la gran movilización hacia Ca-racas en respaldo al Ejecutivo Nacional.

Desde la plaza Bolívar de Los Teques, uno de los pun-tos de concentración del chavismo, el dirigente de la Dirección Municipal del Parti-do Socialista Unido de Vene-zuela (PSUV) en Guaicaipuro, Ramón Madriz, destacó que el pueblo venezolano da nue-vamente una demostración de respaldo a Maduro como presidente constitucional electo el pasado 20 de mayo del 2018 por la gran mayoría del país.

En este sentido, el también secretario de gobierno muni-cipal, señaló que esta nueva movilización es una demos-tración de la voluntad del pueblo venezolano a defender “solidariamente a la Revolu-ción Bolivariana”.

TyF/ VicepresidenciaBarquisimeto

Integrantes del Estado Ma-yor Eléctrico en el estado

Lara sostuvieron una reunión donde conformaron siete co-

misiones para atender y ga-rantizar los servicios públicos al pueblo de esta entidad.

Así lo informó la goberna-dora larense, Carmen Me-léndez, a través de su cuenta en Twitter: “Iniciamos este sábado (ayer) en reunión con

integrantes del Estado Mayor Eléctrico Estadal. En Lara he-mos conformado siete comi-siones para atender y garan-tizar los servicios públicos en el estado Lara”, expresó desde @gestionperfecta.

Asimismo, Meléndez infor-mó que estas siete comisiones estarán conformadas por: mantenimiento, reestructu-ración, comunicaciones, in-formática y tecnología, segu-ridad, atención de servicios estratégicos conexos, riesgo y control, Comisión de Pro-cura, para así avanzar con el mantenimiento y recupe-ración del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Recientemente, la vicepre-sidenta Ejecutiva de la Repú-blica, Delcy Rodríguez, co-municó que el Estado Mayor Eléctrico conformó seis comi-siones de trabajo para blindar al SEN frente a las agresiones multiformes realizadas a su infraestructura, a las fuen-tes de generación y líneas de transmisión.

Instaladas ayer

Siete comisiones atenderán servicios públicos en Lara

El estado Bolívar fue excluido del Plan de Administración de Cargas que aplica el Ejecutivo Nacional para recuperar el sis-tema eléctrico del país, luego de los ataques sufrido en el mes de marzo, informó el go-bernador de la entidad, Justo Noguera.

Por medio de su cuenta en Twitter, explicó que por razo-nes propias del Ejecutivo Re-gional se tomó está decisión.

“En reunión de planificación que se realizó esta mañana hasta el mediodía, se conside-ró al estado Bolívar excluirlo del Plan de Administración de Cargas”, señaló.

El Plan de Administración de Carga fue anunciado el pasado domingo 31 de mar-zo. Tendrá una duración de 30 días para lograr el equili-brio del suministro eléctrico, afectado gravemente por los atentados terroristas que da-ñaron valiosas instalaciones y equipos del Servicio Eléctrico Nacional (SEN).

Page 13: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamiento

Howard Johnson es el coach

de banca y Greg Sabat el de pitcheo

T/ Redacción CO F/ Archivo COCaracas

Ya Leones del Caracas comenzó su planificación de cara a la tempo-rada 2019-220 con la contratación

de nuevas caras tanto en la gerencia como en el cuerpo técnico del equipo. Richard Gómez será el nuevo gerente de-portivo de los melenudos, luego de haber ejercido ese mismo cargo en Cardenales de Lara. Entre tanto Mike Rojas regresa como mánager para su tercera tempora-da con el equipo de la capital con Howard Johnson como su nuevo coach de banca y Greg Sabat como su coach de pitcheo.

Caracas espera completar próxima-mente su cuerpo técnico para la tem-porada 2019-2020 y continuar afinando detalles para iniciar el camino a un nuevo título.

“Richard Gómez es una persona de dilatada experiencia alrededor del beis-bol venezolano, sus 21 años en el área, primero en prensa, y posteriormente en el área deportiva directamente le han dado una exposición al medio única”, explicó Luis Ávila, presidente de la orga-nización: “Al darle esta merecida opor-tunidad contamos con su aporte en esa difícil gestión, con vista a conseguir el objetivo esperado”.

“Este nuevo reto lo afronto con mu-chas ganas y expectativas”, aseguró Gómez: “Conozco la historia de Leones y el ser parte importante de ella es una de mis grandes motivaciones. Ayudar a

la conquista de un nuevo título, sería un máximo logró para todos”.

EN ABRILEl nuevo directivo, que comenzará a

ejercer sus funciones en la capital a par-tir del 1 de abril, fue jefe de prensa de los Cardenales de Lara por 17 años antes de ser nombrado gerente deportivo del equipo desde la zafra 2012-2013 hasta la 2017-2018. La campaña pasada, bajo una nueva estructura, pasó a ser el director de Operaciones de Beisbol de los crepus-culares donde estuvo un año antes de asumir su nuevo rol con Leones.

“La actual estructura del Caracas tie-ne como gran soporte el haber llegado a la final del año pasado. El plantel de ju-

gadores adquirió una gran experiencia que servirá para alcanzar la meta en el menor tiempo posible. De igual manera iremos evaluando y haciendo los ajustes donde sea necesario”, señaló el nuevo gerente.

Por su parte, el mánager Mike Rojas está entusiasmado por venir a su terce-ra campaña como mandamás de los ca-pitalinos, luego de guiarlos al subcam-peonato en la campaña 2018-2019 y tener un récord global de 69-57 en temporada regular a lo largo de dos zafras con el equipo: “La tercera es la vencida. El pri-mer año llegamos a la semifinal y el año pasado llegamos a la final. Lamentable-mente las circunstancias y los jugadores que se fueron no nos permitieron alcan-

zar el título, pero este año confío en que finalmente lo lograremos”.

“HO-HO” VOLVERÁSu mano derecha para este año será

el exgrandeliga Howard Johnson, quien fue asistente al coach de bateo en la tem-porada 2017-2018 y que, luego de un año de ausencia, regresa para asumir como coach de banca.

“Creo que tener a ‘HoJo’ con nosotros de regreso es algo muy positivo y que nos hace más fuertes a todos como equipo. Ya conoce a los muchachos porque estu-vo con nosotros hace dos años, conoce la liga y, sin duda, sabe mucho de beisbol. Será muy positivo tenerlo de vuelta”, aseguró Rojas.

“Estoy muy emocionado de estar de regreso con el Caracas”, dijo Jhonson vía telefónica: “Seguí al equipo el año pasado y fue un gran logro haber lle-gado a la final, aunque sabemos que el campeonato es lo más importante. Mike Rojas ha hecho un gran trabajo guiando al equipo estos últimos años, y estoy seguro que disfrutaré mucho estar de vuelta”.

Junto a Rojas y Johnson también esta-rá Greg Sabat quien regresa por segun-da temporada consecutiva como coach de pitcheo. Rojas comentó el estratega desde Estados Unidos: “Me sentí como en casa con Leones. Desde el primer día me recibieron muy bien, e hice muy bue-na relación con todos los muchachos. Es la mejor organización de Venezuela y eso lo muestran sus campeonatos y su tradición. La temporada pasada tuvi-mos buenos resultados y creo que todo el staff está muy bien, solo debemos traba-jar en ser más consistentes durante toda la temporada”.

“Quedamos satisfechos con los re-sultados que tuvimos. Ya Rojas y Sabat conocen bien la Liga y a sus jugadores, mientras que Johnson ya estuvo con no-sotros. No pudo venir el año pasado por un incidente durante el Spring Training pero su amplia exposición al beisbol, aun en el más alto nivel lo hacen un lujo en nuestra liga”, celebró Ávila.

T/ Redacción COF/ Cortesía Caracas

La gerencia de Cardenales de Lara ratificó a su mánager

José Moreno, para que esté al mando del equipo en la veni-dera temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El nativo del estado Falcón viene de con-seguir el quinto título para la franquicia, además de tener un gran dominio en el grupo de ju-gadores que estuvo en las filas de la novena larense.

“Me siento muy contento de la oportunidad que nue-vamente la oficina de Car-

denales me da, para llevar las riendas del equipo. Estoy muy orgulloso de lo obtenido en la temporada pasada, pero

ya estamos trabajando para lo que será esta nueva campa-ña”, aseguró Moreno, en un contacto telefónico con Oscar

Cumare Sánchez para prensa de Cardenales de Lara.

Moreno va a dirigir por ter-cer año consecutivo al Car-denales. En la temporada pa-sada dejó récord de 35 juegos ganados por 28 reveses, mien-tras que en playoffs, semifi-nal y final dejó registro de 12 ganados por 3 tropiezos.

SEGUIR GANANDO“Desde que comencé como

mánager del equipo, la idea no era solamente conseguir un título, era crear una cultura en el fanático, para que siem-pre puedan ver a su equipo en finales y ganando las mismas. El objetivo será tener un equi-

po ganador y defender el cam-peonato”, agregó el dirigente.

“Él (José Moreno) conoce muy bien al grupo y nos ha de-mostrado su compromiso ha-cía la organización, así como también a la fanaticada”, afir-mó Carlos Miguel Oropeza.

El gerente general Carlos Miguel Oropeza, ratificó tam-bién a José “Chato” Yépez como gerente deportivo para la campaña que se avecina.

El Chato ha brindado ideas que han servido para obtener los resultados, al igual que ha hecho movimientos impor-tantes para la organización: “Estoy agradecido, por ser to-mado en cuenta nuevamente para este cargo. Estamos tra-bajando de cara a la tempora-da 2019-2020. En los próximos días anunciaremos nuestro cuerpo técnico”.

14 Deportes | Nº 3.398

José “Chato” Yépez sigue como gerente

Ratificado José Moreno como estratega de Cardenales

Ratificado el mánager Mike Rojas por tercera campaña al hilo

Page 14: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

La artillería del pensamientoNº 3.398 | 15

Esta pieza teatral trata

de manera burlesca

un caso de la vida real

T/ Redacción CO-AVNF/ Cortesía EJSCaracas

La pieza teatral Bony and Kin, de Carlos Canales, estará hasta este domin-

go desde las 4.00 de la tarde en la Sala Experimental del Cen-tro de Estudios Latinoamerica-nos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas.

Es un trabajo presentado por la Escuela Superior de Ar-tes Escénicas Juana Sujo y el Banco de Desarrollo de Amé-rica Latina, dirigido por Andy Pérez, a propósito del Ciclo de Teatro Breve Latinoamerica-no, bajo una estética pop-art y expresionista, según lo explicó su director, en entrevista para la Agencia Venezolana de Noti-cias (AVN).

“El expresionismo que pro-muevo en este trabajo se refleja en el gesto, en la palabra, en el aprovechamiento del espacio escénico por parte de los acto-res, más allá de un show muy llamativo y colorido. Es im-portante para mí lo que se va a llevar la gente, el mensaje, lo

que le va a quedar”, analizó su propuesta.

La pieza es protagonizada por dos jóvenes actores: Naiby Al-cáraz y Kleiber Rodríguez. En la asistencia de dirección está Vanessa Blanco. Por otra parte, Pérez detalló que desde la Direc-ción de la Escuela Juana Sujo, “se quiere con este montaje y con este ciclo de teatro, acercar al público a la nueva dramatur-gia latinoamericana, por lo que se seleccionaron 17 obras de au-tores de Latinoamérica”.

Finalmente, Andy Pérez des-tacó que le apasiona la oportu-nidad de seguir construyendo en Venezuela “a pesar de todo lo que ha pasado últimamente. Seguir haciendo teatro, nos per-mite demostrar que sí podemos continuar creando y soñando”.

Bony and Kin es basada en un hecho real en la que una pareja de malhechores hizo de las suyas, hasta que fue ajus-ticiada. Sin embargo, el trata-miento que le dieron los medios de comunicación al tema hizo

que la gente los viera como una especie de superhéroes.

BURLESCALa sinopsis no cuenta sobre

dos jóvenes puertorriqueños (Bony y Kin) que deciden hacer-se famosos. Para ello, en lugar de asaltar bancos, comienzan una ola de robos a los Burgers Queen. De esta manera se con-vierten en los superhéroes del pueblo. Más adelante planifi-can irse a Estados Unidos para continuar sus tretas pero no lo

logran porque la policía final-mente los rastrean, rodean y acribillan a balazos. Su fama fue tan grande que se realizó su entierro y el pueblo exigió que se investigara el asesinato de sus héroes.

Según gacetilla de prensa de la Juana Sujo, la pieza “re-sulta burlesca, porque en ella se conjugan los mecanismos de identificación, selección, apropiación, resistencia y se ponen de relieve las influen-cias inherentes en la construc-ción de la identidad: el propio individuo, los medios masivos de comunicación, y el otro. En la obra Bony y Kin son seres híbridos que se construyen a sí mismos mediante otros per-sonajes históricos y ficticios como Bonnie and Clyde, John Dillinger, Gatúbela, Guasón y Michael Douglas”.

Como dato adicional, Carlos Canales es uno de los drama-turgos más sobresalientes y activo del autodenominado grupo Nueva Dramaturgia Puertorriqueña. Sus obras han sido representadas con éxito en muchos países, y has-ta el presente ha estrenado 16 obras. Merecedor de varios galardones literarios, entre los cuales merece destacar el Premio René Márquez.

Pieza de la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo

T/ Redacción CO F/ Cortesía AGCaracas

El Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires se pre-

sentó en el Anfiteatro del Par-que Centenario de la capital argentina. Durante esas pre-sentaciones se dio el debut con esa compañía del venezolano Yosmer Mejía, quien sigue su carrera ascendente en el ámbito internacional.

Aun le sorprende la forma en la que ingresó al Ballet del Teatro Colón: “Me enteré de una forma muy inespera-da. Envié un email al ballet pidiendo permiso para hacer clases con la compañía; a los días me respondieron. Des-pués de haber tomado clases varios días, me informan de la coordinación que Paloma Herrera (directora del Colón)

quería hablarme... y bueno, fue ahí cuando me dijo que le gustaría trabajar conmigo”.

Egresado de la Fundación Ballet de las Américas de Cara-cas, Yosmer Mejía participa en

2011 en el VIII Tanzolymp Dan-ce Competition en Berlín, don-de obtiene bronce, y desde ese momento despega una carre-ra que ha dejado a más de uno boquiabierta.

Tras ganar oro en el Con-curso Internacional de Ballet en Caracas (CIBC), participa en el Festival Elogio a la Dan-za (Lima, Perú) cómo bailarín invitado. En 2012 obtiene oro y plata en Star of the 21st Cen-tury en Panamá, y ese mismo año es becado en el Washington School of Ballet para su curso de verano. En 2014 ingresa al Ballet Nacional Sodre (Mon-tevideo, Uruguay). Dos años después, actúa con el Ballet Metropolitano de Buenos Aires y posteriormente, entra en la compañía Ballet Danza.

DESDE EL LICEOFue en el bachillerato cuan-

do Yosmer Mejía decidió que quería dedicarse seriamente al ballet: “Por suerte, no me fue complicado. Cuando bailo me siento muy bien, cómodo, fe-liz, y fue ahí cuando dije ‘quie-

ro dedicarme a esto al 100%’. Y lo hice”.

Yosmer Mejía agradece la huella que dejó el Ballet de las Américas en su formación: “En las Américas no solo te en-señan primera posición, batte-men tendu, jeté y todo lo aca-démico, también te enseñan a ser una buena persona dentro y fuera del escenario. Estoy muy pero muy agradecido con la directora, Stella Quintana, el maestro Rumen Rashev, Alejandra Paredes”.

A la pregunta de ¿hacia dón-de quiere apuntar su carrera? responde: “Esto me lo pregun-to casi todo el tiempo… Clara-mente, a lo grande. Me gusta-ría apuntarla a Europa pero hoy la disfruto esté donde esté. Volver a bailar en mi tierra sería hermoso”.

En estos días, Yosmer Mejía ensaya arduamente para par-ticipar como invitado en el Don Quijote del Ballet del Teatro Colón hasta el 14 de abril. Más información en @fundballetde-lasamericas y @yosmermejia en Instagram.

Bailarín venezolano

Yosmer Mejía debutó con Ballet del Teatro Colón

Page 15: es Ley de la República y de obligatorio cumplimiento · 2019-05-27 · comunicado: El Gobierno Bolivariano de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el

correoorinoco | @correoorinoco

Domingo 7 de abril de 2019 | Nº 3.398 | Año 10 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Elvismar Rodríguez cul-minó en el tercer puesto de los -70 kilos del Grand

Prix de Judo, disputado en An-talya, Turquía, mientras Anri-quelis Barrios se colocó quinta en los -63 kilogramos.

Elvismar Rodríguez dominó la llave B de los -70 kilos, luego de despachar a Hongyan Liu de China por ippon a los 2 minutos 43 segundos. Luego se deshizo de la polaca Eliza Wroblewska, también por ippon a los 3 minu-tos 12 segundos. Miriam Butke-reit sucumbió por wazaari en cuartos de final. La alemana antecede a Rodríguez en el lis-tado mundial de la categoría con el puesto 17.

En semifinales, Rodríguez en-frentó a la brasileña María Por-tela, quien la venció por ippon. En la ronda de repechaje, ven-ció a la rusa Alena Prokopenko por ippon para lograr la meda-lla de bronce. Logra así la ter-cera casilla en torneos Grand Prix por cuarta vez en su carre-ra. La última vez subió al podio

en el Grand Prix de Tashkent en noviembre de 2018.

Por su parte, Anriquelis Ba-rrios inició su participación en los -63 kilogramos con ippon ante la española Isabel Puche. Luego dominó a la israelí Gili Sharir por ippon y cedió, tam-bién por ippon, ante la cubana Maylin Del Toro. En el primer combate del repechaje, Barrios dominó a la brasileña Alexia Castilhos por ippon y por la medalla de bronce cedió por la misma vía, ante la británica Amy Livesey. La campeona del Abierto de Córdoba 2019, repite el quinto puesto logrado en tor-neos Grand Prix, luego del al-canzado el Zagreb, Croacia en septiembre de 2017.

En la justa turca, partici-paron 481 competidores de 75 países, 293 hombres y 188 mu-jeres. El próximo torneo inter-nacional del judo venezolano será el Campeonato Paname-ricano adulto a disputarse en Lima, Perú desde el 25 de abril. T/ Redacción CO - F/ Cortesía

Anriquelis Barrios, quinta

Elvismar Rodríguez con bronce en Grand Prix de Turquía