¿Es posible trabajar en alemania sin saber el idioma¿

2
www.portalalemania.com ¿Es posible trabajar en Alemania sin saber el idioma? Para conseguir un puesto de trabajo en Alemania, a excepción de algunos sectores en concreto, el manejo del alemán es imprescindible. En algunas profesiones incluso se exigen como mínimo conocimientos medios del nivel B1 para poder ejercer. Aprender alemán no es fácil, pero tampoco es imposible. (PA/ab) Para poder integrarse realmente en un país extranjero es esencial poder comunicarse con la gente en el idioma local. Aunque muchas personas en Alemania hablan inglés, no es lo mismo entrar en contacto con ellas en su propia lengua que en un idioma que ambos consideran ajeno. A nivel laboral, existen profesiones en las que el idioma principal es el inglés, pero se reduce a puestos en grandes empresas internacionales o sectores puntuales, como por ejemplo la informática o la investigación. Sin embargo, donde más escasez existe en Alemania es en las pymes y los sectores de servicio o asistencia y allí la capacidad de mantener una conversación fluida en alemán es imprescindible. Uno piensa solamente en el personal sanitario que está en contacto directo con los pacientes: para poder trabajar en el sector ellos tienen que demostrar como mínimo el nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas . Consiguientemente, en la mayoría de las ofertas de empleo para Alemania un requisito indispensable son conocimientos del idioma. Asimismo, los conocimientos de alemán necesarios para poder integrarse en la sociedad se han fijado oficialmente en dicho nivel B1 que define un hablante independiente. La Oficina Federal de Migración y Refugiados (Bundesministerium für Migration und Flüchtlinge o BAMF) ofrece desde enero de 2005 un curso de integración (Integrationskurs ) que facilita estos conocimientos lingüísticos en 600 horas lectivas. Incluye también 60 horas de orientación en cuestiones históricas, políticas y culturales para ayudar a los forasteros en la adaptación al nuevo entorno social. Para los inmigrantes de países no comunitarios que no trabajan o estudian en Alemania este curso es obligatorio si no disponen de conocimientos del alemán suficientes. Además, para conseguir el título de residencia por tiempo indefinido o la nacionalización cualquier extranjero tendrá que cumplir con los conocimientos proporcionados en dicho curso. Para los comunitarios de la Unión Europea existe la posibilidad de solicitar la participación voluntaria. Existen 1.300 entidades que ofrecen dicho curso y están presentes en más de 5.800 lugares en toda Alemania. Entre ellos los más conocidos son el Instituto Goethe y las escuelas populares (Volkshochschulen).

Transcript of ¿Es posible trabajar en alemania sin saber el idioma¿

Page 1: ¿Es posible trabajar en alemania sin saber el idioma¿

www.portalalemania.com

¿Es posible trabajar en Alemania sin saber el idioma?

Para conseguir un puesto de trabajo en Alemania, a excepción de algunos sectores en

concreto, el manejo del alemán es imprescindible. En algunas profesiones incluso se

exigen como mínimo conocimientos medios del nivel B1 para poder ejercer. Aprender

alemán no es fácil, pero tampoco es imposible.

(PA/ab) Para poder integrarse realmente en un país extranjero es esencial poder comunicarse con

la gente en el idioma local. Aunque muchas personas en Alemania hablan inglés, no es lo mismo

entrar en contacto con ellas en su propia lengua que en un idioma que ambos consideran ajeno. A

nivel laboral, existen profesiones en las que el idioma principal es el inglés, pero se reduce a

puestos en grandes empresas internacionales o sectores puntuales, como por ejemplo la

informática o la investigación. Sin embargo, donde más escasez existe en Alemania es en las

pymes y los sectores de servicio o asistencia y allí la capacidad de mantener una conversación

fluida en alemán es imprescindible. Uno piensa solamente en el personal sanitario que está en

contacto directo con los pacientes: para poder trabajar en el sector ellos tienen que demostrar

como mínimo el nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Consiguientemente, en la mayoría de las ofertas de empleo para Alemania un requisito

indispensable son conocimientos del idioma.

Asimismo, los conocimientos de alemán necesarios para poder integrarse en la sociedad se han

fijado oficialmente en dicho nivel B1 que define un hablante independiente. La Oficina Federal de

Migración y Refugiados (Bundesministerium für Migration und Flüchtlinge o BAMF) ofrece desde

enero de 2005 un curso de integración (Integrationskurs) que facilita estos conocimientos

lingüísticos en 600 horas lectivas. Incluye también 60 horas de orientación en cuestiones

históricas, políticas y culturales para ayudar a los forasteros en la adaptación al nuevo entorno

social. Para los inmigrantes de países no comunitarios que no trabajan o estudian en Alemania

este curso es obligatorio si no disponen de conocimientos del alemán suficientes. Además, para

conseguir el título de residencia por tiempo indefinido o la nacionalización cualquier extranjero

tendrá que cumplir con los conocimientos proporcionados en dicho curso. Para los comunitarios

de la Unión Europea existe la posibilidad de solicitar la participación voluntaria. Existen 1.300

entidades que ofrecen dicho curso y están presentes en más de 5.800 lugares en toda Alemania.

Entre ellos los más conocidos son el Instituto Goethe y las escuelas populares

(Volkshochschulen).

Page 2: ¿Es posible trabajar en alemania sin saber el idioma¿

El alemán como idioma suele causar muchas preocupaciones. Es considerado difícil de aprender

sobre todo a nivel gramatical por la existencia de un tercer género neutro y la complejidad en la

declinación, entre otras cosas. Sin embargo, es un idioma muy lógico y a diferencia del inglés las

reglas de pronunciación son muy claras. Además y a pesar de su origen germánico, tiene

bastantes términos provenientes del latín que se pueden intuir (p.ej.: al. akzeptieren, lt.

accepatare, esp. aceptar) y en las palabras de uso cotidiano también existen varias que se

parecen al inglés (p.ej.: al. Vater, ingl. father, esp. padre). Otro tema que causa inseguridades

son términos extremadamente largos, pero al final se trata de palabras compuestas que con un

poco de paciencia rápidamente se descifran.

Está claro que aprender alemán no es una tarea fácil, pero una vez entendido las bases de su

estructuración, poco a poco uno le pierde el miedo. Para fomentar el aprendizaje en un curso de

idioma uno debe añadir ejercicios que entrenan la lectura y el oído, como por ejemplo leer, ver

películas o escuchar música en alemán. Y en general, la manera más efectiva de aprender una

lengua extranjera es pasar una temporada in situ. Con la debida dedicación y un alto empeño

uno puede llegar a manejar el idioma germano sin problemas. Así, no sólo se abrirán las puertas

al mercado laboral en Alemania, sino también en los demás estados, como por ejemplo Austria o

Suiza, donde el alemán es una de las lenguas estatales oficiales.

Para jóvenes interesados en realizar una formación profesional en Alemania y jóvenes

profesionales se subvencionan cursos de alemán preparatorios dentro del programa de fomento

«The Job of my Life» tanto en su país de origen como en Alemania.

También podría interesarle:

Bolsas de trabajo para académicos

Buscadores de puestos de trabajo o formación profesional para jóvenes en Alemania

¿Buscas trabajo en Alemania?

Guía “Vivir y Trabajar en Alemania”

www.portalalemania.com