Escala de Asertividad

3
TEST DE ASERTIVIDAD En este test se presentan una serie de situaciones de la vida normal, con tres posibles elecciones. Habrá que seleccionar la que más se parezca a lo que hagamos habitualmente. Si dos opciones nos parecen apropiadas, elegiremos la más frecuente en nuestro comportamiento. No lo pensemos demasiado. 1. Cuando alguien me alaba: a) Yo me alabo aún más b) Acepto sin problemas el piropo y doy las gracias c) No se que decir 2. Cuando alguien comenta en público alguna de mis cualidades: a) Contesto que tengo muchas más y hasta menciono alguna b) Sonrío, le hago una broma al respecto o le agradezco con naturalidad c) Cambio el tema rápidamente 3. Cuando alguien hace bromas o habla irónicamente sobre mí: a) Me enfado bastante con esa persona b) Le sigo la corriente, no me molesta c) Le respondo con ironías o bromas sobre él aun más sangrantes 4. Cuando me encuentro con alguien que parece preocupado: a) Intento ayudarle lo mejor que pueda b) No le digo nada, lo más probable es que esa persona desea estar sola c) Le hago alguna pregunta de cortesía, esperando una respuesta convencional 5. Si alguien me lleva la contraria delante de todos: a) Me enfado con esa persona b) Intento razonar y explicar mejor mis puntos de vista c) Le sigo la corriente o cambio de tema 6. Si alguien lleva mucho tiempo hablando y no le he estado escuchando: a) Procuro intervenir de todas formas

description

Escala de asertividad

Transcript of Escala de Asertividad

Page 1: Escala de Asertividad

TEST DE ASERTIVIDAD

En este test se presentan una serie de situaciones de la vida normal, con tres posibles elecciones. Habrá que seleccionar la que más se parezca a lo que hagamos habitualmente. Si dos opciones nos parecen apropiadas, elegiremos la más frecuente en nuestro comportamiento. No lo pensemos demasiado.

1. Cuando alguien me alaba:a) Yo me alabo aún másb) Acepto sin problemas el piropo y doy las graciasc) No se que decir

2. Cuando alguien comenta en público alguna de mis cualidades: a) Contesto que tengo muchas más y hasta menciono algunab) Sonrío, le hago una broma al respecto o le agradezco con naturalidadc) Cambio el tema rápidamente

3. Cuando alguien hace bromas o habla irónicamente sobre mí:a) Me enfado bastante con esa personab) Le sigo la corriente, no me molestac) Le respondo con ironías o bromas sobre él aun más sangrantes

4. Cuando me encuentro con alguien que parece preocupado:a) Intento ayudarle lo mejor que puedab) No le digo nada, lo más probable es que esa persona desea estar solac) Le hago alguna pregunta de cortesía, esperando una respuesta convencional

5. Si alguien me lleva la contraria delante de todos: a) Me enfado con esa personab) Intento razonar y explicar mejor mis puntos de vistac) Le sigo la corriente o cambio de tema

6. Si alguien lleva mucho tiempo hablando y no le he estado escuchando:a) Procuro intervenir de todas formasb) Le dejo que siga, procurando prestar más atención esta vez.c) Sigo sin escuchar, seguramente lo que dice no me aporta nada

7. Cuando tengo que convencer a alguien de que mis opiniones son correctas:a) Suelo alzar la voz y hablar más rápidamenteb) Le explico mis argumentos las veces que haga falta, sin precipitarsec) Tampoco es que me esfuerce mucho. Que piense lo que quiera

8. A la hora de hablar sobre lo que realmente me gusta hacer:a) Intento acomodar la verdad a lo que sé que la otra persona le gusta oírb) Lo digo sin problemas. ¡para gusto los colores!c) Estoy dispuesto a matizar ligeramente lo que digo según las reacciones de quien me

escucha9. Si necesito información de algún tipo:

a) Espero que el tiempo o el azar resuelvan mis dudas. No me gusta molestar.b) Le pregunto a quien sea posible. Hoy por ti mañana por míc) Procuro buscarla en libros, folletos o internet, así no incomodo a nadie

10. Cuando la persona con la que hablo dice algo que me duele:a) Me es muy fácil pasar de los argumentos a las descalificaciones, el empezó..,b) Le digo que me ha dolido y procuro hacerle ver que no tiene razónc) Hago como que no me he enterado y sigo como tal cosa

11. Cuando me piden algo muy inoportunoa) Siempre accedo. No quiero que piensen que soy egoístab) Lo siento que me viene fatal. Quizá en otro momento

Page 2: Escala de Asertividad

c) Pienso si realmente es tan importante y si lo es, se lo explico12. Cuando me interrumpen mientras hablo:

a) Me callo. Seguro que tiene buenas razones para hacerlob) Intento seguir hablando pero más altoc) Me quedo atento para aprovechar la mínima oportunidad para seguir con lo que

decía13. Si me piden algo que me impide hacer lo que debo o realmente quiero

a) Me siento bastante frustrado, la verdadb) Valoro prioridades. No hay que darle tanta importancia a las cosasc) Me da igual, ya seguiré en otro momento con lo que estaba haciendo

14. Si me hacen alguna pregunta impertinente o simplemente inoportunaa) No puedo evitar enfadarmeb) Comento lo inoportuno o impertinente de la pregunta sin alterar mi estado de ánimoc) Contesto lo mejor que sé.

15. Los comentarios desagradables que atacan mi intimidada) Hacen que yo me retraigab) Ni caso. A palabras necias, oídos sordosc) M duelen, pero procuro que no se me note mucho

Las contestaciones puntúan de la siguiente manera.Por cada respuesta A: 2 puntosPor cada respuesta B: 0 puntosPor cada respuesta C: 1 punto

De 0 a 10 puntos: persona asertivaDe 11 a 20 puntos: le cuesta utilizar habilidades sociales a pesar de que las puede poseer.De 21 a 30 puntos: Falta de asertividad, sensación de que se aprovechan de él.