Escala s

53
Curso Formación Básica ÁREA PROCEDIMIENTOS BOMBERILES DEPARTAMENTO DE CAPACITACION USO Y MANEJO USO Y MANEJO ESCALAS ESCALAS

Transcript of Escala s

Page 1: Escala s

Curso Formación BásicaÁREA PROCEDIMIENTOS BOMBERILES

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

USO Y MANEJOUSO Y MANEJO

ESCALASESCALAS

Page 2: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Lección Nro. 1

LAS ESCALAS

Page 3: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

EscalasEscalas; elementos de madera, metal elementos de madera, metal o fibra, constituidos por batientes, o fibra, constituidos por batientes, palillos, puas, zapatas y otros palillos, puas, zapatas y otros accesorios, usadas para alcanzar accesorios, usadas para alcanzar diferentes alturas según sus diferentes alturas según sus dimensiones.dimensiones.

EscalasEscalas

Page 4: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Su tamaño, es estimable considerando 1 metro por cada 3 palillos.Su tamaño, es estimable considerando 1 metro por cada 3 palillos.

Clasificación de EscalasClasificación de Escalas

Según el tipo, se clasifican en:Según el tipo, se clasifican en:

LápizLápizSimple, de pared o ficha.Simple, de pared o ficha.De techo.De techo.Contraficha.Contraficha.Corredera o de extensión.Corredera o de extensión.Telescópica. (portátil)Telescópica. (portátil)Mecánica.Mecánica.

Page 5: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escala Simple o de ParedEscala Simple o de Pared

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 6: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escala de TechoEscala de Techo

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 7: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escala LápizEscala Lápiz

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 8: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escala ContrafichaEscala Contraficha

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 9: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escala Corredera o de ExtensiónEscala Corredera o de Extensión

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 10: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Corredera con Corredera con puntalespuntales

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 11: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escala Telescópica (portátil)Escala Telescópica (portátil)

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 12: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Escalas MecánicasEscalas Mecánicas

CaracterísticasCaracterísticas

UsoUso

Orientaciones de Orientaciones de SeguridadSeguridad

Page 13: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Lección Nro. 2

MOVIMIENTOS

Page 14: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Orientaciones de SeguridadOrientaciones de Seguridad

•Equipo de Protección Personal completo

•Selección de la Escala

•Características de la Estructura

•Finalidad de “Hacer pie”

Page 15: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Desplegar escalas sólo si serán usadas.

•No usar escalas mojadas.

•Verificar superficies de trabajo.

•Cuidados al desplegar escalas en zonas de cables aéreos.

Page 16: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Levantamiento de EscalasLevantamiento de Escalas

•Cuidado de las puntasCuidado de las puntas

•Levantamiento en Levantamiento en tendidos eléctricos.tendidos eléctricos.

Page 17: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

1. Apoye la punta de los pies en la escala

2. Manténgase erguido

3. Extienda los brazos

4. Las palmas de las manos deben tocar el palillo que esta frente a sus hombros

Ángulo de inclinación antes de usarlasÁngulo de inclinación antes de usarlas

Page 18: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Inspección y mantenimientoInspección y mantenimiento

Mantenimiento: permanente y realizado por Mantenimiento: permanente y realizado por cualquier Bomberocualquier Bombero

Reparación: cuando falla indica sacarla de Reparación: cuando falla indica sacarla de servicio y lo realiza personal especializadoservicio y lo realiza personal especializado

Page 19: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Recomendaciones de MantenimientoRecomendaciones de Mantenimiento

•Evitar humedad en almacenamiento de escalas metálicasEvitar humedad en almacenamiento de escalas metálicas

•No exponer a sol, calor o intemperieNo exponer a sol, calor o intemperie

•No pintarlas, excepto mínimo necesario para identificaciónNo pintarlas, excepto mínimo necesario para identificación

•Limpie cepillándolas y usando aguaLimpie cepillándolas y usando agua

•Use disolventes seguros para grasas, aceites o similaresUse disolventes seguros para grasas, aceites o similares

•Séquelas con paños suavesSéquelas con paños suaves

•Evitar humedad en almacenamiento de escalas metálicasEvitar humedad en almacenamiento de escalas metálicas

•No exponer a sol, calor o intemperieNo exponer a sol, calor o intemperie

•No pintarlas, excepto mínimo necesario para identificaciónNo pintarlas, excepto mínimo necesario para identificación

•Limpie cepillándolas y usando aguaLimpie cepillándolas y usando agua

•Use disolventes seguros para grasas, aceites o similaresUse disolventes seguros para grasas, aceites o similares

•Séquelas con paños suavesSéquelas con paños suaves

Page 20: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Al mantenerlas aproveche de Al mantenerlas aproveche de inspeccionarlasinspeccionarlas

•Observe detalladamente:Observe detalladamente:

•Indicadores de calorIndicadores de calor

•Burbujas en superficieBurbujas en superficie

•Grietas visiblesGrietas visibles

•Ajuste de peldaños, pernos y remachesAjuste de peldaños, pernos y remaches

•Ganchos, poleas, cuerdas, trinquetes y similaresGanchos, poleas, cuerdas, trinquetes y similares

•Deformaciones o anormalidades.Deformaciones o anormalidades.

Page 21: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Si se encuentran problemas con Si se encuentran problemas con las escalas que pongan en riesgo las escalas que pongan en riesgo

el trabajo de los Bomberos, el trabajo de los Bomberos, deben ser retiradas del servicio deben ser retiradas del servicio hasta ser reparadas o dadas de hasta ser reparadas o dadas de

baja.baja.

Page 22: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

  Transporte por 1 BomberoTransporte por 1 Bombero •Sólo algunos tipos.Sólo algunos tipos.

•Levantamiento de pesosLevantamiento de pesos

•Cuidados con desplazamientoCuidados con desplazamiento

•Punta según uso y CostumbrePunta según uso y Costumbre

Page 23: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Transporte por 2 BomberosTransporte por 2 Bomberos

•TiposTipos

•El Bombero de adelante guíaEl Bombero de adelante guía

•Levantar pesos con piernasLevantar pesos con piernas

•Usar hombrosUsar hombros

•De cantoDe canto

Page 24: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Transporte por 3 BomberosTransporte por 3 Bomberos•Escalas de mayor peso.Escalas de mayor peso.

•Un bombero toma ambos batientes en parte trasera.Un bombero toma ambos batientes en parte trasera.

•Levantar pesos con piernas.Levantar pesos con piernas.

•El dirige maniobra.El dirige maniobra.

Page 25: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Transporte por 4 BomberosTransporte por 4 Bomberos•Escalas de más peso con más comodidadEscalas de más peso con más comodidad

•Un Bombero en cada puntaUn Bombero en cada punta

•Un Bombero de atrás dirige maniobrasUn Bombero de atrás dirige maniobras

•Se toman de los palillosSe toman de los palillos

Page 26: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Permite

-

   Permite

-

Permite

-

Page 27: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

  Levantamiento y Bajada de EscalasLevantamiento y Bajada de Escalas

Procedimiento de levantamiento similar de todas las Procedimiento de levantamiento similar de todas las escalas (excepto Lápiz, Telescópica y Mecánica).escalas (excepto Lápiz, Telescópica y Mecánica).

Bajada es repetir proceso inverso de Levantamiento.Bajada es repetir proceso inverso de Levantamiento.

Procesos deben ser suaves y continuos.Procesos deben ser suaves y continuos.

Tener en cuenta todas las medidas de seguridad.Tener en cuenta todas las medidas de seguridad.

Page 28: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

  Levantamiento por 1 BomberoLevantamiento por 1 Bombero

•Poner de plano

•Apoyar

•Tomar batientes

•Levantar suave y sostenidamente.

•Avanzar afirmando los batientes

Page 29: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Alcanzada la vertical, apoyar.Alcanzada la vertical, apoyar.

•Tomar palillos y separar la Tomar palillos y separar la base desde la vertical.base desde la vertical.

•Alcanzar los 75º de inclinación.Alcanzar los 75º de inclinación.

Page 30: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Levantamiento por 2 BomberosLevantamiento por 2 Bomberos

•Se pone la escala de Se pone la escala de cantocanto en el piso. en el piso.

•Bombero 1 hace pie.Bombero 1 hace pie.

Page 31: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Bombero 2 toma la escalaBombero 2 toma la escala

•La levanta doblando las rodillasLa levanta doblando las rodillas

Page 32: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Una vez vertical:Una vez vertical:

•Girarla sobre uno de sus batientes.Girarla sobre uno de sus batientes.

•Apoyarla en la estructura.Apoyarla en la estructura.

•Rectificar su ángulo de apoyo.Rectificar su ángulo de apoyo.

Page 33: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Bombero 1 Bombero 1

•Cuidar que al bajar el Cuidar que al bajar el batiente no le lastime la batiente no le lastime la pierna que hace pie. pierna que hace pie.

•Poer la pierna en ángulo a el Poer la pierna en ángulo a el plano de la escala.plano de la escala.

Page 34: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Levantarla de PlanoLevantarla de Plano•Bombero 1 hace pie en 2 batientes.Bombero 1 hace pie en 2 batientes.

•Bombero 2 levanta.Bombero 2 levanta.

•Bombero 1 hace contrapeso afirmado de palillo.Bombero 1 hace contrapeso afirmado de palillo.

Page 35: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Levantamiento por 3 BomberosLevantamiento por 3 Bomberos•Igual procedimiento que Igual procedimiento que para 2 Bomberos.para 2 Bomberos.

•Hacer pie en forma Hacer pie en forma coordinada.coordinada.

•Ejercer presión sobre piso Ejercer presión sobre piso y escala.y escala.

Page 36: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Evitar acciones ineficientesEvitar acciones ineficientes

Page 37: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Lección Nro. 3

OPERACIONES

Page 38: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Subida y Bajada por EscalasSubida y Bajada por EscalasProcedimiento

•Tomar los batientes a la altura de sus hombros

•Un pie por palillo

•Manos por los batientes

•Mantener el ritmo sin saltarse palillos

•Brazos extendidos

•Vista al frente y cada cierto tiempo hacia arriba

•Pueden tomarse palillos pero es menos seguro.

Page 39: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Subida de material de aguaSubida de material de agua

•Material tomado por llave.Material tomado por llave.

•Camas y mochilas con Camas y mochilas con mangueras al hombro.mangueras al hombro.

•Armadas sin agua.Armadas sin agua.

•Al hombro por el lado de donde Al hombro por el lado de donde viene.viene.

Nunca atravesarse el materialNunca atravesarse el material

Page 40: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Lineas presurizadas sobre escalasLineas presurizadas sobre escalas

•Cazar escala con Cazar escala con mangueramanguera

Page 41: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Usar “amarra” para afirmar Usar “amarra” para afirmar mangueramanguera

•Afirmarse adecuadamente a Afirmarse adecuadamente a la escalala escala

Trabajar con pitón desde escalaTrabajar con pitón desde escala

Page 42: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Material pequeño en la mano.Material pequeño en la mano.

•Mano pegada al batiente.Mano pegada al batiente.

•Material mas pesado con brazo Material mas pesado con brazo recto hacia abajo.recto hacia abajo.

Subida y bajada de material de Subida y bajada de material de escala y rescateescala y rescate

Page 43: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•Material de mayor dimensión al hombroMaterial de mayor dimensión al hombro•Considerar subirlos mediante el uso de cuerdasConsiderar subirlos mediante el uso de cuerdas

Page 44: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

  Trabajo desde escalasTrabajo desde escalas

Con escala seguraCon escala segura

•Pasar pierna por palilloPasar pierna por palillo

•Afirmar en palillo inferiorAfirmar en palillo inferior

•Bajar la otra pierna al palillo de más abajoBajar la otra pierna al palillo de más abajo

Page 45: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Para cualquier trabajo desde Para cualquier trabajo desde escalasescalas

•Por abertura o ventana, escala a igual o mayor Por abertura o ventana, escala a igual o mayor altura con el viento a favoraltura con el viento a favor

•Para rescate de víctimas, escala en borde Para rescate de víctimas, escala en borde inferior de abertura o ventanainferior de abertura o ventana

Page 46: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Lección Nro. 4

TÉCNICAS DE RESCATE

Page 47: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•De frente por 1 Bombero;De frente por 1 Bombero;

•Víctima de frente al Bombero.Víctima de frente al Bombero.

•Pies de víctima por fuera de Pies de víctima por fuera de escala.escala.

•Brazos de Bombero por debajo de Brazos de Bombero por debajo de axilas de víctima.axilas de víctima.

Rescate de VíctimasRescate de Víctimas

Page 48: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

•De frente por 1 Bombero;De frente por 1 Bombero;

•Víctima de frente al Bombero.Víctima de frente al Bombero.

•Pies de víctima por fuera de escala.Pies de víctima por fuera de escala.

•Brazos de Bombero por debajo de Brazos de Bombero por debajo de axilas de víctima.axilas de víctima.

Rescate de VíctimasRescate de Víctimas

Page 49: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

De costado por 1 De costado por 1 Bombero;Bombero;

•Víctima de costado sobre brazos Víctima de costado sobre brazos de Bombero.de Bombero.

•Manos de Bombero se deslizan Manos de Bombero se deslizan por batientes.por batientes.

•Menor posibilidad que víctima se Menor posibilidad que víctima se enrede con escala.enrede con escala.

Page 50: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Víctima doblaba por Víctima doblaba por 1 Bombero1 Bombero•Víctima sentada frente a Víctima sentada frente a Bombero.Bombero.

•Piernas sobre los hombros.Piernas sobre los hombros.

•Brazos de Bombero por debajo Brazos de Bombero por debajo de axilas de víctima.de axilas de víctima.

•Cabeza de víctima hacia Cabeza de víctima hacia delante.delante.

Page 51: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Víctima por 2 Víctima por 2 Bomberos;Bomberos;

•Dos escalas.Dos escalas.

•Víctima de costado.Víctima de costado.

•Sobre brazos de ambos Sobre brazos de ambos Bomberos.Bomberos.

•Menor esfuerzo, más Menor esfuerzo, más seguridad y eficienciaseguridad y eficiencia

Page 52: Escala s

Área Procedimientos BomberilesUSO Y MANEJO DE ESCALAS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACION

Bajada de MenoresBajada de Menores

De frente sobre brazos de De frente sobre brazos de BomberoBombero

Page 53: Escala s

CUERPO DE BOMBEROS DE PENCOCUERPO DE BOMBEROS DE PENCOCOMANDANCIACOMANDANCIA

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN2012