Escalas(a)

25
ESCALAS Gráfica y numérica Eva Luna Vargas

Transcript of Escalas(a)

Page 1: Escalas(a)

ESCALASGráfica y numérica

Eva Luna Vargas

Page 2: Escalas(a)

Escala Un objeto hecho a escala es una réplica que conserva todas las características del originales, sólo que en menor tamaño.

Imagen a escala 1:1(tamaño real)

Imagen a escala 1:2(mitad del tamaño real)

Lo mismo sucede con los mapas, que son representaciones reducidas de la superficie terrestre, o de una parte de ésta.

Mientras más arriba estemos, más extensión de superficie podremos ver, pero con poco detalle.

Por el contrario, si nos acercamos veremos menor extensión de superficie, pero podremos apreciar mejor los detalles. 1:1 000 000

1:250 000

Page 3: Escalas(a)

Existen muchas escalas, que nos permiten visualizar con mayor o menor detalle una parte de la superficie. Por ejemplo, si queremos cubrir el territorio nacional con mapas a escala 1:1 000 000, se necesitarían 22 mapas o cartas.

Cartas requeridas para cubrir la República MexicanaEscala 1:1 000 000

Page 4: Escalas(a)

¿Cuántas cartas se necesitarían para cubrir el país con mapas a escala 1:250 000?

Cartas requeridas para cubrir la República MexicanaEscala 1:250 000

Observa el ejemplo y verás que a medida que disminuye la cifra de la escala, es mayor el acercamiento y el nivel de detalle de la representación.La escala puede ser numérica o gráfica, y ambas sirven para conocer la equivalencia de distancias del mapa con respecto a la realidad.

Page 5: Escalas(a)

ESCALA GRÁFICA

En los mapas suele encontrarse una línea graduada o segmentada que complementa o sustituye a la escala numérica. 

Ventajas: a) Esta escala se puede trabajar directamente sobre el mapa, sin realizar ningún

cálculo.b) Si el mapa se amplia o se reduce la escala sigue siendo útil pues mantiene las

proporciones, no sucede lo mismo con la escala numérica.

Como se pudo observar en la ilustración anterior, en algunas ocasiones las escalas gráficas vienen acompañadas de un talón o cabeza, el cual solo se utiliza cuando la medida que se va a realizar es menor a la distancia que separa los segmentos de la escala y se encuentra del cero a la izquierda. El cuerpo se encuentra del cero hacia la derecha y representa las unidades de medida que son cm., m, km.

TALÓN O CABEZA CUERPO

Page 6: Escalas(a)

Las escalas son pequeñas, generalmente de 1:500,000 hasta 1:10,000,000 la información es muy general a nivel de la superficie terrestre, un continente o un país.

Las escalas medianas se emplean para estudiar regiones geográficas en el ámbito continental o nacional, las más comunes están entre los 1:50,000 y 1:250,000.

En las escalas grandes la superficie representada es menor, pero la información es más detallada y se puede verificar fácilmente, permite representar ciudades, colonias, barrios, delegaciones, etc. Se utilizan para croquis y planos. Las más usadas van de 1:2,000 hasta 1: 15,000.

Tamaño de las escalas

Page 7: Escalas(a)
Page 8: Escalas(a)
Page 9: Escalas(a)
Page 10: Escalas(a)
Page 11: Escalas(a)

Título

Orientación (Norte, Sur, Este y Oeste)

Coordenadas geográficas (Latitud, longitud y altitud)

Simbología

Escala.

Elementos del mapa

Page 12: Escalas(a)

Croquis Planos Mapas Atlas Globo terráqueo Fotografías aéreas Imágenes de satélite y representaciones

tridimensionales. Sistemas de información geográfica (SIG) y

Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

Tipos de representación del espacio geográfico

Page 13: Escalas(a)

Dibujo sencillo que representa esquemáticamente el espacio geográfico, generalmente a mano alzada, no tiene escala y no conserva las proporciones y las distancias reales entre el dibujo y el terreno, las referencias sirven para dar una idea aproximada de la ubicación de algunos componentes del espacio, que sirven para facilitar el traslado de las personas hacia un lugar que desconocen.

CROQUIS

Page 14: Escalas(a)

Representa el espacio de forma precisa, tiene escala y orientación, se utiliza para representar espacios pequeños en extensión que no toma en cuenta la curvatura de la tierra, no se ajustan a las coordenadas geográficas y a ninguna proyección, los planos más comunes son los urbanos, incluyen calles, límites de colonias y simbología de infraestructura y equipamiento.

Planos

Page 15: Escalas(a)

Es una representación geométrica, plana, simplificada y convencional de toda la superficie terrestre o parte de ella, elaborada a escala.

Representa la localización y distribución de componentes geográficos, para ello se utilizan símbolos y colores, tiene coordenadas geográficas y orientación.

Son una herramienta fundamental para el análisis espacial, por medio de ellos conocemos las características sociales y naturales de un lugar, así como sus elementos, distribución y localización.

Mapas

Page 16: Escalas(a)

Mapa de relieve

Page 17: Escalas(a)

Son una colección ordenada de mapas temáticos, en una o varias escalas según la información que muestran. Describen y representan de manera cualitativa y cuantitativa la distribución de componentes naturales, sociales y económicos.

Atlas

Page 18: Escalas(a)

Es la mejor manera de representar a la Tierra, se observan con mayor exactitud las formas de los continentes, las distancias entre ellos, los hemisferios pero se pierden muchos detalles, porque es una representación a pequeña escala con una visión global del espacio geográfico, no es fácil de transportar.

Globo terráqueo

Page 19: Escalas(a)

Fueron muy utilizadas en el siglo XX para reconocer las características del espacio geográfico, se utilizaba una cámara fotográfica instalada en un avión y sirvieron para elaborar mapas y planos.

Fotografías aéreas

Page 20: Escalas(a)

Los avances tecnológicos han permitido la representación del espacio geográfico a través de las imágenes obtenidas por los satélites artificiales que permiten elaborar mapas bidimensionales y tridimensionales, estos últimos permiten observar el relieve con gran precisión porque permiten ver con más detalle la superficie terrestre (llanuras, montañas, depresiones y valles).

Imágenes de satélite y representaciones tridimensionales

Page 21: Escalas(a)

Son programas de computadora que permiten almacenar, procesar, representar, modificar y analizar la información proporcionada por imágenes de satélite, fotografías aéreas, mapas y datos estadísticos. Tienen muchas aplicaciones, desde saber donde se puede instalar una fábrica o centro comercial, prevenir daños de un fenómeno natural, elaborar inventarios de recursos naturales y análisis demográficos.

Sistemas de información geográfica (SIG)

Page 22: Escalas(a)
Page 23: Escalas(a)
Page 24: Escalas(a)

GPS Global Positioning System. Consiste en un receptor del tamaño de un teléfono celular o un poco más grande conectado a un sistema de 24 satélites artificiales que informan sobre la localización precisa en cualquier lugar de la superficie terrestre, se conoce la latitud, longitud y altitud durante las 24 horas del día.

Sistema de posicionamiento global (GPS)

Page 25: Escalas(a)

http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/escala/default.aspx?tema=T http://es.slideshare.net/yoinesab/la-escala-en-los-mapas

Fuentes de consulta