ESCASEZ DE RECURSOS

2
LOS RECURSOS NATURALESson aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa. RECURSOS HUMANOS(RRHH) Al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización . RECURSOS FINANCIEROSSon el efectivo y el conjunto de activos financieros que tienen un grado de liquidez. RECURSOS TECNOLÓGICOS Son manejo de recursos tecnológicos y tecnologías, en un proceso dinámico y evolutivo, con miras a alcanzarlos objetivos de la organización. SECTOR AGROPECUARIO Es la actividad humana orientada al cultivo del campo y la crianza de animales . Reúne las palabras ``Agricultura y Pecuaria´´. Agricultura es el cultivo de la tierra para ESCACEZ DEsembrar alimentos ; y la Pecuaria que es sinónimo de ganadería que es la crianza de animales con fines de producción alimenticia. RECURSOS POBLACIÒN ECONÒMICA-La población activa de un país es la cantidad de personas que se han incorporado al MENTE ACTIVA mercado de trabajo , es decir, que tienen un empleo o que lo buscan actualmente. EMPLEO Es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria denominada salario. SUBEMPLEO Aparece cuando las personas ocupadas no alcanzan su nivel de pleno empleo. DESEMPLEODesocupación o paro, en el mercado de trabajo , hace referencia a la situación deltrabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. SATISFACTORES Se entiende a todo bien de consumo que cubre necesidades para el ser humano. Aire, agua, alimentos Vivienda, vestido. Los satisfactores son las cosas materiales que nos facilitan la vida. Los satisfactores imprescindibles son:

Transcript of ESCASEZ DE RECURSOS

Page 1: ESCASEZ DE RECURSOS

LOS RECURSOS NATURALESson aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa. RECURSOS HUMANOS(RRHH) Al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. RECURSOS FINANCIEROSSon el efectivo y el conjunto de activos financieros que tienen un grado de liquidez. RECURSOS TECNOLÓGICOS Son manejo de recursos tecnológicos y tecnologías, en un proceso dinámico y evolutivo, con miras a alcanzarlos objetivos de la organización. SECTOR AGROPECUARIO Es la actividad humana orientada al cultivo del campo y la crianza de animales. Reúne las palabras ``Agricultura y Pecuaria´´. Agricultura es el cultivo de la tierra para ESCACEZ DEsembrar alimentos; y la Pecuaria que es sinónimo de ganadería que es la crianza de animales con fines de producción alimenticia. RECURSOS

POBLACIÒN ECONÒMICA-La población activa de un país es la cantidad de personas que se han incorporado al MENTE ACTIVA mercado de trabajo, es decir, que tienen un empleo o que lo buscan actualmente. EMPLEO Es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria denominada salario. SUBEMPLEO Aparece cuando las personas ocupadas no alcanzan su nivel de pleno empleo. DESEMPLEODesocupación o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación deltrabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario.

SATISFACTORES Se entiende a todo bien de consumo que cubre necesidades para el ser humano. Aire, agua, alimentos Vivienda, vestido. Los satisfactores son las cosas materiales que nos facilitan la vida. Los satisfactores imprescindibles son:

Page 2: ESCASEZ DE RECURSOS

Son aquellos elementos materiales que satisfacen directa o el móvil, un reloj, BIEN indirectamente los deseos o necesidades de los seres el pan, lápiz. SEGÚN SU MATERIALIDAD humanos. Son aquellas actividades inmateriales que se destinan directa o Un viaje, educación, BIENES Y SERVICIOS SERVICIO Indirectamente a satisfacer las necesidades humanas. Un seguro.

SEGÚN SU CARÁCTER BIENES LIBRES Son muy abundantes o ilimitados, no tienen propiedad. Son

Gratuitos.

BIENES ECONÒMICOS Son escasos en relación a los deseos que hay de ellos. Son apropiables

Y requieren de una actividad económica

La Teoría del valor como costo de producción es la creencia en que el valor de un objeto es decidido por

los recursos consumidos necesarios para crearlo o para hacerlo.

TEORIAS DEL VALOR

El contrapuesto más común a esta teoría es la teoría marginal del valor que afirma que ese valor económico es fijado por la

utilidad marginal para el consumidor, que es el punto de vista más extensamente aceptado en la economía moderna.

Dos de las teorías de coste de producción más comunes son la teoría medieval del precio y la teoría clásica del valor del trabajo.

La teoría del valor del trabajo es todavía apoyada por la mayoría de los economistas marxistas