Escenario

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIRÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ÉTICA PROFESIONAL NOMBRE: Estuardo Cajilema SEMESTRE: Quinto PROFESOR: Ing. Fernando Molina G. MgS. TEMA: Desarrollo de Software (Escenario) PERIODO ACADÉMICO: MARZO 2015 - AGOSTO 2015

description

Escenario

Transcript of Escenario

Page 1: Escenario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIRÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

ÉTICA PROFESIONAL

NOMBRE: Estuardo Cajilema

SEMESTRE: Quinto

PROFESOR: Ing. Fernando Molina G. MgS.

TEMA: Desarrollo de Software (Escenario)

PERIODO ACADÉMICO:

MARZO 2015 - AGOSTO 2015

Page 2: Escenario

Antecedentes

Los valores y la ética son importantes en el lugar de trabajo para ayudar a mantener el

orden, garantizar que una empresa funcione sin problemas y siga siendo rentable. Cada

empresa tiene sus valores éticos y casi inmediatamente después de contratar a un

empleado, o muchas veces, durante el proceso de entrevista. Y en muchas empresas, no

importa lo bien que un empleado trabaje, si no sigue los valores éticos en el lugar de

trabajo, puede resultar en despido.

Problema Escenario

Desarrollo de Software

En la empresa “desarrolloApp” donde se desarrollan aplicaciones para la plataforma

Windows, existen 4 personales que trabajan conjuntamente en el mismo desarrollo Juan,

Carlos, José y Karla; Juan es el jefe del grupo de desarrollo, los demás son los

subordinados, la aplicación que están realizando está directamente dirigida al estado “x”,

a la parte Administrativa actividad económica donde se registra todos los ingresos diarios

del país como las ganancias del petróleo, minería, exportaciones de productos etc; en fin

todo los bienes que genere pías a su vez los gastos del mismo. Las actividades económicas

del estado son informaciones muy privadas y restringidas que solo la parte que

conforman puede acceder a la información. Daniel es el responsable del desarrollo de

software de la parte gubernamental; por tanto el personal que presta sus servicios en la

empresa no conocen acerca de la información que se maneja en el sistema, no obstante

como en todo trabajo existen ciertas personas que están deseosas de adquirir información

valiosa del sistema con la finalidad de obtener grandes ventajas en su trabajo, este es el

caso de Juan quien se aprovechó de su cargo de jefe para sobornar a Daniel y acceder al

software gubernamental de donde adquirió de donde adquirió una valiosa información

que posteriormente le corroboro a desempeñarse de la mejor manera en su cargo dentro

de la empresa.

Page 3: Escenario

Al pasar los días, Daniel se dio cuenta que no había una información que le pertenecía al

software de la parte gubernamental, por tanto inicia una investigación secreta sin que

nadie se dé cuenta, sin embargo no logro obtener resultados favorable por ello informa al

máximo jefe de la empresa “desarrolloApp”, posteriormente el busca obtener soluciones,

consiguientemente designa a tres de sus trabajadores a investigar a todo el personal,

dentro de esas tres personas encargada en investigar se encuentra el mejor amigo de

Juan, quien a pesar de conocer la verdad no tiene la suficiente fortaleza para decir a su

jefe, al pasar muchos días no se logró identificar cual era el culpable , por ello Juan

aprovechándose de su posición en la empresa atribuye la responsabilidad a José y Karla ,

quienes no tenían nada que ver con el robo del software, ellos eran personas que laboran

en la empresa con mucha responsabilidad y sobretodo con honestidad, no obstante la

astucia de Juan hizo que le atribuyera de culpabilidad a los inocentes y responsables

trabajadores, no obstante la supuesta astucia de Juan no duro por mucho tiempo , debido

a que fue descubierto como la persona culpable del robo, entonces el jefe estaba estérico

al saber que Juan una persona en quien confía mucho, le defraudo, entonces la decisión

que tomo fue quitarle su empleo y denunciarle, por la mentira y deshonestidad Juan tuvo

que pasar 4 años en la cárcel y regresar la información del software.

Principio/Valor

-Honestidad

La Honestidad desempeña un papel muy fundamental en el proceso de desarrollo de software.

Conclusión

De manera de cierre me gustaría mencionar la siguiente frase de Fernando Savater que

dice: “La reflexión moral no es solamente un asunto especializado más para quienes

deseen cursar estudios superiores de filosofía sino parte esencial de cualquier educación

digna de ese nombre.” (Savater, 1991, pág. 10), de lo que antecede se desprende que a mi

opinión me parece algo nefasto que en este mundo exista gente que no ponen en práctica

los valores morales, puesto que creo que la pobre ética no ha venido a este mundo para

dedicarse a apuntar ni a sustituir asignaturas donde las personas aprende que es ser una

Page 4: Escenario

persona con buenos principios y valores, por lo menos pienso que no debiera hacerlo a

estas alturas del siglo XXI.

Otras de las reflexiones que más me llama la atención es “La mentira es algo en general

malo, porque destruye la confianza en el palabra. Y enemista a las personas” (Savater,

1991, pág. 17) pues es una frase que se relaciona directamente con el escenario

propuesto en páginas anteriores , debido a que Juan mintió y consiguientemente esto

constituye un antivalor que es la deshonestidad y la irresponsabilidad, razón por el cual se

puede apreciar en la historia que Juan no tuvo una final feliz sino al contrario, triste, es

por ello que debemos aprender a ser unos profesionales honestos y responsables,

esforzarnos en nuestros empleos para obtener logros por nuestros esfuerzos y no

haciendo cosas que no van de la ética, sin olvidarnos que todo esfuerzo tiene su

recompensa, simultáneamente considero que nuestra preparación académica es esencial

y primordial para podernos defender como buenos profesionales en cualquier empresa y

así para poder laborar honradamente y obtener un sueldo justo de acuerdo a lo que nos

merezcamos por nuestro desempeño laboral.

Paralelamente al hablar de la palabra justicia me gustaría hacer referencia a la siguiente

frase de Paul Auster que dice “Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede

quedar excluido, de lo contrario ya no sería justicia.” (Auster) , es una frase que tiene un

contenido inefable puesto que menciona la realidad lo que debería suceder pero lo que en

la mayoría de los casos no sucede, debido a que muchas veces muchas personas debido a

su título se creen superiores que los demás y por tanto hacen que la palabra JUSTICIA no

se cumpla en su totalidad, ya que aún existe la corrupción y soborno, entonces creo que

es imprescindible que la gente tome conciencia del verdadero significado de la palabra

Justicia y sobretodo ponerlo en práctica ya que solo hace lograremos vivir en armonía

ejerciendo buenos principios y valores.

Finalmente hare referencia a una palabra que posee un inmenso significado que cada uno

debemos poner en práctica, y esta es RESPONSABILIDAD, pero para ello partiré de esta

cita “No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o

Page 5: Escenario

temprano los males del medio repercuten en su desempeño. Por eso el empresario

responsable debe necesariamente comprometerse en la solución de los problemas

sociales” (Sinisterra).