Escenarios de Computo en la nube

9

Click here to load reader

description

Escenarios para los mercados de computo en la nube

Transcript of Escenarios de Computo en la nube

Page 1: Escenarios de Computo en la nube

Escenarios de Cómputo en la NubeOmar Eduardo García Gutiérrez ID 50223

14 Agosto 2013

Page 2: Escenarios de Computo en la nube

El computo en la nube

El cómputo en la nube o cloud computing es la práctica de ofrecer o utilizar programas y recursos de cómputo desde el internet. En la expresión “cómputo en la nube”, la palabra "nube" funciona como una metáfora del internet.

Actualmente es una de las principales tendencias del desarrollo de aplicaciones computacionales debido a que permite incrementar el número de servicios que se ofrecen, lo que genera beneficios tanto para los proveedores de aplicaciones como a los consumidores de las mismas, además de que ofrece ventajas únicas como la inmediatez y transparencia en los servicios.

Page 3: Escenarios de Computo en la nube

Capas del computo en la nube

De la misma forma en que el Modelo OSI define a las capas o niveles que componen los servicios de cómputo en las redes tradicionales, los servicios en la nube tienen un modelo muy similar. La diferencia radica principalmente en que muchos de estos recursos o servicios no son tangibles para los usuarios finales.

Incluso para los directores o propietarios de las empresas, el cómputo en la nube no es más que un concepto de pago en sus facturas; ya que el hardware, el software, las medidas de seguridad física (o la de los datos) e incluso el personal técnico que se requiere para mantener en operación dichos recursos y servicios son incluidos por terceros.

Page 4: Escenarios de Computo en la nube

Esquemas

Nube Publica:

cuando los servicios de pago por uso de cloud computing se encuentran abiertos al público general.

Nube Privada:

cuando los servicios de cloud computing que ofrece una empresa o negocio sólo están disponibles para su uso dentro de la propia organización.

Nube hibrida:

Los servicios de cloud computing que se ofrecen, tanto en modo de pago por uso (nube pública) como en modo privado sólo para la empresa (nube privada).

Page 5: Escenarios de Computo en la nube

Esquemas

Se habla de una nube comunitaria la cual implica el compartir infraestructura de computación entre organizaciones de la misma comunidad. Un ejemplo es: todas las organizaciones del gobierno incluyendo al estado de California pueden compartir infraestructura en la nube para la administración de la información relacionada a los ciudadanos que residen en California.

Page 6: Escenarios de Computo en la nube

Ventajas VENTAJAS

• Costos. Podría ser la ventaja más atractiva. El usuario de estos servicios únicamente paga por los recursos que utiliza.

• Disponibilidad. El proveedor está obligado a garantizar que el servicio siempre esté disponible para el cliente.

• Escalabilidad. El cliente no tiene que preocuparse por actualizar el equipo de cómputo sobre el que se está 

Page 7: Escenarios de Computo en la nube

Desventajas DESVENTAJAS

• Privacidad. Es comprensible la percepción de inseguridad que genera una tecnología que pone la información.

• Dependencia. En una solución basada en cómputo en la nube, el cliente se vuelve dependiente no sólo del proveedor del servicio, sino también de su conexión a Internet, debido a que el usuario debe estar permanentemente conectado para poder alcanzar al sistema que se encuentra en la nube.

• Disponibilidad. Si al proveedor, le falla su sistema de redundancia y no logra mantener al servicio disponible para el usuario, éste no puede realizar ninguna acción correctiva para restablecerlo.

• Falta de control sobre recursos. Al tener toda la infraestructura e incluso la aplicación corriendo sobre servidores que se encuentran en la nube, es decir, del lado del proveedor, el cliente carece por completo de control sobre los recursos e incluso sobre su información, una vez que ésta es subida a la nube.

Page 8: Escenarios de Computo en la nube

Proveedores de servicios en la nube