Escola Internacional de Doutoramento TESIS DE ...

166
Escola Internacional de Doutoramento TESIS DE DOCTORAMIENTO PARA OPTAR AL TÍTULO DE DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE VIGO Programa de doctorado: Dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos Mejora de la comprensión lectora a través del entrenamiento metacognitivo. Realizada por: Martina Ares Ferreirós DIRECTORES: Dr. Manuel Deaño Deaño Dra. Sonia Alfonso Gil Ourense, Mayo de 2017

Transcript of Escola Internacional de Doutoramento TESIS DE ...

Escola Internacional de Doutoramento

TESIS DE DOCTORAMIENTO PARA OPTAR AL TÍTULO

DE DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE VIGO

Programa de doctorado:

Dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos

Mejora de la comprensión lectora a

través del entrenamiento

metacognitivo.

Realizada por:

Martina Ares Ferreirós

DIRECTORES:

Dr. Manuel Deaño Deaño

Dra. Sonia Alfonso Gil

Ourense, Mayo de 2017

Agradecimientos

Dejo constar en estas palabras el agradecimiento a toda la ayuda percibida, tanto

educativa como moral por parte del departamento de psicología evolutiva y

comunicación de la universidad de Vigo, en especial a mi director Manuel Deaño Deaño

y a mi directora Sonia Alfonso Gil. Gracias a ellos he conseguido sacar esta

investigación adelante.

Un especial agradecimiento al centro educativo Divina Pastora de Ourense, sin su

colaboración y apoyo no podría haber puesto en marcha el trabajo de campo que esta

investigación supuso. Además de por haberme tratado como un miembro más del centro

educativo.

Es importante incluir el agradecimiento a toda mi familia, por su apoyo incondicional y

por creer tanto en mí como en mi proyecto.

Índice general

RESUMEN…………………………………………………………………………….15

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..……...17

CAPÍTULO I: EL PROCESO LECTOR……………………………………………19

1. Lectura de palabras y comprensión lectora…………………………………….20

2. Procesos lectores………………………………………………………………..21

3. La comprensión lectora y sus dimensiones…………………………………….25

4. Dificultades lectoras: lectura de palabras y comprensión lectora……..………..36

5. Modelos lectores para el aprendizaje de la lectura……………………………..40

CAPÍTULO II: PROCESOS PASS Y LECTURA…………………………………43

1. La teoría PASS………………………………………………………………….44

2. Relaciones entre los procesos cognitivos PASS y la lectura……….…………...51

3. El modelo PREP de intervención basado en el PASS…………………………..58

4. Programas derivados del modelo PREP……………………………….………..59

5. Programa de lectura: Programa de Recuperación y Enriquecimiento Lector-

basados en el PASS (PREP-L)…………………………………………………….62

CAPÍTULO III: CONCIENCIA LECTORA……………………………………….65

1. Conocimiento metacognitivo lector………………………………………….....66

2. Control metacognitivo lector…………………………………………………...69

3. Instrucción metacognitiva explicita…………………………………………….79

4. Instrucción metacognitiva andamiada y colaborativa……………………….…83

5. Instrucción implicita……………………………………………………..……..86

CAPÍTULO IV: EL PRESENTE ESTUDIO………………………………………..89

1. Objetivos del presente estudio……………………………………………….....90

2. Resultados esperados…………………………………………………………...98

3. Extensión de los resultados……………………………………………………..99

4. Método: Participantes e instrumentos de medida……………………………..101

5. Programa de intervención: estructura y procedimiento………………...……..110

CAPÍTULO V: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN……………………..114

1. Diseño y análisis de datos……………………………………………………..115

2. En procesos cognitivos PASS………………………………………………....115

3. En comprensión lectora……………………………………………………….121

4. En conciencia lectora………………………………………………………….124

CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES……….131

1. Logro de los objetivos obtenidos……………………………………………...132

2. Interpretación de los resultados……………………………………………….137

3. Limitaciones del estudio……………………………………………………....142

4. Propuestas de investigación futura…………………………………………....142

5. Conclusiones……………………………………………………………..……144

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………..145

APÉNDICES………………………………………………………………………....164

ÍNDICE DE TABLAS……………………………………………………………..….12

ÍNDICE DE GRÁFICOS……………………………………………………………..13

ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………………………….14

Índice de tablas

Tabla 1. Estadísticos descriptivos y resultados del análisis de varianza de los procesos

cognitivos (Planificación, Atención, Simultáneo, Sucesivo, Escala Completa; D.N.:

CAS) ………..…………………………………………...……………………………116

Tabla 2. Estadísticos descriptivos y resultados del análisis de varianza para la

comprensión lectora (ACL)………………….……………………………………..…122

Tabla 3. Estadísticos descriptivos y resultados del análisis de varianza para la meta-

comprensión lectora (ESCOLA)………………………………………………….…..126

Índice de Gráficos

Gráfico 1. Puntuaciones medias de los procesos cognitivos por medida……………..117

Gráfico 2. Puntuaciones medias en procesos cognitivos para los grupos según la

medida………………………………………………………………………………...119

Gráfico 3. Puntuaciones medias en procesos cognitivos para la medida en función de

los grupos………………………………………………………………………….......120

Gráfico 4. Puntuaciones medias en comprensión lectora por medida………..………121

Gráfico 5. Puntuaciones medias en comprensión lectora para los grupos según la

medida………………………………………………………………………………...123

Gráfico 6. Puntuaciones medias en metacomprensión por medida…………………..125

Gráfico 7. Puntuaciones medias en metacomprensión para los grupos según la

medida………………………………………………………………………….……..128

Gráfico 8. Puntuaciones medias en metacomprensión para el grupo de intervención por

medida………………………………………………………………………………...129

Gráfico 9. Puntuaciones medias en metacomprensión para el grupo de comparación por

medida………………………………………………………………………………...130

Índice de figuras

Figura 1. Relación entre los procesos PASS y la descodificación de palabras en niños

pequeños. ………………………………………………………………………………52

Figura 2. Relación entre los Procesos PASS y la comprensión

lectora…………………...……………………………………………………………...53

Figura 3. Indicadores del pensamiento

reflexivo……………...…………………………………………………………...….…70

Figura 4. Componentes de la

metacognición………………………………………......................................................79

15

Resumen

Esta investigación tiene por objetivo la mejora de los procesos cognitivos y

metacognitivos para alcanzar una buena comprensión lectora en alumnos de 3º de

educación primaria. La muestra estaba constituida por 33 alumnos de un aula ordinaria

de tercero de educación primaria, de un centro concertado de la ciudad de Ourense. Se

formaron dos grupos, uno (n = 8) con los estudiantes que presentaban algunas

dificultades en su comprensión lectora, constituyendo, el grupo experimental. El

segundo grupo (n = 25) quedó formado por el resto de los alumnos del grupo aula,

constituyendo el grupo control.

Se utilizó un diseño pre-post test y folow up. En las medidas pretest el grupo

experimental se diferenció por sus puntuaciones significativamente inferiores en

comprensión lectora (Avaliación de la Comprensión Lectora (ACL; Català, et. al., 2001)

y también en los subtests de procesamiento simultáneo y atención del Das.Naglieri:

Cognitive Assessment System (D.N.:CAS; Nagieri y Das, 1997), adaptado por Deaño

(2005). Al grupo experimental se le aplicó un programa de “mejora de la comprensión

lectora mediante entrenamiento metacognitivo”, usando la técnica de facilitación de la

planificación (Naglieri y Gottling, 1995, 1997). El programa consta de 24 sesiones. Se

aplicó durante siete semanas. El grupo control siguió las actividades curriculares, según

el modelo de enseñanza tradicional. El grupo experimental igualó su funcionamiento,

respecto del grupo de control, tanto en la comprensión lectora como en los procesos

cognitivos, siendo sus puntuaciones en ambos similares. Los resultados no mostraron

diferencias significativas en las puntuaciones postest de comprensión lectora, ni de

procesos atención, ni en la escala completa. Al cabo de un tiempo se le aplican pruebas

folow-up a los mismos grupos, para comprobar la evolución. Los resultados de estas

pruebas nos indican que el grupo experimental ha mejorado en planificación y atención

16

y se han igualado en procesamiento sucesivo. En lo que respecta al procesamiento

simultaneo no se igualan al grupo control pero si mejoran con respecto a sus mismas

puntuaciones de las medidas pos-test.

Las mejoras se interpretan como resultado de su trabajo colaborativo y de

reflexión conjunta sobre las tareas lectoras realizadas por ellos. El efecto de esta mejora

está relacionado con esa colaboración y facilitado por las preguntas inteligentes, que

incitan a pensar, discutir el material de distintas formas, a comparar y contrastar

respuestas, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de los estudiantes para

aprender (King, 2008, p. 85).

Palabras clave: comprensión lectora, procesos PASS, procesos metacognitivos,

procesamiento sucesivo, procesamiento simultáneo, planificación, Atención,

autorregulación, aprendizaje colaborativo, enseñanza mediada, conciencia lectora.

17

Introducción

Aprender a leer es la tarea más importante culturalmente que afrontan los

estudiantes durante los primeros años de educación básica. No hacerlo significa no tener

acceso a las fuentes de información culturales básicas, quedándonos en una cultura

visual y auditiva, donde la información entra a través de medios como el televisivo, y no

una cultura reflexiva, intelectual, interiorizada, fruto de la herencia cultural.

En la actualidad, los recursos que se utilizan en el aula son más visuales, pues las

enseñanzas nacen a través de medios electrónicos como tabletas y ordenadores. En este

auge de los mecanismos visuales, el alumnado pasa más horas leyendo que antes. Este

hecho se basa en que aún en otro formato, el acceso a la información sigue

adquiriéndose mediante la lectura, ya sea en papel o en formato digital. Por ello

aprender a leer y especialmente a comprender es la tarea más importante a la que debe

enfrentarse un estudiante, no solo durante sus años en educación primaria, sino durante

toda su vida.

No tener un buen nivel en comprensión lectora hace que el estudiante no solo

obtenga malos resultados en las materias relacionadas con la lengua, sino en todas las

materias que engloban un curso escolar, puesto que en todas hay un componente de

comprensión lectora. Si un alumno no es capaz de comprender un texto sencillo, no va a

saber desarrollar un problema de matemáticas, no porque no sepa realizar la operación,

sino porque simplemente no sabe interpretar el problema que se le presenta.

Si estas dificultades no son vencidas en educación primaria el problema va a

persistir en cursos posteriores; el alumno obtendrá suspensos en los exámenes porque

no sabrá como estudiar, dado que no sabrá identificar las palabras importantes del

18

temario al que se enfrenta, por lo que no podrá hacer esquemas y mucho menos

resúmenes del mismo, siendo la tarea de estudio más difícil.

De todos estos hechos parte mi interés por la comprensión de la lectura, pues

fueron muchas las ocasiones en las que me encontré un alumnado cansado de no

aprender y un profesorado frustrado al no entender por qué un alumno no aprendía

mientras que los demás sí lo hacían. ¿Dónde se encuentra el problema?, ¿quién está

fallando, el método, el docente o el alumno?, ¿cómo nos enfrentamos a esta realidad?,

¿cómo podemos evitar que una dificultad concreta impida al alumno alcanzar sus

metas? Estas y muchas otras preguntas fueron las causantes de que me volcase en este

estudio, con el objetivo de ayudar a los docentes a comprender las diferentes situaciones

de aprendizaje y al alumnado a aprender de forma sencilla y adaptada a sus necesidades.

Por todo ello, en este estudio se busca que el estudiante aprenda a evaluar su

propio proceso de aprendizaje para tomar decisiones sobre la respuesta más pertinente a

la tarea lectora. Esta toma de decisiones o planes de realización pasan por el uso y la

toma de conciencia de las estrategias que mejor favorecen la comprensión del texto, y

por tanto la respuesta a las tareas del mismo. Estas estrategias constituyen pequeños

planes que facilitan de modo eficiente la respuesta a las tareas de comprensión lectora y

permiten cambiar el tipo de procedimiento cuando este no es eficaz, por otro que si lo

pudiera ser.

Para poder realizar el cambio, así como para poder ser conscientes de cómo se

está enfrentando a la tarea, en este estudio se propone la aplicación del trabajo

colaborativo, con el objetivo de que con la interacción de los diferentes miembros del

grupo el estudiante se haga consciente de que hay otras formas de enfrentarse a la tarea

que pueden ser más eficaces que la que está empleando.

19

Capí tulo I: El Proceso lector

1. Lectura de palabras y comprensión lectora

2. Procesos lectores

2.1.Procesos perceptivos

2.2.Procesos léxicos

2.3.Procesos sintácticos

2.4.Procesos semánticos

3. La comprensión lectora y sus dimensiones

3.1.Comprensión lectora

3.1.1. Microestructura

3.1.2. Macroestructura

3.1.3. Superestructura

3.1.4. Modelo mental

3.1.5. Autorregulación

3.2.Dimensiones de la comprensión lectora

3.2.1. Comprensión literal

3.2.2. Comprensión reorganizativa

3.2.3. Comprensión inferencial

3.2.4. Comprensión crítica

3.2.5. Estrategias lectoras

4. Dificultades lectoras: lectura de palabras y comprensión lectora

5. Modelos lectores para el aprendizaje de la lectura.

20

1. La lectura de palabras y la comprensión lectora

El dominio de la lectura, exige el dominio de: a) la lectura de palabras, es

decir, decodificación y b) la comprensión de la lectura, es decir, la comprensión de

las palabras en el contexto al ser dos habilidades diferentes pero interrelacionadas de

lectura (Oakhil, Cain y Bryant, 2003). La decodificación depende de un conocimiento

adecuado de la relación entre letra y sonido, así como la eficiencia en la codificación

fonológica y la recuperación. La comprensión lectora depende del conocimiento del

vocabulario, el conocimiento de las estructuras sintácticas y semánticas de la lengua

escrita, así como la conciencia lingüística del lector. La lectura, por lo tanto, es un gran

reto al que se enfrentan los niños a medida que comienzan la escuela.

Con la instrucción adecuada, la mayoría de los niños aprenden a leer con

facilidad. Sin embargo, muchos otros, que constituyen el grupo de las dificultades o

lectores 'pobres', se enfrentan a la lectura de palabras y a la lectura comprensiva o

simplemente a la comprensión lectora, mientras que la palabra de la lectura y

comprensión oral están intactas.

Dentro del marco de trabajo del modelo PASS de la inteligencia, las habilidades

de lectura se han explicado en función de los cuatro procesos diferentes, pero

relacionados entre sí cognitivamente es decir, la planificación, la atención, la simultánea

y la sucesiva (PASS) (Mahapatra, 2016; Naglieri y Das, 1988, 1990).

En la transformación de la información gráfico visual en unidades significativas

del pensamiento se necesita también de los procesos lectores perceptivos que regulan la

entrada visual de los signos gráficos, los procesos léxicos, que relacionan la palabra con

su correspondiente representación mental, los procesos sintácticos, en los que se

gestiona el posicionamiento estructural de la palabra, y por lo tanto el papel que cada

21

una tiene en un texto y los procesos semánticos que se encarga de extraer el significado

del texto e integrar la representación obtenida con los conocimientos previos del lector.

En definitiva leer es descifrar la información, el mensaje y comprenderla. La

comprensión es el proceso de construir el significado. Esta construcción constituye una

representación de la información nueva elaborada con los significados que posee el

lectora y su integración (Snow y Sweet, 2003).

Como ya hemos dicho, aprender a leer es la tarea más importante culturalmente

que afrontan los estudiantes durante los primeros años de educación básica. No hacerlo

significa no tener acceso a las fuentes de información culturales básicas, quedándonos

en una cultura visual y auditiva, donde la información entra a través de medios como el

televisivo, y no una cultura reflexiva, intelectual, interiorizada, fruto de la herencia

cultural. De su importancia han hablado Cuetos (2008), García-Madruga (2006),

Sánchez (1990). Muchos niños no llegan a conseguir los niveles funcionales de lectura

al final del primer ciclo de primaria y si estas dificultades no se identifican y previenen,

pueden desembocar en un problema académico y de desarrollo cognitivo (Parrila, Das,

Kendrick, Papadopoulos, y Kirby, 1999). La cuestión es que se trata de una actividad

muy compleja, en la que están implicados procesos lectores, cognitivos y

metacognitivos (Cuetos, 2008; Das, Naglieri y Kirby, 1994; Das, 1999; García-

Madruga, 2006; Mateos,1991; Otero, 1990; Sánchez, 1999).

2. Procesos lectores

Para adquirir de forma adecuada la lectura es necesario previamente tener un

desarrollo adecuado del lenguaje oral. Así mismo, el aprendizaje de la lectura va

acompañado de la escritura, por ello es necesario tener un desarrollo motriz. Este

22

desarrollo debería estar adquirido en niños/as normales a los 6 años, coincidente con el

primer curso de la etapa de educación primaria.

2.1. procesos perceptivos

En este proceso el lector percibe el estímulo gráfico, a través de los movimientos

sacádicos, que consisten en fijaciones y deslizamientos de la vista entre las palabras del

renglón que se está leyendo, de tal manera que se realizan brevísimas pausas en cada

fijación, produciéndose una pequeña focalización visual para identificar periféricamente

las letras, sílabas e incluso palabras de alrededor del punto de focalización (Valles,

2005). Esta información se almacena en la memoria sensorial o memoria icónica, para

posteriormente pasar a la memoria a corto plazo donde van a ser analizados los datos, es

decir identificar las letras que se acaban de percibir.

2.2.Procesos léxicos

Una vez se han identificado las letras, es necesario sonorizarlas en el mismo

orden en que están escritos para formar sonoramente la palabra escrita. Este proceso se

encarga de realizar las correspondencias del grafema-fonema y poder acceder al léxico

correspondiente y al significado de esas palabras. Este último paso se puede realizar a

través de dos rutas: ruta visual y fonológica.

La ruta visual (directa): a través de esta ruta el aprendiz es capaz de leer todas

las palabras conocidas para él, ya que reconoce la palabra de forma visual. Para que una

palabra se convierta en conocida y pueda ser leía a través de esta ruta, el lector debe

haber visto varias veces la representación interna de la palabra, que incluirá en su léxico

vidual o diccionario visual. Esta ruta no permite leer palabras desconocidas o

pseudopalabras, al no estar representadas en el léxico visual del lector, pero tiene la

23

ventaja de que una vez adquirida la palabra la lectura se realiza a mucha más velocidad

que si utilizamos otra ruta.

La ruta fonológica (indirecta): El lector segmenta las palabras en grafemas y

los transforma en fonemas (sin darle significado) aplicando las reglas de conversión

grafema-fonema, es decir se identifican los grafemas, se les asignan su correspondiente

sonido y se unen para formar la palabra leída, recurriendo al léxico auditivo, a través del

cual se reconoce la palabra. Esta ruta es utilizada por todos los lectores, ya sean

expertos o se estén iniciando en la lectoescritura, dado que permite leer palabras

desconocidas o pseudopalabras.

La utilización de una ruta u otra depende de varios factores como la edad del

lector, el tipo de palabra (regular o irregular), la frecuencia de utilización de la palabra y

la representación léxica de la misma.

Un buen lector siempre usa las dos rutas, la ruta visual para leer más rápido

(palabras familiares) y la fonológica para leer palabras nuevas, pero siempre va a

utilizar más la ruta visual, ya que tiene un diccionario léxico más amplio, el cual va

aumentando cuanto más lee, al convertir las palabras nuevas que ha leído a través de la

ruta fonológica en palabras conocidas que leerá las próximas veces a través de la ruta

visual. Sin embargo un mal lector va a utilizar mucho más la ruta fonológica que la

visual y por ello la lectura será mucho más lenta.

2.3.Procesos sintáctico

Las palabras aisladas no transmiten mensajes, aunque se pueda tener una

representación de ellas. Para que las palabras emitan mensajes deben unirse en unidades

superiores: oraciones, de esta forma además de saber extraer la información del

24

significado también se debe saber cómo está organizada la palabra dentro de la oración

(orden de las palabras) (Cuetos, Rodríguez y Ruano, 1996),

El procesamiento sintáctico es el encargado de establecer las relaciones

gramaticales entre las palabras dentro de una oración, su importancia radica en que las

palabras aisladas permiten activar los significados almacenados de cada una de las

palabras, pero no transmiten mensajes, para poder proporcionar información es

necesario que esas palabras se agrupen en una estructura superior, como la oración. Por

esto el acto de leer no se reduce a reconocer las palabras escritas, sino que requiere

averiguar cómo se organizan las palabras dentro de una oración y que papel gramatical

juegan. Para conocer el papel que cada palabra tiene en una oración utilizamos

diferentes estrategias. Una de ellas es la de otorgarle un determinado papel a la palabra a

través de la estructura sujeto-verbo-predicado, por ejemplo si decimos “el policía

persiguió al ladrón” el policía será el sujeto y el ladrón el objeto de la acción.

2.4.Procesos semánticos

El procesamiento semántico establece la función de relacionar el significado

entre las diferentes palabras que componen cada oración, es decir se encarga de la

extracción del mensaje. Para ello intervienen tres subprocesos: los responsables de

extraer el significado del texto, los encargados de integrar ese significado en la memoria

y, finalmente, los responsables del aspecto constructivo o inferencial.

La extracción del significado se realiza a partir de las estructuras sintácticas y

consisten en asignar los papeles de agente de la acción, objeto de la acción, lugar donde

ocurre la acción, etc., en definitiva de trata de responder a las preguntas de QUIÉN,

DÓNDE y CUANDO. La estructura sintáctica establece claramente quién y lo que hace.

No es lo mismo que el policía persiga al ladrón que el ladrón persiga al policía, aunque

25

las palabras utilizadas en una y otra frase sean las mismas; la única diferencia es de

orden. El procesamiento semántico se encarga de establecer el significado de la frase en

función de quién sea el agente y de lo que haga en la frase, por mucho que no encaje

con nuestros conocimientos previos y haya que considerarlo una novedad después de

pararnos varias veces en el significado de la frase y el análisis de su estructura. La

construcción del significado requiere de la experiencia del lector.

3. La comprensión lectora y sus dimensiones

La construcción del significado parece realizada cuando el sujeto ha elaborado

un modelo mental, enriquecido por la experiencia personal del lector (conocimientos

previos) (Catalá, Catalá, Molina, Monclús, 2001).

Para entender cuándo y cómo un lector llega al significado es necesario conocer

los procesos que entran en juego. Estos Procesos son operaciones que intervienen sobre

las estructuras cognitivas, cambiándolas o modificándolas para poder construir una

representación mental del texto.

3.1.Comprensión lectora

Los procesos que intervienen en la adquisición de la comprensión son: la

microestructura, la macroestructura, y la superestructura.

3.1.1. Microestructura

Siguendo a García-Madruga (2006), la microestructura consiste en el conjunto

de proposiciones o ideas que contiene el texto y que se encuentran relacionadas entre sí

mediante la repetición de argumentos. Para formar una microestructura coherente, es

decir, que estén conectadas todas las ideas, se deben cumplir los siguientes pasos:

26

1º. Se comprueba la coherencia referencial de la base del texto. Si se encuentra

esta coherencia, es decir si hay repeticiones de argumentos entre todas las

proposiciones, se acepta para el procesamiento posterior. Si hay alguna laguna se

inician los procesos de inferencia para añadir una o más proposiciones a la base

del texto y que de esta forma sean coherentes.

2º. El procesamiento del texto se realiza de forma secuenciada, en ciclos,

mediante el agrupamiento de varias proposiciones. Esto es debido a la capacidad

limitada de la memoria operativa.

3º. Para conectar los diferentes ciclos, algunas proposiciones se mantienen, de un

ciclo a otro, en un retén de la memoria operática. Estas proposiciones retenidas,

generalmente las más importantes o recientes, permiten lograr la coherencia del

texto. En caso contrario se inicia un proceso de búsqueda en la memoria a largo

plazo o se realizan inferencias que permitan mantener la coherencia del texto.

Las proposiciones pueden ser representadas mediante un diagrama jerárquico, en

el que existen diferentes niveles. En investigaciones de los años setenta se pone de

manifiesto el llamado “efecto de los niveles” en el que se comprueba que el lector

recuerda mucho mejorar las proposiciones que ocupan un nivel más alto en la jerarquía.

3.1.2. Macroestructura

A partir de la microestructura, los sujetos pueden construir la macroestructura o

representación semántica del significado global del texto. La macroestructura implica el

logro de la coherencia global en la que se conectan entre sí todas las ideas con el

significado del conjunto del texto. Está formada por macroproposiciones que

representan el tema o la idea general del texto y es inferida por el sujeto mediante la

27

utilización de determinadas macrorreglas o macroestrategias que el sujeto aplica a partir

de su conocimiento y a partir de la información que le proporciona el propio texto (Van

Dijk y Kintsch,1983). Estas macrorreglas son:

- Selección-supervisión: en una secuencia de proposiciones se eliminan

aquellas que son innecesarias para interpretar las siguientes proposiciones.

- Generalización: en una secuencia de proposiciones se sustituyen las

secuencias del texto por otra proposición más general, no incluida en el

texto, que da cuenta de cada una de ellas.

- Construcción: en una secuencia de proposiciones se sustituye l secuencia

por una proposición más global.

La macroestructura se construye reconociendo aquello que es importante dentro

del texto, aquellas proposiciones o ideas importantes, y después sabiendo conectarlas

unas con otras y construyendo algunas ideas que no están dichas expresamente pero que

se pueden inferir a partir de lo que se dice en el texto y de lo que ya conoce el lector.

3.1.3. Superestructura

A través de la superestructura el lector debe tener conocimiento sobre las

organizaciones esquemáticas prototípicas que tienen todos los textos. Estas estructuras

retóricas son diferentes según el tipo de texto: narrativo, expositivo, matemático,

poético o científico. Aunque cada tipo de texto tienen una superestructura diferente,

tiene en común la importancia de la comprensión ya que todos proporcionan al lector un

molde a partir de la cual se forma la macroestructura (García-Madruga 2006).

28

Por ello el lector domina la superestructura cuando es capaz de identificar el tipo

de texto al que se está enfrentando, par seguidamente reconocer sus partes: encabezado,

cuerpo, despedida, etc. (Catalá, catalá, Molina, Monclús, 2001).

3.1.4. Modelo mental

Al enfrentarnos a un texto es necesario ir integrando aquella información que

este nos va dando, al mismo tiempo que realizamos una representación de lo que

estamos leyendo, para unirla a los conocimientos ya existentes.

Por lo tanto, cada vez que nos enfrentemos a un texto vamos a poder acceder a

estos conocimientos, para dar un sentido a lo que el autor nos intenta transmitir,

contribuyendo además, a la construcción de los conocimientos previo, el conocimiento

de las reglas semánticas sintácticas y textuales.

3.1.5. Autorregulación

Durante el proceso de adquisición de la lectura es necesario que el lector se haga

consciente de su propio proceso lector. Es decir, que sepa identificar en que momento

no está comprendiendo bien un texto, el porqué de esa falta de comprensión y las

estrategias que debe de poner en marcha para superar las barreras que le están

impidiendo acceder al mensaje. Se trata de un proceso metacognitivo en el que un lector

exitoso sabe en qué momento su propio proceso está fallando, es capaz de identificar en

qué falla y conoce las estrategias que le van a permitir mejorarlo y por ello acceder al

contenido.

29

3.2. Dimensiones de la comprensión lectora

La comprensión lectora que se va logrando es una función de los procesos

lectores, de sus procesos de procesamiento y de su experiencia vital y de sus

conocimientos previos. Catalá, et. al. (2001) han considerado las siguientes

dimensiones de la comprensión: Literal, reorganización de la información, inferencial y

crítica o de juicio de valor. Todos estos dimensiones se adquieren en la medida en que

la experiencia del estudiante sobre el mundo hace más funcionales los procesos lectores

y cognitivos para comprender.

3.2.1. Comprensión literal

Para poder acceder a la decodificación es necesario pasar por la literalidad,

accediendo de esta manera exclusivamente a lo que está escrito en el texto. En la

literalidad el lector ha de hacer valer dos capacidades fundamentales:

- Reconocimiento de detalles.

- Reconocimiento de las ideas principales.

- Reconocimiento de una secuencia.

- Reconocimiento comparativo.

- Reconocimiento de la causa y el efecto de las relaciones.

- Reconocimiento de los rasgos de carácter. (Catalá, et. al., 2001; Zorrilla,

2005).

3.2.2. Comprensión reorganizativa

El lector debe manipular las ideas e informaciones mediante procesos de

clasificación y síntesis. Se requiere del lector la capacidad de:

- Clasificar.

30

- Esquematizar.

- Resumir.

- Sintetizar. (Catalá, et. al., 2001; Zorrilla, 2005).

3.2.3. Comprensión inferencial

La comprensión es la construcción de la representación del significado del texto,

esto es la integración del texto con los conocimientos del lector con el que se construye

un modelo mental. La construcción de estos modelos mentales es un proceso de

inferencia. Se trata de un método contrario a la literalidad, presente en la codificación,

con la que vamos más allá de las palabras presentes en el texto, conjugándolas con

nuestros conocimientos y elaborando una idea nueva, diferente a la de otro lector. Los

procesos inferenciales son las que dan coherencia a las ideas que el texto nos aporta,

permitiendo interpretarla a través de los conocimientos previos que tenemos con el

objetivo de enriquecer estos conocimientos y desarrollar nuestro pensamiento. (Cuetos,

Rodríguez, Ruano y Arribas, 2014; García-Madruga, 2006).

E este proceso el lector debe hacer deducciones de ideas que no aparecen en el

texto poniendo en marcha sus conocimientos previos. Las tareas que debe poner en

marcha siguiendo a Catalá, et. al. (2001) son:

- Deducción de los detalles de apoyo.

- Deducción de las ideas principales.

- Deducción de una secuencia.

- Deducción de comparaciones.

- Deducción de relaciones causa y efecto.

- Deducción de rasgos de carácter.

- Deducción de características y aplicación a una situación nueva.

31

- Predicción de resultados.

- Hipótesis de continuidad.

- Interpretación del lenguaje figurativo.

Como ya hemos hablado, en los procesos semánticos tienen gran relevancia los

procesos inferenciales por ser clave para la interpretación del mensaje del texto. A pesar

de ser clave en este proceso, está presente en la lectura desde la extracción del

significado, puesto que muchas veces las partes del texto están inconexas y solo se

puede extraer el significado después de llevar a cabo las inferencias necesarias para su

conexión. En estos primeros momentos de la lectura la inferencia trabaja en paralelo a la

literalidad, que se produce en esos primeros pasos de la lectura.

3.2.4. Comprensión crítica

En este proceso el lector reflexiona sobre el contenido del texto. Para ello,

necesita establecer una relación entre la información del texto y los conocimientos que

ha obtenido de otras fuentes, y evaluar las afirmaciones del texto contrastándolas con un

criterio externo: su propio conocimiento del mundo, sus experiencias, valores, otras

fuentes escritas, etc. (Catalá, et. al, 2001; Zorrilla, 2005).

El Lector puede realizar los siguientes juicios:

- Juicio de realidad o fantasía.

- Juicio de hechos u opiniones.

- Juicio de suficiencia y validez.

- Juicio de propiedad.

- Juicio de valor, conveniencia y aceptación. (Catalá, et. al., 2001)

32

3.2.5. Estrategias lectoras

De acuerdo con las dimensiones mencionadas y teniendo en cuenta que la

comprensión lectora se incrementa con la aplicación específica de destrezas de

procedimiento y estrategias cognitivas de carácter más general, es importante enseñar al

lector estrategias que permitan mejorar la extracción del mensaje.

Cuando hablamos de estrategias nos referimos al método utilizado para

conseguir de forma óptima nuestros propósitos durante la realización de una tarea

cognitiva compleja. (García-Madruga y Luque, 1993). Siguiendo a este autor podemos

definir una estrategia también como la realización de una secuencia de conductas físicas

o cognitivas, más o menos deliberadas y conscientes, tendentes a lograr un propósito o

fin determinado. Las estrategias deben ser adquiridas de forma estructural, puesto que

muchas de ellas no se pueden dar si no se han superado las anteriores, para que

finalmente sean automatizadas, convirtiéndose en destrezas que el lector aplica de forma

inconsciente, (García-Madruga, 2006). De forma secuencial, durante la tarea de leer

podemos emplear las siguientes estrategias:

- Estrategia de listado: esta estrategia es usada por aquellos lectores más

inexpertos que únicamente son capaces de seleccionar o recordar alguna

parte del texto, sin activar los conocimientos retóricos con los que guiar la

comprensión y construir una macroestructura completa, sino que identifican

el tema principal sobre el que trata el texto y le añaden algunos detalles no

necesariamente importantes, (Scardamalia, Bereiter y Steinbach, 1984).

- Recuerdo: el lector retiene detalles del texto que le han llamado la atención

y lo incluyen como parte importante del texto aunque no sea relevante. En

este proceso se ponen en marcha otras estrategias de estudio como tomar

33

notas o subrayar, consistentes en técnicas activas que mejoran el recuerdo de

partes del texto.

- Selección: esta estrategia es la base para la aplicación de otras como la

elaboración de resúmenes y esquemas. Esta estrategia consiste en la

selección de las ideas importantes del texto. Siguiendo la teoría de Van Dijk

y Kintsch (1983), se entiende una idea importante como aquellas ideas que

tienen un nivel jerárquico más alto dentro de la representación de la base del

texto, las cuales otorgan al mismo la coherencia global, es decir, que forman

parte de su macroestructura, (García-Madruga, 2006).

- Barrido visual: Con esta estrategia el lector no necesita volver a leer todo el

texto, le basta con volver a leer ciertas partes del texto, donde sabe que está

la información importante. Es necesario tener bien adquirida la estrategia de

relectura y tener bien definidos los movimientos sacádicos, puesto que es un

proceso rápido de identificación de una idea. Esta estrategia se puede dar al

mismo tiempo que la de recuerdo, puesto que para evitar tener que leer todo

el texto, el lector debe recordar por qué zonas del texto se encuentra la idea

que está buscando.

- Estrategia estructural: esta estrategia es usada más por aquellos lectores

expertos y con más experiencia, los cuales son capaces de construir la

macroestructura mediante la activación de los conocimientos sobre la

organización retórica y la superestructura del texto.

- Sumarización y realización de resúmenes: esta estrategia está muy

relacionada con la selección de ideas importantes, dado que para realizar un

buen resumen, primero debemos identificar correctamente las ideas

principales del texto, sintetizando e integrando adecuadamente la

34

información para la posterior elaboración de un nuevo texto. En esta nueva

redacción el lector ya experto debe integrar la nueva información con sus

conocimientos previos. De esta forma elaborará un nuevo texto que exprese

lo mismo pero utilizando palabras más concretas. Podemos ver un ejemplo

en el siguiente fragmento de Catalá, et. al. (2001):

“Ana va a clases de ballet todo el año menos los meses de julio y agosto en los que

hace vacaciones. Aunque se esfuerza, los pasos no le salen muy bien y una niña

rubita que es una antipática siempre le musita al oído ‹‹¡mira la gran bailarina!››,

Ana le hace una mueca y se va a otra parte.”

Resumen: Ana va a ballet todo el año menos en verano. No le salen bien los

pasos y una compañera se burla de ella.

En este resumen el lector substituye los meses de julio y agosto por la

palabra verano, y resume con una palabra la situación vivida por Ana en la

clase de ballet.

- Relectura: se trata de una estrategia de estudio pasiva, consistente

únicamente en releer lo ya leído para encontrar la idea principal del texto. Se

trata de una conducta que surge cuando el lector es consciente de que no ha

comprendido adecuadamente. La pueden utilizar lectores poco hábiles, ya

que con frecuencia pierden el “hilo” semántico que permite conectar unas

frases con otras, como un lector experto, que necesita volver a leer para

comprobar las relaciones entre las ideas del texto para elaborar un buen

resumen. Esta estrategia sirve al lector para mantener la coherencia global

del texto, aclarar dudas sobre la aparición de nueva información, recordar

partes importantes del texto y/o desechar información que no necesita

recordar más tiempo, García-Madruga, (2006). Esta estrategia es la más

difícil de adquirir, según Garner (1987) se desarrolla entre los 11 y 15 años

35

de edad, porque es necesario que el lector sea consciente de sus problemas

de comprensión para poder llevarla a cabo. Su importancia radica en que el

lector va evaluando sobre la marcha su propia comprensión.

Hay diferencia en cuanto al momento evolutivo de adquisición de las

estrategias, y esto está en relación con el nivel de complejidad de la misma,

siendo necesario adquirir estrategias previas para luego adquirir aquellas de

mayor complejidad. Siendo el objetivo la construcción de la macroestructura,

García-Madruga menciona tres estrategias básicas: la selección de ideas

importantes, la sumarización y realización de esquemas, y la relectura. Esta

selección de estrategias se basan en la teoría de Van Dijk y Kintsch (1983),

la cual habla de que un lector experto debe seleccionar, generalizar o integrar

las ideas o proposiciones del texto para formar así la macroestructura del

mismo. La realización de resúmenes y esquemas se traduce como la

formulación escrita de la macroestructura en forma secuencial.

Si la adquisición de estrategias se realiza de forma secuencial, García-

Madruga (2006), habla de un patrón de desarrollo de las estrategias que se

desarrolla principalmente en tres fases:

1º. En esta primera fase el sujeto no posee la estrategia, y por ello no es

capaz de resolver de forma adecuada la tarea.

2º. En una segunda fase el sujeto, aunque posee la estrategia, no hace uso

consciente y espontáneo de la misma, aunque la utiliza de forma adecuada

cuando se le requiere.

36

3º. En la última fase el sujeto reconoce las demandas de la tarea y utiliza la

estrategia de forma consistente, eficaz y de forma espontánea.

4. Dificultades lectoras. Lectura de palabras y comprensión lectora

La lectoescritura es un proceso neuro-perceptivo-motriz, que requiere de la

integración de funciones visuales, auditivas y motrices, por ello las dificultades

aparecen cuando los sujetos tienen afectada alguna de estas áreas, mostrando problemas

para el reconocimiento y la comprensión de la información escrita no siendo causadas

por retraso mental, deprivación cultural, baja agudeza visual, déficit auditivo o

problemas neurológicos. Estas dificultades alteran el rendimiento académico porque

prácticamente la totalidad de las áreas de estudio manejan información escrita cuya

lectura cuando presenta excesiva lentitud y va acompañada de omisiones, confusiones,

sustituciones, cambios de renglón, etc. dificulta enormemente la comprensión lectora.

(Álvarez y González 1998).

- Percepción visual: Algunas dificultades durante la adquisición lectora se

producen a causa de la destreza visual estas dificultades están relacionadas

con los movimientos sacádicos. Estos movimientos consisten en pequeños

saltos que realiza el ojo sobre un objeto para llevar la información captada al

cerebro (sobre 5 y 6 palabras). Entre cada salto se producen fijaciones que

permiten extraer la información del mensaje escrito. Estos movimientos se

realizan secuencialmente, es decir, renglón a renglón, aunque a veces pueden

producirse regresiones al producirse y autodetectarse errores de adivinación

(sustituciones). En el caso de la lectura denominada screming, se realiza un

barrido visual en zig-zag, de modo que no se sigue la linealidad del texto

sino que se realizan fijaciones y deslizamientos visuales de modo arbitrario

37

en función de la búsqueda visual de un dato determinado (una fecha, un dato

numérico, una determinada palabra o expresión, etc.) (Vallés, 2005). Estos

movimientos se ajustan cuando el niño/a ya ha adquirido el esquema motor,

sobre los 7 años.

- Lateralidad cruzada: la lateralidad es la conexión entre los dos hemisferios

cerebrales en relación a cada una de las partes del cuerpo. En función de la

predominancia de un hemisferio hay personas zurdas, diestras o

ambidiestras. Pero en ocasiones un individuo puede ser diestro de mano y

zurdo de ojo, esto es lo que se conoce como lateralidad cruzada. Este

desorden pueden ocasionar alteraciones en los procesos de integración y

ordenación de la información, dificultades en la concepción del espacio y de

organización en un espacio y tiempo, inversiones a la hora de escribir

(Boltanski, 1984; Mayolas, Villarroya, Reverter, 2010)

- Dislexia: Lyon (1995) define a la dislexia como un trastorno específico, de

base lingüística, de origen constitucional, caracterizado por dificultades en la

decodificación de palabras aisladas, generalmente producidas por un

procesamiento fonológico inadecuado. (Etchepareborda y Habib, 2001)

definen la dislexia como una dificultad para la decodificación o lectura de

palabras, en la que están alterados alguno de los procesos cognitivos

intermedios entre la recepción de la información y la elaboración del

significado.

Se manifiesta cuando el sujeto presentaba serias dificultades en verbalizar

fonológicamente los signos gráficos y para decodificar mensajes escritos al

realizar inversiones, sustituciones, omisiones de letras, sílabas y/o palabras.

38

La inhabilidad fonológica se produce por un déficit específico en la memoria

verbal operacional de corto plazo que impide almacenar la secuencia

auditiva-fonémica que es la que permite integrar la información fonológica

para articular correctamente la palabra, y a través de ella, acceder a su

significado verbal. (López-Tejeda, Víquez, Mendoza-Barrera y Durand-

Rivera, 2012). Esta dificultad se produce al estar afectado el lóbulo temporal.

En la comprensión lectora el lector debe poner en marcha muchos

procesos tanto de decodificación, como de codificación, en el que además de

los procesos sintácticos y semánticos de los que hemos hablado, también

están implicados la estructura del texto, las estrategias y las dimensiones del

texto, etc. Todos estos procesos hacen de la comprensión lectora una tarea

que entraña gran dificultad. Por ello son muchas las dificultades que se

pueden producir en este momento, pero si algunas hay que tener en cuenta

son las inferencias, el razonamiento y la abstracción las que más pueden

influir en un proceso de comprensión.

- Dificultades en la realización de inferencias: una de las dificultades que

más influye en la comprensión lectora es la incapacidad para extraer

inferencias. El lector puede presentar dificultades en inferencias a partir de

percepciones simples, sin tener ningún tipo de problema sensorial no son

capaces de interpretar lo que ven o escuchan. Un ejemplo lo encontramos en

un niño que escucha la alarma de incendios y no es capaz de inferir que se

está produciendo fuego en el edificio en el que se encuentra. También se

pueden producir dificultades en inferencias lógicas, donde el lector presenta

dificultades para realizar una inferencia a partir de varios enunciados, un

ejemplo lo encontramos en un lector que no es capaz de entender que en la

39

frase “La madre de juan tiene el pelo corto” no quiere decir que todas las

madres tengan el pelo corto. Otro ejemplo de inferencia en el que se pueden

presentar dificultades es cuando se presentan diferentes tipos de datos que

hay que relacionar. Esto lo vemos cuando un lector lee “La madre de Manuel

le ha traído una tarta gigante y ha decorado la casa con muchos globos para

que lo pase muy buen con sus amigos, los cuales le han traído muchos

regalos” en este fragmento el lector no es capaz de inferir que quizás se trate

de su fiesta de cumpleaños.

Ante este tipo de dificultad podemos observamos que el lector lee bien, pero

nos encontramos con que no es capaz de interpretar la información que se le

presenta. El lector puede manejarse bien en la lectura cuando se le dan

instrucciones, pero encontrarse perdido cuando se le pregunta por el sentido

de lo que está leyendo.

- Dificultades en la formación de categorías abstractas: durante la infancia

el pensamiento tiene un carácter concreto, no son capaces de ir más allá del

“aquí y ahora”, estando ligado a lo real no a lo abstracto. Es en la

adolescencia cuando se adquiere el pensamiento abstracto, siendo capaces de

razonar a partir de hipótesis que no se refieren a la realidad concreta. Pero

esta abstracción no se produce únicamente por el desarrollo, es también fruto

del aprendizaje del individuo durante su escolarización. Muchos estudios

como el de Luria y sus colaboradores en la expedición al Uzbekistán, en

1931-1932, (visto en García-Madruga, 2006), observaron que los sujetos

analfabetos no eran capaces de hacer categorizaciones de objetos más allá de

su práctica diaria. Les presentaron cuatro objetos: una sierra, un hacha, una

pala y un tronco. Se les pedía a los sujetos que dijesen los tres objetos que

40

tenían una función similar y les pusiese un nombre común. Estos objetos

deberían ser nombrados con la etiqueta verbal de “herramientas”, pero los

sujetos en vez de abstraer un concepto general como el de herramienta,

ligaron los objetos a un contexto situacional concreto sobre el que tenían una

experiencia previa como “objetos para cortar la leña”.

- Dificultades en razonamiento lógico: al igual que sucede con la abstracción

también se pueden presentar dificultades en razonamiento lógico si no se

desarrollan correctamente estas áreas en la etapa educativa. En esta situación

el sujeto no va a ser capaz de razonar de forma deductiva a partir de una

situación que desconoce, sino que solo será capaz de reproducir los

conocimientos que ya posee, adquiridos a través de su propia experiencia

(García-Madruga, 2006)

5. Modelos lectores para el aprendizaje de la lectura

Se consideran actualmente tres modelos a partir de los cuales se concretan los

enfoques de aprendizaje de la lectoescritura: ascendente o abajo-arriba, descendente o

arriba-abajo y el interactivo. Siguiendo la descripción relazada por Català, et. al. (2001)

el modelo Modelo buttom-up o abajo-arriba es un modelo de adquisición lectora de

tipo ascendente, a través del cual se capta la información a través de medios sensoriales,

para seguidamente analizarla y finalmente reconocer el estímulo. En este modelo el

futuro lector aprende primero percibe las letras, seguidamente las palabras y finalmente

la frase. En este modelo recobra gran importancia las habilidades de decodificación, al

considerar que si un lector es capaz de decodificar ya tiene todos los elementos

necesarios para la comprensión.

41

El Modelo top-down o arriba-abajo: al contrario que el anterior, se trata de un modelo

descendente. La adquisición se produce primero a nivel conceptual, partiendo de las

interpretaciones y terminando en el procesamiento de detalles o señales sensoriales. En

este modelo el futuro lector no opera letra a letra sino que proyecta todos sus

conocimientos previos sobre la lectura, estableciendo anticipaciones sobre el contenido

e intentando verificarlas. Cuanta más información se tenga sobre un texto menos habrá

que fijarse en el para poder interpretarlo. Se concede mucha importancia al

reconocimiento global e incluso se considera la decodificación como perjudicial para la

lectura.

Modelo interactivo: se trata de una confluencia de los dos anteriores. Parte de la idea

de que el texto tiene un significado y el lector lo debe buscar utilizando los dos medios:

a través de los indicios visuales que le proporciona el texto y a través de la activación de

los mecanismos mentales que le permitan atribuir un significado. De esta forma el lector

utiliza simultáneamente sus conocimientos previos junto con los conocimientos que le

aporta el texto. Por ello, para leer primero debemos saber decodificar las letras y

seguidamente conocer las estrategias para extraer las ideas del texto. Con estas

estrategias podemos hacer hipótesis de lo que nos intenta decir el texto, relacionándolo

con los conocimientos que ya tenemos del tema que se está tratando. En este modelo es

necesario que el lector sea un buen observador del medio, a través del cual adquirirá

experiencia que le permitirá aprender a desarrollar nuevas ideas, “observa lo que sucede

y sabrás como seguir”, se trata por lo tanto de un modelo en el que el aprendizaje se

produce por la interacción del conocimiento con el mundo que lo rodea.

El modelo interactivo parece presentarse como el mejor modelo para el

procesamiento de la información y el aprendizaje de la lectura basado en procesos. Esto

42

es así porque el lector tiene que procesar la información de entrada e interpretarla en

función del conocimiento que tiene, para lo que ha de activar no solo los códigos de

conocimiento correspondientes al texto sino también los códigos referentes al texto y la

tarea a realizar en esa lectura.

Todos esos procesos cognitivos y metacognitivos que realiza el sujeto componen

la interacción con la información y con su interpretación, lo que a su vez redundaría en

una mejor autorregulación y control de la tarea lectora

43

Capitulo II Procesos PASS y lectura

1. La teoría PASS

2. Relaciones entre los procesos cognitivos PASS y la lectura

3. El modelo PREP de intervención basado en el PASS

4. Programas derivados del modelo PREP

4.1. Programas de matemáticas: Programa de Recuperación y Enriquecimiento

Matemático-basados en el PASS (PREP-M)

4.2. Otros programas derivados de la teoría PASS: Entrenamiento de mejora

cognitiva (COGENT)

5. Programa de lectura: Programa de Recuperación y Enriquecimiento Lector-basados

en el PASS (PREP-L)

44

Una cuestión importante para el presente trabajo es la relación entre los procesos

cognitivos PASS y la lectura. Las medidas PASS han sido empíricamente relacionadas

con medidas de lectura y aprendizaje en general. Esto se ha realizado en numerosos

estudios usando diferentes áreas curriculares y poblaciones diversas. La lectura es una

actividad cognitiva altamente complejo que ayuda al lector a transformar la información

visual gráfico en unidades significativas del pensamiento (Mahapatra, 2016).

Dentro del marco de trabajo del modelo PASS de la inteligencia, habilidad de

lectura de palabras y de comprensión lectora se han explicado en función de cuatro

procesos diferentes, pero relacionados entre sí cognitivamente es decir, la Planificación,

la Atención, y el proceso Simultáneo y Sucesivo PASS (Naglieri y Das, 1988, 1990).

1. La teoría PASS

La teoría PASS de la inteligencia derivada del impulso de las observaciones

clínicas de Luria (1966a, 1973,1980), propone que la cognición está organizada en tres

sistemas y cuatro procesos (por ejemplo, Georgiou y Das, 2014).

El primer sistema es la Planificación, que implica funciones ejecutivas

responsables de controlar y organizar el comportamiento, la selección y construcción de

estrategias y seguimiento del desempeño. Se pone en marcha cuando la persona toma

una decisión para resolver un problema, para llevar a término una actividad o para saber

qué decir o hacer ante una determinada situación. Se trata de un proceso mental

mediante el cual se decide, se selecciona y se pone en acción la estrategia eficaz para

solucionar algo. La planificación se utiliza para resolver problemas, desarrollar planes,

controlar y regular el proceso de resolución, cambiar de estrategias, si es necesario, y

valorar si se ha alcanzado o no el objetivo.

45

La planificación es una de las capacidades más importantes de la conducta

humana. Permite integrar, secuenciar y desarrollar pasos intermedios para lograr metas

a corto, mediano o largo plazo. En ocasiones no sólo se realiza en una sola dirección,

sino a través de pasos indirectos o en sentido inverso, para lo cual también se requiere

de flexibilidad mental, otra función ejecutiva importante, que al seriarse con los pasos

directos, se consigue llegar a la meta planteada (Luria, 1986). La Planificación controla

la conducta, y por ello se trata de una de las funciones más importantes del cortex

prefrontal. Este control permite retrasar las tendencias a generar respuestas impulsivas,

originadas en otras estructuras cerebrales, siendo esta función reguladora primordial

para la conducta y la atención (Matthews, Simmons, Arce, y Paulus, 2005).

Función ejecutiva

Las relaciones entre los diferentes procesos cognitivos se denominan funciones

ejecutivas.

El concepto de funciones ejecutivas nace de la mano de Lezak (1989), pero es

Luria (1966a) el primer autor que, sin nombrar el término (conceptualizó las funciones

ejecutivas, refiriéndose a un grupo de funciones reguladoras del comportamiento

humano, señalando que “cada actividad humana comienza con una intención definida,

dirigida a una meta y regulada por un programa específico que necesita de un tono

cortical constante”. Lezak (1989), lo define como: la planificación, programación,

regulación, y verificación de la conducta intencional: “las funciones ejecutivas

comprenden las capacidades mentales necesarias para formular metas, planificar la

manera de lograrla y llevar adelante ese plan de manera eficaz”. Son por tanto las

capacidades que permiten llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y socialmente

aceptada.

46

Las funciones ejecutivas son, por lo tanto, actividades mentales complejas que se

ponen en marcha en situaciones en las que el sujeto debe realizar una acción final, no

rutinaria o poco aprendida, que exige inhibir respuestas habituales, requiere

planificación de la conducta y toma de decisiones (Sánchez-Carpintero y Narbona,

2004). Describen un set de habilidades cognitivas que controlan y regulan los

comportamientos necesarios para alcanzar metas. Son funciones de alto orden que

mantienen una relación jerárquica con las capacidades cognitivas básicas como la

atención y la memoria, ejercitando un control y supervisión sobre su funcionamiento

para adecuarlo al logro de objetivos, seleccionando acciones y pensamientos que

transcienden e integran temporalmente la información.

Entre todas las funciones descritas destacan: la planificación, el control

conductual, la flexibilidad mental, la inhibición y la memoria de trabajo y la fluidez.

- Flexibilidad mental (Shifting): Es la capacidad para cambiar un esquema de

acción o pensamiento en relación a que la evaluación de sus resultados indica

que no es eficiente, o a los cambios en las condiciones del medio y/o de las

condiciones en que se realiza una tarea específica, requiere de la capacidad

para inhibir este patrón de respuestas y poder cambiar de estrategia (Robbins,

1998). También implica la generación y selección de nuevas estrategias de

trabajo dentro de las múltiples opciones que existen para desarrollar una tarea

(Miller y Cohen, 2001).

- Memoria de trabajo: es la capacidad para mantener información de forma

activa, por un breve periodo de tiempo, sin que el estímulo esté presente, para

realizar una acción o resolver problemas utilizando información de forma

activa (Baddeley, 1990), así como para el desarrollo de los procesos de

47

pensamiento (Baddeley, 2003). Ante diferentes tipos de información o tipos de

procesamiento existe una participación diferente de diversas estructuras del

corteza prefrontal para el mantenimiento de la memoria de trabajo, lo cual se

extiende más allá de la división verbal-visual (Goldman-Rakic, 1984).

- Inhibition: La inhibición o control inhibitorio es la capacidad del ser humano

para inhibir o controlar las respuestas impulsivas (o automáticas) y generar

respuestas mediatizadas por la atención y el razonamiento. La inhibición se

refiere a la capacidad de ignorar estímulos irrelevantes en el desempeño de

una tarea. Para Barkley (1997), el déficit inhibitorio, además de generar una

conducta impulsiva, hiperactiva y desorganizada, es la responsable de déficits

cognitivos y alteraciones en el resto de funciones ejecutivas: la inhibición crea

una pausa (una fracción de segundo) entre el estímulo y la respuesta, para que

las otras funciones ejecutivas entren en escena. En ese intervalo, las funciones

ejecutivas nos ayudan a analizar las posibles consecuencias de una acción y,

en función de esto, nos planificamos y organizamos, de cara a conseguir el

objetivo marcado. Si esa pausa no existe, las otras funciones ejecutivas no

pueden intervenir. El déficit de inhibición se puede manifestar en tres niveles

diferentes: motor, se produce un descontrol en de la conducta motora, por

tanto se manifiesta con hiperactividad. Por ejemplo, cuando un niño está en

clase y no puede evitar levantarse todo el rato; atencional, se manifiesta a

través de distracciones y dificultades de prestar atención. Por ejemplo, cuando

estamos haciendo un trabajo y nos distraemos porque escuchamos hablar a un

compañero; conductual, se manifiesta mediante actitudes impulsivas que no

podemos inhibir, como por ejemplo, gritar a amigo porque no me ha querido

acompañar al cine.

48

“Imaginemos que nuestro jefe nos llama para asistir a una reunión que se

celebrará en una hora en las instalaciones de la empresa que quedan en la otra punta

de la ciudad. Como no has llevado coche al trabajo tienes que ir en autobús, con lo

cual vas a llegar justa de tiempo, por lo que tienes que preparar muy bien las

combinaciones de autobús para no perder tiempo. Debes salir de la oficina a la hora

justa, evitando perder tiempo hablando con tus compañeros. Una persona con una

lesión en frontal tendría dificultades para llegar a la reunión, porque esta tarea exige:

planificar la ruta más rápida, seleccionando los autobuses que lleguen primero; como

tienes poco tiempo la tarea implica ignorar los estímulos que no son significativos

(inhibición); y también exige planificar los horarios de los autobuses y durante el viaje

saber que líneas ya hemos cogido y cuales vamos a coger.”

El desarrollo de las funciones ejecutivas debe considerarse como un proceso de

múltiples estadios, con diferentes funciones, madurando en diferentes momentos

(Cassandra y Reynolds, 2005). En relación a este desarrollo es importante saber que las

regiones frontales presentan un desarrollo tardío en contraste con otras regiones. Luego

del nacimiento, el metabolismo es mayor en las áreas sensitivas y motoras, mientras que

se observa un menor grado de activación en las áreas asociativas de la cortea cerebral.

En el recién nacido el área frontal es muy baja y comienza a incrementarse

progresivamente a partir de los dos años. Este incremento se realiza de forma

discontínua, observándose tres picos intensos de activación: entre los 4 a los 8 años; de

los 10 a los 12 años; y de los 16 a los 19 años (Portollano, 2005).

El segundo sistema es la Atención, que es responsable de mantener los niveles

de excitación para centrarse en los estímulos pertinentes. Se trata, por lo tanto de un

proceso mental mediante el cual se atiende selectivamente a unos estímulos

49

informativos pero no a otros. De esta forma, el proceso cognitivo de atención focaliza la

actividad cognitiva, selecciona la información y se resiste a la distracción. En todas las

tareas escolares y en todas las actividades cotidianas está presente el proceso cognitivo

de atención.

El tercer sistema está conformado por el procesamiento Simultáneo y Sucesivo

para codificar, transformar y retener información. El procesamiento Sucesivo es un

procesamiento mental, por el cual el individuo integra los estímulos en un orden serial

específico que forma una progresión en cadena. Es necesario cuando las cosas deben

seguir un orden estrictamente definido (Das, Naglieri, y Kirby, 1994). Por ejemplo,

cuando leemos la palabra sapo, en el procesamiento sucesivo percibimos los grafemas s-

a-p-o, si cambiamos el orden de uno o más grafemas, s-o-p-a, el significado será

diferente, dando resultado a la palabra sopa. Este procesamiento es secuencial

implicando temporalidad y dando sentido a las partes y no al todo. Se expresa en

actividades como la memorización de números y palabras, la asociación entre grafemas

y fonemas, el aprendizaje de las reglas gramaticales, la cronología de hechos históricos,

seguir paso a paso el método científico, habilidades matemáticas y entender las reglas

de muchos juegos. Podríamos decir que el procesamiento sucesivo juega un papel muy

importante en los aprendizajes basados en gran medida en la arbitrariedad.

Muchos estudios han mostrado que el procesamiento sucesivo correlaciona con

tareas de lectura (Cummins y Das, 1977; Kirby y Das, 1977; Krywaniuk y Das, 1976;

Leong, 1980; Naglieri y Das; 1987). La relación es particularmente fuerte para las

habilidades de decodificación (reconocimiento de palabras fuera de contexto, usando

apoyos fonológicos y visuales). Kirby y Robison (1987) encontraron que era muy difícil

identificar el factor de procesamiento sucesivo en una muestra de niños con dificultades

50

de lectura; señalaron que estos niños tenían procesamiento sucesivo pobre y tendían a

utilizar procesamiento simultáneo (indebidamente) en su lugar. Kirby y Das (1990),

han descrito las formas en que el procesamiento sucesivo se implica en el

nombramiento o articulación de palabras.

El procesamiento Simultaneo es un proceso mental por el cual el individuo

integra estímulos separados en una totalidad o grupo (Das, Naglieri, y Kirby, 1994),

interrelacionando los elementos del estímulo, organizando los elementos que están

separados en una secuencia presentándola exactamente en el mismo orden. El sujeto

procesa la información de una manera global, holística, visual, dando sentido al todo y

no a las partes. Tiene lugar cuando miramos un cuadro y lo contemplamos en su

totalidad, integrando todas sus relaciones espaciales. En la lectura, la codificación

simultánea se utiliza para integrar un conjunto de ítems y producir uno nuevo. Los

ejemplos podrían incluir partes de una letra para formar la letra completa, letras para

producir palabras, palabras para formar frases o ideas, etc. (Kirby, 1977; Kirby y

Williams, 1991). La lectura está normalmente dividida en decodificación y

comprensión; la decodificación en los primeros grados elementales requiere

procesamiento sucesivo, mientras que la comprensión siempre requiere procesamiento

simultáneo (Das, Cummins, Kirby, y Jarman 1979). Algunos estudios indicaron que

ambos procesos, simultáneo y sucesivo, eran necesarios para la comprensión (Kirby y

Das, 1977). Las investigaciones más recientes han confirmado la importancia tanto del

procesamiento simultáneo y sucesivo como de la planificación, en la comprensión (Das,

Mensik y Jenzen, 1990; Das, Snart y Mukcahy, 1982; Kirby y Gordon, 1988; Naglieri y

Das, 1988). Estos estudios demostraron que las medidas de procesamiento simultáneo

sin componentes de lectura son buenos predictores de logro en comprensión lectora.

51

El procesamiento simultáneo está directamente relacionado con la integración de

las palabras en un conjunto, es decir, en un texto, dándole un determinado significado.

Por ejemplo cuando leemos “el padre de Juan le compró una moto” integramos los

grafemas de cada una de las palabras con los fonemas, formando una imagen mental de

cada una de las palabras. Esta representación de cada elemento es integrada en el

conjunto de palabras, lo que nos llevará al mensaje del texto. A diferencia del

procesamiento sucesivo, no es necesario que siga un orden específico, dado que si

cambiamos la frase anterior por “a Juan le compró una moto su padre”, en este caso el

orden de la frase es diferente pero conserva su significado. De esta forma, si un

alumno/a tiene una disfunción baja en simultáneo no va a ser capaz de comprender el

conjunto de las palabras y por lo tanto no podrá poner en marcha los sistemas de

codificación y en consecuencia la comprensión lectora.

Por lo tanto, la atención se sitúa en el bloque 1, situado en el tronco cerebral, el

diencéfalo y las regiones medias del cerebro. La codificación es función del bloque 2

que incluye los lóbulos parietal, occipital y temporal, mientras que, la planificación se

lleva a cabo en el Bloque 3 situado en la zona frontal, concretamente en las áreas pre-

frontales de la corteza.

2. Relaciones entre procesos cognitivos PASS y la lectura

Los estudios han puesto de manifiesto la implicación de los cuatro procesos con

la lectura. De hecho, la atención juega un papel crítico en la lectura, ya que ayuda al

lector a centrarse en la información relevante para su posterior procesamiento. EL

procesamiento sucesivo que implica el procesamiento secuencial de la información

lingüística ayuda en la descodificación de las palabras, sobre todo en los inicios de la

lectura, mientras que la comprensión, que requiere el procesamiento semántico y

52

sintáctico de la información depende de procesamiento simultáneo a cualquier nivel. Por

otro lado, la adopción de estrategias adecuadas para leer y comprender el texto y utilizar

la información en el momento de necesidad, depende de la planificación.

Según la teoría de PASS, el procesamiento sucesivo predice la lectura a través

de la recodificación fonológica mientras que el procesamiento simultáneo predice la

lectura a través de las reglas ortográficas (véase figura 1, Georgiou y Das, 2014). Al

comienzo del desarrollo de la lectura, accedemos a la palabra a través de la

recodificación fonológica, que implica la identificación de las letras de forma

individual, la recuperación de sus sonidos correspondientes, el almacenamiento de los

sonidos en la memoria a corto plazo y la mezcla de los sonidos en orden de serial. Estos

pasos requieren del procesamiento sucesivo. Sin embargo, el acceso a una ruta visual

directa también es necesario para el reconocimiento de palabras en inglés. Esto se

consigue con el uso del conocimiento ortográfico. Las tareas de procesamiento

ortográfico requieren que se comparen cadenas de letras fonológicamente similares (por

ejemplo, rain - rane) simultáneamente.

Figura 1. Relación entre los procesos PASS y la descodificación de palabras en niños pequeños.

53

Los hallazgos de estudios previos han confirmado en general las predicciones

hechas por Teoría PASS, Por ejemplo, Papadopoulos (2001) mostró que la tasa de

habla, la repetición de oraciones y la serie de palabras (indicadores de Procesamiento

sucesivo) son predictores de la precisión lectora (Word Identification y Word Attack) en

primer curso de griego, pero su efecto fue mediado por la conciencia fonológica.

Igualmente, Wang, Georgiou y Das, (2012) encontraron que el efecto del procesamiento

simultáneo en la lectura (reconocimiento de caracteres) en 3º, 4º y 5º grado de niños

chinos fue mediada por el conocimiento ortográfico. Los estudios en niños con

dificultades de lectura también han demostrado que experimentan déficits en el

procesamiento sucesivo y simultáneo (por ejemplo, Das, Janzen y Georgiou, 2007, Das,

Mok y Mishra, 1994; Deng, Liu, Wei, Chan, y Das, (2011).

Después de los primeros cursos de educación primaria el énfasis en la lectura

cambia de la descodificación de la palabra a la lectura comprensiva. Del mismo modo,

los predictores de comprensión de la lectura ya no son la recodificación fonológica o el

procesamiento ortográfico, sino la capacidad de lectura misma (véase figura 2), un

Argumento que está en línea con los modelos teóricos de adquisición de comprensión

de lectura.

54

Figura 2. Relación entre los Procesos PASS y la comprensión lectora

En este modelo el procesamiento simultáneo predice la comprensión lectora a

través de los efectos de la fluidez lectora de textos y el procesamiento sucesivo predice

la comprensión de lectura a través de los efectos de la fluidez de lectura de palabras.

Además, el procesamiento simultáneo tiene un efecto directo en la comprensión de la

lectura porque en un fragmento de un texto se requiere integrar todas las ideas

principales. Es importante indicar que la planificación tiene en todo este proceso un

efecto directo porque encapsula la información y realiza una selección activa de

estrategias, parte fundamental para la comprensión.

Las funciones ejecutivas (FE), definidas en términos generales como un

conjunto de habilidades que un individuo utiliza con el propósito de lograr una meta

(Chan, Shum, Toulopoulou y Chen, 2008; Diamond, 2013), Son un predictor del

rendimiento académico (por ejemplo, Altemeier, Abbott y Berninger, 2008; Blair y

Razza, 2007; Bull y Scerif, 2001; Lan, Legare, Ponitz, Li y Morrison, 2011; Monette,

Bigras, y Guay, 2011; Van der Ven, Kroesbergen, Boom y Leseman, 2012). Pero los

55

diferentes componentes FE pueden predecir diferentes resultados, entre ellos la

comprensión lectora.

La planificación también tiene relación con los procesos de comprensión lectora.

Los estudio que más abalan este proceso son los que estudian las funciones ejecutivas.

Georgiou, y Das (2015) hablan de estos estudios. Destacan la importancia de las

funciones ejecutivas en el desarrollo educativo, es concreto del modelo de memoria de

trabajo desarrollado por Baddeley, Della Sala, Robbins y Baddeley, (1996) y Baddeley

y Hitch, (1974). De acuerdo a Baddeley (1986), las funciones ejecutivas (FE) son

responsables del control y regulación de una serie de procesos cognitivos. Algunas de

las funciones incluyen el cambio (la capacidad de cambiar entre conjuntos, tareas y

Estrategias), la atención selectiva (la capacidad de centrarse en una tarea específica,

ignorando la información irrelevante) y la inhibición (la capacidad de suprimir

deliberadamente una respuesta dominante cuando sea necesario). Aplicado al área de la

memoria de trabajo es un recurso que influye en la capacidad de un individuo de llevar a

cabo muchos de los procesos asociados con la construcción de una representación

textual.

Varios estudios han informado de relaciones significativas entre las medidas de

la memoria de trabajo (en almacenamiento simultáneo y procesamiento de información

verbal) y comprensión de lectura (por ejemplo, Cain, Oakhill, & Bryant, 2004; Engle,

Carullo y Collins, 1991; Leather y Henry, 1994; Leong, Tse, Loh, y Hau, 2008;

Seigneuric & Ehrlich, 2005; Seigneuric, Ehrlich, Oakhill, & Yuill, 2000; Swanson &

Alexander, 1997) y adultos (por ejemplo, Daneman y Carpenter, 1980; Georgiou, Das,

& Hayward, 2008; Hannon y Daneman, 2001; Turner y Engle, 1989). Por ejemplo,

trabajando con niños de 7 años de edad, Leather y Henry (1994) encontraron que la

56

memoria de trabajo evaluada con las tareas de recuerdo y tiempo de escucha, explican

la variación en la comprensión de texto (pero no la lectura de palabras), incluso después

de controlar los efectos de Vocabulario, memoria a corto plazo y conciencia fonológica.

También se ha encontrado que la memoria de trabajo se correlaciona con las habilidades

que son importantes para la comprensión, tales como la elaboración de inferencias y el

control de la comprensión.

Lezak, 2004, Robbins, Weinberger, Taylor, y Morris (1996), Zelazo, Carter,

Reznick y Frye, 1997, entre otros, consideraron el FE como un concepto mucho más

amplio que incluye las habilidades de la meta Formación, planificación, ejecución de

planes dirigidos a objetivos y desempeño efectivo (por ejemplo). Esta conceptualización

de FE lo vincula a su segunda fuente de origen, la planificación (por ejemplo, Das &

Mishra, 1995; Morris & Ward, 2004). La planificación es vista como un componente

esencial de la actividad dirigida a las metas para "formular acciones de antemano y

abordar una tarea de una manera organizada, estratégica y eficiente" (Best, Miller y

Naglieri, 2011, pág. 188). Además, los buenos planificadores con frecuencia evalúan su

curso de acción e incluso pueden cambiar las estrategias necesarias para alcanzar su

objetivo. Cuando se aplica a la lectura, la planificación implica elegir entre un conjunto

de acciones necesarias para lograr el objetivo de comprender el texto (por ejemplo,

Kendeou, Broek, Helder, y Karlsson (2014). Una definición característica de los buenos

lectores es su capacidad para seleccionar objetivos razonables y generar medios

adecuados para llevarlos a cabo (por ejemplo; Wyatt, Pressley, El-Dinary, Stein, Evans

y Brown (1993).

A pesar de que la planificación se ha identificado como un componente integral

de las FE (por ejemplo, Chan et al., 2008) y, por definición, necesario para la

57

comprensión de texto, sólo un puñado de estudios han utilizado medidas de

planificación como predictores de la comprensión lectora y aún menos han probado las

contribuciones únicas y conjuntas de la planificación y memoria de trabajo a la lectura

comprensión. Cutting y sus colegas han demostrado que la planificación juega un papel

importante en comprensión en niños y adolescentes, de 9 a 15 años (por ejemplo,

Cutting, Materek, Cole, Levine y Denckla, 2009; Locascio, Mahone, Eason, & Cutting,

2010; Sesma, Mahone, Levine, Eason, & Cutting, 2009).

Comprender requiere un esfuerzo muy importante por parte del lector, dado que

este proceso demanda: decodificación, codificación, procesamiento sucesivo,

procesamiento simultaneo, atención, planificación, control metacognitivo , toma de

conciencia, y sobre todo, requiere de la transferencia de lo aprendido, exactamente, del

principio que rige el concepto aprendido. La transferencia es el proceso mediante el cual el

aprendiz es capaz de utilizar los conocimientos adquiridos previamente (conceptos, operaciones,

estrategias, actitudes, habilidades y destrezas) para enfrentar nuevas situaciones y retos,

ya sean de naturaleza académica o de la vida diaria. Es importante porque a través de ella el

individuo va a construir su propio conocimiento. Si esta transferencia no se realiza

correctamente habrá una dificultad en comprensión.

Este esfuerzo para comprender implica que los procesos cognitivos deben

interrelacionarse de forma adecuada y sin ningún daño. De existir alguna lesión en las

áreas que están implicadas en estos procesos se van a observar dificultades en todas las

áreas relacionadas con la comprensión. De esta forma Luria (1966a) da importancia a

las regiones frontal-temporales y parietal-occipitales, por ser, como comentamos

anteriormente las implicadas en los procesos cognitivos.

58

Si una persona presenta una lesión en el área frontal (área de Broca)-temporal

(área de Wernicke) podrán decodificar un mensaje pero no serán capaces de realizar un

discurso organizado. No serán capaces de evaluar las estrategias gramaticales en un

conjunto y tendrán dificultades para encontrar las formas predicativas para vincular la

designación de objetos en una declaración unificada Luria (1966b). Estas dificultades

están relacionadas con el procesamiento sucesivo.

Si la lesión se produce en el área parietal-occipital habrá dificultades en

procesamiento simultáneo y por ello en comprensión aritmética y relaciones espaciales

(izquierda-derecha, este-oeste, etc). No presentarán deterioro en la función predicativa

del habla ni en el patrón lineal de la oración, pero son incapaces de comprender ciertos

tipos de construcciones gramaticales cuasi-espaciales lógicas, como por ejemplo:

entender construcciones comparativas (más alto que), entender construcciones

espaciales (arriba-abajo, adelante-atrás) construcciones como “el hermano del padre” o

“el padre del hermano” Luria 1966b).

Para que se produzcan dificultades en planificación debe haber una lesión en el

área prefrontal, lo que dificultará el cambio de estrategia si la que estamos usando no

funciona o no es adecuada. Si por el contrario el área afectada es la frontal, las

dificultades se mostrarán en los procesos ejecutivos.

3. El modelo PREP de intervención basado en el PASS

PREP o PASS Remedial Program (Das, 2000, Das, Carlson, Davidson, y Longe,

1997) es un modelo de intervención diseñado inicialmente para la mejora de la lectura y

59

de los procesos cognitivos que subyacen a la lectura. Este modelo ha sido utilizado en la

investigación de la lectura durante más de tres décadas. Los primeros estudios

(Brailsford, Snart y Das, 1984, Crawford & Das, 1992, Krywaniuk y Das, 1976,

Spencer, Snart y Das, 1989) encontraron que el procesamiento simultáneo está

estrechamente relacionado con la comprensión lectora, y el procesamiento sucesivo con

la decodificación de palabras. En un segundo análisis, usando el programa de mejora de

lectura de PASS (Carlson y Das, 1997, Das, Mishra y Pool, 1995, Papadopoulos, Das,

Parrila y Kirby, 2003, Parrila, Das, Kendrick, Papadopoulos, y Kirby, 1999), también se

Observaron mejoras en lectura de palabras, comprensión de lectura y estrategias de

procesamiento cognitivo (Hayward, Das, y Janzen, 2007).

El procedimiento PREP para enseñar habilidades cognitivas incluye la inferencia de la

enseñanza, la internalización de los principios, la mediación y la verbalización

diseñados para permitir a los sujetos aportar su propia experiencia al aprendizaje, El

proceso de aprendizaje, y para transferir lo que aprendieron a nuevas situaciones. Se

trata de un modelo de aprendizaje de formas del currículo basado en los procesos

cognitivos. El modelo considera que los procesos cognitivos se activan a medida que los

alumnos aprenden la lectura. Estos procesos que no se entrenan directamente luego es

posible que se trasfieran a situaciones nuevas, es decir facilita el proceso de trasferencia.

Ningún aspecto del aprendizaje se enseña directamente a los alumnos, es decir el

aprendizaje se enseña a través de inferencias inductivas, basadas en el modelo

interactivo de enseñanza (Capítulo I).

Este modelo ha generado programas de lectura, y actualmente está generando

programas matemáticos. Son programas que varían en el contenido académico pero no

60

en la forma, en la estructura del diseño. Estos programas son el PREP-L, PREP-M y

COGENT.

4. Programas derivados del modelo PREP

De entre los variados programas de intervención en lectura, destacan los de

enseñanza directa de las habilidades lectoras y los basados en procesos cognitivos y

enseñanza mediada. Estos últimos permiten el avance en el aprendizaje de las

habilidades de lectura y la mejora de los procesos cognitivos. Son estos últimos los

programas que se desarrollan a partir de la teoría PASS, como es el caso del PREP-L,

PREP-M o COGENT. En este apartado hablaremos de los dos últimos. Del PREP-L

hablaremos en el siguiente apartado.

Los programas de lectura PASS son programas de aprendizaje que se basan en el

modelo PASS. Este modelo tiene tres vertientes, una teorica aplicada (teoría PASS) una

vertiente evaluadora (DN:CAS) y tiene una vertiente de intervención (modelo PREP).

Los programas PASS operan sobre una base de conocimiento que incluye las

experiencias pasadas que involucran su aprendizaje, emociones y motivaciones y el

desempeño que emergen de ellos (Das et al, 1994).

Teniendo en cuenta las limitaciones de los programas de enseñanza directa, los

investigadores sintieron la necesidad de poner en marcha programas de capacitación

cognitiva. Esto se conoce como educación cognitiva, ya que implica la aplicación de la

teoría cognitiva y los métodos de educación para mejorar las dificultades lectoras en los

niños. (Ashman y Conway, 1997). Se argumenta que a menos que los procesos

cognitivos subyacentes a la lectura sean el foco de mejora, esta no tendrá éxito al

promover la transferencia a aspectos más amplios de la lectura (Das et al., 1994). Por lo

61

tanto, algunos de estos intentos se han hecho a través del desarrollo de dos programas

llamados PREP y COGENT que se basan en la teoría PASS del funcionamiento

cognitivo. (Das, 1999, Das, 2004). Ambos programas utilizan un método inductivo y

fomentan el aprendizaje de descubrimiento en lugar de la instrucción directa.

4.1. Programas de matemáticas: Programa de Recuperación y

Enriquecimiento Matemático-basados en el PASS (PREP-M)

El propósito del programa matemático (Deaño, Alfonso y Das, 2015) PASS

Remedial es facilitar y promover el desarrollo de los procesos cognitivos que

contribuyen a la adquisición de habilidades matemáticas, mejorando el cálculo y la

resolución de problemas. Las tareas del programa están diseñadas para facilitar mejorar

las dificultades en procesamiento, planificación y atención simultánea y sucesiva

(Deaño, Alfonso y Das, 2015). El proceso de formación ofrece a los estudiantes la

oportunidad de aprender inferencialmente e internalizar las estrategias de la forma más

adecuada para cada estudiante, maximizando la generalización y facilitando la

transferencia de acuerdo con los principios del modelo PREP. El programa matemático

proporciona capacitación en tareas de estrategias básicas de cálculo y resolución de

enunciados de problemas y anima a los estudiantes a realizar tareas académicas a través

de la mediación y la verbalización.

4.2.Otros programas derivados de la teoría PASS: Entrenamiento de

mejora cognitiva (COGENT)

El programa, Cognitive Enhancement Training (COGENT), (Das y Denise,

2004; Hayward, Das, Samantaray, y Janzen, 2007) es un programa de estimulación

cognitiva y de lectura. Basado en teorías de desarrollo amplias y la teoría de la

inteligencia PASS, el programa se ha desarrollado para ser extremadamente importante

62

para el desarrollo cognoscitivo y del lenguaje de niños. COGENT está pensado para los

niños de cuatro a siete años que necesitan estar preparados para la lectura, pero también

se utiliza para los niños mayores que no han adquirido las aptitudes necesarias para la

lectura. COGENT prepara a los niños para recibir PREP en caso de que todavía

requieran intervención de lectura.

COGENT ofrece capacitación en habilidades cognitivas básicas a través de cinco

módulos diferentes y facilita el desarrollo cognitivo tanto de niños normales como de

niños con dificultades de aprendizaje, como aquellos con una exposición limitada a la

alfabetización, retraso leve en el desarrollo, discapacidad del lenguaje y niños en riesgo

de desarrollar dislexia y otros aprendizajes. Las tareas de los diferentes módulos tienen

como objetivo mejorar la conciencia fonética, la discriminación de la rima, la mezcla de

sonido, la velocidad de denominación, la memoria de trabajo, el procesamiento del

lenguaje, la construcción del vocabulario, la inferencia, la comprensión y los procesos

PASS. Los estudios realizados han demostrado la eficacia de COGENT (Das et al.,

2006, Hayward et al., 2007).

Ambos PREP y COGENT profundizan en los fundamentos de la alfabetización.

Las interacciones con los padres, los abuelos, los maestros y los terapeutas educativos

llegan a ser eficaces desarrollando un mismo conocimiento, que pudiera faltar en la

instrucción familiar o en comunidad o incluso en el aprendizaje de la escuela. Esto

demuestra lo que Vygotsky (1962) quiere decir cuando afirma que el aprendizaje ocurre

en colaboración con otros y que la fuente de la autoconciencia y el control surge

primero externamente a través de la interacción social y luego se interioriza. Además,

con el desarrollo de la autoconciencia los aprendices que se han frustrado por las

dificultades que experimentan con la lectura, pueden generar problemas de ansiedad y

63

miedo al error. Por lo tanto, cuando la instrucción no funciona, los programas de

remediación como el PREP y COGENT funcionan porque los niños participan en ellos

como estudiantes activos y reflexivos.

5. Programa de lectura: Programa de Recuperación y Enriquecimiento

Lector-basados en el PASS (PREP-L)

El Programa de Recuperación y Enriquecimiento PASS Lector (PREP-L; Das,

1999; Das, Carlson, Davidson y Longe, 1997) permite identificar de modo temprano y

determinar el riesgo que pueden presentar algunos alumnos de preescolar y ciclo inicial

de primaria (5-7 años) para aprender. A su vez, permite diseñar una instrucción

preventiva, supervisando el progreso del aprendizaje de los alumnos durante la

intervención. El programa preventivo PREP-L tiene como objetivo mejorar las

estrategias de tratamiento de la información (específicamente, el procesamiento

sucesivo y simultáneo), que subyacen al aprendizaje de la lectura. Está estructurado para

promover el aprendizaje a través de la experiencia y la internalización de los principios

de esas experiencias de aprendizaje (Campione y Brown, 1987), mediante el andamiaje,

la mediación y el peer tutoring (tutoría entre iguales) (Ramos, Conde, Alfonso y Deaño,

2014)

El programa consta de diez tareas que varían considerablemente tanto en contenido

como en lo que se requiere del niño. Todas las tareas implican un componente de

formación global y un componente puente adicional relacionado con el plan de estudios.

El componente global consiste en tareas estructuradas de no lectura que requieren la

aplicación de estrategias simultáneas o sucesivas. Estas tareas también proporcionan a

los niños la oportunidad de internalizar las estrategias a su manera, facilitando así la

transferencia. El componente puente involucra las mismas demandas cognitivas que su

64

componente global y proporciona capacitación en estrategias de procesamiento

simultáneas y sucesivas que están vinculadas a la lectura y la ortografía (Das et al.,

1994).

PREP-L tiene como objetivo promover el uso de estrategias cognitivas, es decir,

simultáneas y sucesivas, así como planificar y dirigir la atención del participante

selectivamente a la información disponible (Das, Georgiou, y Janzen, 2008; Naglieri y

Rojahn, 2004). La recuperación del PREP-L está estructurada de tal manera que

promueve la inferencia inductiva y la internalización de principios y estrategias en lugar

del aprendizaje de reglas deductivas (Das, Mishra, y Pool, 1995). Tal procedimiento

estimula la "apropiación" de las estrategias que los individuos pueden aplicar,

asegurando así transferencias a aspectos más amplios de la lectura. Por otra parte, la

"verbalización" se utiliza en el proceso de formación que ayuda al alumno a reconocer e

identificar la existencia de las diferentes facetas de un problema y, por lo tanto, facilita

el aprendizaje por descubrimiento. En contraste con los programas de instrucción

directa, PREP evita la enseñanza explícita de habilidades específicas de lectura. Pero en

última instancia, las habilidades de lectura se desarrollan junto con los procesos

cognitivos subyacentes. Varios estudios han demostrado la eficacia del PREP al mejorar

la identificación de palabras, la decodificación pseudoword y la comprensión de la

lectura después de su uso en inglés (Das, Mishra y Kirby, 1994, Mahapatra, Das, Stack-

Cutler y Parrila, 2010; Papadopouls et al., 2003), en griego (Papadopoulos,

Charalambous, Kanari y Loizou, 2000) y en español (Molina, Garrido, y Das, 1997).

65

Capí tulo III: Conciencia lectora

1. Conocimiento metacognitivo lector

2. Control metacognitivo lector

2.1. Planificación

2.2. Supervisión

2.3. Evaluación

3. Instrucción metacognitiva explicita

4. Instrucción metacognitiva andamiada y colaborativa

5. Instrucción implicita

66

1. Conocimiento metacognitivo lector

El conocimiento metacognitivo o conocimiento de la cognición concierne a

aquello que los individuos saben de su actividad mental y/o la cognición en general de

las personas. Este conocimiento consta de tres elementos (Brown, 1987): el primero es

el conocimiento declarativo o conocimiento sobre nosotros mismos como aprendices y

sobre los factores que influyen en nuestro rendimiento, se trata por ejemplo del lector.

El segundo es el conocimiento procedimental, hace referencia al conocimiento de las

estrategias útiles para el aprendizaje, la memoria, la lectura, etc. Se trata de saber el

cómo y para ello involucra procesos de planificación, supervisión y evaluación. El

tercer elemento es el conocimiento condicional, que consiste en saber cuándo y por qué

emplear una determinada estrategia.

Si el dominio que nos ocupa es la lectura, el conocimiento metacognitivo se

refiere a la conciencia que poseen los lectores de sus recursos (conciencia lectora) y la

compatibilidad entre las demandas de la tarea y los recursos disponibles. El

conocimiento de la lectura implica, por ejemplo, conocer cuánto sabemos de un tema,

de qué información disponemos, qué información desconocemos, cuáles estrategias

deberíamos utilizar y qué demandas son exigibles. No es lo mismo, por ejemplo,

prepararse para una presentación oral que para una prueba escrita, ni tampoco se

requieren las mismas capacidades que para elaborar un resumen. Si un lector es capaz

de identificar el tipo de lectura y marcar una estrategia lectora, estamos ante un lector

con consciencia lectora, y si un sujeto es capaz de cambiar la estrategia porque la que

está usando no funciona estamos ante un lector que es capaz de regular su actividad

cognitiva. Puede ser capaz de realizar este proceso pero no ser capaz de verbalizarlo.

67

Siguiendo a Wixton y Peters (1987) la lectura es el proceso de construir

significados a través de la interacción entre lector, texto y contexto en relación con la

situación lectora. Desde esta perspectiva debemos prestar atención a cómo el lector

construye el significado desde el texto, es decir que aporta el lector a la situación lectora

en relación a su experiencia, a sus conocimientos previos, destrezas, motivaciones, etc.

Baker y Brown (1984) diferencian dos tipos de lectura: leer para comprender,

que implica la supervisión de la comprensión; y leer para aprender, que va más allá de

la anterior, ya que implica la identificación de las ideas principales seleccionando lo

más relevante del texto, y el uso de estrategias adecuadas evaluando su efectividad.

Ríos (1991) habla también de dos tipos de lectura: la técnica en la que se

identifican y reconocen símbolos escritos, y la comprensiva, en la que se debe conocer

el significado de las expresiones del lenguaje para poder realizar inferencias, establecer

relaciones, etc.

A este tipo de conocimiento, Flavell (1976) le llamó metacognición,

caracterizándola como “El conocimiento que uno tiene acerca de sus propios procesos y productos

cognitivos…Así cuando tengo más dificultad para aprender A que B; cuando comprendo que debo

verificar por segunda vez C …; cuando advierto que debería tomar nota de C porque podría

olvidarlo…La metacognición hace referencia entre otras cosas a la supervisión activa y consecuente

regulación y organización de estos procesos en relación con los objetos o datos cognitivos sobre los que

actúan, normalmente al servicio de alguna meta u objetivo concreto” (Flavell, 1976, p.232).

Años después, Brown amplió la idea de metacognición diferenciando dos tipos de

procesos metacognitivos: el conocimiento metacognitivo, tal como fuera establecido por

Flavell (1971, 1976) y el control metacognitivo (Brown, 1987; Brown, Bransford,

Ferrara y Campione, 1983). Flavell (1981,1987) ahonda más en este proceso al hablar

de experiencia metacognitiva y se refiere a ellas como ideas, pensamientos, sensaciones

o sentimientos que acompañan a la actividad cognitiva relacionada con la tarea a

68

desempeñar para alcanzar la meta cognitiva de la cual la persona puede ser más o menos

consciente. Esto se refleja cuando leemos una frase y nos recuerda a algo que ya

sabemos, o hemos leído con anterioridad, o por el contrario, cuando nos enfrentamos a

una palabra desconocida y pensamos ¿Qué puede significar esta palabra?. Un ejemplo

de una circunstancia de experiencia metacognitiva se produce cuando queremos decir

una palabra y no nos sale, pero sabemos que la tenemos en nuestra memoria. En este

caso está fallando la recuperación de la información pero sabemos seguro que lo

tenemos almacenado. En este momento en el que la cognición está fallando, es cuando

recurrimos a la experiencia metacognitiva.

En la lectura el proceso metacognitivo se refiere al conocimiento que el sujeto

tiene de sus capacidades, limitaciones y procesos cognoscitivos, involucrados en la

consecución de un objetivo, de la realización de una tarea o la solución de un problema

y la estrategia para resolver la tarea. Este proceso distingue tres importantes grupos de

variables: persona, tarea o estrategia (Flavell, 1979, 1988), en función de la dimensión a

la que se refiere: el conocimiento sobre la persona, referido a lo que el sujeto sabe de sí

mismo, de sus capacidades y experiencia en relación con la tarea, siendo consciente de

que es más hábil para abordar unas tareas que otras (por ejemplo, saber que tenemos

mucha experiencia elaborando resúmenes de un texto pero que estamos poco

familiarizados con las tareas de síntesis a partir de múltiples textos; saber que nuestro

conocimiento previo sobre el tema que desarrolla un texto es mínimo). El conocimiento

sobre las tareas, en el que es consciente de qué conocimientos tiene para abordar una

tarea determinada, permitiendo al sujeto elegir la estrategia más adecuada para afrontar

la tarea (por ejemplo, saber que elaborar un resumen de un texto exige seleccionar las

ideas más importantes pero que hacer una síntesis a partir de varios textos no consiste

en yuxtaponer los resúmenes de cada uno de ellos sino en integrar las ideas

69

seleccionadas en torno a una idea o concepto integrador; saber que el grado en que un

texto está estructurado influye sobre su comprensión). Y el conocimiento sobre las

estrategias, que debe llevar a cabo en un determinado momento, es decir, los medios

con los que cuenta el sujeto, y que pueden ayudarle en la ejecución de la tarea, para

abordarla satisfactoriamente (por ejemplo, saber que para seleccionar la información

relevante puede ser útil subrayarlas o ir tomando notas durante la lectura; saber que para

organizar el contenido de un texto puede resultar útil elaborar un mapa conceptual;

saber que para contrastar las diferentes posiciones sobre un tema a partir de la lectura de

varios textos puede ser útil elaborar un cuadro comparativo que recoja los argumentos a

favor y en contra).

2. Control metacognitivo lector

En el proceso de control metacognitivo Brown (1987) destacó las actividades de

planificación (planning), regulación y supervsisón (monitoring) y evaluación

(evaluating). El sujeto activa las estrategias necesarias para resolver una tarea, las

ejecutan, la cual debe supervisar, para comprobar que su funcionamiento es correcto y

evaluar para ver en qué aspectos puede mejorar.

Campione, Brown y Connell (1989) dicen que la metacognición abarca dos

dimensiones: una tiene que ver con la experiencia y el conocimiento consciente que la

persona hace sobre la que la persona reflexiona y el conocimiento que tiene sobre su

propia cognición; otra se basa en la autorregulación que la persona realiza de sus

propias destrezas cognitivas y la tercera tiene que ver con la habilidad que posee la

persona para reflexionar sobre su conocimiento. Se pueden relacionar estas funciones

con los procesos de planificación, supervisión y evaluación.

70

Ríos (1999) afirma que la metacognición está formada por tres momentos en los

que se produce el pensamiento reflexivo, y presenta un cuadro con los indicadores de

estos tres componentes:

Figura 3. Indicadores del pensamiento reflexivo

2.1. Planificación

La planificación es un conjunto de decisiones o estrategias que adopta un

individuo y que modifica para resolver un problema y para conseguir un objetivo (Das,

1980). La planificación se refiere a un proceso que incluye la selección de programas no

rutinarios para la acción, (sistema atencional supervisor, Shallice, 1982).

Planificar significa coordinar las estrategias dirigidas específicamente hacia un

objetivo y controlar los procesos realizados. Normalmente implica la selección de

estrategias apropiadas y la distribución de los recursos que afectan a la lectura. Cuando

un lector planifica la actividad debe tener en cuenta los conocimientos previos como

requisito básico para la comprensión por ejemplo los conocimientos que tiene sobre el

tema que va a leer. Estos conocimientos son la base sobre la que se construye y añade

nueva información. La planificación es un proceso que normalmente se lleva a cabo

previo al inicio de la actividad de leer (Scharaw y Moshman, 1995).

Planificación

Anticipar las consecuencias de las acciones

Comprender y definir el problema.

Precisar reglas y condiciones.

Definir un plan de acción

Supervisión

Determinar la efectividad de las estratégias de solución

Descubrir errores

reorientar las acciones

Evaluación

Establecer corrrespondencia entre objetivos propuestos y resultados alcanzados.

Decidir sobre la mejor solución.

Apreiar la validez y pertinencia de las estrategias aplicadas.

71

La planificación (Das, Naglieri, y Kirby, 1994) es un proceso de control del

dominio cognitivo. Se trata de la conciencia que tenemos de nuestro conocimiento y de

lo que resulta relevante para el registro, almacenamiento y recuperación de la

información (Flavell y Wellman, 1977). En la planificación de la tarea, los sujetos

elaboran un programa de acción antes de comenzar, lo que implica organizar, buscar los

objetivos y metas que pretenden alcanzar, analizar sus conocimientos sobre la tarea,

teniendo en cuenta siempre, las características del texto, sus propias capacidades y las

condiciones ambientales.

Se le atribuye a la metacognición un papel ejecutivo que supervisa la acción y el

pensamiento de los individuos. Se caracteriza por un alto nivel de conciencia y control

voluntario para gestionar los procesos cognitivos. El papel regulador del sistema

cognitivo hace más adaptativa la conducta a los requerimientos del medio. La

intervención en la regulación y control de la actividad cognitiva del individuo optimiza

sus recursos cognitivos disponibles. Busca la mejor manera de utilizar la puesta en

práctica de las habilidades que ya domina el individuo (Justicia, 1999).

La importancia de la autorregulación radica en que la lectura puede estar dirigida

hacia la consecución de propósitos muy diferentes, lo que condiciona la manera de

enfrentarse con los textos y, por tanto, el nivel de comprensión que puede lograrse. Leer

una novela para entretenernos, el manual de instrucciones para saber manejar un

aparato, un libro de texto para un examen, una enciclopedia para buscar información

específica, textos para preparar una clase, para realizar un trabajo escrito o para debatir

sobre un tema, etc., son algunos ejemplos de situaciones en las que leemos con

diferentes propósitos. Cada una de estas situaciones implica un nivel de comprensión

distinto y, en consecuencia, demanda unas estrategias de lectura diferentes. Así, por

72

ejemplo, para responder a una prueba que evalúa el conocimiento adquirido a partir de

una determinada unidad de un libro de texto, suele bastar con que seamos capaces de

recordar o de resumir el contenido de dicha unidad. Sin embargo, cuando se lee con el

fin de realizar un trabajo escrito sobre un tema se requiere poner en marcha estrategias

de selección y de síntesis de la información procedente de múltiples fuentes, estrategias

de integración de las diferentes perspectivas que sobre el tema ofrecen las distintas

fuentes, estrategias de omisión de los contenidos irrelevantes, de relectura y barrido

visual de los contenidos más importantes, y de éstas, con la propia perspectiva del

lector, lo que implica un nivel de comprensión más profundo.

Con el fin de ajustarnos al objetivo con el que leemos en cada situación, tenemos

que regular la propia comprensión. En definitiva, la competencia lectora –es decir, la

competencia para usar la lectura con propósitos y en contextos diversos– implica la

capacidad para leer y comprender de manera autorregulada.

Si lo que pretendemos es favorecer la autorregulación, es necesario que

ayudemos a los estudiantes a enfrentarse a las tareas de lectura de forma reflexiva y

autorregulada. De manera más específica, se trata de conseguir que los alumnos se

enfrenten a la lectura con unos objetivos claros, que planifiquen las acciones que tienen

que llevar a cabo para alcanzarlos, que autogestionen las dificultades que puedan

presentarse a los largo del proceso y que se autoevalúen. Por ejemplo, si un profesor

pide a sus estudiantes que hagan un trabajo sobre un determinado tema, como puede ser

el cambio climático, los alumnos pueden realizar la tarea de dos formas diferentes. Uno

de ellos piensa que para poder suscitar un debate debe contrastar diferentes posiciones

ante el problema. Para ello decide buscar y seleccionar los argumentos que utilizan los

partidarios de las distintas posturas consultando varias fuentes, para ello establece unos

73

objetivos y elabora un plan ajustado a los mismos. Después de realizar la consulta

establece que aunque está de acuerdo con lo que el autor dice, no está bien

argumentada, por lo que busca nuevas fuentes. Durante la tarea el estudiante va

supervisando el progreso de su comprensión hacia la meta, detecta un problema para

lograr su objetivo y toma una medida con el fin de resolverlo, y finalmente evalúa el

resultado de las lecturas que ha hecho. Otro estudiante consulta el término en internet y

copia el primer texto que encuentra, tratando de reducirlo un poco si es muy largo. Este

estudiante a diferencia del anterior, adopta un proceso automático, sin pararse a pensar

en la demanda concreta que le ha hecho el profesor y sin plantearse el hacer la tarea de

forma diferente. Sin embargo, la estrategia del primer estudiante puede llevarle a una

comprensión más profunda del tema. En términos generales, se puede concluir que el

primer estudiante se ha enfrentado a la tarea propuesta de forma autorregulada.

Aunque el profesor no debe declinar su responsabilidad en el proceso de

evaluación y regulación de la comprensión y del aprendizaje que realizan sus alumnos a

partir de los textos que leen, sí puede compartirla con ellos. Para fomentar el desarrollo

del conocimiento metacognitivo y favorecer la regulación activa de la comprensión

lectora, profesor y alumnos podrían colaborar en actividades de lectura conjunta, en

lugar de pedirles simplemente que lean por su cuenta y exigirles que comprendan.

Durante estas actividades de lectura compartida habría que proporcionar a los

estudiantes oportunidades para reflexionar sobre: Sus propias prácticas lectoras, las

dificultades que experimentan, su rol como lectores, las diferentes tareas de lectura con

las que tienen que enfrentarse, y los diferentes tipos de textos que tienen que leer. Para

ello pueden hacerle las siguientes preguntas:

- ¿Qué tenías que hacer?

74

- ¿En qué consiste la tarea?

- ¿Cómo lo hiciste?

- ¿Cuándo se debe hacer así?

- ¿Hiciste esto otras veces?

- ¿Podría haberlo hecho de otra manera?

Mediante la reflexión conjunta, profesor y alumnos pueden explicitar, negociar y

llegar a compartir los objetivos de la actividad, el plan de acción a seguir, los criterios

de evaluación, los logros y las dificultades, así como los medios para superarlas. Solo

así puede facilitarse el paso de la regulación externa, ejercida por el profesor, a la

regulación interna o autorregulación, ejercida por el propio estudiante.

En este proceso de transferencia gradual del control, el profesor actúa como

modelo y guía del proceso de comprensión y de aprendizaje de sus alumnos,

ayudándoles a tomar las decisiones que el lector competente adopta cuando se enfrenta

con un texto. El nivel de ayuda que ofrezca deberá ajustarse a las necesidades y

dificultades que manifiesten los estudiantes en cada momento. A medida que los

alumnos vayan interiorizando las ayudas o guías proporcionadas por el profesor, éste

podrá ir cediéndoles paulatinamente el control del proceso lector, dejándoles que tomen

sus propias decisiones y que evalúen por sí mismos el logro de los objetivos fijados.

Niveles de planificación lectora

Se distinguen tres niveles diferentes de Planificación dentro de un amplio marco

extraído de la teoría de la actividad (Leontiev, 1978). Estos niveles son la planificación

de actividades, la planificación de acciones y la planificación de operaciones. Tal como

propuso Leontiev (1978), en el nivel de actividad, la Planificación puede ser

conceptualizada como un método dirigido a conseguir objetivos y acciones generales de

75

la vida. La función de la planificación de la actividad es mediar entre las metas de vida

de una persona y el mundo exterior. A su vez, la planificación de acciones equivale a

la resolución de problemas. Su objetivo es lograr un objetivo particular o resolver un

problema en particular. Implica formar una representación mental del problema, las

limitaciones en la planificación y el curso de acción. La planificación de la acción es

especialmente importante en las tareas donde encontrar la solución requiere la

integración de múltiples pasos en un proceso coherente y en tareas que tiene más de una

respuesta. En el nivel de operación, la Planificación es equivalente a estrategias y

tácticas, y consiste en trabajar hacia la solución de un problema de acuerdo con las

limitaciones impuestas por la tarea. Dado que la meta o el resultado final se conoce a

menudo, la planificación de la operación implica la formación de una representación de

la tarea y sus condiciones, la elección de las posibles operaciones a aplicar y, a

continuación, la ejecución de estos pasos.

Estrategias lectoras y auto-regulación

El conocimiento de las estrategias se utilizan para obtener progresos en el

conocimiento y para superviar esos procesos. La estrategia cognitia es “la forma de

organixar las acciones, usando las capacidades intelectuales propias, en función de las

demandas de la tarea, para guiar los procesos de pensamiento, hacia la solución de un

problema” (Rios, 1999, p.140). Mientras que la cognición implica tener algunas

destrezas cognitivas, la metacognición se refiere a la conciencia y al control consciente

sobre esas destrezas.

Tambien hay que mencionar que un aspecto importante de la actividad cognitiva

es la reflexión metacognitiva, que precede e influye en as ejecuciones de las tareas

cognitivas. Esta reflexión no se identifica con el control voluntario y la elección de

76

estrategias, pero está relacionado con ellas. Este proceso de auto-regulación, siguiendo a

Zimmerman (1989) es el uso que hace el sujeto de las estrategias con el propósito de

optimizar su aprendizaje.

Las estrategias son procesos secuenciales que utiliza el indivisuo para controlar

actividades cognitivas y asegurarse que una meta congnitiva peopuesta anteriormente se

ha alcanzado. Incluye el conocimiento de estrategias cognitivas y metacognitivas.

Las estrategias cognitivas tienen como objetio mejorar y aumentar los productos o

resultados de la actividad cognitiva de un sujeto, favoreciendo la codificación y

almacenamiento de la información, su recuperación posterior y/o su utilización en la

resolución de problemas. Se utilizan cuando es necesario avanzar en una actividad

cognitiva hacia la meta.

Las estrategias metacognitivas se utilizan para supervisar el proeso de llegada a

la meta, por ello son un medio para la planificación, supervisión y regulación y

evaluación de cómo aplicar las estrateias cognitivas. De este modo, las estrategias

cognitivas siempre se apoyan en las estrategias metacognitivas Mateos (2001).

La adquisición del conocimiento estratégico requiere de una comprensión de los

aspectos declarativo, procedimental y condicional de las estrategias. El lector tiene que

aprender las estrategias o cursos de acción alternativos para llear a cabo unha tarea de

lectura, así cómo el modo de aplicación y las condiciones en las que una estrategis

puede ser más efectiva que otra.

Un ejemplo de estos dos tipos de estrategias es cuando realizamos una lectura

rápida para analizar la cantidad de contenido que tenemos que estudiar y valorar su

77

dificultad (estrategias metacognitivas) y luego hacemos una lectura más lenta para

aprender el contendio (estrategia cognitiva).

Borkowski, Sheneider y sus colegas elaboraron el Good Strategy User Model .

En él se postula que la autorregulación que llevan a cabo los aprendizajes competentes

resulta de la coordinación de los siguientes componentes: el empleo de las estrategias

específicas de la tarea y estratefias de superisión y control de las estrategias específicas;

el conocimiento sobre cómo, cuándo y dónde aplicar cada una de las estrategias

específicas (conocimiento metacognitivo); el conocimiento general sobre la eficacia de

las estrategias; y la activación de los conocimientos, tanto generales como específicos

de dominio, que son relevantes para usar las estrategias de forma efectiva. Por ello, en

este modelo se establece la auto-regulación eficaz como un proceso que depende de la

interacción entre la cognición o conocimiento específico del dominio de la tarea, tanto

conceptual como procedimental, la metacogniión, también en sus dos aspectos delcarivo

y procedimental, y la motivación el el aprendizaje (Mateos, 2001).

2.2. Supervisión

Supervisar la lectura implica ajustar las estrategias en función de los propósitos,

identificar los puntos principales del texto para descubrir la idea principal, activar los

conocimientos previos, relacionar las ideas del texto para encontrar la organización,

detectar los fallos de lectura, tomar las decisiones estratégicas para resolver el problema

y hacerse preguntas relevantes durante la lectura. La supervisión se manifiesta durante

la lectura constituyéndose en el proceso más exigente en términos de recursos y tiempo

(Schraw, 1994).

El proceso de supervisión implica auto-regulación del aprendizaje. Es por ello el

lector, un sujeto activo en la acción, capaz de iniciar y dirigir su propio aprendizaje y no

78

un sujeto reactivo en el que del rendimiento solo dependen las habilidades intelectuales.

El aprendizaje auto-regulado está dirigido siempre a una meta y controlado por el

propio sujeto.

Mediante la supervisión obtenemos información sobre el estado en el que se

encuentra nuestro conocimiento y a través de la regulación modificamos ese estado,

iniciando, continuando o terminando una acción. (Nelson y Narens, 1990, 1994).

2.3. Evaluación

La evaluación se produce al final de la lectura, en el momento en el que el lector

debe evaluar tanto el producto como el proceso. Así se da cuenta de si ha comprendido

o no el texto y de si las estrategias utilizadas han sido las adecuadas y qué ha sucedido

durante el desarrollo de la tarea. La evaluación es el proceso que permite conocer el

nivel de logro. Los procesos no necesariamente ocurren en el orden planteado, ya que la

supervisión está íntimamente relacionada con la planificación y con la evaluación

(Schraw y Moshman, 1995).

Estos tres elementos se interrelacionan entre sí, de tal forma que, una vez hecha

la planificación y llevada a su ejecución, entra en acción la segunda estrategia, la

supervisión, para comprobar si la actividad se está llevando a cabo según lo planificado,

o si se encuentran dificultades, y a qué pueden ser debidas; además de observar si las

estrategias utilizadas son eficaces para alcanzar el objetivo propuesto. Una vez

planificado y supervisado, la tarea llega a su final, siendo este el momento para poner en

marcha la tercera estrategia, la evaluación, con la que constatamos el nivel alcanzado en

la comprensión del texto, es decir, si hemos alcanzado los objetivos propuestos en la

planificación, si las estrategias resultaron adecuadas, y cómo podemos mejorar en otras

tareas futuras.

79

Figura 4. Componentes de la metacognición.

3. Instrucción metacognitiva explícita

La mayoría de los investigadores y educadores están de acuerdo en que las

habilidades meacognitivas deben formar parte integral del currículum escolar, pero no

existe el mismo acuerdo sobre la forma en la que debe de llevarse a cabo esta

instrucción metacognitiva. Se pueden diferenciar dos tendencias de instrucción. Unos

sostienen que la instrucción deben situarse en el contexto de la enseñanza de las

estrategias específicas de dominios particulares de tareas, donde la facilitación de la

metacognición constituirá un medio y no un fin en sí mismo. Por otro lado, se considera

que el desarrollo de las habilidades metacognitivas en sí mismas constituye una meta

educativa, y por ello, deben ser enseñadas, no en combinación con otras habilidades más

específicas sino solas, como procedimientos generales libres de contenido. Este último

planteamiento es más complejo de llevar a cabo debido a las dificultades para conseguir

que los efectos de la intervención se generalicen en las tareas escolares. Se puede decir

que el mayor consenso se encuentra en el primero, en la que se defiende que la

enseñanza de la metacognición debe tener lugar en el contexto de las diferentes áreas y

contenidos escolares. Este método da importancia al entrenamiento metacognitivo para

promover el trabajo autónomo y auto-regulado de las estrategias específicas de una tarea

y su transferencia a situaciones nuevas. (Mateos, 2001).

80

El objetivo de esta instrucción es que el sujeto desarrolle un conocimiento

explícito de las estrategias específicas de diferentes tareas de aprendizaje para así dar

solución a los problemas, dar un significado y utilidad, buscar las condiciones idóneas

para su aplicación para finalmente controlar de forma autónoma su propio aprendizaje.

También se busca favorecer el mantenimiento de las estrategias adquiridas en el

contexto de una tarea particular y su transferencia a otras situaciones nuevas.

Mateos (2001), menciona cuatro métodos de instrucción metacognitiva que se

realizan de forma progresiva, en los que se muestra cómo al sujeto adquiere el proceso.

Estos métodos son la instrucción explícita, la práctica guiada, la práctica cooperativa y

la práctica individual.

En la experiencia explícita el profesor proporciona a los alumnos de manera

explícita información sobre las estrategias que van a ser practicadas. Esta información

puede ofrecerse a través de la explicación directa o mediante el modelado cognitivo. Se

trata de una enseñanza de arriba-abajo.

En la explicación directa el docente enseña los pasos que hay que seguir para

utilizar las estrategias, así como las condiciones que deben reunirse para proceder a su

empleo, los beneficios potenciales de su utilización y los criterios para evaluar su

efectividad. Esta explicación se realizará a través de conocimientos declarativos,

procedimentales y condicionales.

Pearson y Fielding (1991) advierten de un peligro que hay que tratar de prevenir.

Se trata de evitar que as explicaciones sean más complejas que la propia tarea, lo que

podría llevar a los estudiantes a quedar atrapados en lo que estos autores describen

como una “pesadilla introspectiva”.

81

Un ejemplo de este método (Mateos, 1991; Mateos y Alonso, 1991) se realiza

introduciendo en la instrucción diferentes ejemplos de la importancia que tienen para

alcanzar una buena comprensión y así darse cuenta de aquello que no se comprende y

tratar de poner algún remedio. A continuación se explican, apoyándose también en

ejemplos, distintas razones por las que la comprensión de un texto puede verse

impedida o mostrarse más difícil (palabras nuevas, familiares en contexto no familiar,

falta de claridad informativa, información ambigua, falta de cohesión temática y

inconsistencias internas o externas), y las distintas medidas que se pueden tomar para

resolver los problemas detectados (ignorar el fallo, suspender el juicio, formular y

contrastar hipótesis, releer, consultar una fuente externa). Finalmente se realiza un

modelado del proceso enseñado y una práctica guiada.

Otro ejemplo es el programa desarrollado por Paris y sus colaboradores (Paris,

Cross y Lipson, 1984; Paris y Jacobs, 1984; Paris y Oka, 1986), conocido como

Informed Strategies Learning. Este programa se aplicó a alumnos de tercero y quinto

de educación primaria con el objetivo de fomentar el conocimiento de diversas

estrategias relacionadas con la comprensión lectora. Las estrategias enseñadas se

agrupaban en cuatro áreas generales: Propósitos y planes de lectura; Identificación de

los niveles de significado y activación del conocimiento previo, resumen, ideas

principales); razonamiento sobre el contenido (realización de inferencias); supervisión y

regulación de la comprensión (relectura, autocuestionamiento, etc.). La instrucción

comienza con una metáfora de la estrategia y una discusión de su analogía con la lectura

y de sus implicaciones sobre el modo en que hay que leer. Por ejemplo, planificar un

viaje es como planificar la lectura de un texto, dado que en ambos casos necesitamos

saber nuestro destino antes de empezar, contar con un buen mapa y observar nuestro

progreso y velocidad a lo largo de todo el camino. Estas metáforas se utilizan como un

82

vehículo para traducir las ideas abstractas sobre las estrategias en conceptos

comprensibles para el estudiante. Después de la discusión introductoria del profesor,

mostraba cómo aplicarlas, al tiempo que explicaba también cómo, cuándo y por qué

ayudaban a una mejor comprensión. Una vez explicadas las estrategias, la instrucción

continuaba con una práctica guiada y un diálogo o discusión con los alumnos sobre los

beneficios o problemas asociados con cada estrategia así como la aplicación final de

estrategias a las diferentes áreas de contenido.

En el modelado cognitivo el profesor puede modelar la actividad cognitiva y

metacognitiva que se lleva a cabo durante la tarea. En este modelo se substituyen las

conductas observables a imitar, características del modelado conductual por acciones

cognitivas que son expresadas verbalmente por el modelo. En el programa de

instrucción en el proceso de supervisión de Mateos (1991) el instructor hacía una lectura

en voz alta de distintos texto e iba manifestando también en voz alta las dificultades que

experimentaba para comprender, formulándolas en forma de pregunta, así como el

proceso que seguía para seleccionar y aplicar las estrategias más eficaces para resolver

los problemas detectados. El objetivo del modelado cognitivo no es que los estudiantes

reproduzcan las verbalizaciones manifestadas por el profesor, sino exteriorizar o hacer

público el proceso relevante de pensamiento, que generalmente está encubierto durante

la aplicación de una estrategia. Observando a otros, al alumno puede llegar a tomar

consciencia de los procesos mentales que de otro modo permanecerían invisibles.

Parafraseando a Pearson y Fielding (1991) “en las primeras fases de la instrucción

explícita el profesor desempeña un papel central modelando y compartiendo secretos

cognitivos”. Para que el modelado sea efectivo: la información que se explica debe ser

clara, evitando ambigüedades; el modelo debe demostrar cómo se ajusta de modo

flexible a las demandas de la tarea y no una aplicación rígida de una secuencia de pasos;

83

finalmente debe explicar el proceso de razonamiento seguido durante la aplicación de

una estrategia, expresando los motivos que le conducen a realizar determinadas acciones

cognitivas en diferentes momentos de la realización de una tarea. Se trata por tanto de

modelar no solo las acciones cognitivas implicadas en la tarea, sino también las

actividades metacognitivas de planificación, supervisión y evaluación.

4. Instrucción metacognitiva andamiada y colaborativa

Esta instrucción, a diferencia con la práctica tradicional, no se realiza de forma

individual, sino que el alumno trabaja en colaboración con el profesor-tutor, el cual no

debe actuar como un manager que únicamente selecciona los materiales y comprueba

que los alumnos han alcanzado, o no, el dominio de la destreza deseada, sino como un

guía que conduce y ayuda al alumno en el camino hacia la auto-regulación. Lo que

distingue a este proceso de otros es el papel que juega el diálogo entre profesor y

alumno, para proporcionarle al estudiante el apoyo y guía suficientes para alcanzar

metas que sin ayuda quedarían fuera del alcance del alumno. El profesor debe adaptarse

a las necesidades que demandan los estudiantes en cada momento, para ofrecerles el

nivel de ayuda idóneo. A medida que el alumno va adquiriendo autonomía es necesario

disminuir de forma paulatina la intervención del docente.

En un programa de intervención para desarrollar estrategias de supervisión de la

comprensión realizado por Mateos (1989, 1991c) el instructor, durante las primeras

actividades de práctica, ayudaba a los alumnos a darse cuenta de sus errores de

comprensión, para ello les preguntaban sobre aquellas partes del texto que podían

resultar más difíciles de comprender. Una vez el alumno era consciente de su error, el

profesor seguirá una dirección que permita superar esas dificultades. En el momento

que el alumno ganaba autonomía el instructor se limitaba a recomendarles lo que tenían

84

que hacer (“asegúrate de que todo lo que lees tiene sentido”), a señalar los problemas

que los alumnos pasan por alto y a sugerir posibles opciones cuando no sabían que

hacer.

De la misma forma que el profesor mediante el modelado exterioriza una

actividad cognitiva y metacognitiva que se está llevando a cabo para que sea accesible

para los alumnos, los alumnos también tienen que manifestar en voz alta su

pensamiento mientras resuelven la tarea, para que el profesor pueda tener acceso al

mismo, y de esta forma ajustar su nivel de ayuda. Es importante, por ello, centrar el

dialogo no solo en los resultados de aplicación de la estrategia, sino en el razonamiento

seguido durante la aplicación.

Otro ejemplo de esta práctica es el programa desarrollado por Palincsar y Brown

(Brown y Palincsar, 1989; Palincsar y Brown, 1984) denominado “Reciprocal

teaching” sobre enseñanza recíproca para fomentar la comprensión lectora y la

supervisión de la comprensión mediante la aplicación de un conjunto de estrategias que

incluyen la formulación de preguntas sobre el contenido del texto, la clarificación de lo

que no se entiende, el resumen y la generación de predicciones. La enseñanza recíproca

tiene lugar en el contexto de la interacción entre profesor y un pequeño grupo de

alumnos que se van turnando en la dirección de una discusión centrada en el contenidos

de los diferentes fragmentos de un texto. El procedimiento consiste en: Profesor y

alumnos leen un párrafo del texto en silencio. El que asume el papel de director de la

discusión formula una pregunta sobre el fragmento leído, resume el contenido más

importante, discute y aclara cualquier dificultad que se pueda haber presentado, y trata

de predecir el contenido que pude venir a continuación. Los restantes miembros del

grupo comentan el resumen elaborado por aquél, añaden sus propias predicciones y

85

aclaraciones y responden a su pregunta. En la fase inicial es el profesor quien condice el

dialogo modelando así las actividades apropiadas. Después la responsabilidad de iniciar

y mantener el diálogo se va trasfiriendo a los alumnos. Cuando los alumnos empiezan a

asumir el control de la discusión, el profesor les guía en la elaboración de buenas

preguntas y resúmenes. A medida que los alumnos van adquiriendo competencias, el

profesor se limita a supervisar su actuación y a intervenir únicamente en los momentos

en los que los alumnos lo requieren.

En la instrucción colaborativa se proporciona una fuente adicional de andamiaje

al aprendizaje individual, por lo que la diferencia con la instrucción andamiada, donde

la mayor parte de las interacciones tienen lugar entre profesor y alumno, las actividades

de práctica colaborativa se llevan a cabo en el contexto de la interacción con un grupo

de iguales que colaboran para completar una tarea. El control de la actividad la realiza el

grupo, el cual distribuye las actividades entre sus miembros de modo que las diferentes

actividades o roles que el estudiante tiene que desempeñar cuando se enfrenta con una

tarea compleja que puede ser difícil de integrar en el grupo, son asumidos por los

distintos participantes que pueden alternarse en la adquisición de esos roles. La gestión

compartida de la actividad no es el único mecanismo que facilita el aprendizaje de la

tarea. Otros mecanismos que también influyen en el aprendizaje en el contexto de la

resolución de una tarea de forma conjunta y que resultan cruciales para promover la

metacognición son “el conflicto socio-cognitivo” y la “pre-construcción” del

conocimiento. En nuestros intercambios sociales a menudo encontramos que nuestras

percepciones, creencias, actitudes, opiniones, formas de pensamiento, etc. difieren en

mayor o menor medida de la de los demás. Cuando se producen estas discrepancias

experimentamos un conflicto socio-cognitivo. Para poder resolver este conflicto

tenemos la necesidad de explicitar, elaborar y justificar nuestros propios puntos de vista,

86

para confrontarlos con los de los demás. Los que interactúan con nosotros hacen lo

mismo. Al intentar comprender las ideas de los demás y de contraponerlas con las

nuestras nos implicamos en un proceso de negociación de significados que pueden

resultar en la pre-construcción o construcción de nuevas ideas, procesos de

pensamiento, o de nuevas estrategias de resolución de problemas. Los nuevos

conocimientos y procesos construidos en el transcurso de la actividad colaborativa

pueden manifestarse más tarde en la aparición de nuevas competencias individuales, al

ser interiorizadas por los miembros del grupo. En definitiva la eficacia del trabajo

colaborativo se debe a que propicia la confrontación entre diferentes puntos de vista,

pero que al mismo tiempo fuerza a los participantes en la tarea a hacer explícitos y a

estructurar mejor sus procesos de pensamiento para conjugarlos con los de los demás y

poder así tomar decisiones conjuntas y en esa medida potenciar en cada uno de los

miembros del grupo una mayor conciencia y control de sus propios procesos cognitivos.

5. Instrucción metacognitiva Implícita

Una alternativa a la enseñanza de las estrategias ha sido planteada por los

estudios de Brown y Campione (1986) y propuesta por Das, et al. (1994) y

desarrollada por Naglieri y Gottling (1995, 1997) ha sido su aplicación a al

contenido académico en el contexto de la educación ordinaria. “El ingrediente que

contribuye al aprendizaje es la reflexión sobre el material de instrucción. Sin la

reflexión, el aprendizaje de la instrucción no puede calificarse como interiorización

y por lo tanto no se produce la transferencia del aprendizaje” (Das et al.,1994, p.

257).

La instrucción implícita es la enseñanza indirecta de las estrategias, donde el

alumno aplicando sus estrategias va descubriendo si lo que hace se ajusta a lo que desea

87

y/o si debe modificar su actuación para proseguir con más eficacia. En este

descubrimiento no está solo, sino que tendrá el apoyo del docente que ofrecerá las guías

de auto-regulación. Estas guías tienen los mecanismos para responder a las cuestiones

que uno mismo pueda plantearse para regular la propia actuación durante la tarea. En

esta instrucción el papel del docente no es decir explícitamente al alumno lo que tiene

que hacer, ni valorar los resultados, sino que debe estimular la reflexión en el alumno, y

para ello utiliza la verbalización autorreflexiva diseñada para facilitar el proceso de

planificación y redirigir la actividad cognitiva del alumno. En este estudio se ha

realizado la verbalización autorreflexiva a través de preguntas como las siguientes:

¿Cómo lo sabéis; ¿Por qué piensas eso?; ¿Qué opinas sobre este tema?; ¿Cómo

podrías haberlo hecho para llegar antes a esta conclusión?; etc. Con ellas los alumnos

eran capaces de llegar a comprender la intencionalidad del texto al que se enfrentaban,

poniendo en marcha las estrategias necesarias para la tarea.

King (1991) elaboró una lista de las cuestiones que se pueden formular los

estudiantes durante el proceso de resolver problemas escritos. Esta lista contenía

preguntas relacionadas con la planificación de la solución (¿Cuál es la naturaleza del

problema?, ¿Cuál es la meta?, ¿Qué información y estrategias necesito?), con la

supervisión del proceso de solución del problema (¿Estoy alcanzando mis metas?,

necesito introducir cambios?) y con la evaluación de la solución alcanzada (¿He logrado

alcanzar mis metas?, ¿Por qué no ha funcionado?). En este trabajo King encontró que

los niños de 5º de educación primaria que habían empleado esta lista como guía

durante la resolución de los problemas obtuvieron un rendimiento mayor que los

alumnos que no lo utilizaron.

88

En un trabajo de Puntambekar (1995) introdujo el ordenador como instrumento

mediador para la facilitación de la conciencia de los estudiantes sobre su propio

aprendizaje para guiarles en la planificación y supervisión de su aprendizaje. En este

trabajo el “tutor” funciona como un asesor de las actividades de planificación y

supervisión que los alumnos pueden poner en marcha antes, durante o al final de la

lectura.

Estos modelos pueden ser utilizados por el alumnado como un soporte externo

cuando practican de forma individual hasta el momento en el que son interiorizados y se

vuelven innecesarios. En este momento la instrucción puede ser finalizada con otra fase

de “práctica independiente”. Esta fase tiene lugar cuando el alumno no necesita ningún

tipo de apoyo externo para la autorregulación de sus aprendizajes.

89

Capí tulo IV: El presente estudio

1. Objetivos del presente estudio

2. Resultados esperados

3. Extensión de los resultados

4. Método: Participantes e instrumentos de medida

5. Programa de intervención: estructura y procedimientos de intervención

90

1. Objetivos del estudio

El estudio presenta los resultados de la aplicación de la Estrategia de instrucción

Cognitiva de Facilitación de la Planificación aplicada a la comprensión lectora de

estudiantes típicos de grado 3, basado en los trabajos de investigación de Naglieri y

colaboradores sobre las matemáticas (Naglieri y Gottling, 1995, 1997; Naglieri y

Johnson, 2000, Naglieri, Goldstein, Iseman, y Schwebach, 2003; Iseman, y Naglieri,

2011) y en lectura (Haddad, Garcia, Naglieri, Grimditch, McAndrews, y Eubanks,

2003), experimentada con notable éxito desde los años 95 en matemáticas y en lectura.

Los resultados obtenidos por estos autores en matemáticas han puesto de

manifiesto que los alumnos con distintas dificultades cognitivas y de rendimiento

mejoraban diferencialmente sus procesos cognitivos y su rendimiento matemático

escolar. Naglieri y Gottling (1997) realizaron un estudio para determinar si la

Facilitación de la Planificación, dada por los profesores del grupo clase, tendría efectos

diferenciales dependiendo de las características cognitivas específicas de cada

estudiante y su rendimiento aritmético. La técnica fue aplicada a 12 estudiantes con

dificultades de aprendizaje en matemáticas. Naglieri y Gottling (1997) demostraron que

la Facilitación de la Planificación tuvo efectos beneficiosos para todos los estudiantes

que la siguieron, pero fue especialmente buena para aquellos que presentaban

puntuaciones bajas en Planificación. Los estudiantes con puntuaciones bajas en

Planificación mejoraron más que aquellos con puntuaciones altas en planificación

debido a que esta instrucción satisfacía sus necesidades de mejora en Planificación.

Estos resultados indican que el control de la enseñanza y la regulación de la actividad

cognitiva tiene efectos beneficiosos para muchos estudiantes, pero es especialmente útil

para aquellos que son pobres en planificación, tal como se define en la teoría PASS.

91

Debido a que estos resultados sugieren que los estudiantes se beneficiarán

diferencialmente de esta intervención, la instrucción correspondiente a la debilidad

cognitiva específica del niño es importante, especialmente teniendo en cuenta lo que se

ha logrado. Se demuestra, por lo tanto, que la instrucción cognitiva puede mejorar el

rendimiento en matemáticas de los estudiantes pobres en Planificación cuando se les da

la instrucción adecuada para sus necesidades cognitivas. Por lo que, se sugiere que los

bajos procesos de Planificación deben ser una influencia importante en la Rendimiento,

junto con otras variables, tales como tasas de ejecución lentas (Kirby y Becker, 1988),

habilidades de lectura deficientes y limitaciones de la memoria de trabajo (Kirby y

Williams, 1991).

Naglieri y Johnson (2000) también aplicaron esta técnica en el contexto de la

aritmética. Ellos realizaron el estudio en una población con un nivel sociocultural

medio- bajo en un aula de matemáticas para educación especial. Naglieri y Johnson

(2000) buscaban mejorar los procesos cognitivos relacionados con la aritmética y para

ello hipotetizaron que la instrucción de Facilitación de la Planificación, dada por los

maestros a su clase como un grupo, tendría efectos diferenciales, dependiendo de las

características cognitivas específicas de Planificación, Atención, procesamiento

simultáneo y Sucesivo (PASS) de cada niño. Demostraron que los niños con una

debilidad cognitiva en Planificación mejoraron considerablemente en comparación con

aquellos con una debilidad cognitiva en Atención, Simultáneo, Sucesivo o ausencia de

debilidad cognitiva. Los niños con una debilidad de Planificación se beneficiaron de la

instrucción diseñada para ayudarles a ser más planificadores. Aquellos niños que

recibieron la instrucción de facilitación de la Planificación que no tenían puntuaciones

bajas en planificación no mostraron el mismo nivel de mejora. Por lo que se afirma que

92

la Instrucción Estrategia Cognitiva que enseña a los niños a utilizar mejor los procesos

de Planificación es especialmente útil para aquellos que más lo necesitan.

Naglieri, Goldstein, Iseman y Schwebach (2003), realizaron otro estudio en el

que utilizaban esta estrategia de facilitación de la Planificación, pero en este caso el

estudio se realizó con una muestra de estudiantes diagnosticados con TDAH. Los

estudiantes presentaron puntuaciones más bajas en Planificación que aquellos con

ansiedad / depresión y menos puntuación en planificación que la muestra estándar.

Estos autores hipotetizaron que no había diferencia significativa entre los niños con

TDAH, los niños con ansiedad y depresión, y la muestra clínica en el WISC-III y en el

CAS. Los hallazgos muestran que las puntuaciones de WISC-III diferenciaron

mínimamente las muestras, pero las puntuaciones CAS son sensibles a las dificultades

de procesamiento cognitivo experimentadas por los niños con TDAH. Por lo tanto se

demuestra que los niños diagnosticados con TDAH obtienen consistentemente

puntuaciones medias menores en la escala de planificación de CAS que los niños sin

dificultades. Por lo que se sugiere que los niños con TDAH tienen un desempeño

diferente en las escalas PASS que los niños con desarrollo normal y los niños con

dificultades en la lectura. Además, los resultados actuales sugieren que los niños con

TDAH difieren en las escalas PASS con relación a los niños normales en desarrollo y

los niños con trastornos de lectura. Adicionalmente, los resultados actuales sugieren que

los niños con TDAH también diferían de los que tenían ansiedad y / o depresión. La

cantidad de consistencia entre los estudios actuales y anteriores aumenta la importancia

de los hallazgos actuales.

Iseman, y Naglieri, (2011) examinaron la eficacia de la enseñanza de la

estrategia cognitiva basada en PASS (Planificación, Atención, Simultáne y Sucesivo)

93

impartida por maestros de educación especial a los estudiantes con TDAH asignados al

azar. Los estudiantes del grupo experimental fueron expuestos a una breve instrucción

de estrategia cognitiva durante 10 días, la cual fue diseñada para estimular el desarrollo

y la aplicación de una planificación eficaz para el cálculo matemático, mientras que el

grupo de comparación recibió instrucción matemático estándar. Las pruebas

estandarizadas de los procesos cognitivos y logros matemáticos se dieron en pretest.

Todos los estudiantes completaron las hojas de cálculo de matemáticas durante la fase

experimental. Se administraron exámenes de logro estándar (Pruebas de Logro de

Woodcock-Johnson, y Prueba de Logro Individualizado de Wechsler, , antes y después

de la intervención. La Fluidez Matemática también fue administrada al seguimiento

durante un año. Se encontraron grandes tamaños de efectos pre-post para los estudiantes

del grupo experimental, pero no el grupo de comparación en hojas de cálculo

matemáticas (0,85 y 0,26), fluidez matemática (1,17 y 0,09) y operaciones numéricas

(0,40 y -0,14 respectivamente). Pasado un año, el grupo experimental siguió superando

al grupo de comparación. Estos hallazgos sugieren que los estudiantes con TDAH

evidenciaron una mayor mejora en las hojas de trabajo de matemáticas, la transferencia

de las pruebas estandarizadas en matemáticas y la ventaja continua en el seguimiento

cuando se proporcionó la estrategia cognitiva basada en la instrucción PASS.

En un contexto lector la Estrategia de Instrucción Cognitiva de Facilitación de la

Planificación también ha sido utilizada por Haddad, Garcia, Naglieri, Grimditch,

McAndrews, y Eubanks (2003) quienes obtuvieron resultados en el postest con una

diferencia de 1,5 puntos respecto del pretest en el proceso de Planificación en el grupo

que mostraba debilidad en este proceso cognitivo. Ellos utilizaron la técnica de la

facilitación de la planificación aplicada a la lectura hipotetizando que la instrucción de

la estrategia cognitiva usando el método de facilitación de la planificación es

94

especialmente útil para mejorar el proceso de Planificación del CAS en estudiantes

débiles de planificación y en comprensión lectora.

El estudio fue realizado en el curso de 4º grado, con un grupo de 45 estudiantes,

donde 23 eran niñas y 22 niños que presentaban una media de edad de 9,6 años. El nivel

socioeconómico de la muestra pertenecía a un nivel medio, donde el 73% de los padres

eran universitarios, el 19% tenían estudios técnicos y el 8% tenía estudios primarios. El

93% de estos padres eran blancos, mientras que el 3% eran de origen africanas y el 3%

restante pertenecían a países asiáticos.

Los grupos se subdividieron en tres en base a cada perfil de la escala PASS del

Sistema de Evaluación Cognitiva (CAS). Los grupos no difirieron por la puntuación

estándar de la Escala Completa del CAS, la edad cronológica, el género ni las

puntuaciones de comprensión de lectura previa a la prueba. Después de determinar el

nivel de instrucción de comprensión lectora de cada niño, se llevó a cabo una

intervención de instrucción de estrategia cognitiva. Los niños completaron una prueba

de comprensión de lectura en sus respectivos niveles de instrucción después de la

intervención. Los resultados mostraron que los niños que tuvieron una debilidad en la

Planificación del CAS se beneficiaron más de la intervención de facilitación de la

planificación en comparación con los niños que no tuvieron debilidad en el CAS y los

niños que presentaron una debilidad del CAS en el procesamiento sucesivo. En base a

estos resultados podemos afirmar que el método de facilitación de la planificación tiene

utilidad en la comprensión de lectura, ampliando la investigación previa utilizando

tareas no académicas y académicas como el cálculo matemático, la fluidez en la lectura

y la precisión de la lectura.

95

Todos los estudios citados tenían como objetivo facilitar el uso de la

planificación conectada con la verbalización. Naglieri y sus colegas (Iseman &

Naglieri, 2011; Naglieri, & Gortling, 1997; Naglieri & Johnson, 2000) han extendido la

aplicación de la verbalización y la autorreflexión en esta serie de los estudios de

investigación, proporcionando evidencia fiable en favor de la self-talk o la

verbalización, sobre las tareas de trabajo escolar de operaciones aritméticas que

requieren multiplicación, adiciones, etc., y de lectura. Insertaron la verbalización como

una intervención entre dos mitades de la tarea escolar, siguiendo el mismo principio

que Cormier, Carlson, Das, 1990). Sin embargo, los estudios de Naglieri y colegas son

importantes al menos de dos maneras (Das y Misra, 2015, p. 246): “Primero, los

resultados muestran que solamente aquellos estudiantes que eran relativamente débiles

en Planificación según el Das-Naglieri Evaluación Cognitiva Systern se beneficiaron de

la verbalización. El grupo control, que no fue significativamente débil en las

puntuaciones de planificación promedio, mostró poca o ninguna mejora después de la

intervención. Segundo, al menos en uno de los estudios sobre los estudiantes de TDAH,

no sólo fue demostrada la mejora esperada, sino que esta se mantuvo incluso después de

un año. Adicionalmente, el grupo con débil en planificación mejoró en las puntuaciones

CAS de Planificación”.

Cada sesión de entrenamiento comprendía una hoja de cálculo matemática de 10

minuto, 10 minutos para la facilitación de la planificación y 10 minutos de trabajo en

una hoja de cálculo para comprobar la mejora en el rendimiento. Las discusiones en

grupo de 10 minutos, conocida como la fase de intervención fue diseñada para estimular

la autorreflexión. Para alcanzar el objetivo general de controlar la mejorar de la

actuación y el uso de la planificación y la autorreflexión. Los maestros animaron a los

niños a verbalizar los métodos que ellos usaron en su trabajo y su auto-evaluación. Los

96

profesores no se centraron en los errores específicos del estudiante en la hoja de trabajo

por lo que estaban de acuerdo con el principio general de facilitar el descubrimiento

guiado de las estrategias que el estudiante había adoptado y verbalizado.

Las siguientes preguntas son ilustrativas de las que ellos utilizaron:

¿Puede alguien decirme algo sobre estos problemas?

Hablemos de cómo elaboró la hoja de trabajo

¿Era el mismo o diferente problema?

¿Qué podrías hacer para que esto parezca más fácil?

¿Por qué lo hiciste así?

¿Cómo hiciste los problemas?

¿Qué podría haber hecho para obtener más correcto?

¿Qué te enseñó?

¿Qué harás la próxima vez?

Un resumen de los hallazgos generales de los estudios de Naglieri y colaboradores es

que los autores demostraron que había efectos diferenciales de la instrucción concebida

para facilitar un comportamiento planificado, y que estos efectos se producían en las

puntuaciones de Planificación ganadas por los participantes, especialmente, la eficacia

del método de facilitación de la planificación en los informes que involucran a niños

con TDAH (Iseman & Naglieri, 2011). Estos niños, en general, tienen un déficit en

planificación (véase Barkley, 2006; Das y Misra, 20015), y el procedimiento de

facilitación mejoró su desempeño en la aritmética, así como aumentó su puntuación de

97

Planificación. Das y Misra (2015, p.247) sugieren la verbalización como un

procedimiento de mediación que no sólo mejora las operaciones de multiplicación y la

división, sino que también facilita la transferencia de los efectos de la capacitación a las

mejoras en las destrezas matemáticas básicas.

El presente estudio tiene como objetivo analizar la mejora producida por la

aplicación del método de la Facilitación de la Planificación en procesos cognitivos

PASS, en comprensión lectora y en conciencia lectora mejorar en diversos momentos de

medida (pre-post y follow-up) en un grupo de estudiantes de grado 3 que ha seguido el

programa, comparado con un grupo de control que ha seguido el programa de lectura

habitual de su curso.

Se utilizó la Estrategia de Instrucción Cognitiva de Facilitación de la

planificación de Naglieri (Naglieri y Gottling 1997) en un contexto lector a un grupo de

estudiantes de grado 3 que se estaba retrasando, con relación a sus iguales de aula, en

sus niveles de rendimiento lector. Tanto los estudiantes del grupo de intervención, como

de grupo de comparación había iniciado su escolaridad primaria como alumnos de la

misma aula y continúan siendo todos miembros de ella en grado 3. Eran todos

estudiantes típicos.

Los objetivos de la investigación presente pretenden analizar los efectos producidos en

de aplicación del programa, siendo sus objetivos los siguientes:

Objetivo 1

Producir una mejora significativa estadísticamente en las puntuaciones de los procesos

cognitivos PASS, como resultado de la intervención, de maneara que el funcionamiento

cognitivo del grupo de intervención se iguale con el de control.

98

Objetivo 2

Incrementar, como resultado de la intervención, las puntuaciones de rendimiento lector

para que no haya diferencias significativas entre los dos grupos en Comprensión lectora.

Objetivo 3

Incrementar las puntuaciones de Conciencia Lectora hasta igualar las puntuaciones de

los grupos, como resultado de la intervención.

2. Resultados esperados

Se espera que el grupo de intervención se iguale al grupo de comparación en los

momentos de media después de la intervención (post y/o follow-up). Se espera un

efecto de mejora en los procesos cognitivos PASS; de Comprensión lectora y de

Conciencia lectora, desde una perspectiva de prevención y no de rehabilitación o de

recuperación, promoviendo el desarrollo de las habilidades cognitivas que contribuyen a

la adquisición de habilidades de comprensión lectora. Las tareas del programa fueron

diseñadas para facilitar la mejora del procesamiento Simultáneo y Sucesivo, de la

Planificación y Atención. El proceso de capacitación proporciona a los estudiantes la

oportunidad de aprender inferencialmente e internalizar las estrategias de la forma más

adecuada para cada estudiante, maximizando la generalización y facilitando

transferencia de lo aprendido. El programa lector proporciona capacitación en tareas de

las estrategias lectoras y anima a los estudiantes a aplicarlas a las tareas académicas a

través de mediación y verbalización, adquiriendo así su conciencia lectora.

Formulando en una hipótesis las expectativas del presente estudio se puede predecir un

efecto de la estrategia de Facilitación de la Planificación sobre los procesos cognitivos

PASS, sobre la Comprensión lectora y sobre la Conciencia escolar, mediante un

99

incremento diferencial y significativo en la puntuaciones en estas variables en el grupo

que se ha beneficiado de esa instrucción, comparadas con el grupo control. Se espera

por tanto un efecto principal del factor grupo y del factor momentos de medida para las

variables medidas, así como la interacción de ambos factores para esas variables.

3. Extensión de los resultados de la aplicación de la estrategia de Facilitación

de la Planificación

El presente estudio expande los resultados de las investigaciones anteriores con

la Estrategia de Instrucción Cognitiva de Facilitación de la Planificación en lectura de

varias maneras: Se refiere a la comprensión lectora en el sistema educativo de

educación primaria y de estudiantes de un grupo-aula; usa una muestra de lectores

típicos de educación primaria, que son estudiantes del grado 3, utiliza un diseño pre -

post intervención y follow-up y un enfoque de uso preventivo del riesgo de dificultad

lectora más que rehabilitador, además amplía los efectos de la mejora cognitiva a otros

procesos PASS, a mayores del proceso de Planificación.

Haddad, Garcia, Naglieri, Grimditch, McAndrews, y Eubanks (2003) utilizaron

la técnica de la Facilitación de la Planificación aplicada a la lectura en niños con

debilidad cognitiva en planificación y dificultad en la lectura. El presente estudio utiliza

la técnica ampliando a la comprensión lectora del nivel de grado 3 con una muestra de

estudiantes típico de grado 3 que siguen la escolaridad con sus compañeros de aula

desde el grado 1. Estos alumnos fueron seleccionados para formar un grupo de

intervención porque en el grado 3 comenzaron a presentar dificultades en su

comprensión lectora, sin que se hubiese manifestado esta situación en cursos anteriores.

Estos alumnos, a diferencia del estudio de Haddad et al. (2003), eran un grupo

relativamente homogéneo de estudiantes de las aulas de grado 3 y presentaban buenas

100

puntuaciones en Planificación y en todas las demás puntuaciones de las Escalas CAS

estaban comprendida en el promedio. Esta muestra se asigna a un grupo de intervención

porque comienza a presentar dificultades en la comprensión lectora en el grado 3, de

manera que su rendimiento lector empieza a retrasarse con respecto a sus compañeros,

pero no se consideran estudiantes con dificultad de aprendizaje, sino en riesgo de

dificultad en comprensión lectora. Por tanto son niños típicos y de grado 3. Se utiliza la

estrategia de facilitación de la Planificación para estudiantes de grado 3 con los que se

va a utilizar la facilitación de la Planificación sin que los estudiantes presenten debilidad

en el proceso cognitivo de Planificación.

El enfoque que se utiliza es un enfoque preventivo de la dificultad de la

comprensión lectora en el nivel de grado 3 y no de rehabilitación de una dificultad

lectora. Se utilizan medidas estandarizadas de los procesos cognitivos y además se

utilizan pruebas estandarizadas de Comprensión Lectora y de Conciencia Lectora no

presente en estudios anteriores.

El diseño utilizado es un diseño pre -post intervención y follow-up con un grupo

control. Ello permite compara el rendimiento del grupo de intervención con sus iguales

típicos del aula, al tiempo que valorar más exactamente los resultados obtenidos por el

grupo de intervención; explicar más la generalización del aprendizaje y su transferencia

a otros dominios y el mantenimiento de los resultados alcanzados comparados con sus

iguales en una segunda medida post intervención.

101

4. Método

Participantes

La muestra se formó con 33 estudiantes de un aula de 3º grado de Educación Primaria,

de un centro concertado de la ciudad de Ourense. El nivel socioeconómico de los

padres de ambos grupos era medio. El nivel de estudios de los padres era en el 10 %

alto, el 70 % medio y el 20 % bajo.

Se formaron dos grupos, de acuerdo con las valoraciones de los profesores y los

resultados de los tests estandarizados: uno (n = 8) con los estudiantes que presentaban

algunas dificultades en su comprensión lectora, constituyendo, el grupo experimental.

El segundo grupo (n = 25) quedó formado por el resto de los alumnos del grupo aula,

constituyendo el grupo control.

Ambos grupos estaban igualados en sus porcentajes socioeconómico y cultural de los

padres:. El grupo experimental era de 15%, 65% y 20 % y en el grupo control de 15%,

60% y 25%. También estaban igualados los dos grupos en los procesos cognitivos de

planificación y procesamiento sucesivo.

Pero estos grupos fueron creados para ser diferentes en las medidas pre-test, la

diferenciación se produjo en los procesos cognitivos de procesamiento simultaneo,

atención, en los procesos lectores para la comprensión lectora y en consciencia lectora.

En ambos tipos de procesos el grupo experimental era distinto al grupo control.

102

Instrumentos de medida

Procesos cognitivos

Para la medida de los procesos cognitivos se utilizó la Batería Das-Naglieri: Cognitive

Assessment System (D.N:CAS; Naglieri y Das, 1997), adaptada a la población española

por Deaño (2005). Dicha Batería se compone de cuatro Escalas, cada una de las cuales

mide un proceso básico para el aprendizaje: Planificación, Atención, Procesamiento

Simuláneo y Procesamiento Sucesivo. Cada Escala proporciona una puntuación final

normalizada (100, 15), adecuada a la edad del niño. Los subtests de cada Escala ofrecen

una puntuación escalar (10, 3).

Planificación.

“Los subtests de planificación requieren de los estudiantes la creación de un plan de

acción, su verificación conforme al objetivo original y su modificación, si fuese

necesario” (Naglieri y Das, 1997, p. 15). Contienen tareas que exigen tomar decisiones

sobre cómo resolverlas. Proporciona, además, información clave sobre las estrategias

que utiliza el sujeto (Kaplan, 1988). La tarea incluida en el subtest de emparejamiento

de números demanda localizar y subrayar los dos números iguales en las diversas filas

que se le presentan. La tarea consta de cuatro ítems, cada uno de los cuales se compone

de ocho filas de números con seis números por fila. Dos de los seis números de cada fila

son iguales. Los números incrementan progresivamente su longitud de uno a siete

dígitos. En el subtest planificación de códigos se presenta una leyenda que muestra una

correspondencia específica entre letras y códigos. La tarea del niño consiste en rellenar

con los códigos correspondientes las cajas vacías que están debajo de cada letra y

descubrir la organización interna de la tarea para resolverla. No se le pide que complete

el código de una forma determinada. El subtest planificación de conexiones requiere del

103

niño que adopte un enfoque eficaz para unir, en una determinada secuencia, una serie de

números distribuidos al azar en el espacio y conectar alternativamente números y letras

en orden secuencial. Tests muy similares a planificación de conexiones (seguimiento de

pistas) son algunas veces utilizados para evaluar el funcionamiento del lóbulo frontal

(Lezak, 1995).

La fiabilidad de esta escala para la muestra española fue de .90 calculada mediante el

procedimiento de test-retest.

Atención.

En estos subtests es necesaria “la focalización de la actividad cognitiva, la detección de

un estímulo en particular y la inhibición de respuestas a estímulos no pertinentes. Estos

subtests siempre implican examinar las características de los estímulos y responder a

unas y no a otras características en una situación compleja” (Naglieri y Das, 1997, p.

17). El subtest de atención expresiva fue “diseñado para medir la atención selectiva y la

habilidad de cambio atencional” (p. 17). Establece una condición de interferencia que se

aplica después de resolver ítems sin esa condición. La tarea se compone de tres ítems.

En el primero se pide la lectura de 40 palabras de nombres de colores (azul, amarillo,

verde y rojo) desordenados en una lista. En el segundo ítem el sujeto tiene que decir los

colores de una serie de rectángulos (azul, amarillo, verde y rojo) que aparecen de forma

desordenada en la hoja. En el tercer ítem la palabra azul, amarillo, verde y rojo aparecen

escritas en un color distinto a su significado; al niño se le pide que diga el color en el

que están escritas las palabras, en vez de leer la palabra. En este último ítem es en el que

se mide la atención selectiva, en él los niños tienen que evitar responder de forma

automática para dar la respuesta acertada. Debido a que el conflicto que surge al elegir

una respuesta u otra tiene lugar durante el output momento de emitir la respuesta se le

104

llamó al test de atención expresiva como sugiere Posner (1975). Similar al test de

Stropp se ha utilizado como una medida del desarrollo de la atención (Das, 1970). El

subtest búsqueda de números mide la habilidad de selección y cambio atencional y la

resistencia a la distracción. A los niños se les muestra una página llena de números y se

les pide que subrayen los que sean iguales al modelo que aparece en la parte superior de

cada página. Este modelo es la condición que los niños tienen que buscar en una página

llena de distractores. La tarea está formada por dos ítems. En el primero se solicita al

niño que subraye los números1,2 y 3 siempre que aparezcan escritos en el tipo de letra

del modelo. En el segundo ítem tienen que subrayar los números 1,2 y 3 cuando

aparezcan escritos en letra normal y los números 4, 5 y 6 cuando aparezcan escritos con

otro tipo de letra. El subtest de atención receptiva, está compuesto por dos tipos de

tareas, una de comparación física y otra de comparación léxica. Consta de dos ítems,

cada ítem se compone de una página que contiene 200 pares de letras con 50 opciones

correctas y el mismo número de distractores. En el primer ítem el niño subraya fila por

fila todos los pares de letras que sean físicamente iguales (TT o tt). En el segundo ítem

subraya todos los pares de letras que tienen el mismo nombre (Aa y no Ba). Primero se

busca las letras por su parecido físico y luego por su parecido léxico. Este subtests es

muy parecido a las tareas empleadas por Posner y Boies (1971).

El índice de fiabilidad obtenido en la muestra española es de .89, calculado mediante el

procedimiento test-retest.

Procesamiento simultáneo

Los subtests de procesamiento simultáneo requieren la integración de elementos

separados en un conjunto interrelacionado usando contenido tanto verbal como no

verbal (Naglieri y Das, 1997, p. 21). Para medir este tipo de procesamiento se utilizó, en

105

primer lugar, el subtest de matrices no verbales de 33 ítems de elección múltiple. Cada

ítem utiliza formas y elementos geométricos relacionados entre sí espacial o

lógicamente. Los niños tienen que descubrir las relaciones entre las partes de los

elementos del ítem y elegir la respuesta correcta de entre las seis opciones de respuesta.

Su resolución requiere de razonamiento por analogía y visualización espacial.

Relaciones espacio-verbales consta de 27 ítems que muestran dibujos cuyos elementos

presentan una configuración espacial específica. Cada ítem se compone de seis dibujos

y una pregunta que aparece en la parte inferior de cada página, que lee el evaluador en

voz alta. El niño tiene que seleccionar el dibujo que se corresponde con la descripción

verbal. Para resolverlo es necesario la comprensión de las descripciones lógico-

gramaticales de las relaciones espaciales. El tercer subtest de la escala de procesamiento

simultáneo, memoria de figuras, consta de 27 ítems. A los niños se les muestra durante

5 segundos el dibujo de una figura geométrica bi o tridimensional. Luego se retira y se

presenta el dibujo original dentro de otro más complejo. La tarea consiste en identificar

la figura original en la más compleja, trazando todas las líneas de la misma sin omitir, ni

añadir ninguna.

El índice de fiabilidad de esta escala para la muestra española fue de .92 calculada

mediante el procedimiento de de las dos mitades “pares-impares”.

Procesamiento sucesivo.

Esta escala se utilizó para “analizar la comprensión de sucesos organizados serialmente.

Todos los subtests de esta escala requieren que el sujeto utilice la información que se le

presenta siguiendo un orden específico que es necesario para comprender el

significado” (Naglieri y Das, 1997, p. 23). El primer subtest series de palabras, consta

de 9 palabras monosílabas de uso frecuente. Está formado por 27 ítems que el

106

examinador lee en voz alta. Cada serie varía en longitud, de dos a nueve palabras. El

niño tiene que repetir las palabras en el mismo orden en el que las dijo el examinador.

El segundo subtest, repetición de frases, consta de 20 frases que se leen al niño. Cada

frase está formada por palabras que se refieren a colores (el azul está amarilleando). El

niño tiene que repetir la frase tal como se le lee. Para completar la tarea con éxito es

necesario entender la sintaxis de la frase. El tercer subtest, preguntas sobre frases,

consta de 21 ítems que utiliza las mismas frases que aparecen en repetición de frases.

Se lee una frase (el azul está amarilleando) y se le hace al niño una pregunta sobre la

misma (quién está amarilleando). La resolución de la tarea requiere comprender la frase

siguiendo el orden en el que están colocadas las palabras.

El índice de fiabilidad de la Escala de Sucesivo fue de .91 para la muestra española,

calculada mediante el procedimiento de las dos mitades “pares-impares”.

Procesos lectores

Se aplicó la prueba de Avaliación de a Comprensión Lectora (ACL) de Català,

et. al. (2001). El ACL consta de 6 pruebas, correspondientes a cada uno de los seis

cursos de los que conforman la educación primaria. Están dirigidas a valorar la

comprensión lectora de forma amplia, con textos de tipología diversa (Narrativo,

expositivo, poético, interpretación de un gráfico, e interpretación de datos), y con

temáticas relativas a las diferentes materias curriculares. La concepción de la

comprensión subyacente a esta prueba se basa en la taxonomía de Barret, publicada por

Clymert (Clymert,1972). Estas pruebas recogen información sobre cuatro dimensiones

relevantes de la comprensión lectora: la literal, la cual se concentra en las ideas e

informaciones que están explícitas en el texto; la reorganizativa, donde el alumno debe

analizar, sintetizar y/o organizar las ideas explícitamente manifiestas en el texto; la

107

inferencial, la cual se ejecuta cuando el alumno es capaz de usar simultáneamente la

información explicitada en el texto por un lado y, por otro, los conocimientos previos

que posee, para la elaboración de conjeturas e hipótesis; y finalmente la crítica, en la

cual el alumno debe emitir respuestas que indiquen que ha hecho un juicio evaluativo,

confrontando las ideas expuestas en el texto con un criterio interno (personal) o externo

(el profesor, otras fuentes, etc.). De las 6 pruebas aplicamos una de ellas, el ACL-3

(evaluación de la comprensión lectora), donde se evaluaba la contestación de cuatro

preguntas por texto de un total de siete textos.

Estos textos se presentan en un formato de textos cortos de interés para la edad del

alumnado y atractivos. Cada uno de estos niveles tiene en cuenta los conocimientos

previos que los alumnos deberían tener alcanzado para su edad, así como las habilidades

cognitivas para identificar la microestructura, la macroestructura y la superestructura del

texto. Durante los diferentes textos hay palabras que presentan más dificultad para la

edad a la que están dirigidos, con el objetivo de que el alumno realice inferencias a

través de la información que le es facilitada en los textos.

Conciencia lectora

Se aplicó la Escala de Conciencia Lectora (ESCOLA) de Ferreras, Jiménez y

Alvarado, (2009), un instrumento construido para medir procesos metacognitivos

durante la lectura con dos objetivos: Evaluar cómo los participantes se perciben a sí

mismos como lectores y cuáles creen ellos que son las mejores estrategias para resolver

las dificultades que posiblemente puedan encontrar en el futuro. El ESCOLA pretende

evaluar la percepción de los lectores y sus capacidades lectoras en tres dimensione

metacognitivas: conocimiento, habilidades y experiencias lectoras. El conocimiento

108

incluye características relativas a la actividad lectora, posibilidades y limitaciones,

repertorio de estrategias disponibles para realizar la tarea.

Las habilidades metacognitivas describen principalmente procesos de control

ejecutivo o habilidades de auto-regulación, profundizando en los procedimientos que

permiten a la persona encadenar de forma eficaz las acciones que le lleven a realizar con

éxito una tarea. Incluye las habilidades de regulación de los procesos cognitivos de

planificación, supervisión y evaluación.

Las experiencias metacognitivas son ideas, pensamientos, sensaciones que

acompañan a la actividad cognitiva. Las experiencias aluden a las reflexiones

conscientes que sobre las propias cogniciones y situaciones se producen en

determinadas situaciones.

El proceso de planificación del ESCOLA se mide mediante ítems que reflejan el

procedimiento de búsqueda de la información, la selección de estrategias lectoras

dependiendo del texto y de la tarea. La Supervisión se mide por la atención y esfuerzo

(control) que debe realizar el sujeto de la estrategia, sus uso para seleccionar

información relevante del texto y la autoeficacia para conocer y controlar las

herramientas lectoras. La Evaluación mide el control del rendimiento lector en la tarea

de lectura propuesta, la verificación de la idoneidad de la estrategia utilizada y el

reconocimiento de los resultados obtenidos.

La metacognición depende de tres variables: Persona, texto y estrategia. .Persona

permite diferenciar los propios procesos mentales de los ajenos; tiene que ver con las

creencias personales sobre el nivel de conocimientos lector del texto y de la tarea. Tarea

alude a la naturaleza de la información que se maneja el sujeto cuando reconoce que

dicha información afecta a su conocimiento. Tiene que ver con el grado de dificultad y

109

la ambigüedad de la tarea. Texto involucra características textuales que influyen en la

comprensión y en la memoria y permite diferenciar textos fáciles y difíciles, identificar

los elementos importantes y las limitaciones contextuales.

Cuando los estudiantes contestan a los ítems del ESCOLA deben reflexionar sobre

aspectos como: a) cuán eficaz soy yo como lector (fortalezas y debilidades), b) grado

de dificultad que tiene la tarea, c) armonización de la tarea y los recursos disponibles, d)

cómo regula y controla el proceso lector (qué estrategias pongo en funcionamiento),

cómo evalúo mi proceso y mi producto de lectura, etc. De esta manera se puede se

puede los estudiantes se manifiestan sobre cómo se perciben así mismos como lectores

y cuáles creen ellos que son las mejores estrategias para la lectura eficiente.

Procedimiento de medida

Los estudiantes fueron evaluados en un local preparado en un lugar habilitado para tal

fin. Era un espacio amplio y cómodo para el alumno y el examinador, lo que contribuyó

a facilitar la concentración de los alumnos en la evaluación propuesta. Los procesos

cognitivos fueron medidos mediante una aplicación individual en el caso de las medidas

DN:CAS y ACL, y de forma conjunta en la medida Escola. A cada alumno se le explicó

lo que se iba a hacer y para que antes de empezar la aplicación. La aplicación se realizó

siguiendo las instrucciones de la Batería. Los estudiantes en todo momento dieron

muestras de entender la resolución de las tareas que se le solicitaba y las realizaron con

atención.

110

5. Programa de intervención: tareas y procedimiento

Está compuesto por textos del ACL. Cada texto es un párrafo de cuatro o cinco

frases y cinco preguntas relativas al texto. Para contestarlas con éxito es necesario

activar procesos lectores literales, inferenciales, reorganizativos y críticos. Los textos se

agrupan en niveles. Cada nivel, compuesto de ocho textos, se corresponde a un curso

escolar, existen, por tanto seis niveles. Los niveles utilizados para este programa fueron

4 ACL- 4, ACL-5; ACL-6 y ACL-2.

Las tareas del programa.

Consistieron en la lectura de textos de nivel para responder a las preguntas

correspondientes sobre el texto. Las preguntas sobre el texto eran relativas a quién,

cómo y cuándo para favorecer la búsqueda del sentido literal, por ejemplo, ¿Cuántos

niños asistieron al cumpleaños?. Otra pregunta para todos los textos era sobre la

comprensión del texto: ¿De qué va el texto?

Las tareas del programa constan de ocho a diez textos por nivel, según nivel,

compuestos por un texto y cinco preguntas, cuatro tipo respuesta múltiple y una

pregunta corta. Cada nivel corresponde a un curso escolar, y cada uno de sus textos

tendrá un nivel de dificultad acorde as curso académico al que corresponden. De entre

esos ocho o diez textos, que irán numerados, tendrán una progresión de dificultad de

menor a mayor. El nivel por el que se comenzó en este programa dirigido a escolares de

3º de educación primaria fué los textos del ACL- 4, seguido a este se presentó el ACL-

3, seguido del ACL-5 y finalmente el ACL-2.

El tiempo para la realización de un nivel fue de dos semanas en cuatro sesiones de

media hora. El programa constó de 24 sesiones.

111

Procedimiento de aplicación del programa

Se utilizó la Estrategia de Instrucción Cognitiva de facilitación de la Planificación de

Naglieri y Gottling (1995, 1997). La estrategia consta de tres momentos:

Momento 1

En el primer momento de 10 minutos el profesor entrega a los estudiantes una hoja con

un texto y cinco preguntas sobre el texto a las que tienen que contestar en ese periodo de

tiempo.

Momento 2

A continuación, con las hojas resueltas por los alumnos a su vista , el profesor coge una

de ellas que le sirve de ejemplo para hacer diversas preguntas sobre la resolución de la

tarea de la hoja.

¿Puede alguien decirme algo sobre este texto? (metas y objetivos)

¿De qué trata? (representación)

¿Qué dice el texto y cuál es la finalidad de la pregunta? (representación)

¿Qué hipótesis puede formularse? (representación)

¿Qué más dice el texto? (representación)

¿Por qué contestó de esta forma a la pregunta del texto? (predicción)

¿Cómo resolvió la pregunta? (ejecución)

¿Contestaras igual próxima vez? (predicción)

112

¿Qué cambiarias? (predicción)

¿Podías haberlo hecho de otra manera? (regulación)

¿Cómo resolveríamos esta pregunta?¿qué sería necesario modificar sobre la respuesta

dada? (regulación)

Comprobaste la respuesta con lo que dice el texto? (regulación)

El profesor no tiene que agotar el repertorio de preguntas sobre el texto cogido, ni hacer

las preguntas solo a un alumno. El texto sirve de excusa para el diálogo inicial. Si este

discurre con la iniciativa de los alumnos el profesor deja de preguntar si la iniciativa se

apaga o si alguna situación de respuesta no se centra por falta de la pregunta más

pertinente. Pasados 10 minutos el profesor da por finalizada la discusión.

Momento 3

El profesor recoge las hojas de todos los alumnos y entrega otras con una tarea nueva

parecida para que los estudiantes durante 10 minutos resuelvan las tareas que plantea el

texto.

Con este procedimiento, el profesor presenta a los 4 alumnos que intervienen en este

tipo de tarea un pequeño fragmento y le da las siguientes indicaciones: Tenéis que leer

este testo de forma individual, seguidamente contestáis a las preguntas que siguen al

texto. No olvidéis que es individual y si se os plantea alguna duda la anotáis y al final la

resolvemos. Os daré diez minutos para leer y contestar.

Una vez dadas las instrucciones, el alumno de forma individual lee y contesta. Es

habitual que durante esta etapa del programa algún alumno intente preguntarle al

profesor el significado de alguna palabra, pero debemos recordarle que no puede

113

preguntar, si tiene duda lo anota y luego lo resolvemos. También debemos evitar que

algún compañero le dé la respuesta, porque es necesario que antes de hacer una puesta

en común el alumno haga una reflexión individual sobre sus conocimientos del tema a

tratar. Terminado el trabajo individual de los alumnos, se pone en marcha el momento 2

de intercambio de ideas a las preguntas del profesor y en función de cómo se resolvió la

tarea.

Cronograma de aplicación del programa

Para la mejora de los procesos lectores se usaron dos procedimientos

complementarios Uno el trabajo colaborativo en grupo pequeño (4 alumnos) y en este

contexto se introdujo la técnica de facilitación de la planificación (Naglieri y Gottling,

1995, 1997). El programa de intervención consta de 24 sesiones, aplicadas durante siete

semanas consecutivas, entre los meses de enero y marzo correspondientes al segundo

trimestre. Se aplicaba el programa durante media hora. Cada semana se hacían con cada

grupo dos sesiones de media hora. Lo que hace un total de doce horas de duración de la

aplicación del programa, por cada uno de los grupos.

Se aplicó en un aula del colegio Divina Pastora de Ourense, cerca del aula

ordinaria, pero lejos de ruidos que pudiesen distraer, estaba bien acondicionada con

mesas movibles que permitían organizar un círculo para que todos los miembros del

grupo se viesen, estaba mui bien iluminada, con dos ventanas que permitían entrar la luz

natural sin necesidad de utilizar luz artificial, y estaba exenta de distractores que

permitiesen a algún miembro del grupo distraerse. El grupo control estaba formado por

los alumnos del grupo clase que no presentaba problemas en las áreas medidas, los

cuales siguieron las actividades curriculares en el aula ordinaria, según el modelo de

enseñanza tradicional.

114

Capí tulo V: Resultados de la investigacio n

1. Diseño y análisis de datos

2. Procesos cognitivos PASS

3. Comprensión lectora

4. Conciencia lectora

115

Para atender a los objetivos planteados en la investigación, se presenta el análisis

desglosado de acuerdo a las variables analizadas. Se muestra el efecto de la intervención

y el mantenimiento para los procesos cognitivos, para la comprensión lectora y para la

metacomprensión.

1. Diseño y análisis de datos

La investigación siguió una metodología cuasi-experimental y se llevó a cabo

siguiendo un diseño pre/intervención/post/follow-up. Para evaluar la eficacia del

programa de entrenamiento a través de las preguntas inteligentes en los niños de 3º de

Educación primaria se realizó un análisis de varianza con medidas repetidas de acuerdo

a un diseño 2x3 [grupo (2; intervención, comparación) x medida (3; M1, M2, M3)] para

los procesos cognitivos (Planificación, Atención, Simultáneo y Sucesivo; D.N.: CAS) la

comprensión lectora (ACL) y la metacomprensión (Planificación, Supervisión y

Evaluación de persona, de tarea y de texto; ESCOLA).

Para atender a los objetivos planteados en la investigación, el análisis se presenta

desglosado de acuerdo a las variables analizadas. Se muestra el efecto dela intervención

y el mantenimiento para los procesos cognitivos, la comprensión lectora y la

metacomprensión. Para realizar los distintos análisis de varianza (ANOVA) de medidas

repetidas se usó el paquete estadístico SPSS en su versión 18.0.

2. Procesos cognitivos PASS

Efecto de intervención y mantenimiento (pretest/posttest/follow-up) para los

procesos cognitivos PASS.

En la Tabla 1 se detalla la puntuación media y desviación típica obtenida en

procesos cognitivos por el grupo de intervención (GI) y el grupo de comparación (GC)

en M1 (pretest), M2 (postest) y M3 (follow-up), así como los estadísticos de

significación del efecto interactivo grupo x medida.

116

Tabla 1

Estadísticos descriptivos y resultados del análisis de varianza de los procesos

cognitivos (Planificación, Atención, Simultáneo, Sucesivo, Escala Completa; D.N.:

CAS)

GE

n= 8

GC

n= 25

Grupo x medida

N= 33

M1 M2 M3

M1 M2 M3

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

F

(gl.)

p

2parcial

1

Planificación

91.50

(13.48)

102.75

(13.61)

108.20

(9.98)

97.20

(12.50)

100.16

(10.88)

102.17

(9.88)

11.954

(2,62)

.000*** .278

Atención

91.00

(11.43)

106.62

(14.22)

109.77

(13.33)

105.60

(12.81)

104.13

(12.61)

105.01

(10.92)

31.077

(2,62)

.000*** .501

Simultáneo

88.50

(11.64)

93.00

(9.26)

102.42

(5.85)

108.92

(13.52)

116.08

(13.24)

114.19

(11.41)

4.606

(2,62)

.014* .129

Sucesivo

104.88

(15.72)

111.00

(12.10)

117.56

(9.16)

111.80

(15.92)

115.56

(8.20)

117.48

(7.99)

1.441

(2, 62)

.244 .044

*p <.05; **p <.01; ***p < .001

1 Tamaño del efecto pequeño .01, Mediano .06, Grande .14 (Cohen, 1988)

117

Los resultados del análisis de varianza para los procesos cognitivos, medidos con

el CAS, mostraron un efecto principal para los procesos de Planificación F(2, 62) =

39.842, p<.001, 2parcial= .562, Atención F(2, 62) = 25.286, p<.001, 2

parcial= .449,

Simultáneo F(2, 62) = 12.305, p<.001, 2parcial= .284 y Sucesivo F(2, 62) = 9.584,

p<.001, 2parcial= .236..

Estos efectos principales indicaron que las puntuaciones medias de los

participantes en los procesos cognitivos señalados variaron de forma significativa

cuando se comparan los pares M1-M3 (p<.05). Esa variación significativa de

puntuaciones medias, en términos de tamaño del efecto expresado a través del valor

obtenido de eta al cuadrado parcial, fue grande en todos los casos.

Gráfico 1. Puntuaciones medias de los procesos cognitivos por medida

95,82

100,79

103,63 102,06

104,73 106,17 103,97

110,48 111,33 110,12

114,45 117,5

90

95

100

105

110

115

120

M1 M2 M3

Planificación Atención Simultáneo Sucesivo

118

También se produjo la interacción significativa Grupo x medida, indicando que

las puntuaciones medias del grupo de intervención y comparación en los procesos

cognitivos de Planificación, Atención y Simultáneo variaron más de lo que sería

atribuible al azar en las tres medidas (Tabla 1). Los tamaños del efecto asociados a cada

interacción fueron grandes.

Los contrastes univariados por grupo en cada medida, resultantes de la

comparación por pares del análisis de varianza, confirmaron que en el proceso de

simultáneo los sujetos del grupo de comparación obtuvieron un desempeño superior que

el grupo de intervención en M1 F(1, 31) = 14.682, p<.01, 2parcial= .321, en M2 F(1, 31)

= 20.816, p<.001, 2parcial = .402 y en M3 F(1, 31) = 7.730, p<.01, 2

parcial = .200. En este

caso, se observa, por el valor de eta al cuadrado parcial, que el efecto del tamaño en M1,

M2 y M3 fue grande.

Así mismo también mostraron diferencias estadísticamente significativas en las

puntuaciones medias de los grupos en la medida pretest del proceso de Atención F(1,

31) = 8.257, p<.01, 2parcial= .210. Inicialmente los niños/as del grupo de comparación

tenían mayores puntuaciones medias en este proceso que los del grupo de intervención,

en la medida post y en la de seguimiento ambos grupos se igualaron en el desempeño de

las tareas del proceso atencional (Gráfico 2).

119

Gráfico 2. Puntuaciones medias en procesos cognitivos para los grupos según la medida

80

85

90

95

100

105

110

115

120

Pla

nif

icac

ión

Ate

nci

ón

Sim

ult

áneo

Suce

sivo

Pla

nif

icac

ión

Ate

nci

ón

Sim

ult

áneo

Suce

sivo

Pla

nif

icac

ión

Ate

nci

ón

Sim

ult

áneo

Suce

sivo

M1 M2 M3

Grupo de intervención Grupo de comparación

120

Por otro lado, los contrastes univariados de las medidas en cada grupo

resultantes del análisis de varianza señalaron diferencias estadísticamente significativas

sólo para el grupo de intervención en Planificación F(2, 23) = 3.732, p<.05, Atención

F(2, 23) = 4.750, p<.05 y Simultáneo F(2, 23) = 4.739, p<.05 entre la M1 y M3. Ello

indica la ganancia significativa en puntuación media que se produjo para el grupo de

intervención en los citados procesos desde la medida pretest a la de seguimiento que, sin

embargo, no se produjo para el grupo de comparación (Gráfico 3).

Gráfico 3. Puntuaciones medias en procesos cognitivos para la medida en función de los grupos

80

85

90

95

100

105

110

115

120

M1 M2 M3 M1 M2 M3

Grupo de intervención Grupo de comparación

Planificación Atención Simultáneo Sucesivo

121

3. Comprensión Lectora

Efecto de intervención y mantenimiento (pretest/posttest/follow-up) para la

comprensión lectora (ACL)

En comprensión lectora, medida con el ACL, los resultados del análisis de

varianza mostraron un efecto principal de la medida F(2, 62) = 60.081, p<.001, 2parcial=

.660. Este efecto principal indica variaciones significativas grandes en las puntuaciones

medias de los participantes de M1 a M3 (p<.05) (Gráfico 4).

Gráfico 4. Puntuaciones medias en comprensión lectora por medida

También se produjo la interacción significativa de tamaño grande Grupo x medida

para la comprensión lectora (Tabla 2).

4,48

5,92 6,21

3

3,5

4

4,5

5

5,5

6

6,5

7

M1 M2 M3

Comprensión lectora

122

Tabla 2

Estadísticos descriptivos y resultados del análisis de varianza para la comprensión

lectora (ACL)

GI

n= 8

GC

n= 25

Grupo x medida

N= 33

M1 M2 M3

M1 M2 M3

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

F

(gl.)

p

2parcial

1

ACL

3.20

(1.19)

4.95

(.74)

5.87

(1.10)

5.55

(1.97)

6.22

(1.77)

6.31

(1.70)

17.801

(2,62)

.000*** .365

***p < .001

1 Tamaño del efecto pequeño .01, Mediano .06, Grande .14 (Cohen, 1988)

Como se observa en la Tabla 2 los sujetos del grupo de intervención tuvieron

puntuaciones medias en comprensión lectora significativamente inferiores a los sujetos

del grupo de comparación en M1 F(1, 31) = 10.045, p<.01, 2parcial= .245, pero no en M2

F(1, 31) = 3.873, p>.05, 2parcial= .111 ni en M3 F(1, 31) = .458, p>.05, 2

parcial= .015.

Inicialmente los participantes del grupo de intervención tenían un rendimiento más bajo

en comprensión lectora que los del grupo de comparación, pero tras la intervención o

entrenamiento se igualaron en desempeño, manteniéndose en puntuaciones medias

similares incluso en la medida de seguimiento (follow-up) (Gráfico 5).

123

Gráfico 5. Puntuaciones medias en comprensión lectora para los grupos según la medida

Las comparaciones intragrupo del análisis de varianza realizadas en base a las tres

medidas de compresión lectora, indicaron diferencias estadísticamente significativas en

las puntuaciones medias del grupo de intervención F(2, 21) = 13.987, p<.001 de M1 a

M2 y de M1 a M3, pero no en las del grupo de comparación F(2, 72) = 1.307, p>.05.

Ello indica que el grupo de intervención tuvo una ganancia significativa de su

rendimiento en comprensión lectora desde la medida pre a la post, que se mantuvo en la

medida de seguimiento. Por el contrario, el grupo de comparación tuvo un desempeño

en comprensión lectora similar en los tres momentos de medida.

3

3,5

4

4,5

5

5,5

6

6,5

7

M1 M2 M3

Grupo de intervención Grupo de comparación

124

4. Conciencia Lectora

Efecto de intervención y mantenimiento (pretest/postest/follow-up) para la meta-

comprensión (ESCOLA)

El análisis de varianza de medidas repetidas realizado para la variable

metacomprensión evidenció efectos principales significativos de la medida para todos

sus componentes analizados: Escola total F(2, 62) = 112.623, p<.001, 2parcial= .784;

Planificación F(2, 62) = 69.885, p<.001, 2parcial= .693; Planificación de persona F(2, 62)

= 47.971, p<.001, 2parcial= .607; Planificación de tarea F(2, 62) = 16.339, p<.001,

2parcial= .345; Planificación de texto F(2, 62) = 22.859, p<.001, 2

parcial= .424;

Supervisión F(2, 62) = 46.698, p<.001, 2parcial= .601; Supervisión de persona F(2, 62) =

28.069, p<.001, 2parcial= .475; Supervisión de tarea F(2, 62) = 9.866, p<.001, 2

parcial=

.241; Supervisión de texto F(2, 62) = 11.449, p<.001, 2parcial= .270; Evaluación F(2, 62)

= 52.377, p<.001, 2parcial= .628; Evaluación de persona F(2, 62) = 7.521, p<.01, 2

parcial=

.195; Evaluación de tarea F(2, 62) = 23.519, p<.001, 2parcial= .431; Evaluación de texto

F(2, 62) = 23.131, p<.001, 2parcial= .427. Los efectos principales destacados indican una

oscilación significativa de las puntuaciones medias en metacomprensión, de los niños y

niñas de 3º curso de Educación Primaria evaluados, de unas medidas a otras. Las

comparaciones múltiples resultantes del análisis de varianza indican que las

puntuaciones medias de los componentes analizados se incrementaron de forma

significativa y con un tamaño del efecto grande, en todos los casos, de M1 a M2

(p<.001) y de M1 a M3 (p<.001). Para los componentes de metacomprensión de

Supervisión de tarea, Supervisión de texto y Evaluación de persona las puntuaciones

medias de los participantes aumentaron de forma significativa y con un tamaño del

efecto mediano de M1 a M3 (p<.05). En el componente de planificación de tarea, los

participantes sólo incrementaron de forma significativa sus puntuaciones de M1 a M2

125

(p<.05) pero con un tamaño del efecto grande. El desempeño en metacomprensión

permanece estable de M2 a M3 tal y como se puede apreciar en el gráfico 6.

Gráfico 6. Puntuaciones medias en metacomprensión por medida

El análisis de varianza de medidas repetidas para las variables de

metacomprensión también mostró la interacción significativa Grupo x medida para el

Escola Total, la Planificación, la Planificación de Tarea y la Supervisión (Tabla 3).

La interacción significativa de tamaño mediano y grande pone de manifiesto la

variación significativa de las puntuaciones medias de las variables destacadas. Así, los

contrastes univariados por grupo en cada medida, resultantes de la comparación por

pares del análisis de varianza, confirmaron que los sujetos del grupo de comparación

obtuvieron un desempeño superior que el grupo de intervención en M1 para el Escola

total F(1, 31) = 5.130, p<.05, 2parcial= .142, la Planificación F(1, 31) = 7.213, p<.05,

2parcial= .189 y la Planificación de tarea F(1, 31) = 6.869, p<.05, 2

parcial= .181.

65,09

78,18 79,93

60

65

70

75

80

M1 M2 M3

Escola total

126

Tabla 3

Estadísticos descriptivos y resultados del análisis de varianza para la meta-

comprensión lectora (ESCOLA)

GI

n= 8

GC

n= 25

Grupo x medida

N= 33

M1 M2 M3

M1 M2 M3

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

M

(DT)

F

(gl.)

p

2parcial

1

Escola Total

58.25

(11.49)

75.00

(13.60)

77.49

(8.12)

67.28

(9.27)

79.20

(8.88)

80.71

(7.67)

3.428

(2,62)

.039* .100

Planificación

22.75

(4.65)

31.75

(4.46)

31.82

(3.77)

28.40

(5.32)

34.08

(5.52)

32.76

(4.72)

6.166

(2,62)

.004** .166

Persona

5.25

(2.81)

8.00

(1.85)

7.77

(1.98)

6.64

(2.49)

9.12

(2.08)

8.33

(2.05)

1.114

(2,62)

.335 .035

Tarea

9.25

(1.83)

13.50

(3.33)

11.90

(2.05)

12.96

(3.83)

14.48

(3.57)

13.70

(3.13)

3.817

(2, 62)

.027* .110

Texto

8.25

(2.25)

10.25

(1.66)

12.13

(1.35)

8.80

(2.51)

10.48

(2.72)

10.72

(2.35)

2.920

(2, 62)

.061 .086

Supervisión

16.50

(5.63)

22.75

(4.77)

22.48

(3.49)

19.84

(4.39)

22.24

(4.09)

24.30

(2.81)

5.627

(2, 62)

.006** .154

Persona

3.75

(1.67)

5.75

(1.28)

5.73

(.70)

4.40

(2.00)

6.48

(1.19)

5.90

(1.47)

.517

(2, 62)

.599 .016

127

Tarea

6.25

(4.20)

7.50

(2.77)

7.87

(2.03)

7.44

(3.03)

7.76

(2.33)

9.36

(2.27)

1.278

(2, 62)

.286 .040

Texto

6.50

(1.77)

8.75

(1.83)

8.85

(1.80)

7.60

(2.38)

8.00

(2.23)

8.82

(1.79)

2.883

(2, 62)

.063 .085

Evaluación

17.75

(5.06)

21.75

(3.45)

23.18

(2.80)

19.04

(4.05)

22.88

(2.71)

23.55

(2.57)

.456

(2, 62)

.636 .014

Persona

8.50

(1.77)

9.75

(1.28)

9.20

(2.36)

8.48

(2.25)

9.44

(1.95)

9.81

(1.99)

1.087

(2, 62)

.344 .034

Tarea

4.75

(2.81)

6.00

(1.85)

6.89

(1.46)

5.92

(1.58)

7.12

(1.16)

7.21

(1.38)

1.716

(2, 62)

.188 .052

Texto

4.50

(2.56)

6.00

(1.51)

7.08

(1.00)

4.56

(1.78)

6.32

(1.11)

6.53

(1.32)

.837

(2, 62)

.438 .026

*p < .05; **p < .01

1 Tamaño del efecto pequeño .01, Mediano .06, Grande .14 (Cohen, 1988)

Inicialmente los niños y niñas del grupo de comparación tenían mayores

puntuaciones medias en los anteriores componentes de metacomprensión que los del

grupo de intervención. En la medida post y en la de seguimiento ambos grupos se

igualaron en el desempeño de los mismos (Gráfico 7).

128

Gráfico 7. Puntuaciones medias en metacomprensión para los grupos según la medida

Al mismo tiempo, los contrastes univariados de las medidas en cada grupo

señalaron diferencias estadísticamente significativas para el grupo de intervención entre

M1-M2 y M1-M3 en Escola total F(2, 23) = 6.861, p<.01, Planificación F(2, 23) =

11.687, p<.001 y Supervisión de persona F(2, 23) = 6.449, p<.01. Entre M1-M2 para

Planificación de persona F(2, 23) = 3.656, p<.05, Planificación de tarea F(2, 23) =

5.911, p<.01 y la Supervisión F(2, 23) = 4.492, p<.05. Entre M1-M3 para Planificación

de texto F(2, 23) = 9.354, p<.01, Supervisión de texto F(2, 23) = 4.348, p<.05,

Evaluación F(2, 23) = 4.190, p<.05 y en la Evaluación de texto F(2, 23) = 4.094, p<.05.

Ello expresa la ganancia significativa en puntuación media que se produjo para el grupo

de intervención en metacomprensión entre los distintos momentos de medida (Gráfico

8).

5

15

25

35

45

55

65

75

85

Esco

la T

ota

l

Pla

nif

icac

ión

Pla

nif

icac

ión

de

tar

ea

Esco

la T

ota

l

Pla

nif

icac

ión

Pla

nif

icac

ión

de

tar

ea

Esco

la T

ota

l

Pla

nif

icac

ión

Pla

nif

icac

ión

de

tar

ea

M1 M2 M3

Grupo de intervención Grupo de comparación

129

Gráfico 8. Puntuaciones medias en metacomprensión para el grupo de intervención por medida.

Para el grupo de comparación también se produjeron ganacias significativas de

unas medidas a otras. Las diferencias estadísticamente significativas se mostraron entre

M1-M2 y M1-M3 en los componentes de Escola total F(2, 74) = 18.135, p<.001, en

Planificación F(2, 74) = 8.176, p<.01, en Planificación de persona F(2, 74) = 8.138,

p<.01, Supervisión de persona F(2, 74) = 11.419, p<.001, Evaluación F(2, 74) = 14.649,

p<.001, Evaluación de tarea F(2, 74) = 6.750, p<.01 y en Evaluación de texto F(2, 74) =

14.325, p<.001. Entre M1-M3 en Planificación de texto F(2, 74) = 4.266, p<.05,

Supervisión F(2, 74) = 8.531, p<.001 y Supervisión de tarea F(2, 74) = 4.019, p<.05.

Los anteriores resultados muestran la ganancia significativa en puntuación media que

también se produjo para el grupo de comparación en metacomprensión entre los

distintos momentos de medida (Gráfico 9).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

M1 M2 M3

130

Gráfico 9. Puntuaciones medias en metacomprensión para el grupo de comparación por medida.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

M1 M2 M3

131

Capí tulo VI: Discusio n de resultados y conclusiones

1. Principales logros obtenidos

2. Interpretación de los resultados

3. Limitaciones del estudio

4. Propuestas de investigación futura

5. Conclusiones

132

1. Logro de los objetivos obtenidos

El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de la intervención

cognitiva con el método de la Facilitación de la Planificación sobre los procesos

cognitivos PASS, la comprensión lectora y la conciencia lectora. Este efecto quedaba

establecido si las puntuaciones en las variables citadas era igual, superior o igualaban a

las del grupo de comparación en la medida post intervención, follo-up o ambas.

El presente estudio hipotetizó un efecto de la estrategia de Facilitación de la

Planificación sobre los procesos cognitivos PASS, sobre la Comprensión lectora y sobre

la Conciencia escolar. Se esperaba un incremento diferencial y significativo en las

puntuaciones en estas variables en el grupo que se ha beneficiado de la instrucción,

comparadas con el grupo control. producido tanto por un efecto principal del factor

grupo o del factor momentos de medida para las variables medidas, como por la

interacción significativa de ambos factores para esas variables. Esta hipótesis se formuló

de acuerdo a los siguientes objetivos, como se recordara.

El primer objetivo pretendía producir una mejora significativa estadísticamente en

las puntuaciones de los procesos cognitivos PASS, como resultado de la intervención,

de maneara que el funcionamiento cognitivo del grupo de intervención se igualase con

el de control. El segundo objetivo ara incrementar, como resultado de la intervención,

las puntuaciones de rendimiento lector para reducir significativamente las diferencias

entre los dos grupos de intervención y de comparación en Comprensión lectora. El

tercer objetivo era incrementar las puntuaciones de Conciencia Lectora hasta igualar las

puntuaciones de los grupos, como resultado de la intervención.

Los tres objetivos se han logrado. El primer objetivo se cumplió,

satisfactoriamente. La intervención produjo, como se esperaba, una mejora significativa

133

estadísticamente en las puntuaciones de los procesos cognitivos de Planificación,

Atención, Simultáneo y Sucesivo (PASS), de manera que el funcionamiento cognitivo

del grupo de intervención se igualó con el de comparación, en los procesos que difería o

superó al de comparación en los procesos en que estaban igualados inicialmente. Las

puntuaciones de los procesos cognitivos variaron significativamente de la media pre-

intervención a la de seguimiento post intervención con un tamaño del efecto grande y

esta variación se produjo fruto de la intervención a la que fue sometida el grupo y que se

reflejó en la interacción del grupo x momento de la medida. El análisis de varianza

mostró diferencia significativas para el grupo de intervención en Planificación,

Simultáneo y Atención y Sucesivo. Ello indica la ganancia significativa en puntuación

media que se produjo para el grupo de intervención en los citados procesos desde la

medida pretest a la de seguimiento que, sin embargo, no se produjo para el grupo de

comparación. El grupo que recibió la intervención mejoró sus medidas en Planificación

y procesamiento Sucesivo de la pre-intervención al post y al follow-up. En

Planificación y procesamiento Sucesivo los dos grupos eran iguales en la medida pre y

fue la intervención la que permitió los incrementos de las puntuaciones en los diferentes

momentos de medida, solo en el grupo de intervención no en el de comparación, cuyas

puntuaciones no variaron significativamente. El mismo efecto interactivo se mostró para

el proceso de Atención. Inicialmente los niños/as del grupo de comparación tenían

mayores puntuaciones medias en este proceso que los del grupo de intervención, en la

medida post y en la de seguimiento ambos grupos se igualaron en el desempeño de las

tareas del proceso atencional.

El grupo de intervención también varió significativamente en sus puntuaciones de

Simultáneo. Pero a pesar de este incremento significativo de la pre-intervención a la de

seguimiento de la intervención no fue capaz de igualar con las puntuaciones del grupo

134

de comparación. Esta diferencia no se debe a la intervención que si produjo la

modificación de las puntuaciones de Simultáneo. Se debe a las muy altas puntuaciones

de Simultáneo de las que partía en grupo de comparación, que, continuó incrementándo

durante el curso de su trabajo de comprensión lectora.

El segundo objetivo también se logró. Como resultado de la intervención, las

puntuaciones de rendimiento lector se incrementaron de la pre intervención a las post

intervención y a al follow-up, igualándose las puntuaciones de rendimiento lector en

Comprensión lectora en los dos grupos. Las variaciones significativas grandes en las

puntuaciones medias de los participantes se mostraron desde el momento de medida del

pre al follow-up en el grupo de intervención, como señaló el efecto interactivo de Grupo

x medida para la comprensión lectora. Inicialmente los participantes del grupo de

intervención tenían un rendimiento más bajo en comprensión lectora que los del grupo

de comparación, pero tras la intervención se igualaron en desempeño lector,

manteniéndose en puntuaciones medias similares en la medida post y en la medida de

seguimiento (follow-up). Las comparaciones intragrupo realizadas sobre las tres

medidas de compresión lectora, indicaron diferencias estadísticamente significativas en

las puntuaciones medias del grupo de intervención de pre a post y de pre a follow-up,

pero no indicaron diferencias en las puntuaciones del grupo de comparación. Ello indica

que el grupo de intervención tuvo una ganancia significativa de su rendimiento en

comprensión lectora desde la medida pre a la post, que se mantuvo en la medida de

seguimiento, que no obtuvo el grupo de comparación. Al contrario, el grupo de

comparación tuvo un desempeño en comprensión lectora similar en los tres momentos

de medida.

135

El tercer objetivo también se cumplió. El grupo de intervención incrementó las

puntuaciones de Conciencia Lectora hasta igualarlas con el grupo de comparación,

como resultado de la intervención. Las puntuaciones medias de los componentes de la

Conciencia lectora analizadas se incrementaron de forma significativa y con un tamaño

del efecto grande, en todos los casos, de la pre-intervención a las post-intervención. En

unos casos para igualar las puntuaciones en las que inicialmente había diferencias

iniciales entre los grupos; en otros para diferenciar las puntuaciones que inicialmente

eran iguales. Todas las puntuaciones de los componentes de Conciencia lectora variaron

del momento de medida pre al de seguimiento post intervención para los dos grupos.

Esto significa que conjuntamente con la producción, fruto de la intervención, de la

igualdad de las puntuaciones en las que inicialmente se diferenciaban los grupos,

también produjeron diferencias en otras puntuaciones en las que no diferían

inicialmente, fruto de la intervención en unos casos y de la experiencia lectora en el

grupo de comparación.

Las puntuaciones en Escola Total, Planificación, Planificación de Tarea y

Supervisión fueron los componentes de la Conciencia lectora en los que inicialmente

diferían los grupos. Las variaciones significativas que se produjeron en esta

puntuaciones resultaron de la interacción significativa Grupo x medida, con un tamaño

del efecto mediano y grande. La interacción significativa manifestó la variación

significativa de las puntuaciones medias de estos componentes. Inicialmente los niños y

niñas del grupo de comparación tenían mayores puntuaciones medias en esos

componentes de Conciencia Lectora que los del grupo de intervención. Pero en la

medida post y en la de seguimiento ambos grupos se igualaron en el desempeño de las

mismas: Escola total, Planificación y Planificación de tarea.

136

Los grupos también se diferenciaron en otras puntuaciones componentes de la

Conciencia Lectora en los distintos momentos de la medida El grupo de intervención

obtuvo diferencias estadísticamente significativas entre pre-post y entre post-follw-up

en Escola total, Planificación y Supervisión de persona.

Entre pre-post esta diferencias se mostraron en Planificación de persona,

Planificación de tarea y la Supervisión. Entre post-follw-up en Planificación de texto,

Supervisión de texto, Evaluación y en la Evaluación de texto. Ello expresa la ganancia

significativa en puntuación media que se produjo para el grupo de intervención en

metacomprensión entre los distintos momentos de medida.

Mientras que el grupo de comparación también se produjeron ganacias

significativas de unas medidas a otras. Las diferencias estadísticamente significativas se

mostraron. Entre pre-post en los componentes de Escola total, en Planificación, en

Planificación de persona, Supervisión de persona, Evaluación, Evaluación de tarea y en

Evaluación de texto. Entre pre-folow-up en Planificación de texto, Supervisión y

Supervisión de tarea. Los anteriores resultados muestran la ganancia significativa en

puntuación media que también se produjo para el grupo de comparación en

metacomprensión entre los distintos momentos de medida.

Estas diferencias no habían sido esperadas. Este resultado parece resaltar no solo

el efecto de la intervención en el grupo de intervención, respecto del de comparación, lo

que posibilita que se igualen los grupos respecto a sus medidas iniciales en la

conciencia lectora, sino que, a su vez, se diferencien fruto de la intervención. Además,

la experincia lectora producida por el grupo de comparación fué muy buena en

procesmaiento Simultáneo, produciendo mejoras difereniales en los componentes de

137

Conciencia lectora. Los componentes mejorados en los dos grupos se diferencian por el

momento de medida en que se manifiesta la mejora.

2. Interpretación de los resultados

Los resultados obtenidos son coherentes con el conocimiento lector actual

basado en la Instrucción de Estratégica Cognitivas (Haddad, Garcia, Naglieri, Grimdit,

McAndrews, y Eubanks 2003) y en el aprendizaje basado en procesos cognitivos

relevantes para la comprensión de la lectura que han sido desarrollados para que los

niños aprendan a interpretar, recordar, manipular y hacer uso de la información (Das et

al., 1994, Das et al., 2000, Gaddes y Edgell, 1994, Papadopoulos, Das, Parrila, y Kirby,

2003; Swanson, Hoskyn, y Lee, 1999). El argumento es que a menos que los procesos

subyacentes a la lectura se incluyen en la remediación, la remediación no tendrá éxito

en la promoción de la transferencia a aspectos más amplios de la lectura (Das et al.,

1994; Kirby y Williams, 1991)

Tal como han considerado los investigadores de la Facilitación de la

Planificación, esta promueve la mejora de la Planificación cognitiva (Naglieri y

Gottling, 1995, 1997; Naglieri y Johnson, 2000, Naglieri, Goldstein, Iseman, y

Schwebach, 2003; Iseman, y Naglieri, 2011) y en lectura (Haddad, Garcia, Naglieri,

Grimditch, McAndrews, y Eubanks 2003), pero al mismo tiempo los resultados del

presente estudio muestran que también mejoran otros procesos cognitivos como la

Atención y el procesamiento Simultáneo y se movilizan otros recursos como los del

procesamiento Sucesivo. Esta mejora en procesos cognitivos se produce en estudiantes

de desarrollo típico. A diferencia de las muestras utilizadas con el método de

Facilitación de la Planificación, la muestra del presente estudio no presentaba

138

limitaciones en sus proceso cognitivos que pudieran considerarse como debilidades

cognitivas. El grupo de intervención que no fue significativamente débil en ningún

proceso cognitivo manifestó mejora en todos los procesos cognitivos que no manifestó

el grupo de intervención. La mejora producida en procesos cognitivos no solo fue

demostrada, sino que se mantuvo después de medio año e incluso superó en

puntuaciones de Planificación cognitiva al grupo de comparación en la media follw-up

(Véase Das y Misra, 2015).

La Instrucción Estratégica Cognitiva de Facilitación de la Planificación ha

producido una mejora considerable en la Comprensión lectora del grupo entrenado,

comparada con la del grupo control. La mejora producida ha permitido a los

participantes entrenados alcanzar el nivel de rendimiento lector de grado 3 y mantenerla

después de seis meses de finalización del programa. La Facilitación de la Planificación

ha promovido la comprensión lectora en los participantes entrenados, ha consolidado su

nivel de rendimiento en el grado y ha mantenido este nivel de rendimiento en el grado

siguiente en el que los dos grupos (intervención y comparación) no se han diferenciado.

Es de señalar que el grupo de comparación en todo este proceso no ha variado sus

puntuaciones de Comprensión lectora. Estos resultados son coincidentes con aquellos

que sostienen que la lectura es una actividad compleja (Oakhil, Cain & Brygant, 2003)

que requiere funciones cognitivas de alto nivel (razonamiento, pensamiento, inferencia,

comprensión) (Das et al., 1994, Das et al., 2000, Gaddes y Edgell, 1994, Papadopoulos,

Das, Parrila, y Kirby, 2003; Swanson, Hoskyn, y Lee, 1999), que coordinadas por la

Planificación (Das, Naglieri y Kirby, 1994; Das, Parrila y Papadopoulos, 2000;

Mahapatra, 2016; Mahapatra y Dash, 1999) favorecen el rendimiento de la comprensión

lectora (Das y Georgiou, 2016; Georgiou y Das, 2014; Georgiou y Das, 2015).

139

La facilitación de la Planificación ha producido un resultado no esperado

específicamente y no informado hasta ahora. Ha mejorado algunos componentes de la

Conciencia lectora, como fruto de la realización del programa. Esta mejora se ha

producido en el grupo de intervención y no se ha producido en el grupo de comparación.

Después de la intervención el grupo que la realizó mejoró las puntuaciones de los

componentes del Escola: Puntuación Total, Planificación, Planificación de Tarea y

Supervisión. Esta mejora se mantuvo después de seis meses de finalizado el programa.

Este resultado se interpreta en el sentido de que la Facilitación de la Planificación ha

promovido una mejor percepción de sí mismos como lectores y de las creencias de

cómo los estudiantes sobre las mejores estrategias de que disponen para resolver las

dificultades que posiblemente puedan encontrarse.

Las experiencias metacognitivas (Flavell, 1976; 1981; 1987) provocada por las

tareas que acompañan a la actividad cognitiva y a su verbalización (véase Das y Misra,

2015) promueven las reflexiones conscientes sobre las propias cogniciones y

situaciones, las cuales se producen en la resolución de las tareas. El estudiante se hace

más consciente de la naturaleza de la información y reconoce que dicha información

afecta a su conocimiento y a su realización, atendiendo al grado de dificultad y la

ambigüedad de la tarea. Sobre esta base, el proceso de planificación hace consciente al

estudiante del procedimiento de búsqueda de la información, y la selección de

estrategias lectoras dependiendo de la tarea. La Supervisión mide la atención y esfuerzo

(resistencia a la distracción) que debe realizar el estudiante para seleccionar información

relevante del texto y encadenar de forma eficaz las acciones para realizar con éxito la

tarea. Esta regulación de los procesos cognitivos de planificación y supervisión parece

resultar de la experiencia metacognitiva de los estudiantes que siguieron el programa y

de su explicitación. Ello permitiría explicar también las mejoras producidas en este

140

estudio en los proceso de Planificación cognitiva y Atención (Das y Misra, 2015;

Goldstein, Naglieri, Princiotta, y Otero, 2014; Naglieri, y Otero, 2014).

Por otra parte, mientras que la decodificación lectora mostraría una relación

significativa con la planificación perceptual y de memoria, la comprensión lectora se

relacionaría de manera significativa con la planificación de memoria y conceptual

(Mahapatra, 2016). La conciencia lectora parece en este estudio actuar en este tránsito

intermedio de los niveles de planificación perceptiva a conceptual (véase. Das y

Georgiou, 2016).

La Facilitación de la Planificación ha producido transferencia del aprendizaje.

Los participantes del estudio en el grupo de intervención no han sido entrenados ni en

procesos cognitivos, ni en instrucción explícita de las estrategias lectoras, ni de

Conciencia lectora. Sin embargo ellos han mejorado sus puntuaciones de procesos

cognitivos, de comprensión lectora y de conciencia lectora. Estos resultados apoyan los

estudios que argumentan que, a menos que los procesos subyacentes a la lectura se

incluyan en la intervención lectora, ésta no tendrá éxito en la promoción de la

transferencia a aspectos más amplios de la lectura (Das et al., 1994, Das et al., 2000,

Gaddes y Edgell, 1994; Haddad, Garcia, Naglieri, Grimditch, McAndrews, y Eubanks

2003; Naglieri y Gottling, 1995, 1997; Naglieri y Johnson, 2000, Naglieri, Goldstein,

Iseman, & Schwebach, 2003; Iseman, y Naglieri, 2011; Papadopoulos, Das, Parrila, y

Kirby, 2003; Swanson, Hoskyn, & Lee, 1999; Kirby y Williams, 1991).

La facilitación de la planificación ha mostrado parte de sus efectos en la segunda

medida post intervención, en estudiante de desarrollo típico y desde una orientación de

evitación de la dificultad de aprendizaje en alumnos de grado 3. Estos datos deben ser

interpretados en el sentido de que Grado 3 es un buen momento para evitar dificultades

141

de aprendizaje de la lectura que no se han manifestado en los grados anteriores. Su

presencia en grado 3 parece estar motivada por las nuevas exigencias académicas

(comprensión lectora compleja) y por los nuevos procesos cognitivos que entran en

juego (procesamiento simultáneo) y habilidades cognitivas complejas (pensamiento,

razonamiento, inferencia, comprensión.) y sobre todo por la necesidad de la

Planificación que controle la actuación del pensamiento y de la acción para resolver las

tareas. Desde esta perspectiva grado 3 merecería una visión especial de los

profesionales de la educación para la evitación de dificultades de aprendizaje lector. Y

para la propuesta de respuestas educativas consistentes para evitarlas.

La presencia de la orientación preventiva producida por la facilitación de la

Planificación ha sido útil para los estudiantes de desarrollo típico que la han seguido

para resolver sus dificultades incipientes. Esta novedad surge de los resultados de este

estudio y además señala que es útil en el grado 3.

Finalmente, muchos de los aprendizajes realizados de esta manera,

reconstrucción mental activa, y de transferencia de reconocimiento necesitan para su

evidenciación la meida follow –up, que si siempre es necesaria en este tipo de estudio

parece hacerse imprescindible para consolidar y evidenciar estrategias que han de ser

descubiertas progresivamente por los propios estudiantes.

3. Limitaciones del estudio

Este estudio presenta limitaciones que debilitan de alguna manera sus resultados

y que debieran ser resueltos en investigación futura. Se trata de un estudio con una

muestra intencional para atender a una situación concreta de un aula en riesgo de

presencia de dificultad de aprendizaje y en la que la intervención se hizo con los sujetos

que necesitaban de una respuesta educativa.

142

Eso ha provocado una segunda limitación que es la asignación de participantes a

los grupos. Los grupos no están equilibrado en su número de participantes ni igualados

en variables de aprendizaje, ni en algunos proceso cognitivos, lo que genera un

desequilibrio en la medida.

En su conjunto, el número de participantes debiera de haber sido mayor. Ello

redundaría en la consistencia de los resultados y en la validez y generalización de los

resultados. Es necesario explicar que no hay afán de generalización más allá del grupo

en el que los resultados han sido obtenidos.

4. Propuesta de investigación futura

Teniendo en cuanto estas limitaciones, la investigación futura sobre el tema

debiera acercarse a los estudiantes con desarrollo típico de grado 3 para ayudarles a

afrontar los nuevos aprendizajes escolares para los que se necesitan nuevas habilidades

o habilidades más complejas. Y para esos estudiantes que puedan presentarlas en el

inicio de curso apoyarlas mediante el método de facilitación de la Planificación. Este

tipo de estudio debiera atender a la muestra necesaria para permitir la inferencia

estadística, a la selección de los participantes del estudio y a las variables del estudio;

comprensión lectora y proceso cognitivos subyacentes.

Un tema que parece ser interesante es la medida de la Conciencia lectora. Ella

podría facilitar la comprensión de la evolución de la planificación cognitiva y el

momento de asumir su papel de Función Ejecutiva para coordinar las habilidades de alto

nivel requeridas en la comprensión compleja de los textos.

5. Conclusiones

143

Para concluir. Lafacilitación de la Planificación se ha mostrado especialmente

eficaz para ayudar a los estudiantes de grao 3 que presentan riesgo de dificultad lectora

al no poder hacer frente con éxito a su lectura del nivel de grado 3. La ayuda prestada en

la Facilitación de la Planificación ha producido una mejora significativa en los

estudiantes que se beneficiaron de ella en comprensión lectora, tambien en procesos

cognitivos y en Conciencia lectora.

En este grupo de estudiantes la mejora de procesos no se ha limitado a la

Planificación, se ha ampliado a todos los procesos cognitivos PASS.

La mejora producida en comprensión lectora se ha mantenido a lo largo del

tiempo y ha permitido a estos estudiantes finalizar su grado 3 con el nivel de

rendimiento prelector porpio del grado.

La mejora en conciencia lectora se ha producido en los los aspectos de

Planificación, planificación de tarea y Supervisión, como resultados de haber seguido el

programa. Fruto de estos resutados se han producido otros en los componentes de la

conciencia lectora medida. Los estudiantes que no siguieron el programa, también se

han beneficiado de la mejora de los compenentes de la conciencia lectora de modo

diferencial, lo que sería aplicable a su propia experiencia lectora y al apoyo eficaz de

sus procesos cognitivo de simultáneo.

La facilitación de la Planificaión es un metodo que puede ir más allá en sus usos

actuales y extenderlo al aprendizaje de los estudiantes de desarrolo típico, para sus usos

preventivos, para usos de mejora del aprendizaje y de modo especial para el uso de la

Conciencia lectora como medida en este estudio.

144

Referencias bibliogra ficas

Bibliografía

Altemeier, L. E., Abbott, R. D., y Berninger, V. W. (2008). Executive functions for

reading and writing in typical literacy development and dyslexia. Journal of

clinical and experimental neuropsychology, 30, 588-606. doi:

10.1080/13803390701562818

Álvarez, C., y González, E. M. (1998). Lecciones de didáctica general. Medellín:

Edinalco.

Álvarez-Pérez, L., y Castro, P. G. (1996). Dificultades en la adquisición del proceso

lector. Psicothema, 8(3), 573-586.

Ashman, A. F. y Conway, R. N. (1997). An introduction to cognitive education: Theory

and applications. Londres: Psychology Press.

Baddeley, A. D (1990). Human memory: Theory and practice. Oxford: University

Press.

Baddeley, A. D (2003). Working memory, looking back and looking forward. Nature

Review. Neuroscience, 4, 829-839. doi: 10.1038/nrn1201

Baddeley, A., Della Sala, S., Robbins, T. W. y Baddeley, A. (1996). Working memory

and executive control. Psychology of Learning and Motivation, 8, 47-89. doi:

10.1016/S0079-7421(08)60452-1

Baddeley, A. D. y Hitch, G. (1974). Working memory. Psychology of learning and

motivation, 8, 47-89. Doi: 10.1016/S0079-7421(08)60452-1

Baker, L., y Brown, A. L. (1984). Metacognitive skills and reading. En P. Perarson

(Ed.), Handbook of reading research, (pp353-394). Londres: Mahwah

Barkley, R. A. (1997). ADHD and the nature of self-control. Londres: Guilford Press.

145

Best, J. R., Miller, P. H., y Naglieri, J. A. (2011). Relations between executive function

and academic achievement from ages 5 to 17 in a large, representative national

sample. Learning and individual differences, 21, 327-336. doi:

10.1016/j.lindif.2011.01.007

Blair, C. y Razza, R. P. (2007). Relating effortful control, executive function, and false

belief understanding to emerging math and literacy ability in kindergarten. Child

development, 78, 647-663. doi: 10.1111/j.1467-8624.2007.01019.x

Boltanski, E. (1984). Dislexia y dislateralidad. Alcoy: Marfil

Brailsford, A., Snart, F. y Das, J. P. (1984). Strategy training and reading

comprehension. Journal of Learning Disabilities, 17(5), 287-290.

Brown, P. (1987). Schooling ordinary kids. London: Tavistock.

Brown, A. L. y Campione, J. C. (1986). Psychological theory and the study of learning

disabilities. American psychologist, 41, 1059-1068. doi: 10.1037//0003-

066X.41.10.1059

Brown, A.L. , Bransford, J.D. , Ferrara, R.A. , y Campione, J.C. (1983). Learning,

remembering, and understanding. En P.H. Mussen (Series Ed.), J.H. Flavell y

E.M. Markman (Eds.), Handbook of child psychology (pp. 77–166). New York:

Wiley.

Brown, A. L. y Palincsar, A. S. (1989). Guided, cooperative learning and individual

knowledge acquisition. En L. Resnick (Ed), Knowing, learning, and instruction:

Essays in honor of Robert Glaser (pp393-451). Londres: Hillsdale.

Brown, A. L., Palincsar, A. S. y Armbruster, B. B. (1984). Instructing comprehension-

fostering activities in interactive learning situations. En H. Mandl, N.L. Stein y

T. Trabasso (eds.), Learning and comprehension of text. (pp 85-96). Hillsdale,

N.J.: Erlbaum.

Bull, R. y Scerif, G. (2001). Executive functioning as a predictor of children's

mathematics ability: Inhibition, switching, and working memory. Developmental

neuropsychology, 19, 273-293. Doi: 10.1207/S15326942DN1903_3

146

Cain, K., Oakhill, J. y Bryant, P. (2004). Children's reading comprehension ability:

Concurrent prediction by working memory, verbal ability, and component

skills. Journal of educational psychology, 96, 31-42. doi.org/10.1037/0022-

0663.96.1.31

Campione, J. C. y Brown, A. L. (1987). Linking dynamic assessment with school

achievement. En C. Schneider (Ed). (1987). Dynamic assessment: An

interactional approach to evaluating learning potential (pp. 82-115). Nueva

York: Guilford Press

Campione, J. C., Brown, A. L. y Connell, M. L. (1988). Metacognition: On the

importance of understanding what you are doing. The teaching and assessing of

mathematical problem solving, 10(3), 93-114.

Carlson, J. S. y Das, J. P. (1997). A process approach to remediating word-decoding

deficiencies in Chapter 1 children. Learning Disability Quarterly, 20(2), 93-102.

Casandra. B. y Reynolds, C. R. (2005). A model of the development of frontal lobe

functioning: Findings from a meta-analysis. Applied neuropsychology, 12, 190-

201. doi: 10.1207/s15324826an1204_2

Català, G., Català, M., Molina, E. y Monclús, R. (2001). Evaluación de la comprensión

lectora. Barcelona: Graò

Chan, R. C., Shum, D., Toulopoulou, T., y Chen, E. Y. (2008). Assessment of executive

functions: Review of instruments and identification of critical issues. Archives of

clinical neuropsychology, 23, 201-216. doi.org/10.1016/j.acn.2007.08.010

Climert, T. (1972). What is reading?: some current concepts. En A., Melnick y J.

Merrit, (Eds). Reading today and tomorrow (pp 85-98). Londres: University of

London Press y The Open University Press

Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences. Hillsdale, NJ:

Erlbaum.

Cohen, R. A., Sparling-Cohen, Y. A. y O'Donnell, B. F. (1993). The neuropsychology of

attention. Nueva York: Plenum Press.

147

Cormier, P., Carlson, J. S. y Das, J. P. (1990). Planning ability and cognitive

performance: The compensatory effects of a dynamic assessment

approach. Learning and Individual Differences, 2(4), 437-449.

doi.org/10.1016/1041-6080(90)90004-Z

Costa, J. L. C. y Martínez, L. N. (2011). Dificultades y trastornos del aprendizaje y del

desarrollo en infantil y primaria. Alicante: Editorial Club Universitario.

Crawford, S. A. S. y Das, J. P. (1992). Teaching for transfer: A program for remediation

in reading. En J.S. Carlson (Ed), Advances in cognition and educational practice

(73-103). Greenwich: JAI Press.

Cuetos, F. (2008). Psicología de la lectura. España: Wolters kluwer.

Cuetos, F., Rodríguez, B. y Ruano, E. (1996). Evaluación de los procesos

lectores. Madrid: TEA Ediciones.

Cuetos, F., Rodríguez, B., Ruano, E. y Arribas, D (2014). PROLEC-R. Batería de

Evaluación de los procesos lectores, Revisada. Madrid: TEA ediciones.

Cuetos, F. y Valle, F. (1988). Modelos de lectura y dislexias. Infancia y

Aprendizaje, 11, 3-19. doi: 10.1080/02103702.1988.10822216

Cummins, J. y Das, J. P. (1977). Simultaneous and successive syntheses and linguistic

processes. International Journal of Psychology, 13(2), 129-138.

Cutting, L. E., Materek, A., Cole, C. A., Levine, T. M. y Mahone, E. M. (2009). Effects

of fluency, oral language, and executive function on reading comprehension

performance. Annals of dyslexia, 59, 34-54. doi: 10.1007/s11881-009-0022-0

Daneman, M. y Carpenter, P. A. (1980). Individual differences in working memory and

reading. Journal of verbal learning and verbal behavior, 19, 450-466.

doi:10.1016/S0022-5371(80)90312-6

Das, J. P. (1970). Changes in Stroop‐Test Responses as a Function of Mental Age.

British Journal of Clinical Psychology, 9(1), 68-73. doi: 10.1111/j.2044-

8260.1970.tb00640.x

148

Das, J. P. (1980). Planning: Theoretical considerations and empirical

evidence. Psychological Research, 41, 141-151. doi: 10.1007/BF00308652

Das, J. P. (1999). PASS reading enhancement program. Nueva York: Sarka Educational

Resources.

Das, J. P. (2000). Herramientas básicas para el desarrollo cognitivo en el nuevo milenio:

los usos del PASS para entender las dificultades lectoras. Educación, Desarrollo

y Diversidad, 2(3), 69-82.

Das, J. P. (2004). Theories of intelligence: Issues and applications. En G. Goldstein, S.

R. Beers, y M. Herson (Eds.). Comprehensive handbook of psychological

assessment. Intellectual and neuropsychological assessment (pp. 5-23). Nueva

York: John Wiley.

Das, J. P., Carlson, J., Davidson, M. B. y Longe, K. (1997). PREP: PASS remedial

program. Hogrefe, Seatle, WA.

Das, J. P., Cummins, J., Kirby, J. R. y Jarman, R. F. (1979). Simultaneous and

successive processes, language and mental abilities. Canadian

Psychology, 20(1), 1-25.

Das, J. P. y Denise, H. (2004). The Cognitive Enhancement Training Program

(COGENT©). Edmonton, Canada: Developmental disabilities Centre, University

of Alberta.

Das, J. P. y Georgiou, G. K. (2016). Levels of planning predict different reading

comprehension outcomes. Learning and Individual Differences, 48, 24-28. doi:

10.1016/j.lindif.2016.04.004

Das, J. P., Georgiou, G. y Janzen, T. (2008). Influence of distal and proximal cognitive

processes on word reading. Reading Psychology, 29, 366-393. doi:

10.1080/02702710802153412

Das, J. P., Hayward, D., Samantaray, S. y Panda, J. J. (2006). Cognitive Enhancement

Training (COGENT©): What Is It? How Does It Work With a Group of

149

Disadvantaged Children? Journal of Cognitive Education and Psychology, 5,

328-335. doi: 10.1891/194589506787382440

Das, J. P., Janzen, T. y Georgiou, G. K. (2007). Correlates of Canadian native children's

reading performance: From cognitive styles to cognitive processes. Journal of

School Psychology, 45, 589-602. doi: 10.1016/j.jsp.2007.06.004

Das, J. P., Mensink, D. y Janzen, H. (1990). The K-ABC, coding, and planning: An

investigation of cognitive processes. Journal of School Psychology, 28, 1-11.

doi: 10.1016/0022-4405(90)90031-2

Das, J. P. y Mishra, R. K. (1995). Assessment of cognitive decline associated with

aging: A comparison of individuals with Down syndrome and other

etiologies. Research in Developmental Disabilities, 16, 11-25. doi:

10.1016/0891-4222(94)00032-5

Das, J. P., Mishra, R. K. y Pool, J. E. (1995). An experiment on cognitive remediation

of word-reading difficulty. Journal of Learning Disabilities, 28(2), 66-79.

Das, J. P., Mishra, R. K. y Kirby, J. R. (1994). Cognitive patterns of children with

dyslexia: A comparison between groups with high and average nonverbal

intelligence. Journal of Learning Disabilities, 27(4), 235-242.

Das, J. P., Mok, M. y Mishra, R. K. (1994). The role of speech processes and memory

in reading disability. The Journal of general psychology, 121, 131-146. doi:

10.1080/00221309.1994.9711180

Das, J. P., Naglieri, J. A. y Kirby, J. R. (1994). Assessment of cognitive processes: The

PASS theory of intelligence. Massachussets: Allyn and Bacon..

Das, J. P., Parrila, R. K. y Papadopoulos, T. C. (2000). Cognitive education and reading

disability. Experience of mediated learning: An impact of Feuerstein’s theory.

Education and psychology, 1(3), 274-291.

Das, J. P., Snart, F. y Mulcahy, R. F. (1982). Reading disability and its relation to

information integration. En: J. P. Das, R. F. Mulcahy, y A. E. Wall, (Eds),

Theory and research in learning disabilities (pp. 85-l 10). Nueva York: Plenum.

150

Deaño, M. (2005). DN: CAS (Das-Naglieri: Sistema de Evaluación Cognitiva):

adaptación española. Ourense: Gersam.

Deaño, M. (cood.), (2011). Contribuciones inclusivas y diferenciales para el

aprendizaje matemático. Simposio celebrado en el VI Congreso Internacional de

Psicología y Educación y III Congreso Nacional de Psicología de la Educación:

Aprendizaje y Desarrollo en una sociedad multicultural. Valladolid, España.

Deaño, M. D., Alfonso, S. y Das, J. P. (2015). Program of arithmetic improvement by

means of cognitive enhancement: An intervention in children with special

educational needs. Research in developmental disabilities, 38, 352-361. doi:

10.1016/j.ridd.2014.12.032

Deng, C. P., Liu, M., Wei, W., Chan, R. C. y Das, J. P. (2011). Latent factor structure of

the Das-Naglieri Cognitive Assessment System: A confirmatory factor analysis

in a Chinese setting. Research in developmental disabilities, 32, 1988-1997. doi:

10.1016/j.ridd.2011.04.005

Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual review of psychology, 64, 135-168.

doi: 10.1146/annurev-psych-113011-143750

Engle, R. W., Carullo, J. J. y Collins, K. W. (1991). Individual differences in working

memory for comprehension and following directions. The Journal of

Educational Research, 84, 253-262. doi: 10.1080/00220671.1991.10886025

Etchepareborda, M. C. y Habib, M. (2001). Bases neurobiológicas de la conciencia

fonológica: su compromiso en la dislexia. Rev Neurol Clin, 2(1), 5-23.

Ferreras, A; Rodríguez, V. e Izquierdo, J.M (2009). ESCOLA: Escala de Conciencia

Lectora. Evaluación e intervención psicoeducativa de procesos y variables

metacognitivas durante la lectura. Madrid: EOS.

Flavell, J. H. (1971). First discussant’s comments: What is memory development the

development of?. Human development, 14, 272-278. doi: 10.1159/000271221

Flavell, J. (1976). Metacognitive aspects of problem solving. En L. Resnick (Ed.), The

nature of intelligence (pp. 231-236). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

151

Flavell, J. H. (1979). Metacognition and cognitive monitoring: A new area of cognitive–

developmental inquiry. American psychologist, 34(10), 906.

Flavell, J. H. (1981). Cognitive monitoring. En W.P. Dickson (Ed). Children´s oral

communication skills (pp 55-72). New York: Academic Press.

Flavell, J. H. (1987). Speculations about the nature and development of metacognition.

En E. Weinert y R. Kluwe (Eds), Metacognition, motivation and understanding

(pp. 89-106). Hillsdale: Erlbaum.

Flavell, J. H. (1988). The development of children’s knowledge about the mind: From

cognitive connections to mental representations. En J.W. Astington, P.L. Harris

y D.R Olson (Eds), Developing theories of mind (pp.244-267). Cambridge:

University Press.

Flavell, J. H. y Wellman, H. M. (1977). Metamemory. En R.V. Kail y J.W. Hagen

(Eds.), Perspectives on the development of memory and cognition (pp.205-246).

Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates.

Gaddes, W. H. y Edgell, D. (1994). Learning disabilities and brain functioning. Nueva

York: Springer-Verlag.

García-Madruga, J. A. (2006). Lectura y conocimiento. Barcelona: Paidós.

García-Madruga, J. A. y Luque, J. L. (1993). Estrategias en la comprensión y memoria

de textos. J.L. Navarro (Ed.), Aprendizaje y memoria humana: aspectos básicos

y evolutivos (pp.132-159). Madrid, McGraw-Hill.

Gargallo, B. (1997). PIAAR-R niveles 1 y 2. Programas de intervención educativa para

aumentar la atención y la reflexividad. Madrid: TEA.

Garner, R. (1987). Metacognition and reading comprehension. Nueva York: Ablex

Publishing.

Georgiou, G. K. y Das, J. P. (2014). Reading comprehension in university students:

Relevance of PASS theory of intelligence. Journal of Research in Reading, 37,

101-115. doi: 10.1111/j.1467-9817.2012.01542.x

152

Georgiou, G. K. y Das, J. P. (2015). University students with poor reading

comprehension: The hidden cognitive processing deficit. Journal of learning

disabilities, 48(5), 535-545.

Georgiou, G. K., Das, J. P. y Hayward, D. V. (2008). Comparing the contribution of

two tests of working memory to reading in relation to phonological awareness

and rapid naming speed. Journal of Research in Reading, 31, 302-318. doi:

10.1111/j.1467-9817.2008.00373.x

Gil, S. A. y Deaño, M. D. (2010). Etapas lectoras evolutivas y procesos

cognitivos. director-editor, 14(1), 79-93.

Goldman-Rakic, P. S. (1984). The frontal lobes: Uncharted provinces of the brain.

Trends in neuroesciences, 7, 426-429. doi: 10.1016/S0166-2236(84)80147-2

Goldman-Rakic, P.S. (1998). The prefrontal landscape implications of functional

architecture for understanding human mentation and the central executive. En A.

C. Roberts, T. W. Robbins, y L. Weiskranstz (Eds.), The prefrontal cortex,

executive and cognitive functions (pp. 87-102). Nueva York: Oxford University

Press.

Goldstein, S., Naglieri, J. A., Princiotta, D. y Otero, T. M. (2014). Introduction: a

history of executive functioning as a theoretical and clinical construct.

Handbook of executive functioning (pp. 3-12). New York: Springer Science.

Haddad, F. A., Garcia, Y. E., Naglieri, J. A., Grimditch, M., McAndrews, A. y Eubanks,

J. (2003). Planning facilitation and reading comprehension: Instructional

relevance of the PASS theory. Journal of Psychoeducational Assessment, 21(3),

282-289.

Hannon, B. y Daneman, M. (2001). A new tool for measuring and understanding

individual differences in the component processes of reading

comprehension. Journal of Educational Psychology, 93(1), 103.

Hayward, D., Das, J. P. y Janzen, T. (2007). Innovative Programs for Improvement in

Reading Through Cognitive Enhancement A Remediation Study of Canadian

First Nations Children. Journal of Learning Disabilities, 40(5), 443-457.

153

Iglesias, B. P. y Figueira, M. E. M. (2012). Buscando posibilidades inclusivas en el

programa de intervención PIAAR-R. Revista de educación inclusiva, 5(3), 1-16.

Iseman, J. S. y Naglieri, J. A. (2011). A cognitive strategy instruction to improve math

calculation for children with ADHD and LD: A randomized controlled

study. Journal of Learning Disabilities, 44(2), 184-195.

Justicia, F. (1996). Metacognición y currículum. En J. Beltrán y C. Genovard (eds.),

Psicología de la instrucción I. Variables y procesos básicos (pp. 359-381).

Madrid: Síntesis.

Kaplan, E. (1988). A process approach to neuropsychological assessment. En M.

Dennis, E. Kaplan, M.I Posner, D. G. Stein y R.F. Thompson (Eds.). Clinical

neuropsychology and brain function: research, measurement and practice.

(pp.129-167). Washington: American Psychological Association.

Kar, B. y Dash, D. Das, J.P. y Carlson, J.(1992). Two experiments on the dynamic

assessment of planning. Learning and Individual Differences, 5(1), 13-29.

Kendeou, P., Broek, P., Helder, A. y Karlsson, J. (2014). A cognitive view of reading

comprehension: Implications for reading difficulties. Learning disabilities

research & practice, 29, 10-16. doi: 10.1111/ldrp.12025

King, A. (1991). Improving lecture comprehension: Effects of a metacognitive

strategy. Applied Cognitive Psychology, 5, 331-346. doi:

10.1002/acp.2350050404

Kirby, J. R. y Becker, L. D. (1988). Cognitive components of learning problems in

arithmetic. Remedial and Special Education, 9(5), 7-15.

Kirby, J. R. y Das, J. P. (1977). Reading achievement, IQ, and simultaneous-successive

processing. Journal of Educational Psychology, 69, 564-570. doi:10.1037/0022-

0663.69.5.564

Kirby, J. R. y Das, J. P. (1990). A cognitive approach to intelligence: Attention, coding

and planning. Canadian Psychology, 31, 320-333. doi: 10.1037/h0078948

154

Kirby, J. R. y Gordon, C. J. (1988). Text segmenting and comprehension: Effects of

reading and information processing abilities. British Journal of Educational

Psychology, 58, 287-300. doi: 10.1111/j.2044-8279.1988.tb00904.x

Kirby, J. R. y Robinson, G. L. (1987). Simultaneous and successive processing in

reading disabled children. Journal of Learning Disabilities, 20(4), 243-252.

Kirby, J. R. y Williams, N. H. (1991). Learning problems: An integrated

approach. Toronto: Kagan & Woo.

Krywaniuk, L. W. y Das, J. P. (1976). Cognitive strategies in native children: Analysis

and intervention. Alberta Journal of Educational Research, 22(4), 271-280.

Lan, X., Legare, C. H., Ponitz, C. C., Li, S. y Morrison, F. J. (2011). Investigating the

links between the subcomponents of executive function and academic

achievement: A cross-cultural analysis of Chinese and American

preschoolers. Journal of experimental child psychology, 108, 677-692. doi:

10.1016/j.jecp.2010.11.001

Leather, C. V. y Henry, L. A. (1994). Working memory span and phonological

awareness tasks as predictors of early reading ability. Journal of Experimental

Child Psychology, 58, 88-111. doi: 10.1006/jecp.1994.1027

Leong, C. K., Tse, S. K., Loh, K. Y. y Hau, K. T. (2008). Text comprehension in

Chinese children: Relative contribution of verbal working memory, pseudoword

reading, rapid automatized naming, and onset-rime phonological

segmentation. Journal of Educational Psychology, 100, 135. doi: 10.1037/0022-

0663.100.1.135

Leontiev, A. N. (1978). Actividad, conciencia y personalidad. Buenos Aires: Ciencia

del hombre.

Lezak, M. D. (1989). Assessment of psychosocial dysfunctions resulting from head

trauma. Nueva York: Alan R. Liss.

Lezak, M.D., (1995). Neuropsychological Assessment. Nueva York: Oxford University

Press.

155

Lezak, M.D., Howieson, D.B., Loring, D.W. (2004). Neuropsychological assessment.

Nueva York: Oxford University Press.

Locascio, G., Mahone, E. M., Eason, S. H. y Cutting, L. E. (2010). Executive

dysfunction among children with reading comprehension deficits. Journal of

learning disabilities, 43(5), 441-454.

López-Tejeda, S. I., Viquez, Z. U., Rivas, M. C. V., Mendoza-Barrera, G., & Durand-

Rivera, A. (2012). Dislexia desde un enfoque cognitivo: revisión de

clasificación. Rev Mex AMCAOF, 1(2), 98-103.

Luria, A. R. (1966a). Human brain and psychological processes. Nueva York: Harper

and Row.

Luria, A. R. (1966b). El papel del lenguaje en el desarrollo de la conducta. Nueva

york: Tekué.

Luria, A. R. (1973). The working brain: An introduction to neuropsychology. Nueva

York: Basic books

Luria, A. R. (1980). Fundamentos de neurolinguística. Barcelona: Toray-Masson.

Luria, A.R. (1986). Las funciones corticales superiores del hombre. México:

Fontamara.

Luria, A. R. y Hutton, J. T. (1977). A modern assessment of the basic forms of

aphasia. Brain and Language, 4, 129-151. doi: 10.1016/0093-934X(77)90012-8

Lyon, G. R. (1995). Toward a definition of dyslexia. Annals of dyslexia, 45, 1-27. doi:

10.1007/BF02648210

Mahapatra, S. (2016). Planning Behaviour in Good and Poor Readers. Journal of

Education and Practice, 7(4), 1-5.

Mahapatra, S. y Dash, U. N. (1999). Reading achievement in relation to PASS

processes. En U.N. Dash y J. Uday (Eds), Perspectives on psychology and social

development (pp.282-303). New Delhi: Concept publishing company.

156

Mahapatra, S., Das, J. P., Stack-Cutler, H. y Parrila, R. (2010). Remediating reading

comprehension difficulties: A cognitive processing approach. Reading

Psychology, 31, 428-453. doi:10.1080/02702710903054915

Mateos, M. (1989) Leer para comprender: desarrollo y valoración de un programa de

entrenamiento en supervisión y regulación de la comprensión lectora. Tesis

doctoral editada en microfibra. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma.

Mateos, M. (1991). Entrenamiento en el proceso de supervisión de la comprensión

lectora: Fundamentación teórica e implicaciones educativas. Infancia y

aprendizaje, 14, 25-50. doi:10.1080/02103702.1991.10822313

Mateos, M. (2001). Metacognición y educación. Buenos Aires: Aique.

Mateos, M. y Alonso, J. (1991): Metacognition and reading comprehension: strategies

for comprehension monitoring training. En M. Carretero, M. Pope, R. Simons, y

J.I. Pozo (Eds), Learning and instruction: European research in an international

context (pp. 273-292). Oxford: Pergamon Press.

Matthews, S.C., Simmons, A.N., Arce, E. y Paulus, M.P. (2005). Dissociation of

inhibition from error processing using a parametic inhibitory task during

functional magnetic resonance imaging. Neuroreport, 16(1), 755-760.

Mayolas, M., Villarroya, A. y Reverter, J. (2010). Relació entre la lateralitat i els

aprenentatges escolars. Apunts. Educació física i esports, 3(101), 32-42.

Menéndez, S. (2015). La influencia de la Lateralidad y los movimientos oculares en

lectura. Propuesta de Intervención. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Miller, E.K. y Cohen, J.D. (2001). An integrative theory of prefrontal cortex function.

Annual Review of neuroscience, 24, 67-202.

doi:10.1146/annurev.neuro.24.1.167

Molina, S., Garrido, M. A. y Das, J. P. (1997). Process-based enhancement of reading:

An empirical study. Developmental Disabilities Bulletin, 25(3), 68-76.

157

Monette, S., Bigras, M. y Guay, M. C. (2011). The role of the executive functions in

school achievement at the end of Grade 1. Journal of experimental child

psychology, 109, 158-173. doi:10.1016/j.jecp.2011.01.008

Morris, R. y Ward, G. (2004). The cognitive psychology of planning. UK: Psychology

Press.

Naglieri, J. A. y Das, J. P. (1987). Construct and criterion-related validity of planning,

simultaneous, and successive cognitive processing tasks. Journal of

Psychoeducational Assessment, 5(4), 353-363.

Naglieri, J. A. y Das, J. P. (1988). Planning-arousal-simultaneous-successive (PASS): A

model for assessment. Journal of School Psychology, 26, 35-48.

doi:10.1016/0022-4405(88)90030-1

Naglieri, J. A. y Das, J. P. (1990). Planning, attention, simultaneous, and successive

(PASS) cognitive processes as a model for intelligence. Journal of

Psychoeducational Assessment, 8(3), 303-337.

Naglieri, J. A. y Das, J. P. (1997). Das-Naglieri cognitive assessment system. Itasca:

Riverside.

Naglieri, J. A. y Gottling, S. H. (1995). A cognitive education approach to math

instruction for the learning disabled: An individual study. Psychological

Reports, 76(3), 1343-1354.

Naglieri, J. A. y Gottling, S. H. (1997). Mathematics Instruction and PASS Cognitive

Processes An Intervention Study. Journal of Learning Disabilities, 30(5), 513-

520.

Naglieri, J. A., Goldstein, S., Iseman, J. S. y Schwebach, A. (2003). Performance of

children with attention deficit hyperactivity disorder and anxiety/depression on

the WISC-III and Cognitive Assessment System (CAS). Journal of

Psychoeducational Assessment, 21(1), 32-42.

158

Naglieri, J. A. y Johnson, D. (2000). Effectiveness of a cognitive strategy intervention

in improving arithmetic computation based on the PASS theory. Journal of

learning disabilities, 33(6), 591-597.

Naglieri, J. y Otero, T. (2014). The assessment of executive function using the cognitive

assessment system. En S. Goldstein y J.A. Naglieri (Eds.), Handbook of

executive functioning. New York, NY: Springer.

Naglieri, J. A. y Rojahn, J. (2004). Construct Validity of the PASS Theory and CAS:

Correlations With Achievement. Journal of Educational Psychology, 96, 174-

181. doi: 10.1037/0022-0663.96.1.174

Nelson, T. O. y Narens, L. (1990). Metamemory: a theoretical framework and new

findings. The psychology of learning and motivation, 26, 125-171. doi:

10.1016/S0079-7421(08)60053-5

Nelson, T. O. y Narens, L. (1994). Why investigate metacognition? En J. Metcalfe, A.

P. Shimamura (Eds), Metacognition: Knowing about knowing (pp.1-

25).Cambridge: MA.

Nisbet, J. y Shucksmith, J. (1987). Estrategias de aprendizaje. Madrid: Santillana.

Núñez Pérez, J. C., González García, J. A., García Rodríguez, M. S., González-

Pumariega Solís, S., Roces Montero, C., Álvarez Pérez, L. y González Torres,

M. D. C. (1998). Estretegias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento

académico. Psicothema, 10 (1), 97-109.

Oakhill, J. V., Cain, K. y Bryant, P. E. (2003). The dissociation of word reading and

text comprehension: Evidence from component skills. Language and cognitive

processes, 18, 443-468. doi:10.1080/01690960344000008

Otero, J. (1990). Variables cognitivas y metacognitivas en la comprensión de textos

científicos: el papel de los esquemas y el control de la propia

comprensión. Enseñanza de las Ciencias, 8(1), 17-22.

Palincsar, A. S. y Brown, A. L. (1997). La enseñanza para la lectura

autorregulada. Currículum y cognición, 3(1), 43-73.

159

Panitz, J. (2001). Aprendizaje colaborativo y cooperativo. Nueva York: Garland

Publishing.

Papadopoulos, T. C. (2001). Phonological and cognitive correlates of word-reading

acquisition under two different instructional approaches in Greek. European

Journal of Psychology of Education, 16, 549-568. doi:10.1007/BF03173197

Papadopoulos, T. C., Das, J. P., Parrila, R. K. y Kirby, J. R. (2003). Children at Risk for

Developing Reading Difficulties a Remediation Study. School Psychology

International, 24(3), 340-366.

Papadopoulos, T. C., Charalambous, A., Kanari, A. y Loizou, M. (2004). Kindergarten

cognitive intervention for reading difficulties: The PREP remediation in

Greek. European Journal of Psychology of Education, 19, 79-105.

doi:10.1007/BF03173238

Paris, S. G., Cross, D. R. y Lipson, M. Y. (1984). Informed Strategies for Learning: A

program to improve children's reading awareness and comprehension. Journal of

Educational psychology, 76, 12-39. doi:10.1037/0022-0663.76.6.1239

Paris, S. G. y Jacobs, J. E. (1984). The benefits of informed instruction for children's

reading awareness and comprehension skills. Child development, 55, 2083-2093.

doi: 10.2307/1129781

Paris, S. G., y Oka, E. R. (1986). Children's reading strategies, metacognition, and

motivation. Developmental Review, 6, 25-56. doi:10.1016/0273-2297(86)90002-

X

Parrila, R. K., Das, J. P., Kendrick, M. E., Papadopoulos, T. C. y Kirby, J. R. (1999).

Efficacy of a cognitive reading remediation program for at-risk children in grade

1. Developmental Disabilities Bulletin, 27, 1-31.

doi: 10.1891/194589500787383562

Pearson P.D. y Fielding, L. (1991). Comprehension instruction. En R. Barr, M.L.

Kamil,P.B. Mosenthal y P.D. Pearson (Eds). Handbook of reading

research.(pp.55-92). Nueva York: Longman.

160

Pérez, E. J. (2014). Comprensión lectora vs Competencia lectora: qué son y qué relación

existe entre ellas. Investigaciones sobre lectura, 1(4), 65-74.

Portollano, J.A. (2005), Cómo desarrollar la inteligencia. Entrenamiento

neuropsicológico de la atención y las funciones ejecutivas. Madrid: Somos.

Posner, M.I. (1975) Psychobiology of attention. En M.S. Gazzaniga y C. Blakemore

(Eds), Handbook of Psychobiology (pp- 103-142). New York: Academic Press

Inc.

Posner, M. I. y Boies, S. J. (1971). Components of attention. Psychological review,

78(5), 391-420.

Pressley, M. y Woloshyn, V. (1995). Cognitive strategy instruction. Cambridge, MA:

Brookline Books.

Puente, A., Jiménez, V. y Alvarado I., J. (2009). ESCOLA. Escala de conciencia

lectora. Editado por EOS, Madrid

Puntambekar, S. (1995). Helping students learn ‘how to learn’from texts: Towards an

ITS for developing metacognition. Instructional Science, 23, 163-182.

doi:10.1007/BF00890450

Ramos, A., Conde, A., Alfonso, S. y Deaño, M. (2014). Prevención del riesgo de

dificultad lectora en estudiantes de primer ciclo de Educación Primaria. Aula

Abierta, 42, 15-21. doi: 10.1016/S0210-2773(14)70003-4

Ríos, P. (1991). Metacognición y comprensión de la lectura. En A. Puente (Ed.),

Comprensión de la lectura y acción docente. Madrid: Pirámide.

Ríos, P. (1999). Leer para aprender. La aventura de aprender. Caracas: Cognitus, CA.

Robbins, T.W. (1998). Dissociating executive functions of the prefrontal cortex. En

A.C. Roberts, T.W. Robbins y L. Weiskrantz (Eds), The prefrontal cortex (pp.

117-130). Londres: Oxford University Press.

Robbins, T. W., Weinberger, D., Taylor, J. G. y Morris, R. G. (1996). Dissociating

executive functions of the prefrontal cortex [and discussion]. Philosophical

161

Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 351, 1463-1471. doi:

10.1098/rstb.1996.0131

Ruff, R.M, Allen, C.C., Farrow, C.E., Niemann, H. y Wylie, T. (1994). Figural fluency

impairment in patients with left versus right frontal lobes lesion. Archives of

Clinical Neuropsychology, 9, 41-55. doi:10.1093/arclin/9.1.41

Sánchez, E. (1990). Estrategias de intervención en los problemas de lectura. Desarrollo

psicológico y educación, 3(1), 139-153.

Sanchez-Carpintero, R. y Narbona, J. (2004). El sistema ejecutivo y las lesiones

frontales en el niño. Neurología, 39(2), 188-191.

Sanjosé, V., Fernández, J. J. y Vidal-Abarca, E. (2010). Importancia de las destrezas de

procesamiento de la información en la comprensión de textos

científicos. Infancia y Aprendizaje, 33, 529-541.

doi:10.1174/021037010793139581

Scardamalia, M., Bereiter, C. y Steinbach, R. (1984). Teachability of reflective

processes in written composition. Cognitive science, 8, 173-190. doi:

10.1207/s15516709cog0802_4

Schraw, G. (1994). The effect of metacognitive knowledge on local and global

monitoring. Contemporary educational psychology, 19, 143-154. doi:

10.1006/ceps.1994.1013

Schraw, G. y Moshman, D. (1995). Metacognitive theories. Educational psychology

review, 7, 351-371. doi:10.1007/BF02212307

Seigneuric, A. y Ehrlich, M. F. (2005). Contribution of working memory capacity to

children’s reading comprehension: A longitudinal investigation. Reading and

writing, 18, 617-656. doi:10.1007/s11145-005-2038-0

Seigneuric, A., Ehrlich, M. F., Oakhill, J. V. y Yuill, N. M. (2000). Working memory

resources and children's reading comprehension. Reading and writing, 13, 81-

103. doi:10.1023/A:1008088230941

162

Sesma, H. W., Mahone, E. M., Levine, T., Eason, S. H. y Cutting, L. E. (2009). The

contribution of executive skills to reading comprehension. Child

Neuropsychology, 15, 232-246. doi: 10.1080/09297040802220029

Shallice, T. (1982). Specific impairments of planning. Philosophical Transactions of the

Royal Society of London B: Biological Sciences, 298, 199-209. doi:

10.1098/rstb.1982.0082

Spencer, F., Snart, F. y Das, J. P. (1989). A process-based approach to the remediation

of spelling in students with reading disabilities. Alberta Journal of Educational

Research, 35(4), 269-286.

Swanson, H. L. y Alexander, J. E. (1997). Cognitive processes as predictors of word

recognition and reading comprehension in learning-disabled and skilled readers:

Revisiting the specificity hypothesis. Journal of Educational Psychology, 89(1),

128-158. doi:10.1037/0022-0663.89.1.128

Swanson, H., Hoskyn, M., y Lee, C. (1999). Interventions for students with learning

disabilities. New York: Guilford.

Sweet, A. P., y Snow, C. E. (2003). Rethinking Reading Comprehension. Solving

Problems in the Teaching of Literacy. Nueva York: Guilford Publications.

Tsukiura, T., Fuji, T. y Takahashi, T. (2001). Neuroanatomical discrimination between

manipulating and maintaining processes involved in verbal working memory: a

functional MRI study. Cognitive Brain Research, 11, 13-21. doi:10.1016/S0926-

6410(00)00059-8

Turner, M. L. y Engle, R. W. (1989). Is working memory capacity task

dependent?. Journal of memory and language, 28, 127-154. doi: 10.1016/0749-

596X(89)90040-5

Van Dijk, T. A. y Kintsch, W. (1983). Strategies of discourse comprehension. New

York: Academic Press.

Van der Ven, S. H., Kroesbergen, E. H., Boom, J. y Leseman, P. P. (2012). The

development of executive functions and early mathematics: A dynamic

163

relationship. British Journal of Educational Psychology, 82, 100-119. doi:

10.1111/j.2044-8279.2011.02035.x

Vallés, A. (2005). Comprensión lectora y procesos psicológicos. Liberabit, 11 (11), 41-

48.

Vygotsky, L. S. (1962). Language and thought. Massachusetts Institute of Technology

Press. Canada: Ontario

Wang, X., Georgiou, G. K. y Das, J. P. (2012). Examining the effects of PASS

cognitive processes on Chinese reading accuracy and fluency. Learning and

Individual Differences, 22, 139-143. doi: 10.1016/j.lindif.2011.11.006

Weiss, E.M., Siedentopf, C., Hofer, A. y Deisenhammer, E.A. (2003). Brain activation

patterns during a verbal fluency test in healthy male and female volunteers: a

functional magnetic imaging study. Neuroscience Letters, 352, 191-194.

doi:10.1016/j.neulet.2003.08.071

Williams, N. H. (1991). Learning problems: A cognitive approach. Nova York: Kagan

and Woo.

Wixson, K. K. y Peters, C. W. (1987). Comprehension Assessment: Implementing and

Interactive View of Reading. Educational Psychologist, 22, 333-356. doi:

10.1080/00461520.1987.9653056

Wyatt, D., Pressley, M., El-Dinary, P. B., Stein, S., Evans, P. y Brown, R. (1993).

Comprehension strategies, worth and credibility monitoring, and evaluations:

Cold and hot cognition when experts read professional articles that are important

to them. Learning and Individual Differences, 5, 49-72. doi:10.1016/1041-

6080(93)90026-O

Zelazo, P. D., Carter, A., Reznick, J. S. y Frye, D. (1997). Early development of

executive function: A problem-solving framework. Review of general

psychology, 1(2), 198-221.

Zimmerman, B. J. (1989). A social cognitive view of self-regulated academic

learning. Journal of educational psychology, 81(3), 329-339.

164

Zimmerman, B. J. (2002). Becoming a self-regulated learner: An overview. Theory into

practice, 41, 64-70. doi:10.1207/s15430421tip4102_2

Zorrilla, M. J. P. (2005). Evaluación de la comprensión lectora: dificultades y

limitaciones. Revista de educación, 126(1), 128-138.

165

Ape ndices

Sesión 1

Fase A

Una rana a la que le gustaba mucho hacer deporte decidió sacarse el carnet de la

piscina. Para ello necesitaba una fotografía. Como era muy presumida, no quería que

se le viera la enorme boca de oreja a oreja que tenía.

Su prima le aconsejó que cuando fuera al fotógrafo, peinada y acicalada, dijera con la

boca bien pequeña la palabra <<pollo>>. Ella se equivocó y en el momento dijo

<<patata>>.

1. ¿Qué necesitaba la rana?

a) Un traje de baño y chanclas.

b) Una foto de una piscina.

c) Una foto de tamaño pequeño.

d) Un espejo y un peine grande.

2. ¿Qué hizo la rana?

a) Hablar con una amiga.

b) Hablar con una prima.

c) Taparse la boca.

d) No hacerse la foto.

3. ¿Qué le gustaba mucho hacer a la rana?

a) Sacar fotos.

b) Hacer deporte.

c) Peinarse.

d) Jugar al futbol.

4. ¿Qué tenía que decir la rana cuando sacase la foto?

166

a) Patata.

b) Pescado.

c) Verduras.

d) Pollo.

5. ¿De qué va el texto?

Discusión (cuestiones de mediación por parte del profesor)

Empezamos el debate con las siguientes cuestiones:

- ¿Puede decirme alguien de qué va el texto?

- ¿De qué va el texto?. ¿De qué trataba el texto? ¿Qué decía el texto?

Debemos dejar que hablen entre sí los alumnos, si podemos animar la discusión del

texto hasta que todos puedan hacer una interpretación similar del texto. Para animar la

respuesta a la primera pregunta utilice las siguientes: (Exclusivamente. No haga ningún

otro comentario. No valore el trabajo de los alumnos: mal esto no es así, etc).

- ¿Puedes decirme cómo hiciste para saberlo?

- ¿Por qué lo hiciste de esa forma?

- ¿Cómo fue?

- ¿Podrías hacerlo de otra forma?

- ¿Qué te enseñó esto?

- ¿Qué más me puedes contar de cómo hiciste para saber lo que dice en esta

página?

- ¿Cómo lo harás la próxima vez?

- Ten en cuenta que, mucho de lo que me dijiste que era importante, no lo hiciste,

¿Qué piensas de eso?

167

Fase B

Una rana a la que le gustaba mucho hacer deporte decidió sacarse el carnet de la

piscina. Para ello necesitaba una fotografía. Como era muy presumida, no quería que

se le viera la enorme boca de oreja a oreja que tenía.

Su prima le aconsejó que cuando fuera al fotógrafo, peinada y acicalada, dijera con la

boca bien pequeña la palabra <<pollo>>. Ella se equivocó y en el momento dijo

<<patata>>.

1. ¿Qué necesitaba la rana?

e) Un traje de baño y chanclas.

f) Una foto de una piscina.

g) Una foto de tamaño pequeño.

h) Un espejo y un peine grande.

2. ¿Qué hizo la rana?

e) Hablar con una amiga.

f) Hablar con una prima.

g) Taparse la boca.

h) No hacerse la foto.

3. ¿Qué le gustaba mucho hacer a la rana?

e) Sacar fotos.

f) Hacer deporte.

g) Peinarse.

h) Jugar al futbol.

168

4. ¿Qué tenía que decir la rana cuando sacase la foto?

e) Patata.

f) Pescado.

g) Verduras.

h) Pollo.

5. ¿De qué va el texto?

169

Tabla de registro

170

Proceso de realización de una actividad.

La descripción de una sesión-aula en la que podemos observar las preguntas inteligentes

que hace el profesor, con la mediación entre los alumnos, y su propia autorregulación,

es la siguiente: El profesor presenta a sus cuatro alumnos este pequeño fragmento y le

da las siguientes indicaciones: Tenéis que leer este testo de forma individual,

seguidamente contestáis a las preguntas que siguen al texto. No olvidéis que es

individual y si se os plantea alguna duda la anotáis y al final la resolvemos. Os daré diez

minutos para leer y contestar.

“El domingo al amanecer fuimos toda la familia a buscar setas, papa y María llenaron

una cesta cada uno. Claro que ella hizo trampas, porque de la mitad para abajo su

cesta estaba llena de hierbas. Juanito encontró dos setas buenas y muchas otras malas

que tuvimos que tirar, ¡cogió una rabieta….!” (Catalá, G.; Catalá, M.; Molina.; y

Monclús, 2001)

Una vez dadas las instrucciones, el alumno de forma individual lee y contesta. Es

habitual que durante esta etapa del programa algún alumno intente preguntarle al

profesor el significado de alguna palabra, pero debemos recordarle que no puede

preguntar, si tiene duda lo anota y luego lo resolvemos. También debemos evitar que

algún compañero le dé la respuesta, porque es necesario que antes de hacer una puesta

en común el alumno haga una reflexión individual sobre sus conocimientos del tema a

tratar.

Terminado el trabajo individual de los alumnos, el profesor hace una pregunta

genéricada:

Profesor: ¿Alguien me puede decir de qué va el texto? (elaboración)

María: de unos niños.

Ricardo: no solo eran niños, también había adultos.

Juan: de personas que recogían setas en el monte.

Sofía: sí sí recogían setas en familia.

Ricardo: es una familia que va a recoger setas al monte.

Profesor: ¿Cómo lo sabéis? (predicción)

Sofía: porque lo pone en el texto. (Recuerdo)

María: lo pone aquí, mira “fuimos toda la familia a buscar setas” (selección)

Profesor: ¿por qué sabéis donde recogían las setas? (predicción)

María: no sé porque en el texto no pone nada.

171

Ricardo: pero lo sabemos porque solo hay setas en el monte. (Inferencial)

Sofía: no solo las hay en los montes, porque el fin de semana en el huerto de mis

abuelos había una seta enorme. (Relación de conceptos sociales con educativos)

Profesor: y tu Juan, ¿Qué opinas?

Juan: no sé.

Ricardo: Juan es fácil, en el texto pone “fuimos toda la familia a buscar setas” eso

quiere decir que el texto nos va hablar de un día en el que una familia va de paseo en

busca de setas, y creemos que las cogieron en el monte. (Colaboración)

Profesor: ¿y solo sucede eso en el texto? (predicción)

Ricardo: no, porque Juanito se enfada.

María: se enfada porque solo encontró dos setas.

Ricardo: no no es así, se enfada porque encontró muchas setas malas.

Sofía: pero el texto pone que solo encontró dos setas.

Juan: yo creo que es como dice Ricardo.

Profesor: ¿porque pensáis que vuestra idea es la correcta? (representación)

María: porque dos setas son muy pocas y es un motivo para enfadarse. (Inferencial)

Juan: pues yo no me enfadaría por coger pocas setas, me enfado si me las tiran.

Ricardo: claro y como se las tiran llora. (Inferencial)

Sofía: no me diera cuenta de que se las tiraban. (Supervisión)

María: ah es cierto yo tampoco, pero ¿porque se las tiran?

Ricardo: porque eran malas entonces no se podían comer. (rol de tutor)

Profesor: ¿Cómo hicisteis para resolver el problema de Juanito? (ejecución)

María: porque Juan se dio cuenta de que le tiraran las setas a Juanito, entonces al volver

a leer el texto me di cuenta de que era por eso. (Relectura, supervisión)

Profesor: ¿Cómo podíais haberlo hecho para llegar antes a esta conclusión?(Regulación)

María: leer bien el texto, porque yo no leí lo de tirar las setas. (Evaluación)

Ricardo: yo creo que tenía que prestar más atención.

Profesor: Juan y Sofía, ¿vosotros que pensáis?

Sofía: yo como María.

Juan: yo no leí bien el texto.

Una vez preguntamos de qué va el texto, porque lo han hecho de esa forma y como

podrán hacerlo mejor, vamos a contestar las preguntas que siguen al texto. Estas

preguntas tienen un enfoque muy concreto, ya que responden a cuatro preguntas básicas

172

de comprensión: Que, Cuando, Como y Donde. De esta manera el profesor pregunta a

los alumnos y estos responden con lo que han escrito con anterioridad.

Profesor: vamos contestar las preguntas. La primera nos dice: ¿Cuándo la familia del

texto va a buscar setas?

Juan: un domingo

María: si un domingo

Profesor: ¿podríais concretar más?

María: al amanecer

Sofía: ¿Cuándo es amanecer?

Ricardo: amanecer es muy temprano, porque es cuando sale el sol.

Juan: si es cuando sale el sol.

Profesor: ¿Cómo hicisteis para saberlo?

María: porque no van a ir a buscar setas por la noche, que no ven.

Ricardo: porque en el texto pone que van al amanecer, y yo se que amanecer es muy

temprano.

Juan: porque mi padre me dice que él se va a trabajar cuando amanece, y siempre se va

por la mañana.

Profesor: ¿podríais haberlo descubierto de otra manera?

María: leyendo el texto mejor.

Ricardo: yo ya lo sabía, no podría haberlo hecho mejor.

Profesor: la siguiente pregunta nos dice: ¿Qué sucede en el texto?

Sofía: yo tengo puesto que van a buscar setas, pero ahora diría que una familia va a un

monte a buscar setas.

María: yo puse que una familia va a buscar setas y Juanito se enfadó, pero ahora pondría

lo mismo que Sofía.

Ricardo: yo ya lo puse bien, porque ya me di cuenta que una familia va a coger setas.

Juan: yo puse que van a buscar setas, pero ahora digo que un domingo una familia va a

buscar setas.

Profesor: ¿por qué lo habéis hecho de una forma diferente a la inicial?

María: porque con lo que han dicho mis compañeros me di cuenta que lo que yo puse al

principio no estaba del todo bien.

El debate continúa con las siguientes preguntas, y al final el profesor propicia una

reflexión a los alumnos:

Profesor: ¿en qué consistía la tarea?

173

Ricardo: teníamos que decir de qué iba lo que leímos.

María: si y responder a unas preguntas.

Profesor: ¿Cómo lo hiciste?

María: pues yo respondí las preguntas como entendiera el texto, pero después me di

cuenta que me saltara cosas del texto y tuve que volver a leerlo.

Juan: yo me di cuenta de que no viera muchas cosas del texto al escuchar a mis

compañeros.

Sofía: pues yo tuve que volver a leer el texto muchas veces porque no sabía responder a

las preguntas.

Profesor: ¿Cómo lo harás la próxima vez?

María: tendré que prestar más atención a todas las palabras del texto que son

importantes para entenderlo.

Ricardo: yo creo que debo fijarme un poco más, pero ya lo he hecho muy bien.

Sofía: yo pienso que tengo que fijarme más.

Juan: cuando leía el texto no me di cuenta de muchas cosas que luego vimos en el

debate, por eso creo que debo fijarme más en lo que dice el texto.