ESCRIBIR PARA LA WEB

5
TALLER: CAP.3 ESCRIBIR PARA LA WEB 1. Buscar un ejemplo para cada nivel de uso de la pirámide invertida, en portales periodísticos. 2. Elaborar una diapositiva con pantallazo y texto explicativo. Incluir referencia (link). 3. Publicar. ESCRIBIR PARA LA WEB https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf Pirámide invertida Wendy Hernández Triana

description

TALLER:  CAP.3 ESCRIBIR PARA LA WEB 1. Buscar un ejemplo para cada nivel de uso de la pirámide invertida, en portales periodísticos. 2. Elaborar una diapositiva con pantallazo y texto explicativo.  Incluir referencia (link). 3. Publicar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESCRIBIR PARA LA WEB

Page 1: ESCRIBIR PARA LA WEB

TALLER:  CAP.3 ESCRIBIR PARA LA WEB1. Buscar un ejemplo para cada nivel de uso de la pirámide invertida, en portales periodísticos.2. Elaborar una diapositiva con pantallazo y texto explicativo.  Incluir referencia (link).3. Publicar.

ESCRIBIR PARA LA WEB https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf

Pirámide invertida

Wendy Hernández Triana

Page 2: ESCRIBIR PARA LA WEB

Pirámide invertida

En esta noticia se ve la pirámide invertida tradicional, comenzando con la entrada o lead. Utilizan un materia

de entrada que explica y amplia el lead, utiliza párrafos de contexto y por ultimo utiliza la información menos relevante y

con menos importancia.

http://www.semana.com/nacion/articulo/arauca-macabra-alianza-del-eln-farc/355272-3

Page 3: ESCRIBIR PARA LA WEB

Pirámide invertida, nivel básico de utilizaciónEn esta noticia se presenta la pirámide invertida básica que comienza con el titular que da ya información del tema.

En el sumario se empieza a responder algunas de las w, como por ejemplo el quién, luego se encuentra el lead quien termina por responder la mayor cantidad de las w, en este caso responde dónde, cuándo, porqué, cómo y qué, convirtiéndose el párrafo con el contenido más importante.

En el Cuerpo se desarrolla la noticia con información de apoyo. Por ultimo se concluye y se coloca la información menos relevante y con menos importancia.http://www.semana.com/nacion/articulo/santos-ordena-retomar-dialogos-la-habana/355256-3

Page 4: ESCRIBIR PARA LA WEB

Pirámide invertida, segundo nivel de utilización

En esta noticia se ve como se utilizan los subtemas como apoyo para la noticia y con éstos se va desarrollando su contenido. En esta noticia, se ve la importancia del contenido según la jerarquización y en orden clasificatorio. La entrada en el primer párrafos define los subtemas que se van a ir presentando en transcurso de la noticia.http://www.semana.com/nacion/articulo/semana-seleccionada-premios-fnpi-cemex/105274-3

Page 5: ESCRIBIR PARA LA WEB

Pirámide invertida, tercer nivel de utilización

En este nivel de utilización de la pirámide, se forma algo complicado en la formación de la noticia, porque se busca elementos de subtemas como enlace a diferentes paginas.

En esta noticia se ve el nivel de enlazamiento y la forma como el lector o usuario puede buscar por medio de hipervínculos otras información relacionadas, cada subtema de esta noticia se sostiene por si sola, pero depende de la principal. http://www.semana.com/Especiales/putumayo-colombia-rio-abajo/index.html