Escrito, Mauricio Guzman

1

Click here to load reader

Transcript of Escrito, Mauricio Guzman

Page 1: Escrito, Mauricio Guzman

7/31/2019 Escrito, Mauricio Guzman

http://slidepdf.com/reader/full/escrito-mauricio-guzman 1/1

Escrito.

Por: Mauricio Guzmán Baloco

El conocimiento se caracteriza como el proceso de interacción entre sujeto y el objeto. En

el caso de la lectura y la escritura, el sujeto se ve enfrentado a un objeto, diferente de si,

constituido por el lenguaje escrito, y con el debe interactuar asimilándolo a sus esquemas

 previos y ajustando estos últimos a las peculiaridades del mismo, consideramos que esta

intervención es adaptativa cuando hay construcción de significado.

Leer no es simplemente deletrear o “descifrar”, consiste en una serie de transacciones, en

las que el sujeto intenta construir un significado posible del texto. Leer equivale a un

constante repensar y volver sobre el texto una hipótesis al terminar. Con esto podemos

decir que el leer no es solo un proceso visual, ya que los procedimientos inferenciales los

que permiten anticipar, como que tipo de palabra vendrá a continuación e incluso puede

utilizarse para decir lo que el texto debería decir cuando hay un error de imprenta.

Para concluir estas ideas sobre que es la, el autor Gustavo Cantu, da el concepto de leer 

como una forma continua prueba de consistencia, en la que el sujeto confronta sus

certezas con las características del objeto (lenguaje escrito) que desde lo real, cuestiona el

estatus de verdad dado a sus enunciados. Elaborar una hipótesis de sentido del texto,

dudar de lo pensado, verificarlo con esas exigencias, se enfrenta el sujeto que lee,

enfrentamiento en el cual sus estrategias constituyen modos específicos de acercamiento

sigularizante.

A continuación planteare algunas ideas sobre lo que es la escritura y sus componentes, la

escritura se puede definir como un proceso de comunicación diferida. La comunicación

es un proceso orientado a la transmisión de determinados contenidos, a un destinatario

 predeterminado y con una intención particular, pero el verdadero valor del carácter 

diferido de la comunicación escrita le imprime características diferenciales con respecto

al lenguaje oral. En efecto las palabras habladas nunca surgen solas en un mero contexto

de palabras, cuando el emisor y el receptor se encuentra intercambiando mensajes en un

contextos compartido, este mensaje esta constituido por elementos de la lengua, mas

elementos de otras códigos que acompañan los enunciados lingüísticos. Por el contrario

en la escritura se encuentran solas, sin intermediarios en el texto.