Escritos variados

2
Sobre el tratado de las pasiones (31-03) El primer error que encuentro con la idea que tenía sobre el tratado de las pasiones es que no es un tratado de las pasiones esto no tendría ningún sentido. Tampoco es un tratado de las pasiones humanas porque pasiones para Santo Toms podría ser casi cualquier cosa. Sino que es un tratado de las pasiones del alma. !ero aquí tambi"n ha# que entender al aquinante # no solo pensar desde lo que uno quiere. El conte$to donde entra estas pasiones es un conte$to ms amplio% est en el conte$to de la acci&n del homb re% # eso a su 'e en un conte$to que es ms amplio que es la de la  biena'enturana de l hombre% es decir la de su in último. Esto a su 'e e st dentro de un conte$to que es ms amplio toda'ía (#a iríamos 3) # es el tratado del alma. *entro de la suma a Thomas le interesa saber primero qui"n es el hombre o qu" es # luego (dado que tanto "l como sus lectores son hombres) c&mo es que el homb re alcana la beatitud. Entra dentro de la parte moral del tratamiento de la suma. Es decir% #a se in'estig& quien es el hombre. !ero aquí es donde resulta raro% porque entender las pasiones # c&mo uncionan nos a#uda tambi"n a comprender al hombre mismo. +i ob,eti'o inicial con todo esto era relacionar la teoría aecti'a con la teoría de las pasiones de santo Toms% no me resulta tan cil si es que lo que est haciendo el aquinante supone un par de conte$tos ms amplios. dems% no s" bien ni siquiera cules son los conte$tos porque comiena la segun da secci&n de la primera parte e$plic ando lo que son las accion es # entonces eso signi icaría que #a de,& atrs lo reerente a las criaturas% pero en cierto sentido sigue hablando de las criaturas. Esto es necesario si es que quiere hablar de moral # así lo est haciendo. tro incon'eniente del tema de las pasiones en Tomas de quino es que la introducci&n que hace del tema es a tra'"s de la idea que #a había desarrollado en la primera secci&n respecto del alma. Entonces es necesario aceptar el alma para poder hablar de las pasiones. / la segunda pregunta si es que ha# que asumir toda la teoría respecto del alma que est mane,ando Toms para poder proponer una teoría de este tipo. amo s a intentar dar respuesta a la primera pregunta. !robablemente no era intensi&n del aquinante e$plicar lo que era la ira% lo que signiica estar triste. Esto es ms un tema de c&mo me siento # es como normalmente se e$plica% el sistema de lo aecti'o o lo emocional. En  principio todas estas palabras tambi"n estn cargadas de algún tipo de signiicado # puede ser contraproducente buscar ahora aclarar los t"rminos. (# de hecho surge la pregunta de hasta que  punto conectar las ideas de lo que esto# le#endo con el sentido común de la gente). !ero regresemos a la cuesti&n. u" signiica estar triste. 2a# dos maneras de 'er esto% la primera es atendiendo a un suceso. /o de 'e en cuando no me siento contento (aquí ra#amos en la ob'iedad) # me siento triste. !ero qu" esto# diciendo cuando digo que esto# triste% esa es una pregunta diícil de respon der . ontrapo ner los t"rminos me de,a en el mismo punto donde comenc" . !ero se obser' a que estos mismos t"rminos que nosotros llamamos emociones santo toms las 'a a llamar ms adelante pasiones. Es decir% cuando comiena a distinguir una cosa de la otra e$plica estas como las  pasiones del alma. 4a denominaci&n de una pasi&n por el nombre de deseo o ira% es una cuesti&n  posterior de anlisis # se da por el tipo de mo'imiento que pueden generar los ob,etos e$ternos a uno. 5na pasi&n no es un problema% pasi&n es simplemente una de las 10 categorías% es una orma por tanto de predicar el ser. 4a pregunta entonces que uno ha de hacerse es si es que el alma (humana  pero esto es irrele'ante porque solo el alma humana es la que enca,a con la e$plicaci&n que aplica el aquinante despu"s %que sepamos nosotros) ha# pasiones del alma% o lo que es lo mismo si es que se  puede predicar la c ategoría de pasi&n al alma. Entonces es cuando comena mos a tener el problema central de esta cuesti& n6 que lo que llamamos emociones ms adelante% no tiene sentido al margen de la orma como se entiende el alma desde aquí. Esto signiica que el problema de nuestra pregunta número uno se centra en la pregunta sobre la cuesti&n a saber 7E$isten pasiones en el alma8 ntes de cont inuar quie ro dar unas aclaraciones. El t"rmino pasi& n trae (o me trae) al menos 9

Transcript of Escritos variados

8/18/2019 Escritos variados

http://slidepdf.com/reader/full/escritos-variados 1/2

Sobre el tratado de las pasiones (31-03)

El primer error que encuentro con la idea que tenía sobre el tratado de las pasiones es que no es un

tratado de las pasiones esto no tendría ningún sentido. Tampoco es un tratado de las pasiones

humanas porque pasiones para Santo Toms podría ser casi cualquier cosa. Sino que es un tratado

de las pasiones del alma. !ero aquí tambi"n ha# que entender al aquinante # no solo pensar desde lo

que uno quiere. El conte$to donde entra estas pasiones es un conte$to ms amplio% est en elconte$to de la acci&n del hombre% # eso a su 'e en un conte$to que es ms amplio que es la de la

 biena'enturana del hombre% es decir la de su in último. Esto a su 'e est dentro de un conte$to

que es ms amplio toda'ía (#a iríamos 3) # es el tratado del alma. *entro de la suma a Thomas le

interesa saber primero qui"n es el hombre o qu" es # luego (dado que tanto "l como sus lectores son

hombres) c&mo es que el hombre alcana la beatitud. Entra dentro de la parte moral del tratamiento

de la suma. Es decir% #a se in'estig& quien es el hombre. !ero aquí es donde resulta raro% porque

entender las pasiones # c&mo uncionan nos a#uda tambi"n a comprender al hombre mismo. +i

ob,eti'o inicial con todo esto era relacionar la teoría aecti'a con la teoría de las pasiones de santo

Toms% no me resulta tan cil si es que lo que est haciendo el aquinante supone un par de

conte$tos ms amplios. dems% no s" bien ni siquiera cules son los conte$tos porque comiena la

segunda secci&n de la primera parte e$plicando lo que son las acciones # entonces eso signiicaríaque #a de,& atrs lo reerente a las criaturas% pero en cierto sentido sigue hablando de las criaturas.

Esto es necesario si es que quiere hablar de moral # así lo est haciendo.

tro incon'eniente del tema de las pasiones en Tomas de quino es que la introducci&n que hace

del tema es a tra'"s de la idea que #a había desarrollado en la primera secci&n respecto del alma.

Entonces es necesario aceptar el alma para poder hablar de las pasiones. / la segunda pregunta si es

que ha# que asumir toda la teoría respecto del alma que est mane,ando Toms para poder proponer 

una teoría de este tipo. amos a intentar dar respuesta a la primera pregunta. !robablemente no era

intensi&n del aquinante e$plicar lo que era la ira% lo que signiica estar triste. Esto es ms un tema de

c&mo me siento # es como normalmente se e$plica% el sistema de lo aecti'o o lo emocional. En

 principio todas estas palabras tambi"n estn cargadas de algún tipo de signiicado # puede ser 

contraproducente buscar ahora aclarar los t"rminos. (# de hecho surge la pregunta de hasta que

 punto conectar las ideas de lo que esto# le#endo con el sentido común de la gente).

!ero regresemos a la cuesti&n. u" signiica estar triste. 2a# dos maneras de 'er esto% la primera es

atendiendo a un suceso. /o de 'e en cuando no me siento contento (aquí ra#amos en la ob'iedad) #

me siento triste. !ero qu" esto# diciendo cuando digo que esto# triste% esa es una pregunta diícil de

responder. ontraponer los t"rminos me de,a en el mismo punto donde comenc". !ero se obser'a

que estos mismos t"rminos que nosotros llamamos emociones santo toms las 'a a llamar ms

adelante pasiones. Es decir% cuando comiena a distinguir una cosa de la otra e$plica estas como las

 pasiones del alma. 4a denominaci&n de una pasi&n por el nombre de deseo o ira% es una cuesti&n posterior de anlisis # se da por el tipo de mo'imiento que pueden generar los ob,etos e$ternos a

uno.

5na pasi&n no es un problema% pasi&n es simplemente una de las 10 categorías% es una orma por 

tanto de predicar el ser. 4a pregunta entonces que uno ha de hacerse es si es que el alma (humana

 pero esto es irrele'ante porque solo el alma humana es la que enca,a con la e$plicaci&n que aplica el

aquinante despu"s %que sepamos nosotros) ha# pasiones del alma% o lo que es lo mismo si es que se

 puede predicar la categoría de pasi&n al alma. Entonces es cuando comenamos a tener el problema

central de esta cuesti&n6 que lo que llamamos emociones ms adelante% no tiene sentido al margen

de la orma como se entiende el alma desde aquí. Esto signiica que el problema de nuestra pregunta

número uno se centra en la pregunta sobre la cuesti&n a saber 7E$isten pasiones en el alma8

ntes de continuar quiero dar unas aclaraciones. El t"rmino pasi&n trae (o me trae) al menos 9

8/18/2019 Escritos variados

http://slidepdf.com/reader/full/escritos-variados 2/2

'enta,as6 4a primera% que no tengo orma de dudar si es que el t"rmino pasiones se reiere a una de

las categorías% le hace así un gui:o a la metaísica escolstica (por un lado) # por otro lado% me

 permite englobar la teoría de las pasiones en un conte$to ma#or que es el mismo mo'imiento # la

comprensi&n de aquello que se mue'e. Esto no s" si es bueno% pero según lo que decía Edd# sobre

Einstein de que toda teoría tiene que ser incluída en una teoría ms abarcante% me parece que est

 bien. !or otro lado la 'enta,a tambi"n que trae (# que incluso es la misma) es que la palabra pasi&n

es algo mu# cil de entender (qui no de deinir). Todos podemos reerirlo a algo. !asi&n es laorma de predicar el ser como cuando digo El carro es mo'ido por el choer (al suponer que ahora

lo ha puesto en neutro # lo est empu,ando). Es decir un ob,eto a mue'e un ob,eto b # predico del b

que es (o est siendo) mo'ido ahora (# no que lo han mo'ido porque eso sería pasado # nos

metemos en ms problemas de los que ahora necesito).