Escucha y aprende

3
Objetivo: Explicar el uso del podcast como estrategia educativa Título Escucha y aprende Introducción LOCUTOR (A) EFECTO: Música de fondo: "Libelula" de Mooi (5 segundos) EFECTO: Música de fondo: Curse the space de Hey chica! (3:07 minutos) Escucha y aprende (3 segundos) El uso de internet ha permitido nuevas formas de aprendizaje mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten la creación de multimedios tanto en video, texto, como en sonido, todos ellos constituyen un apoyo al aprendizaje dentro de la sociedad moderna. (16 segundos) ¿Escuchaste hablar de los podcast? La creación de un podcast tiene ventajas sobre los materiales multimedia ya que facilitan la comunicación, pues favorece la significación del mensaje en sí, debido a que se unen elementos paralingüísticos como la entonación, el volumen, el tipo de voz, etc. (Gutierrez,2003) (20 segundos) Desarrollo del tema LOCUTOR (A) ¿Se puede usar para fines educativos? (3 segundos) El podcast es un archivo de audio digital (generalmente formato mp3) al que se puede acceder en forma automática. ¿Se puede usar con fines educativos? Claro, sirven a los docentes para reforzar los conocimientos y estrategias de enseñanza aprendizaje dirigidas a los estudiantes. (17 segundos) El fin del podcast en la educación es generar nuevos aprendizajes de forma significativa en el alumno y que logre estimular y desarrollar su habilidad cognitiva

Transcript of Escucha y aprende

Page 1: Escucha y aprende

Objetivo: Explicar el uso del podcast como estrategia educativa Título Escucha y aprende

Introducción

LOCUTOR (A)

EFECTO: Música de fondo: "Libelula" de Mooi (5 segundos)EFECTO: Música de fondo: Curse the space de Hey chica! (3:07 minutos)

Escucha y aprende (3 segundos)

El uso de internet ha permitido nuevas formas de aprendizaje mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten la creación de multimedios tanto en video, texto, como en sonido, todos ellos constituyen un apoyo al aprendizaje dentro de la sociedad moderna. (16 segundos)

¿Escuchaste hablar de los podcast? La creación de un podcast tiene ventajas sobre los materiales multimedia ya que facilitan la comunicación, pues favorece la significación del mensaje en sí, debido a que se unen elementos paralingüísticos como la entonación, el volumen, el tipo de voz, etc. (Gutierrez,2003) (20 segundos)

Desarrollo del tema

LOCUTOR (A)

¿Se puede usar para fines educativos? (3 segundos)

El podcast es un archivo de audio digital (generalmente formato mp3) al que se puede acceder en forma automática. ¿Se puede usar con fines educativos? Claro, sirven a los docentes para reforzar los conocimientos y estrategias de enseñanza aprendizaje dirigidas a los estudiantes. (17 segundos)

El fin del podcast en la educación es generar nuevos aprendizajes de forma significativa en el alumno y que logre estimular y desarrollar su habilidad cognitiva creando propios juicios. (10 segundos)

Algunos aspectos pedagógicos básicos del podcast son:• Planeación didáctica del curso, clase o tema por analizar.Solano y Sánchez (2010) han definido los podcast como “medio didáctico que supone la existencia de un archivo sonoro con contenidos educativos y que ha sido creado a partir de un proceso de planificación didáctica. Puede ser elaborado por un docente, por un alumno, por una empresa o institución”. (29 segundos)

Un podcast para ser considerado educativo debe estar vinculado a una planificación didáctica con unos objetivos pedagógicos concretos.

Page 2: Escucha y aprende

Con respecto a fines educativos se deben tomar en cuenta las siguientes ventajas del uso del podcast:

Elimina las distancias y espacio temporal Aporta continuidad al proceso educativo, mediante una planeación

diaria e interrumpida. Constituyen una buena manera de propiciar experiencias de

aprendizajes a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes.

Multiplica o acelera el factor tiempo en el proceso de aprendizaje Constituyen una buena manera de propiciar experiencias de

aprendizajes a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes

Pueden contribuir a mejorar la dicción, ya que permiten escuchar voces con una buena vocalización y timbre, además que facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis convencional. (56 segundos)

Cierre

LOCUTOR (A)

Yo ya lo usé ¿y tú? (2 segundos)

¿En qué otros lugares se ha escuchado acerca del uso de podcast? Yo he tenido la oportunidad de conocerlos con el fin "educativo". iTunes tiene una sección de podcast en su aplicación en la empecé a escuchar con clases de inglés. En mi opinión puedo decir que el uso del podcast como estrategia didáctica sirve de mucho, para aprender, conocer, practicar, etc. Es momento de dar oportunidad a estas nuevas estrategias. (25 segundos)

Créditos

LOCUTOR (A)Voz: Elena Juárez Reyes (36 segundos)

Producción: Elena Juárez Reyes

Bibliografía: Cabero, Julio, A. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Mc

Graw Hill. España. 2007 Piñeiro, Teresa. Los Podcast en la educación superior. Hacia un

paradigma de formación intersticial. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Coruña, España.

Música: "Libélula", por Mooi. Álbum: Libélula"Curse the space", por Hey chica!. Álbum: Lo que nadie ve

Facultad de Estudios Superiores, AcatlánUNAM- México 2016

Tiempo: 3:12 minutos