Escuela José Nuez Martín -  · Fundada el 19 de junio de 1965 “Educando con Disciplina y...

33
Escuela José Nuez Martín “Educando con Disciplina y Amor” Escuela José Nuez Martín Fundada el 19 de junio de 1965 “Educando con Disciplina y Amor”

Transcript of Escuela José Nuez Martín -  · Fundada el 19 de junio de 1965 “Educando con Disciplina y...

Escuela José Nuez Martín “Educando con Disciplina y Amor”

Escuela José Nuez Martín

Fundada el 19 de junio de 1965

“Educando con Disciplina y Amor”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

2

PRESENTACIÓN

Director Consejo Escolar

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015-2018

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

3

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: ESCUELA JOSE NUEZ MARTIN.

DENOMINACION AUTORIZADA POR RESOLUCION DECRETO N° 953 DEL

AÑO 1982 DEL MINISTERIO DE EDUCACION.

ROL BASE DE DATOS: 10579-1

LOCALIZACION: JUAN FERNANDEZ N° 394, SAN BERNARDO

E-MAIL: [email protected]

NOMBRE DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO: MARIA ESTER TORO CARO

RUT: 8.106.440-7

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

4

RESEÑA HISTÓRICA Y PANORAMA SOCIOCULTURAL

Identificación del Establecimiento

Escuela José Nuez Martín

Rol base de datos 10579-1

Fecha de Fundación

19 de junio de 1965

Contexto histórico Antes de su construcción definitiva, el colegio empezó a funcionar en una casa ubicada en Benjamín Viel N° 12,

su primer director fue don José Almonacid González y cuatro

profesores, que año más tarde fue aumentando su matrícula y docentes

hasta sexto año básico. En el año 1972, se construyeron dos

salas más, ya que el número de estudiante fue cada vez más grande

y hubo que hacer tres jornadas diarias. En ese mismo año la Señora

Cecilia Zamora Astudillo ejerce como

Inspectora General, perdurando en el cargo hasta el año 2013 donde en

ese momento solicita su jubilación.

Principales Hitos en el tiempo

Años más tardes se crearon los séptimos años y octavos años,

Kínder y Pre-Kínder, por lo que se

contrató más profesores e incluso para las asignaturas de inglés y

francés. La junta de vecinos de esos años

dono el terreno para la construcción de la escuela definitiva, es por eso que los planos de diseño se

demoraron en su trámite.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

5

En el año 1996, asume como director don Patricio Oyarce, quien

permaneció durante tres años en el cargo, posteriormente asume como

Director don Waldo Campos Echecoyen tras haber ganado

concurso, quién permaneció durante los próximos diez años. Ha existido

una rotativa de profesores, sin embargo hay cuatro profesores, los

más antiguos, que permanecieron en

la escuela hasta su jubilación. El establecimiento educacional

funcionó por un año como escuela de emergencia, mientras construían

una nueva e implementar la Jornada Escolar Completa (JEC). El año 2007

la dirección recibe el nuevo establecimiento.

El año 2011 es nombrada como Directora Subrogante la Sra. María

Ester Toro Caro, quien el año 2013 tras haber ganado concurso público,

es la Directora titular del establecimiento educacional.

Perfil de la familia Con clara conciencia de su responsabilidad y compromiso en la formación de sus hijos (as, con una

participación activa a nivel de curso y escuela.

Logrando establecer una comunicación eficiente y eficaz

siendo un pilar fundamental en la estimulación de aptitudes y

cualidades de sus hijos(as).

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

6

Fomentadores de actitudes, hábitos de estudio y trabajo.

Familia ejemplo de participación armoniosa en actividades sociales,

culturales y de convivencia familiar.

Características socio culturales del Sector

La escuela a partir del año 2011 se hace parte de la propuesta de Integración Escolar, lo cual implica

un cambio en la forma de educar, donde se amplía el reconocimiento y

la aceptación de que somos una sociedad diversa, en la cual todos

tenemos los mismos derechos y

deberes. Por esto, mejorar la calidad de la educación significa,

necesariamente, mejorar el conjunto del sistema escolar de la institución

haciéndolo más integrador e inclusivo.

De esta forma, la Escuela José Nuez Martín con su Programa de

Integración Escolar, proporciona en la actualidad atención a niños y

niñas que tengan alguno de los siguientes diagnósticos:

Discapacidad Intelectual Leve o

Moderada.

Rango Intelectual Limítrofe. Dificultad Específica del

Aprendizaje. Trastorno Específico del

Lenguaje, sea Expresivo o Mixto.

Todo esto con el apoyo de

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

7

profesionales Educadoras Diferenciales, Fonoaudióloga y

Psicóloga Educacional, expertos en procesos de aprendizaje y que por

sobre todo buscan que los estudiantes a través del currículo

escolar expresen aquellos aprendizajes y competencias que se

consideran esenciales para el logro de los fines de la educación, por ello

es fundamental que los niños y niñas

dispongan de medios necesarios para que progresen al máximo en él,

según sus posibilidades y necesidades específicas.

Finalmente, cabe señalar que en la

actualidad año 2015 se incorporan estudiantes de distintas

nacionalidades: colombianos, peruanos, haitianos, bolivianos.

Siendo un nuevo desafío en términos de enseñanza para el

establecimiento educacional, principalmente abriendo puertas a la

multiculturalidad.

Entorno ambiental Actualmente el entorno de la escuela es bastante heterogéneo, esto debido a la importante cantidad de

nuevas villas y/o poblaciones que se han construido recientemente; así

como también las generaciones de

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

8

familias de la comunidad local más antigua que sigue enviando a sus

hijos a la escuela y que corresponden a hogares humildes,

pero que confían en la propuesta educativa de la escuela.

Elementos de síntesis

Garantizar a todos nuestros estudiantes el máximo desarrollo de

sus potencialidades, y su integración social.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

9

FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

AREA DE GESTION

PEDAGOGICA

Organización anual del curriculum.

Planificación curricular mensual.

Apoyo en el aula. Programa de

Integración escolar.

Equipo

multiprofesional.

Materiales pedagógicos

Jornada Escolar

completa de 3° a 8° año básico.

Proyecto de Mejoramiento

Educativo.

Déficit en estrategias de enseñanza para la diversidad en el aula.

Falta de sistematización de monitoreo y

seguimiento al aula.

Bajo nivel de impacto del PIE en trabajo colaborativo y co-

enseñanza

Curriculum transversal.

Estrategias para apoyar

a los estudiantes con intereses, talentos y

habilidades.

Capacitación de los

docentes.

Desarrollo de programas de

reforzamiento por carga horaria del docente.

Disminución de asistencia de los

estudiantes los días lunes y viernes.

Estudiantes con diagnóstico de Déficit Atencional, que se

presentan a clases sin tratamiento.

Estudiantes de Kínder que no cursaron Pre

kínder.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

10

Sin JEC 1° Y 2° año.

LIDERAZGO

Directora con foco pedagógico.

Conducción efectiva del funcionamiento del

establecimiento.

Promoción de una cultura de altas expectativas.

Planificación anual

institucional.

Equipo directivo.

Equipo EGE.

Autoevaluación de la gestión y del personal.

Conformación del equipo UTP.

Trabajo con redes.

Trabajo colaborativo.

CONVIVENCIA

ESCOLAR

Equipo de convivencia escolar.

Equipo directivo (Inspectora general).

Manual de convivencia

escolar, reglamento interno y protocolos de actuación.

Plan de gestión escolar.

Recurso humano (Inspectoras de patio)

Plan de formación integral.

Involucramiento de las

familias en el proceso educativo.

Falta de herramientas en los docentes para

abordar problemáticas conductuales.

Estudiantes con habilidades sociales

disminuidas.

Estudiantes que no

están a cargo de un adulto responsable al término de la jornada

escolar.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

11

GESTION DE

RECURSOS

Dotación de personal docente completa

Contar con

profesionales especialistas.

Infraestructura adecuada.

Apoyo de la fundación Jose Nuez Martin.

Centro General de

Padres.

Implementación de

aulas TIC, TEC, sala de ENLACE y CRA.

Optimización en el uso de los recursos.

Estímulo al buen

desempeño.

Retroalimentación de

desempeño,

Política de capacitación y aprendizaje permanente.

Personal de

reemplazos.

Dotación insuficiente de

auxiliares de servicios menores.

Deficiente apoyo en el soporte técnico de

ENLACE. (mantención de los equipos)

RESULTADOS

Bajo índice de

repitencia no mayor al

2%

Participación en competencias internas

y externas.

Contar con Excelencia académica 2014-2015

Aprobación por asignatura.

Ausencia de retiro

escolar (deserción). Continuidad escolar de

Resultados SIMCE

fluctuante.

Alta concentración de estudiantes entre nivel medio bajo y medio

alto.

Porcentaje de asistencia bajo el 90%.

Bajo porcentaje de asistencia a reunión de

apoderados.

Matricula intermitente.

Licencias médicas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

12

los estudiantes en el Establecimiento.

Promedio general de egreso 5,7 de los

estudiantes de 8° básico.

Clasificación en letra A en proceso de

fiscalización al establecimiento.

extensas cubierta por rotatorio de docentes.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

13

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Mejorar la eficacia pedagógica, considerando atender las NEE, intereses y habilidades de todos y todas las

estudiantes, que favorezcan a una educación de calidad integral.

GESTIÓN DE CONVIVENCIA

Se requiere alinear los reglamentos de acuerdo a los

sellos educativos, el aprendizaje de valores y la

convivencia, a través de distintas vías promoviendo una formación integral, mejorar los espacios para la

participación de los estudiantes, promover el gusto por el arte, la cultura, el deporte y conciencia con el medio

ambiente; generando ambientes estimulantes, entretenidos, desafiantes, de tal manera de aumentar el

deseo por la escuela y el aprendizaje.

GESTIÓN DE LIDERAZGO

Se requiere mejorar el liderazgo con foco pedagógico de

alta expectativa, y el sentido de identidad y pertenencia de los miembros de la unidad educativa en un

PEI.

GESTIÓN DE RECURSOS

Se requiere impulsar un adecuado desarrollo de los

recursos humanos y utilizar en forma óptima los recursos, para la enseñanza, que favorezcan verdaderos

procesos educativos de calidad para todos y todas las estudiantes.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

14

GESTIÓN DE RESULTADOS

EDUCATIVOS

ANUALES TENDENCIAS

Se espera obtener un puntaje promedio en:

4° año

285 puntos en la asignatura de Lenguaje.

273 puntos en la asignatura de

matemática.

279 puntos en Ciencias Naturales.

8° año

242 puntos en la asignatura de Lenguaje

244 puntos en la asignatura de

matemática. 259 en la asignatura de

Ciencias Naturales.

2° año. 265 en la asignatura de

Lenguaje.

En los distintos niveles y asignaturas evaluadas, se

evidencia una tendencia global

fluctuante, respecto de las últimas mediciones realizadas.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

15

DE APRENDIZAJE

ANUALES TENDENCIAS

Para esto se adjuntó

matriz de metas de resultados de

aprendizaje anual: Lenguaje: 1° año, 2° a 4°

año 5° y 6° año. Matemática: 1° a 6° año.

Historia, Geografía y ciencias sociales: 3° a 6°

año. Formación ciudadana: 7°

y 8 ° año. Ciencias Naturales: 1° a

6° año.

Los resultados de aprendizaje

deben presentar una tendencia al alza en las diferentes

habilidades en las asignaturas de lenguaje y matemática.

DE EFICIENCIA INTERNA

CATEGORÍAS ANUALES TENDENCIAS

APROBACIÓN POR ASIGNATURA

Lenguaje: 94% Matemática:95%

Ciencias

Sociales:95% Ciencias

Naturales: 94%

Los resultados de aprobación por asignatura, deben

presentar una tendencia global

fluctuante.

TASA DE RETIRO

Mantener una

tasa de retiro tendiente a 0% y

no mayor a 2%

Los resultados de retiro escolar, deben

mostrar una tendencia a la baja.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

16

MATRICULA

Mantener una

matrícula entre 400 y 500

estudiantes

Los resultados de matrícula, deben

presentar una tendencia fluctuante,

manteniéndose en la meta anual.

ASISTENCIA MEDIA

Mantener una asistencia media

anual entre el 90 y

95%

Los resultados de asistencia media anual deben presentar

una tendencia fluctuante,

manteniéndose

dentro del promedio.

(Se puede agregar algún gráfico)

SINTESIS CONCLUSIVA

En relación a los resultados educativos, se concluye que es importante priorizar dentro del Plan de Mejoramiento

Educativo los niveles de 1° a 4° año básico, ya que es

aquí donde los resultados muestran una concentración de estudiantes en niveles insuficientes, de no abordarse

esto como desafío, la brecha al avanzar de nivel ira aumentando. Por su parte los resultados de aprendizaje

muestran que los niveles con mayor necesidad de atención son, a su vez, 1° a 4° año básico en las

asignaturas de Lenguaje y Matemática, requiriendo mejorar la gestión en ambas asignaturas, a través de la

sistematización, monitoreo curricular y acompañamiento docente, así como el trabajo didáctico, considerando de

manera oportuna la reflexión pedagógica, el intercambio y la colaboración.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

17

Con respecto a las metas de eficiencia interna, se

destaca que los resultados de retiro escolar muestran una tendencia a la baja, siendo las causas de éste la

relacionadas con factores familiares, socioemocionales, económicos, problemas de aprendizaje, entre otros.

Además se destaca que el nivel donde se presenta mayor porcentaje de retiro es en 1° año básico.

Con respecto a la aprobación por asignatura se señala que los estudiantes logran la aprobación, sin embargo,

hay que mejorar los resultados, ya que en su mayoría se

concentran en el nivel medio bajo. Por ultimo en relación a la matrícula y la asistencia

media, se destaca que están dentro del promedio de las metas establecidas año a año, mejorando

paulatinamente.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

18

Visión

La Escuela José Nuez Martín sueña con ofrecer una educación basada en la

Formación Integral propiciando un ambiente estimulante de participación y confianza;

brindando a nuestros estudiantes las oportunidades para adquirir valores,

potenciar habilidades y destrezas que los orienten a desempeñarse en la vida; desarrollando sus capacidades en el conocer, en el hacer, convivir y ser.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

19

Misión

La Misión de la Escuela José Nuez Martín será entregar oportunidades para lograr el desarrollo

de una Formación Integral a través de la participación reflexiva, respetuosa y afectiva de los distintos actores de la Comunidad Educativa,

que posibilite estimular el desarrollo de habilidades de nuestros estudiantes (cognitivas,

afectivas/emocionales, corporales, sociales, culturales y éticas), considerando sus

capacidades, necesidades, intereses y estilos de aprendizajes, con el fin de que una vez

egresados les permita enfrentar con éxito la vida escolar, familiar y social.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

20

Sello Educativo

Formación Integral: Esta referido a estimular el desarrollo de

habilidades cognitivas, afectivas/emocionales, corporales, sociales, culturales y éticas, en todas

y todos los estudiantes.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

21

SUSTENTOS PEDAGÓGICO E INSTITUCIONAL DE LA

MISIÓN

La misión de nuestro establecimiento se sustenta en la entrega de una educación de calidad y de formación

integral referida a estimular no solo el potencial

cognitivo; sino además lo emocional, valórico, social, cultural, artístico, deportivo y compromiso por el entorno

de los estudiantes; sustentado en la creación de un ambiente de aprendizaje de calidad, sana convivencia,

con tecnología, altas expectativas, evaluación constante y participación.

PERFIL DE NUESTROS EGRESADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

El perfil de egreso que define a nuestro estudiante integral

que soñamos formar, constituye un referente obligado a que

debe llegar nuestra opción pedagógica y de enseñanza - aprendizaje y al mismo en un indicador del impacto de

nuestras prácticas y efectividad de la gestión en una trayectoria educativa.

DIMENSIONES DEL

PERFIL

CONDUCTA DE SALIDA

EN LOS APRENDIZAJES Desarrollo de competencias y

habilidades cognitivas.

Espíritu de superación. Espíritu crítico.

EN LAS HABILIDADES PARA LA VIDA

Responsable Tolerante

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

22

Afectuoso

Optimista Resiliente

EN SU FORMACIÓN VALÓRICA

Respetuoso Solidario

Honesto

EN SU DIMENSIÓN SOCIAL

Cuidadoso del medio ambiente Participativo

OTROS QUE EL ESTABLECIMIENTO DECIDA

Desarrollo de habilidades y competencias físicas, sociales y

afectivas.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

23

PERFIL DEL PROFESOR

El profesor (a) que requiere la Escuela José Nuez Martin, es una persona íntegra en su accionar frente a la comunidad, respetuosa de la diversidad,

principios y valores que propicia el humanismo en el marco de la inclusión del ser humano en la sociedad, el trabajo y la familia.

El profesor (a) será un líder para sus estudiantes y un guía fraternal en la consecución de las metas, que la escuela se propone.

FUNCIONES

Profesional de la educación, que coordine y/o implementa actividades educacionales, formativas y

comunicacionales con los estudiantes, profesores y apoderados del curso en el cual se desempeña.

COMPETENCIAS DE GESTION

Capacidad para programar, coordinar, comunicar e implementar eficientemente las diversas

actividades de los estudiantes de su curso, facilitando su desarrollo personal y académico, en conjunto

con los diferentes apoyos, que presta el establecimiento y estrecha

comunicación con los padres y apoderados.

Que posea profundo dominio, conocimiento y comprensión de la

disciplina que imparte.

Que utilice una adecuada estrategia

didáctica y metodológica.

Capacidad de eficiencia.

Actitud de cambio a las innovaciones

pedagógicas. Perfeccionamiento.

Capacidad para generar en los apoderados y estudiantes una actitud comprometida con los valores y

actividades de la escuela.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

24

Capacidad para generar relaciones,

que promuevan un ambiente de trabajo cordial, colaborativo y

cooperativo.

Adaptabilidad y tolerancia frente a la

diversidad.

Capacidad para trabajar en equipo.

COMPETENCIA DE PERSONALIDAD O

APTITUDES

Comprometido

Respetuoso

Responsable

Tolerante

Creativo

Participativo

Optimista

Abiertos al dialogo

Honesto

Autocritico

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

25

PERFIL DE LA FAMILIA EDUCADORA

Apoyar permanentemente a sus hijos en el desarrollo de valores morales y espirituales.

Asumir en forma responsable las acciones y deberes de sus hijos.

Formar hábitos de aseo e higiene en sus hijos.

Mantener las tradiciones patrias dentro de la familia.

Guiar el desarrollo de la personalidad de sus hijos, basándose en principios cristianos y morales.

Entregar orientación a sus hijos, para encausarlos en los intereses, habilidades y potencialidades, para su verdadera vocación.

Fomentar actitudes de hábitos de estudio y trabajo, respeto hacia el prójimo para reflejarlos en todo lugar.

Incentivar a sus hijos, para que protejan nuestro medio ambiente.

Proteger a sus hijos de los factores de riesgo observándolos, aconsejándolos y guiándolos.

Colaborar con la escuela con todo tipo de actividades que ésta realiza.

Que sea un ejemplo de participación armoniosa en actividades sociales, culturales y de convivencia familiar.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

26

PERFIL ASISTENTE DE LA EDUCACION

FUNCIONES

Los Asistentes de la Educación son las personas que asumen actividades administrativas complementarias a la

labor educativa del profesor dirigida a apoyar y colaborar con el proceso

educativo y funcionamiento del Establecimiento Educacional de acuerdo a instrucciones entregadas

por el jefe directo.

Son los funcionarios que desarrollan labores de cuidado, mantención y limpieza de los bienes e instalaciones

de la infraestructura de los establecimientos además de otras

tareas de servicios menores que le son encomendadas.

COMPETENCIAS DE GESTION

Criteriosos al momento de discernir lo que es más conveniente hacer para prestar la ayuda necesaria a los

niños.

Desempeñar su trabajo acorde a las exigencias que señalen los directivos de la escuela.

Comprometidos con la Visión y

Misión del establecimiento.

Responsables en el cumplimiento del horario de trabajo y labores

asignadas.

Promotores y cumplidores de la discreción y reserva de asuntos

internos del establecimiento en situaciones que la ameritan.

Manifestar en todo momento respeto

hacia todos los funcionarios que componen esta comunidad educativa, alumnos, apoderados, entre pares,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

27

etc.

Promover la disciplina, el aseo, orden

y cuidado de todas las dependencias

del establecimiento bienes y recursos.

COMPETENCIA DE PERSONALIDAD O

APTITUDES

Comprometido

Respetuoso

Responsable

Creativo

Honesto

Modelo de valores

Capacidad de trabajo en equipo

Proactivo

Eficiente

Deferente

Iniciativa

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

28

PERFIL EDUCADORA DIFERENCIAL (PIE)

FUNCIONES

Realizar formularios de ingreso, determinación de apoyo

especializado, informe a la familia, evaluación de diagnóstico.

Realizar proceso de evaluación y reevaluación a estudiantes del PIE. Crear adecuaciones curriculares en

conjunto con profesores de aula. Trabajar en el aula de recursos y aula

común.

COMPETENCIAS DE GESTION

Adaptabilidad y tolerancia frente a la

diversidad (personas, culturas, condiciones físicas, etc.)

Capacidad para dirigir y conducir grupos (equipo de niños (as) padres)

Capacidad para establecer

interacciones positivas entre adulto niño y niño niña.

Capacidad para trabajar bajo presión.

Capacidad para trabajar en equipo.

Capacidad para transmitir y potenciar conocimientos.

COMPETENCIA DE PERSONALIDAD O

APTITUDES

Creativa Deferente

Empática

Fluidez verbal: Lenguaje adecuado

(formal, buena dicción y expresión clara de ideas)

Iniciativa

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

29

Orden y persistente frente a la tarea.

Positiva

Proactiva

Responsable.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

30

FUNDAMENTOS LEGALES

Constitución política de la República de Chile.

Ley General de Educación.

Estatuto de los Profesionales de la Educación.

Reglamento de la Ley 19.070 Decreto 453.

Declaración de los Derechos del Niño/a

Decreto 511 de Evaluación y Promoción Escolar.

Ley 20.248 Subvención Escolar Preferencial y sus modificaciones.

Decreto 256 modifica Decreto Supremo N° 40.

Decreto 170 Reglamenta Ley 20.201 y fija normas para determinar los estudiantes con NEE.

Calendario Escolar.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

31

PROGRAMAS Y PROYECTOS

EL LEVANTAMIENTO ESTRATÉGICO

El levantamiento estratégico fruto de la reflexión , análisis y

participación conjunta busca impulsar la mejora educativa que busca el Aseguramiento de la Calidad, a partir del horizonte

formativo expresado en este Proyecto Educativo, lo que

implica llevar a cabo un proceso educativo que ofrezca variadas oportunidades, a partir de los siguientes objetivos

estratégicos.

OBJETIVO ESTRATEGICO META ESTRATEGICA

Apoyar a los equipos de aula

en la planificación y aplicación de un trabajo

colaborativo y de co- enseñanza de forma

sistemática en los cursos que cuentan con estudiantes

incorporados a PIE, con el propósito de fortalecer la

cultura inclusiva del

establecimiento.

90% de profesores realiza trabajo colaborativo en conjunto con los equipos multidisciplinarios en las asignaturas de lenguaje y matemática.

Mejorar significativamente los aprendizajes de los estudiantes de 1º a 8º año en

las asignaturas de lenguaje y matemática

70% de los estudiantes alcanzan niveles de logro medio alto y alto en las

asignaturas de lenguaje y matemática.

Mejorar resultados de

aprendizaje SIMCE.

Subir 5 puntos en cada

medición SIMCE en los diferentes niveles en relación

al año anterior.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

32

Lograr la lectura inicial en Kínder y 1º año básico.

El 90% de los estudiantes de

kínder y 1º año básico logran lectura inicial.

Lograr promedio general de nota anuales de 5,7 en los estudiantes de 1º a 8º.

70% de los estudiantes de 1º a 8º logran promedio general anual de 5,7

Lograr participación activa de

padres y apoderados en diversas actividades de la

escuela.

70% de padres y apoderados

participa activamente en las diversas actividades de la

escuela.

Mejorar en cada nivel, el déficit en el desarrollo de hábitos y habilidades

sociales.

70% de los estudiantes de cada nivel mejora el desarrollo de hábitos y

habilidades sociales.

Desarrollar talleres JEC que

aporten a la formación integral de los niños y niñas.

60% de los estudiantes de 3º

a 8º básico asisten a talleres JEC.

Mejorar el promedio de asistencia media anual.

93% de asistencia media anual de los estudiantes del establecimiento.

Lograr conciencia del cuidado

del medio ambiente y sus recursos naturales.

80% de los cursos aportan

con plantas para el desarrollo de áreas verdes en el

establecimiento.

El 80% de los estudiantes de

los cursos de 1º, 3º y 5º básico aprenden sobre

eficiencia energética.

Mantener matrícula por sobre los 400 estudiantes de NT1 a

8º básico.

Incrementar en un 3% en la matrícula inicial del año anterior.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA JOSÉ NUEZ MARTÍN

33

Mejorar las prácticas

pedagógicas en el aula común.

70% de profesores son

monitoreados en el aula común a lo menos una vez al

año por el equipo EGE. Desarrollar un Plan de Formación Integral.

El 60% entre docentes y asistentes de la educación participa en la formulación,

ejecución y evaluación del

Plan de Formación Integral.

Promover el mejoramiento

continuo del desempeño

profesional y eficacia pedagógica.

El 60% de los docentes

realiza autoevaluación de

desempeño y obtiene calificación sobre el 5.5.

El 90% de los docentes incorpora nuevos recursos

educativos y/o tecnológicos.

Lograr un incremento sostenido de los resultados

educativos.

El 70% de cada nivel logre niveles de aprendizajes

elemental y/o adecuado.

Actualizar el Proyecto Educativo Institucional.

El 80% de los estamentos participa en la actualización

del PEI.