ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la...

28
ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________ Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor Tema: LOS CONJUNTOS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; le coloco un título. LOS CONJUNTOS. a. CONJUNTO b. ELEMENTO c. UNION d. INTERSECCION 3. Busco y escribo las 4 pistas para el anterior crucigrama. 4. Ubico los siguientes conjuntos en el cuadro y completo la actividad. H = {a, e, i, o, u} X = {los meses del año} M = {lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo} B = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9} A = {a, m, i, s, t, d} V = {Números mayores que 3 y menores e iguales a 16} P = {Los planetas del sistema solar} E = {Las Vertientes hidrográficas de Colombia} H = {3, 4, 5, 6, 7, 8} Comprensión Extensión H = {las vocales} H = {a, e, i, o, u} 5. Consulto lo que significa cada clase de conjunto y escribo un ejemplo. a. -Vacío. b. -Unitario. c. -Finito. d. -Infinito. 6. Ubico los elementos dentro del diagrama: U U = {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20} A B A = {1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} B = {2, 4, 6, 8, 10, 11, 12} D C = {13, 14, 2, 15, 16, 10, 5} D = {21, 22, 23, 24, 25} C 7. Completo los siguientes conjuntos con los datos anteriores: AUB = { AUC = { AUD = { BUC = { AUBUC ={ AUBUCU={ A∩D = { A∩B = { A∩B∩C = { A´= { B´= { C´= { A∩C = { B∩C = { 8. Escribo los signos de “pertenece” o “no pertenece,” según corresponda. 1____A 2____B 4____D 5____A 6____B 7____C 8____D 9____A 10____B 11____C 12____D 13____D 14____A 16____C 17____A 18____C 19____A 20____B 21____D 22____D 23____A 24____B 25____D 9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Transcript of ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la...

Page 1: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LOS CONJUNTOS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; le coloco un título.

LOS CONJUNTOS. a. CONJUNTO b. ELEMENTO

c. UNION d. INTERSECCION

3. Busco y escribo las 4 pistas para el anterior crucigrama. 4. Ubico los siguientes conjuntos en el cuadro y completo la actividad.

H = {a, e, i, o, u} X = {los meses del año} M = {lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo} B = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9} A = {a, m, i, s, t, d} V = {Números mayores que 3 y menores e iguales a 16} P = {Los planetas del sistema solar} E = {Las Vertientes hidrográficas de Colombia} H = {3, 4, 5, 6, 7, 8}

Comprensión Extensión

H = {las vocales} H = {a, e, i, o, u}

5. Consulto lo que significa cada clase de conjunto y escribo un ejemplo.

a. -Vacío. b. -Unitario.

c. -Finito. d. -Infinito.

6. Ubico los elementos dentro del diagrama: U U = {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20} A B

A = {1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} B = {2, 4, 6, 8, 10, 11, 12} D C = {13, 14, 2, 15, 16, 10, 5} D = {21, 22, 23, 24, 25}

C 7. Completo los siguientes conjuntos con los datos anteriores:

AUB = { AUC = { AUD = { BUC = {

AUBUC ={ AUBUCU={ A∩D = { A∩B = {

A∩B∩C = { A´= { B´= { C´= {

A∩C = { B∩C = { 8. Escribo los signos de “pertenece” o “no pertenece,” según corresponda.

1____A 2____B

4____D 5____A

6____B 7____C

8____D 9____A

10____B 11____C 12____D 13____D

14____A 16____C 17____A 18____C

19____A 20____B 21____D 22____D

23____A

24____B 25____D9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 2: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: NÚMEROS ROMANOS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Dibujo los 7 símbolos utilizados para escribir números en romano y escribo el valor que tiene cada uno al frente. 3. Marco con una “x“ los símbolos que se pueden repetir hasta tres veces.

M ( ) D ( ) L ( ) C ( )

X ( ) I ( ) V ( )

4. Escribo al frente el número en romano.

4. 9. 14.

19. 40. 90.

400. 4.000

900. 5. Completo el ejercicio recortando y pegando al frente para formar el número en romano. a. Números del 1 al 10. b. Números del 10 al 20. c. Números de 10 en 10 hasta 100. d. Números de 100 en 100 hasta 1000. e. Números de 1000 en 1000 hasta 10.000. 6. Busco el número que se representa en cada caso, los escribo en columna.

IV. IX. XVIII. XIII. XXXV. LXXVI. CDLXII. CCCXXIII. MDCCCXLI. MMCXI. MMVI. MMMCCCXXXIII

7. Dibujo y ubico dentro del círculo los números romanos que se necesitan para construir un reloj.

8. Escribo al frente los símbolos de cada número en romano. 1234. 2345. 6789 2349.

8765. 4321. 7643. 6543.

9876. 2602. 4326. 3916.

9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 3: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M

Page 4: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras, le coloco título.

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS. a. NÚMERO b. CIFRA c. PUNTO d. MIL

e. CIEN f. MILLÓN g. BILLÓN

3. Consulto y escribo las 7 pistas para el crucigrama anterior. 4. Escribo en las flechas el nombre de cada punto de acuerdo a la ubicación: (billón, mil, millón, y mil).

2.3 4 5.6 7 8.9 0 2.9 8 0

5. Escribo el nombre de los siguientes números, lo averiguo en el diccionario si tengo dudas.10. 11. 12.

13. 14. 15.

16. 17. 18.

19. 20.

6. Tengo en cuenta la ortografía para escribir el nombre correcto de los siguientes números o me apoyo en el diccionario.

5. 50. 9.

90. 900. 6.

60 600. 7.

70. 700. 100

7. Antes de escribir el nombre de los siguientes números, les ubico los puntos. 9. 17. 134. 2456.

78909. 300056. 4567890. 12345678.

234567898. 1234567897. 453456781278

8. Los números con ceros son los más utilizados en nuestra sociedad, ubico los puntos y escribo el nombre se los siguientes:

60 500 8000 30000

900000 2000000 40000000 200000000

6000000000 50000000000 100000000000 4000000000000

9. Ubico en medio los signos <, >, ═, de acuerdo a la cantidad que se representa cada pareja de números.

2345 ____ 6765 4560 ____ 9876 7654 ____ 3234 567 ____ 987

654321 ____ 654321 66789700 ____ 69887779 45678 ____ 45678 100001 ____ 10001

10. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 5: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA SUMA O ADICIÓN, PROPIEDADES. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerdo que lleva título.

LA SUMA O ADICIÓN

a. SUMA b. MAS c. RESULTADO

d. CONMUTATIVA e. ASOCIATIVA

3. En la siguiente adición señalo sus términos: 5 + 6 ------------- 11 4. Ordeno en forma vertical y resuelvo cada adición:

a. 234 + 56 + 5 + 67899 + 223 = b. 56778 + 93 + 2 + 454 + 5690 = c. 123457 + 8 + 9123 + 45 + 678 + 90 =

5. Escribo esta lista de precios.

Dulce: $ 50 Camisa: $ 54.890 Regla: $ 1243 Zapatos: $ 75.897 Cuaderno: $ 2.324 Galletas: $ 345

Grabadora: $ 108.300 Bombón: $ 456 Televisor: $ 567.987 Pantalón: $ 73.543 Nevera: $ 876.000 Borrador: $ 421

a. Víctor compró las prendas de vestir. ¿Cuánto tuvo que pagar? b. A Daniela le gustan las galguerías y compró 3 de cada clase. ¿Cuánto pagó? c. César fue a la tienda y compró 2 de cada clase de útiles escolares. ¿Cuánto le valieron? d. Jimena compró 2 electrodomésticos de cada clase. ¿Cuánto canceló?

6. Planteo y soluciono 3 problemas diferentes que requieran de la suma o adición para su solución. 7. Aplico la propiedad conmutativa a cada suma.

a. 4+ 456 +78 + 89= b. 23+ 4 + 56 + 456=

c. 3233+ 43 + 563 + 4563=

8. Soluciono cada adición aplicando la propiedad asociativa

a. 234 + 56 + 5 + 67899 + 223

b. 778 + 93 + 2 + 454 + 5690

c. 123457 + 8 + 9123 + 45 + 678 + 90

9. Escribo 10 ejemplos de suma donde se aplique la propiedad modulativa o elemento neutro 10. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 6: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA RESTA O SUSTRACCIÓN. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerdo que lleva título.

LA RESTA O SUSTRACCIÓN.

a. SUSTRACCIÓN b. MINUENDO c. SUSTRAENDO

d. DIFERENCIA e. MENOS

3. Escribo el nombre a los términos en la siguiente sustracción.

14 - 5 9 4. Realizo el siguiente cuadro

Restar 700.023 998.764 829.000 900.000

123.456

245.670

543.217

345.670

100.000

5. Resuelvo cada una de las operaciones y ubico en el cuadro anterior la diferencia. 6. Escribo esta lista de precios.

Dulce: $ 50 Camisa: $ 54.890 Regla: $ 1243 Zapatos: $ 75.897 Cuaderno: $ 2.324 Galletas: $ 345 Grabadora: $ 208.300

Bombón: $ 456 Televisor: $ 867.987 Pantalón: $ 73.543 Nevera: $ 876.000 Borrador: $ 421

a. Víctor lleva $ 310.000 pesos y compró las prendas de vestir. ¿Cuánto le costó?, ¿Cuánto le sobró? b. A Daniela le gustan las galguerías y compró 3 de cada clase, si llevaba $ 50.000 pesos. ¿Cuánto le

costó?, ¿Cuánto le sobró? c. César fue a la tienda y compró los útiles escolares, el papá le había dado $ 20.000 pesos. ¿Cuánto le

costó?, ¿Cuánto le sobró? d. . Para dotar la casa, la familia Pérez cuentan con $ 1.250.000. de pesos, y compraron los

electrodomésticos que habían. ¿Cuánto dinero les hizo falta? 7. Planteo y solucionar tres (3) problemas libres que requieran de suma y resta para solucionarlos. 8. Pido a un familiar que revise el trabajo antes de entregarlo. 9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 7: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA MULTIPLICACIÓN Y SUS PROPIEDADES. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerdo que lleva título.

LA MULTIPLICACIÓN a. CONMUTATIVA b. ASOCIATIVA c. DISTRIBUTIVA

d. ANULATIVA e. MODULATIVA f. POR

3. Averiguo y escribo las 6 pistas para el crucigrama anterior. 4. Ubico el nombre a los términos en la siguiente multiplicación. 20 X 5 125

5. Realizo las multiplicaciones después del cuadro y ubico el producto dentro. Multiplicar 980.023 898.764 769.000 700.000

6

7

54

98

132

345

6. Resuelvo los siguientes problemas. a. Un comerciante compró 123 juguetes, y por cada uno pagó 19.719 pesos. ¿Cuánto valieron los juguetes? b. En una parcela hay 89 surcos, y en cada surco se quieren sembrar 245 semillas. ¿Cuántas semillas se necesitan para sembrar la parcela? c. Un obrero empaca 9 costales de abono en el día, ¿Cuántos costales de abono empacarán 1.745 obreros en un día?

7. Escribo el siguiente cuadro: Comprador Yogurt $ 1950 Empanada

$ 1000 Gaseosa $ 1500

Bombón $ 500

a. Yéssica 7 24 35 234

b. Karoll 245 34 65 8

c. Lucas 78 46 8 456

d. Zully 4 98 30 2

e. Nicole 46 789 5 56

8. Planteo y resuelvo los 5 problemas con el contenido de cada fila del cuadro anterior,

a. Yéssica compró 7 Yogures, 24 empanadas, 35 gaseosas y 234 bombones. ¿Cuánto

canceló Yéssica? 9. Lleno el cuadro con lo que dice cada una de las 5 propiedades de la multiplicación y un ejemplo de cada una

PROPIEDADES ¿QUÉ DICE? EJEMPLOS

10. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o

webgrafías)

Page 8: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA DIVISIÓN POR UNA CIFRA. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada.

2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; le coloco un título.

LA DIVISIÓN a. DIVISIÓN b. COCIENTE c. RESIDUO

d. DIVISOR e. DIVIDENDO

3. Busco y escribo las 5 pistas para el anterior crucigrama. 4. Escribo los términos a la siguiente división.

58 9

4 6

5. Escribo las tabla de la multiplicación por el dos (2), tres (3), cuatro (4) y cinco (5) 6. Escribo el siguiente cuadro en el trabajo.

Dividendo Divisor Cociente Residuo

23457 2

56788 3

45678 4

34562 5

2345667 2

4567524 3

9872148 4

4546605 5

7. Resuelvo aquí las 8 divisiones del cuadro y completo las celdas del cociente y el residuo. 8. Escribo las tabla de la multiplicación por el seis (6), siete (7), ocho (8) y nueve (9) 9. Escribo el siguiente cuadro en el trabajo.

Dividendo Divisor Cociente Residuo

93457 6

86788 7

75678 8

94562 9

8345667 6

9567524 7

9872148 8

4546605 9 10. Resuelvo aquí las 8 divisiones del cuadro y completo las celdas del cociente y el residuo. 11. Escribo cada problema, las operaciones y las respuestas en el trabajo.

a. Un padre de familia compró 4 juguetes, por los cuales pagó 745.676 pesos. ¿Cuánto vale cada juguete? b. En una fábrica se elaboran 234.457 artículos, si solo hay 7 cajas para empacarlos. ¿Cuántos artículos quedarán en cada una? ¿Cuántos se quedarán sin empacar? c. En una finca hay 456.789 semillas para empacar en 9 sacos o costales. ¿Cuántas semillas quedan en cada saco?

12. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 9: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA DIVISIÓN. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerdo que lleva título.

LA DIVISIÓN. a. DIVISIÓN b. COCIENTE c. RESIDUO

d. DIVISOR e. DIVIDENDO

3. Consulto y escribo las 5 pistas para el crucigrama anterior. 4. Escribo los términos a la siguiente división. 58 9

4 6

5. Escribo el siguiente cuadro en el trabajo. Dividendo Divisor Cociente Residuo

13 3 4 1

56788 135

45678 234

34562 56

23456 18

45675 8

98721 9

6. Resuelvo aquí las 7 divisiones del cuadro y completo las celdas del cociente y el residuo. 7. Escribo cada problema, las operaciones y las respuestas en el trabajo.

a. Un comerciante compró 123 juguetes, por los cuales pagó 301.719 pesos. ¿Cuánto vale cada juguete? b. En una fábrica se elaboran 23.457 juguetes, si solo hay 54 cajas para empacarlos. ¿Cuántos juguetes quedarán en cada una? ¿Cuántos se quedarán sin empacar? c. Un hacendado dejó al morir 4.914 reses y 6.165 hectáreas de tierra, si sus herederos fueron 9 hijos. ¿Qué cantidad de ganado y de tierra le correspondió a cada uno?

8. Resuelvo cada división con la prueba al lado.

56788 ÷ 345 = 234456 ÷ 9 =

4567 ÷ 36 = 56789 ÷ 12 =

60000 ÷ 15 = 9. Realizo la operación en el trabajo para cada caso. Escribo dentro del paréntesis (F) falso o (V) verdadero si las divisiones se realizaron bien o mal según corresponda.

56788 ÷ 345 = 164 ( )

4567 ÷ 36 = 120 ( )

234456 ÷ 9 = 26053 ( )

56789 ÷ 124 = 457 ( )

60000 ÷ 15 = 400 ( ) 10. Ordeno los términos, realizo la división y respondo cada pregunta.

a. Si el residuo es 3, el divisor es 9 y el cociente 4. ¿Cuál es el dividendo? b. Si el dividendo es 68, el cociente 8 y el residuo 4. ¿Cuál es el divisor? c. Si el divisor es 12 y el dividendo es 8.976. ¿Cuál es el cociente y cuál el residuo?

11. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 10: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras, le escribo un título.

MCM Y MCD a. MÍNIMO b. COMÚN c. MÚLTIPLO

d. MÁXIMO e. DIVISOR.

3. Consulto y escribo las 5 pistas del crucigrama anterior. 4. Busco la serie de los 10 primeros múltiplos a cada uno de los siguientes números.

M3: 3-6-9-…. 3. 5. 7.

9. 12. 15.

18. 20. 25.

40. 48. 60.

5. Hallo el M.C.M. con las series de sus múltiplos a los siguientes grupos de números M3: 3-6-9-…. M4: 4-8-12-…. MCM de 3 y 4 es…

3 y 4. 5 y 6. 4 y 5.

7 y 3. 3, 4 y 6. 4, 5, y 10.

6, 3 y 9. 4, 8 y 2.

6. Descompongo los siguientes números en sus factores primos, debajo de cada descomposición escribo los factores en forma de potencia.

10. 8. 12. 15.

18. 20. 240. 21.

30. 360. 40. 44.

50. 600. 80. 1000.

7. Hallo por descomposición el M.C.D de los siguientes grupos de números. 12 y 24. 10 y 6. 48 y 12.

40 y 80. 100 y 30. 12, 24 y 48.

15, 60 y 90. 100, 200 y 400.

8. En el siguiente cuadro coloreo los números que son primos. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.

27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36.

37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46.

47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56.

57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66.

67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76.

77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86.

87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96.

97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106.

9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 11: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LAS IGUALDADES Y ECUACIONES. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras, le escribo como título. LAS IGUALDADES Y ECUACIONES.

a. IGUALDAD b. INCÓGNITA c. ECUACIÓN

d. NÚMERO e. RESULTADO f. SIGNO

3. Busco y escribo las 6 pistas del crucigrama anterior 4. Una igualdad se compone de dos miembros y un signo. Señalo cada uno de ellos. 3 + 3 = 4 + 2 5. Completo las cantidades para que las igualdades se cumplan.

a. 23 + 45 = + 57

b. 5 x 8 = 100 –

c. 26 + = 28 + 43

d. 145 – 45 = 13 +

6 . Señalo en las siguientes ecuaciones el nombre que recibe cada letra. X + 5 = 8 m - 2 = 7 7. Busco el número que hace falta en cada ecuación para solucionarla.

a) X + 14 = 35 b) p + 89 = 124 c) m + 56 = 123 d) h – 45 = 78

e) a . 9 = 135 f) n . 6 = 120 g) X ÷ 8 = 288 h) t ÷ 14 = 182

i) n – 14 = 56 j) y – 47 = 35

k) r . 12 = 504

8. Planteo la ecuación y soluciono cada problema. a. Entre la edad de Pedro y la de Luís suman 17 años, si Luís tiene 12 años. ¿Cuál es

la edad de Pedro? b. En una bolsa había una cantidad de dulces, si para la fiesta de Daniel se repartieron

1.345 dulces entre los niños que asistieron y al finalizar sólo quedaron 89 dulces. ¿Qué cantidad había antes de iniciar la fiesta?

c. Zulma compró 6 juguetes y pagó por todos 63.000 pesos. ¿Cuánto será el precio de un juguete?

d. Un campesino repartió las semillas entre sus 9 surcos de la huerta casera, si en cada surco sembró 135 semillas. ¿Cuántas semillas utilizaría este agricultor?

e. Un tren salió de la estación con el cupo completo de sus pasajeros, en el recorrido intermedio se bajaron 87 pasajeros y a su destino final sólo llegaron 134. ¿Con cuántos pasajeros había salido el tren en un comienzo?

9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 12: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: NÚMEROS FRACCIONARIOS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerdo que lleva título.

NÚMEROS FRACCIONARIOS. a. NUMERADOR b. DENOMINADOR c. MIXTO

d. FRACCIÓN e. MEDIO f. TERCIO.

3. Consulto y escribo las 6 pistas para el crucigrama anterior. 4. Escribo el nombre de los términos a la siguiente fracción.

4

5

5. Escribo la forma como se leen las siguientes fracciones: 4/9, 5/8, 6/7, 8/6, 9/5, 6/4, 1/3, 9/2, 4/7, 7/3, 10/2, 12/45

6. Represento en círculos o cuadros los gráficos de las siguientes fracciones. ¾, 6/8, 5/7, 5/6, 4/5, 3/2, 9/3, 6/2, 11/3, 5/4

7. Dibujo 5 ejemplos de fracciones propias, número y lectura. 8. Dibujo 5 ejemplos de fracciones impropias, número y lectura. 9. Realizo las siguientes operaciones y simplifico su respuesta si es posible.

a. 9/7 x 5/9 =

b. 4/7 x 6/6 =

c. 5/7 x 6/8 =

d. 9/4 ÷ 7/9 =

e. 2/4 ÷ 6/9 =

f. 9/3 ÷ 6/8 =

g. 9/4 + 7/9 =

h. 2/4 + 6/2 =

i. 9/3 + 5 ¾ =

j. 9/4 - 7/9 =

k. 2/4 - 6/9 =

l. 9/3 - 6/8 =

m. 5/4+3/5-1/6=

n. 4/6 +3/5 -2/7=

10. Convierto el número mixto en fracción o la fracción en número mixto según corresponda: 8 ¾, 9 ¾, 5/3, 10/4 , 4½, 24/9

11. Hallo la fracción a cada número, escribo la operación utilizada: a. ¾ de 200 b. 5/8 de 400

c. 5/10 de 200 d. 6/9 de 270

12. Una madre gastó 1/3 de panela para preparar una colada y 2/7 para agua de panela. ¿Cuánta panela gastó esta señora? 13. Para elaborar un vestido se compraron 8/4 de tela, si sólo se gastaron 5/3 en este traje. ¿Cuánta tela sobró? 14. A una fiesta llegaron 1.200 personas de las cuales 2/4 eran hombres adultos, 1/4 eran mujeres y el resto niños. ¿Cuántos hombres adultos, mujeres y niños participaron de la fiesta? 15 Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 13: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: NÚMEROS DECIMALES 1. Grapar esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerdo que lleva título,

NÚMEROS DECIMALES a. ENTERO b. DECIMAL

c. NÚMERO d. CENTÉSIMO

3. Consulto y escribo las 4 pistas para el crucigrama anterior. 4. Señalo las dos partes del siguiente número decimal. 32, 345 5. Escribo la forma como se lee cada uno de los siguientes números decimales.

a. 23, 456: b. 456, 7: c. 89, 99: d. 8, 8123:

e. 35, 657: f. 345, 7: g. 3, 76: h. 8, 4567:

6. Escribo los siguientes números decimales con su letra de numeración respectiva: a. 45, 66 b. 789, 9 c. 567, 897 d. 5

e. 9 f. 21, 3 g. 32 h. 2

Cambio las letras por su valor que representan y resuelvo la operación. a) a + b + c + e b) f + g + h + b c) h + g + f + c + a d) b – a e) b – c

f) b – d g) b – g h) a x d i) f x a j) f x b

k) b x e l) a x e m) b x h n) c x h o) a x h

7. Escribo el siguiente cuadro.

DIVIDIR 56578 4567 75678 3 4

7

9

8

5

8. Para adornar un vestido se compraron 45, 67 metros de cinta azul, 3, 234 metros de cinta roja y 2 metros de cinta verde. ¿Cuántos metros de cinta se compraron en total? 9. Para encerrar un lote de terreno se compraron 456, 7 metros de cinta, si solo se gastaron 123, 345 metros. ¿Qué cantidad de cinta sobró? 10. Un metro cuadrado de enchape vale 2234, 5 pesos. ¿Cuánto valdrán 12, 3 metros del mismo enchape? 11. Un ganadero quiere repartir su soga de 28 metros en 3 partes iguales. ¿De qué medida le queda cada parte? 12. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 14: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA POTENCIACIÓN.

1. Grapar esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título.

LA POTENCIACIÓN a. EXPONENTE b. BASE c. POTENCIA

d. FACTOR e. CUADRADO f. CUBO

3. Consulto y escribo las 6 pistas para el crucigrama anterior 4. En el siguiente ejemplo ubico el nombre de cada término.

6² = 6.6 = 36 5. Escribo la forma como se leen los siguientes ejemplos de potencias: 8², 4³, 5¹, 12º, 23², 14³, 15¹= 15, 12º = 1

6. Completo el siguiente cuadro. Base exponente Potencia

Indicada Producto potencia

3 4

5 2.2.2.2.2

1000

5.5.5.5

7. Construyo las gráficas para las siguientes potencias: 2³ 1³ 4³ 3³ 3² 4² 5² 7² 1² 8. Ana tiene un lote de terreno cuadrado que mide 10 m de frente, Daniela compró un lote cuadrado que mide 6 m de frente. ¿Cuántos m² de tierra que tienen entre Ana y Daniela? 9. Julián construyó un tanque cuadrado de 3 m de frente por 3 m de alto y César construyó otro de 4 m de frente por 4 m de alto. Dibujo los tanques y hallo los m³ de cada uno.

Julián. César.

10. Hallo las siguientes potencias:

9³, 5³, 4², 7², (2³)², (3³)², (4²)³ 11. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 15: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: RADICACIÓN. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título.

LA RADICACIÓN g. EXPONENTE h. BASE i. RAÍZ

j. CANTIDAD k. CUADRADO l. CUBO

3. Consulto y escribo las 6 pistas para el crucigrama anterior 4. En el siguiente ejemplo ubico el nombre de cada término.

² 100 = 10 5. Escribo la forma como se leen los siguientes ejemplos:

a. ³√1000 b. ²√144 c. ³√3375

d. ²√25 = 5 e. ³√8 = 2

6. Hallo cada raíz por descomposición.

a. ³√1000 b. ²√144 c. ³√3375

d. ²√400 e. ³√1728 f. ²√512

7. Completo el siguiente cuadro comparando la radicación con la potenciación.

RADICACIÓN POTENCIACIÓN

a. ³√1000 b. ²√144 c. ³√3375 d. ²√400 e. ³√1728 f. ²√512

a. 10³ = 10 x 10 x 10 = 1000

8. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 16: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LOGARITMOS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaborar un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título.

LOGARITMOS. a. BASE b. EXPONENTE

c. TOTAL d. LOGARITMO.

3. Consulto y escribo las 4 pistas para el crucigrama anterior. 4. En el siguiente ejemplo ubico el nombre de cada término.

log10 100 = 2

5. Escribo la forma como se leen los siguientes ejemplos:

a. log5 25 = b. log3 81 = c. log2 32 =

d. log10 100 =2 e. log5 125 = 3

6. Hallo los siguientes logaritmos.

a. log5 25 = b. log3 81 = c. log2 32 =

d. log6 216 = e. log8 512 =

7. Completo el siguiente cuadro comparando la potenciación, radicación y logaritmación.

base exponente potenciación radicación Logaritmación.

5 2 5² = 5.5 = 25

2 3 ³√8 = 2

4 2 Log4 16 = 2

5 3

6 3

10 3

12 2

8. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 17: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LAS PROPORCIONES 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaborar un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título.

LAS PROPORCIONES

a. EXTREMO b. MEDIO c. PROPORCIÓN d. INVERSA

e. TABLA f. CARTESIANO g. PLANO

3. Busco y escribo las 6 pistas para el crucigrama anterior. 4. La proporción tiene dos clases de términos, los extremos y los medios. Señalo con una

flecha los extremos y los medios 2/8=3/12

5. Escribo la propiedad fundamental de las Proporciones, la demuestro con un ejemplo. 6. Escribir al frente si es una proporción o no.

a. 3/6=8/9 b. 20/4=10/2 c. 1/6=5/6

7. Represento en una tabla de datos y un plano cartesiano para cada proporción.

a. En un restaurante hay 8 mesas y por cada mesa hay 6 sillas. Cuántas sillas

habrán? Cuál es la razón? b. En el colegio hay 6 salones y por cada salón hay 32 niños. Cuántos niños hay?

Cuál es la razón? c. En una fábrica por cada 10 juguetes 2 salen con defectos, en 60 juguetes. Cuántos

saldrán con defectos. Cuál es la razón?

8. Planteo una situación o problema, lo escribo y represento en una tabla de datos y un plano cartesiano.

9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 18: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LAS MEDIDAS (longitud, tiempo, masa o peso y capacidad).

1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título.

LAS MEDIDAS a. LONGITUD b. MASA c. PESO

d. CAPACIDAD e. MEDIDA f. TIEMPO

3. Busco las 6 pistas para el crucigrama anterior. 4. Escribo las medidas de longitud más utilizadas y su valor respectivo. 5. Escribo y Observo detenidamente, luego respondo.

A.__________________ B. ___________________ C.___________D 2 Km. 5000 m. 3m

a. ¿Cuántos metros hay entre A y D? b. ¿Cuántos metros hay entre A y C? c. ¿Cuántos kilómetros hay entre A y C? d. ¿Cuántos hectómetros hay entre A y C? e ¿Cuántos cm hay entre C y D?

6. Escribo las medidas de tiempo más utilizadas y su valor respectivo 7. Dibujo varios relojes diferentes. 8. Escribo mi fecha de nacimiento, luego completo los siguientes datos de vida:

Años:_____ Meses: ____ Días:____ 9. Ordeno los periodos de tiempo del más largo al más corto:

a. 4 días. b. 6 horas. c. 180 minutos. d. 4 años.

e. 600. segundos. f. 2 milenios. g. 10 siglos. h. 50 décadas.

10. Escribo las medidas de capacidad o volumen más utilizadas y su valor respectivo. 11. Dibujo el frasco, botella o recipiente y escribo la medida de la capacidad de cada uno: (

loción, esmalte para uñas, gaseosa, ambientador, alcohol, aceite, medicamento ) 12. Escribo las medidas de masa o peso más utilizadas y su valor respectivo. 13. Ordeno las siguientes medidas de la más pesada a la más liviana.

a. 3 @ b. 1 tonelada. c. 40 kilos.

d. 130 libras. e. 12.000 gramos.

14. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 19: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: MEDIDAS DE LONGITUD. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título. MEDIDAS DE LONGITUD

a. METRO b. DECÍMETRO c. CENTÍMETRO d. MILÍMETRO

e. DECÁMETRO f. HECTÓMETRO g. KILÓMETRO

3. Consulto y escribo las 7 pistas para el crucigrama. 4. Escribo en columna las medidas de longitud y su abreviatura que la representa. 5. Convierto las medidas y completo el cuadro:

metros decímetros centímetros Milímetros

1

40

700

8000

2

60

500

6000

6. Convierto las medidas y completo el cuadro: metros Decámetros hectómetros kilómetros

1

20

500

8000

10000

600

30

4

7. Escribo el siguiente caso y respondo A.__________________ B. ___________________ C.

2 Km. 5000 m. a. ¿Cuántos metros hay entre A y B? b. ¿Cuántos metros hay entre A y C? c. ¿Cuántos kilómetros hay entre A y C? d. ¿Cuántos hectómetros hay entre A y C?

8. Camila utiliza 3 metros de tela para un vestido y Gloria emplea 20 decímetros de tela para una cortina.

a. ¿Cuántos metros de tela utilizaron entre las dos? b. ¿Quién utilizó más tela? c. ¿Cuántos milímetros de tela utilizó Camila?

9. Dibujo un metro de la modista, una cinta métrica de la que se utiliza en la construcción y otra cinta métrica de topografía. 10. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 20: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: MEDIDAS DE TIEMPO. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Escribo las siguientes palabras y elaboro una sopa de letras, recuerdo que lleva título.

MEDIDAS DE TIEMPO a. SEGUNDO b. MINUTO c. HORA d. DÍA e. SEMANA

f. MES g. AÑO h. DÉCADA i. SIGLO j. MILENIO

k. CUMPLEAÑO l. RELOJ m. PARED n. PULSO

3. Escribo en columna las medidas de tiempo. 4. Dibujo tres relojes diferentes. 5. Convierto las medidas y completo el cuadro:

segundos Minutos Horas

1

180

5

7200

480

6

6. Convierto las medidas y completo el cuadro:

días semanas meses Años

1

3

5

7

7. Convierto las medidas y completo el cuadro:

Años Décadas siglos milenios

1

30

2

8. Ordeno los lapsos de tiempo del más largo al más corto: a. 4 días. b. 6 horas. c. 180 minutos. d. 4 años.

e. 600. segundos. f. 2 milenios. g. 10 siglos. h. 50 décadas.

9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 21: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: MEDIDAS DE PESO. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título. MEDIDAS DE PESO

a. GRAMO b. LIBRA c. KILO

d. LIBRA e. ARROBA f. TONELADA

3. Consulto y escribo las 6 pistas para el crucigrama. 4. Escribo en columna las medidas de peso o masa. 5. Convierto las medidas y completo el cuadro:

Gramos libras kilos

1000

6

8

20.000

20

9

6. Convierto las medidas y completo el cuadro:

Libras arrobas toneladas

1

3

6

160

7. Ordene las siguientes medidas de la más pesada a la más liviana.

a. 3 @ b. 1 tonelada. c. 40 kilos.

d. 130 libras. e. 12.000 gramos.

8. Dibujo una gramera, una romana, una báscula y otros elementos que se utilicen para pesar. 9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 22: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: MEDIDAS DE CAPACIDAD. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título. MEDIDAS DE CAPACIDAD

a. MILILITRO b. LITRO

c. GALON d. GARRAFA

3. Consulto y escribo las 4 pistas para el crucigrama. 4. Escribo en columna las medidas de capacidad. 5. Ordeno las siguientes medidas de la más pequeña a la más grande.

a. 3 galones b. 6.000 mililitros.

c. 3 litros d. 4 garrafas

6. Convierto las medidas y completo el cuadro

mililitros Litros Galones

1

20

50.000

8

7. Convierto las medidas y completo el cuadro

litros Galones garrafas

1

15

50

4

8. Dibujo cada elemento y le escribo su capacidad.

a. LOCION b. MEDICAMENTO c. GASEOSA d. ACEITE e. BLANQUEADOR f. ALCOHOL g. OTRO

9. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 23: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LOS PORCENTAJES. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Escribo la forma como se leen los siguientes ejemplos.

a. 10% b. 5% c. 50% d. 100%

e. 25% f. 3% g. 0.5% h. 3.5%

3. Dibujo un círculo y lo divido en los siguientes porcentajes y lo coloreo. 50%, 25%, 10%, 15%.

4. Hallo los siguientes porcentajes. a. El 10% de 300.000. b. EL 5% de 600.000. c. El 50% de 100.000. d. El 100% de 350.000.

e. El 25% de 1.000.000 f. El 3% de 400.000. g. El 0.5% de 5.000

5. A una fiesta asistieron 800 personas, el 40% eran mujeres, el 20% eran hombres adultos y el resto eran niños.

a. ¿Cuántas mujeres asistieron a la fiesta? b. ¿Cuántos hombres adultos asistieron a la fiesta? c. ¿Cuántos niños fueron a la fiesta?

6. En un colegio le preguntaron a 600 niños por el gusto de sabores de helados y al 50% le gusta los de Fresa, al 20% los de Vainilla, al 10% los de Chocolate y al resto le gusta los de Mora. ¿A cuántos niños les gusta cada sabor de helado? 7. Un almacén ofrece que para el próximo mes sus productos tendrán nuevos precios: Pantalón Zapatos $ 48.000. $ 82.000. Sombrero $ 240.000. Hago la operación y escribo el nuevo precio a cada producto. 8. Miguel le presta a Germán $ 2.000.000 a un interés del 4% mensual por un tiempo de 3 meses. ¿Cuánto debe pagar Germán de intereses en esos 3 meses? 9. Un periodista anuncia que las inundaciones perjudicaron a varias personas dejando el 30% de los pobladores de una vereda sin vivienda, si la población es de 6.000 habitantes. ¿A cuántas personas no perjudicó las inundaciones? 10. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

10%

5%

8%

Page 24: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA ESTADÍSTICA, MANEJO DE DATOS.

1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título. ESTADÍSTICA

a. ESTADÍSTICA b. FRECUENCIA c. MODA. d. PROMEDIO.

e. TABLA. f. DATOS g. BARRA.

3. Consulto y escribo las 7 pistas para el crucigrama. 4. Escribo el siguiente evento. En una carrera de 100 m planos los 7 primeros competidores obtuvieron los siguientes tiempos según lo muestra la tabla.

COMPETIDORES SEGUNDOS

Carlos: 15

Esteban: 17

Edwin: 20

Miguel: 20

Manuel: 24

Daniel: 33

Jhony: 35

5. Represento los datos en una gráfica de barras 6. Con los datos anteriores saco:

a. FRECUENCIA: b. MODA: c. PROMEDIO:

7. Diego realizó una encuesta a 30 estudiantes del grado 5º sobre los gustos por los sabores del helado y obtuvo los siguientes datos.

ESTUDIANTES SABORES

2 Fresa

4 Mango.

4 Guanábana

8 Piña

12 Maracuyá.

8. Represento los anteriores datos en un diagrama de barras y saco la FRECUENCIA, MODA, y PROMEDIO: 9. Averiguo a mis compañeros del curso la edad y elaboro una tabla de datos, un diagrama de barras para representar estos datos, escribo la FRECUENCIA, MODA, y PROMEDIO: 10. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 25: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LÍNEAS, ÁNGULOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Trazo con distinto color las siguientes líneas y le escribo el nombre.

a. Línea curva. b. Línea recta. c. Líneas paralelas. d. Línea horizontal.

e. Línea vertical. f. línea oblicua. g. líneas perpendiculares

3. Escribo la clase de ángulo que es cada uno y hallar su medida. 4. Trazo los siguientes ángulos: 25º, 120º, 45º, 10º, 170º, 100º. 5. En la siguiente figura señalo:

a. Lados. b. Vértices. c. Ángulos.

6. Dibujo las siguientes figuras:

a. TRIANGULO. b. CUADRADO. c. RECTÁNGULO. d. CÍRCULO. e. ROMBO.

f. TRAPECIO. g. PENTÁGONO. h. HEXÁGONO. i. OCTÁGONO.

7. Coloreo cada figura de un color distinto, hago otros dibujos utilizando figuras geométricas.

8. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

Page 26: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: EL PERÍMETRO. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras; recuerde que lleva título.

EL PERÍMETRO. a. CUADRADO b. RECTÁNGULO c. TRIÁNGULO d. ROMBO

e. CÍRCULO f. HEXÁGONO g. PENTÁGONO

3. Consulto y escribo las 7 pistas para el crucigrama. 4. Coloreo el perímetro de las siguientes figuras. 5. En las siguientes figuras señalo:

a. Base. b. Lado. c. Radio. d. Diámetro. e. Altura

6. Hallo el perímetro a las siguientes figuras. 10 6m 8m 4m 5m 3m 7. Dibujo y escribo cuántos metros de cinta se necesitan para encerrar cada figura, si le da dos (2) vueltas a cada una. 8m

20 m 10 m 15 m

8. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

10

m 5m

4 m

12 m

Page 27: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: ÁREAS. 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Coloreo el área de las siguientes figuras. 3. En las siguientes figuras señalo.

a. Lado. b. Base. c. Altura. d. Radio. e. Diámetro.

4. Hallo el área de las siguientes figuras. 6m 10 m 20 m 16 m 5 m 5. Al señor William se le paga $ 7.000 pesos por cada m² de piso que construya. ¿Cuánto se le pagará por el piso de cada uno de los siguientes cuartos? 3 m 2 m 3 m 4 m 6. Para enchapar un m² de piso se necesitan 4 tabletas. ¿Cuántas tabletas se necesitan para enchapar cada uno de los siguientes pisos? 4m 6 m 5 m 7. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)

6m 9 m

8m

3

m

4 m

8 m 4 m

Page 28: ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY … · 2018-02-10 · 1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. ... 90. 400. 4.000 ... Dibujo y ubico dentro del círculo los números

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

FICHA DE PROFUNDIZACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS (números enteros).

1. Grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Dibujo un termómetro ambiental, observo la ubicación de los números y escribo su significado. 3. La temperatura en la mañana estaba en -4º si al medio día subió 7º. ¿En cuántos grados quedó? Dibujo los dos termómetros 4. Dibujo la recta numérica y ubico los números positivos y los números negativos. …… -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 …… 5. Ordeno en columna de menor a mayor los siguientes números:

1 - 4 5

- 6 7 - 13

- 15 8

6. Represento las siguientes operaciones en la recta numérica. Trazo una recta para cada operación.

a. -5 + 3 + 4 – 9 + 2 b. 6 – 8 + 5 – 7 + 2 c. -3 – 2 + 6 + 3 - 3

d. 2 + 3 + 4 – 5 – 6 – 7 + 6 e. 7 – 8 + 4 – 5 + 6 – 7 + 3 - 4

7. Resuelvo las siguientes operaciones.

a. 2 + 3 – 4 + 5 – 6 – 7 + 8 – 9 + 3 – 4 – 5 - 6 b. -6 – 7 – 8 + 9 + 6 – 5 + 4 – 3 – 5 + 6 – 7 + 8 - 7 c. -12 + 34 – 56 – 76 – 54 + 35 d. 23 + 45 + 67 – 89 – 98 – 76 + 2 e. -456 + 789 + 223 - 345

8. Dibujo los signos para la multiplicación de números positivos y negativos. 9. Resuelvo las siguientes operaciones.

a. 2 x (-3) x (-4) x 5 x (-6) b. (-6) x 7 x (-8) x (-9) x 7 x 6 x (-5) c. (-23) x 45 x (-67) x 23 x (-46) x 34 d. 67 x (-89) x 35 x (-87) x 33 x (-65) e. (-123) x 324 x (-456) x (-234) x 456 x 278

10. La temperatura en la mañana estaba en 10º si en la noche bajó 5º. ¿En cuántos grados quedó? Dibujo los dos termómetros 11. Escribo el nombre de las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o webgrafías)