ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual...

8
ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS ACTIVIDADES PARA TRABAJO EN CASA LENGUA MATERNA II Proyecto 11 Las voces del drama lecturas de obra de teatro Pag.190-211 libro de texto INSTRUCCIONES: CADA ACTIVIDAD, TAREA O EJERCICIO QUE ESTE MARCADA CON ASTERISCO SE TRABAJARÁ EN HOJAS DE MÁQUINA, DONDE REGISTRARÁN:NOMBRE COMPLETO, GRADO, NIVEL ESCOLAR, NOMBRE DE LA ESCUELA, FECHA DEL DIA TRABAJADO, FIRMA DEL PADRE O TUTOR, MEDIO POR EL CUAL SE VISUALIZO EL PROGRAMA (TV. FACEBOOK, INTERNET, YOUTUBE, WHATSAPP O PLATAFORMA ZAMUDIO), POSTERIORMENTE SE GUARDARÁ EN LA CARPETA DE EXPERIENCIAS, MISMAS QUE SERAN REGISTRADAS PARA EVALUACION Y ASI MISMO SE SOCIALIZARAN PARA REFLEXIONAR SOBRE LO TRABAJADO AL REGRESO EN EL MES DE JUNIO DEL PRESENTE. LAS EVIDENCIAS LAS ENVIARÁN EL 15 DE MAYO AL CORREO [email protected] NOTA: contando para evaluación y su revisión se pide entregar en tiempo y forma DOCENTE: ELIA DOMINGUEZ MENDOZA 3º. C,F. *Después de ver la clase en los diferentes medios contesta las preguntas de reflexión que se generan DURANTE Y AL TÉRMINO de la misma. (ENUMÉRALAS Y MENCIONA A QUE PARTE PERTENECEN) * Realiza en la hoja de máquina o dos unidas, una reflexión o reporte personal de lo visto en la clase del día MIERCOLES 29 ABRIL, utiliza diferentes estrategias por medio de notas, oraciones principales, resumen , paráfrasis; esquemas gráficos como mapas conceptual, mentales, cuadros sinópticos, utiliza diferentes tipografía y recursos gráficos poniendo como título el nombre del proyecto. También puedes utilizar recortes, imágenes, dibujos. Lee las siguientes infografías y las presentaciones acerca de la obra La Celestina; Fernando de Rojas. La obra de “La Celestina” o “Tragicomedia de Calixto y Melibea” fue escrita en su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en 1499. Fue escrita en el siglo XV, un siglo de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, siglo literariamente rico en el que perviven elementos medievales con las novedades renacentistas que enriquecen la literatura española. *Realiza un mapa mental con el tema 1 de la pag. 194 y contesta las preguntas de la misma página en relación a la obra de la Celestina.

Transcript of ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual...

Page 1: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en

ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS

ACTIVIDADES PARA TRABAJO EN CASA

LENGUA MATERNA II

Proyecto 11

Las voces del drama

lecturas de obra de teatro

Pag.190-211 libro de texto INSTRUCCIONES: CADA ACTIVIDAD, TAREA O EJERCICIO QUE ESTE MARCADA CON ASTERISCO SE TRABAJARÁ EN

HOJAS DE MÁQUINA, DONDE REGISTRARÁN:NOMBRE COMPLETO, GRADO, NIVEL ESCOLAR, NOMBRE DE LA ESCUELA,

FECHA DEL DIA TRABAJADO, FIRMA DEL PADRE O TUTOR, MEDIO POR EL CUAL SE VISUALIZO EL PROGRAMA (TV.

FACEBOOK, INTERNET, YOUTUBE, WHATSAPP O PLATAFORMA ZAMUDIO), POSTERIORMENTE SE GUARDARÁ EN LA

CARPETA DE EXPERIENCIAS, MISMAS QUE SERAN REGISTRADAS PARA EVALUACION Y ASI MISMO SE

SOCIALIZARAN PARA REFLEXIONAR SOBRE LO TRABAJADO AL REGRESO EN EL MES DE JUNIO DEL PRESENTE.

LAS EVIDENCIAS LAS ENVIARÁN EL 15 DE MAYO AL CORREO [email protected]

NOTA: contando para evaluación y su revisión se pide entregar en tiempo y forma

DOCENTE: ELIA DOMINGUEZ MENDOZA 3º. C,F.

*Después de ver la clase en los diferentes medios contesta las preguntas de reflexión que se

generan DURANTE Y AL TÉRMINO de la misma. (ENUMÉRALAS Y MENCIONA A QUE PARTE

PERTENECEN)

* Realiza en la hoja de máquina o dos unidas, una reflexión o reporte personal de lo visto en la

clase del día MIERCOLES 29 ABRIL, utiliza diferentes estrategias por medio de notas, oraciones

principales, resumen , paráfrasis; esquemas gráficos como mapas conceptual, mentales, cuadros

sinópticos, utiliza diferentes tipografía y recursos gráficos poniendo como título el nombre del

proyecto. También puedes utilizar recortes, imágenes, dibujos.

Lee las siguientes infografías y las presentaciones acerca de la obra La Celestina; Fernando

de Rojas. La obra de “La Celestina” o “Tragicomedia de Calixto y Melibea” fue escrita en

su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto.

“La Celestina” salió a la luz en 1499.

Fue escrita en el siglo XV, un siglo de transición entre la Edad Media y el Renacimiento,

siglo literariamente rico en el que perviven elementos medievales con las novedades

renacentistas que enriquecen la literatura española.

*Realiza un mapa mental con el tema 1 de la pag. 194 y contesta las preguntas de la

misma página en relación a la obra de la Celestina.

Page 2: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en
Page 3: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en
Page 4: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en
Page 5: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en
Page 6: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en
Page 7: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en
Page 8: ESCUELA SECUNDARIA JUSTO A. ZAMUDIO VARGAS …€¦ · su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en