Escuela verde v3

10
Programa Escuela Verde [email protected] Escuela Verde Escuela Verde Programa

Transcript of Escuela verde v3

Page 1: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Escuela VerdeEscuela Verde

Programa

Page 2: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Programa Escuela VerdeEscuela Verde es una programa tendiente a

desarrollar un Ambiente Sostenible en todos los Establecimientos Educativos de Andalucía

Para este objetivo de desarrollarán Planes en las siguientes Áreas:

Sustituir los productos químicos nocivos utilizados en la limpieza de la escuela por los productos biotecnológicos de Innu-Science.

Limpieza Ecológica

Dotar a todos los establecimientos de Energía Solar Térmica, Fotovoltaica y Aerogenerados de pequeña y mediana potenciaEnergías

Renovables

Potenciar Programas de Reciclaje y Talleres de Formación para Docentes.Reciclaje

Instalar dispositivos de Ahorro de Agua y Energía y aportación de mejoras para la Eficiencia Energética.Ahorro de Agua

y Energía

Page 3: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Limpieza Ecológica

Sustituir los productos químicos nocivos utilizados en la limpieza de la escuela por los productos biotecnológicos de Innu-Science.

Implantar un sencillo programa de Limpieza Ecológica, ya probado internacionalmente, mediante un proceso de transición asesorado por nuestra compañía.

Contribuir a lograr una escuela “Libre de Químicos” aportando seguridad, un ambiente sano, economía y una contribución al cuidado del medio ambiente.

Objetivos del Plan

Page 4: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Utilización de Productos Biotecnológicos de Innu Science Deutschland, con Etiqueta Ecológica Europea, que garantizan:

Seguridad, Altos Rendimiento y Economía respecto a los productos Químicos.

Formación y Protocolos de Limpieza para Conserjes y Encargados, como así también a Empresas de Limpieza contratistas.

Los productos poseen las mas altas acreditaciones ambientales, reducen costes de logística, almacenamiento y gestión de residuos. Aportan máximos rendimientos y son más económicos que los productos químicos.

Características del Plan

Limpieza Ecológica

Page 5: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Formación Protocolos de Limpieza

Guía de la Limpieza Ecológica

Premio Escuela Verde

Sistemas de Dilución Automáticos

Limpieza Ecológica

Page 6: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Energías RenovablesObjetivos del Plan

Dotar a todos los establecimientos Educativos de Andalucía de: Energía Solar Térmica, Fotovoltaica y Aerogenerados

de pequeña y mediana potencia.

Energía Solar Térmica, para ACS y Calefacción

Energía Solar Fotovoltaica con conexión a Red y venta de Energía.

Energía Solar Fotovoltaica aislada para auto consumo.

Energía Eólica de pequeña y mediana potencia, para autoconsumo y como ejemplo ecoeficiente de Generación Descentralizada.

• Además de los beneficios económicos y ambientales que reportan estas instalaciones, se podrán utilizar como instalaciones educativas, para la formación de nuestros futuros profesionales del sector.

Que ofrecemos:

Page 7: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Ahorro de Agua y

EnergíaObjetivos del Plan

Instalación de Dispositivos de Ahorro de Agua y Energía.

Auditorías de Hidroefiencia.

Planes de Gestión y Uso Sostenible del Agua

Inventario de puntos de consumo y Catalogo de Soluciones

Instalaciones “Llave en Mano”, sin obras complejas.

Amortización de la Inversión, entre 4 y 10 meses

• Las tecnologías actuales permiten mediante la simple instalación de dispositivos de ahorro, lograr hasta un 70% de ahorro de agua y de la energía derivada de su calentamiento. En establecimientos educativos, esto representa una reducción en la factura de Agua y Energía de entre el 30 y el 50%.

Que ofrecemos:

Page 8: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Ahorro de Agua y

EnergíaObjetivos del Plan

Aportación de mejoras para la Eficiencia Energética.

Auditorías de Eficiencia Energética

Inventario de puntos de consumo y Catalogo de Soluciones

Instalaciones “Llave en Mano”

Rápida Amortización de la Inversión según proyectos

• Estudios realizados nos permiten ver que el Uso Eficiente de la Energía, es una asignatura pendiente en los establecimientos educativos españoles.

• Si bien la normativa actual, actúa sobre las nuevas construcciones, las instalaciones ya existentes, deben ser optimizadas, para evitar el derroche de energía y recursos económicos. Es necesario actuar sobre aspectos básicos, como Iluminación y climatización, con tecnologías ya disponibles como la iluminación LED.

Que ofrecemos:

Page 9: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

ReciclajeObjetivos del Plan

Potenciar Programas de Reciclaje y Talleres de Formación para Docentes.

Talleres para docentes. Programas de Reciclaje en la Escuela: Envases, Papel cartón, Compostaje doméstico, etc.

Concursos de reciclaje inter escolares.

Dotación de material gráfico y multimedia.

Provisión de materiales para la creación de Puntos Limpios.

• Como parte importante del proceso de aportar un ambiente sostenible a los establecimientos educativos, es necesario plantear Protocolos de actuación en la gestión de sus residuos. La participación activa del alumnado, permite la propagación de estos hábitos al entorno familiar.

• Para esto, es necesaria la formación de docentes, mediante Talleres dinámicos que aporte herramientas adecuadas para movilizar a los jóvenes.

Que ofrecemos:

Page 10: Escuela verde v3

Programa Escuela Verde

[email protected]

Escuela VerdeEscuela Verde

Programa

Plan de CommunicaciónDifundir la información de que la "huella ecológica” de la

actividad escolar debe respetar el bienestar de todos.

Este mensaje será dirigido a todas las personas ligadas a la escuela, tales como administrativos, encargados de compras, directivos, docentes, alumnos, padres, etc.

Se difundirá el Programa “ Escuela Verde” en todos los medios de comunicación locales.