Esp. Tec. Eléctricas

download Esp. Tec. Eléctricas

of 9

Transcript of Esp. Tec. Eléctricas

  • 7/22/2019 Esp. Tec. Elctricas

    1/9

    Construccin de Coliseo Cerrado en el Complejo Deportivo ESPECIFICACIONESTECNICASGran Chavin de Chimote! Provincia del Santa! "e#ion Ancash INSTA$ACIONES E$ECT"ICAS

    PROYECTO: INSTALACIONES ELECTRICAS DE LA CONSTRUCCION

    DEL COLISEO CERRADO EN EL COMPLEJO GRAN CHAVIN DE

    CHIMBOTE

    INDICE

    1.1.0. ESPECIFICACIONES TCNICAS:

    1.1. ESPECIFICACIONES TCNICAS DE MATERIALES1.1.1. CONDUCTORES1.1.2. EMPALMES EN DERIVACIN

    1.1.3. ZANJAS1.1.. CRUZADAS1.1.!. ELECTRODUCTOS1.1.". CAJAS Y BUZONES1.1.#. TABLEROS PRINCIPALES DE DISTRIBUCIN

    1.2. ESPECIFICACIONES TCNICAS DE MONTAJE1.2.1.E$CAVACIONES1.2.2.TENDIDO DE CONDUCTORES1.2.3.TENDIDO DE LOS DUCTOS1.2..CONFECCIN DE EMPALMES1.2.!.PRUEBAS FINALES

    2.2.0. C%LCULOS JUSTIFICATIVOS:

    2.1. DE LA NUEVA POTENCIA INSTALADA Y LA M%$IMA DEMANDA DE POTENCIADE LA ZONA DEL COLISEO CERRADO GRAN CHAVIN

    2.2. DE LOS ALIMENTADORES A LOS TABLEROS DE DISTRIBUCIN Y DE LOSCIRCUITOS DERIVADOS A LAS CARGAS DE LUZ Y FUERZA2.2.1.CALCULO POR CAPACIDAD TRMICA2.2.2.CALCULO POR CA&DA DE TENSIN

    2.3. DISE'O DE ILUMINACIN DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

    3.

    GO%IE"NO "EGIONA$ DE ANCAS& '

  • 7/22/2019 Esp. Tec. Elctricas

    2/9

    Construccin de Coliseo Cerrado en el Complejo Deportivo ESPECIFICACIONESTECNICASGran Chavin de Chimote! Provincia del Santa! "e#ion Ancash INSTA$ACIONES E$ECT"ICAS

    PROYECTO: INSTALACIONES ELECTRICAS DE LA CONSTRUCCIN DEL COLISEO

    CERRADO EN EL COMPLEJO GRAN CHAVIN DE CHIMBOTE

    1.0. ESPECIFICACIONES TCNICAS:

    1.1. ESPECIFICACIONES TCNICAS DE MATERIALES

    1.1.1. CONDUCTORES:

    CONDUCTORES DE LOS ALIMENTADORES A LOS STPD

    Los conductores a usar sern del tipo NYY Unipolar en configuracin trifsica paralelade cobre electroltico recocido.

    - Aislamiento de relleno de material termoplstico con chaqueta exterior de plstico.

    - Tensin de er!icio " #$%- Temperatura de &peracin " '()*- Norma de +abricacin " *,- /( #0- eccin " /0(1 #/(1 231 #41 #( mm5 6-ndicadas en- 7iagramas Unifilares 8 9lanos:

    2 CONDUCTORES DE LOS CIRCUITOS

    - ,l conductor a usar ser del tipo T;< de temple blando- Aislamiento de material %inlico de 9%*- Tensin de er!icio " (.4 $%-

    Temperatura de &peracin " 4()*- eccin " #3(1231#41#(14 mm5 6-ndicadas en

    7iagramas Unifilares 8 9lanos:- N=mero de ;ilos por conductor " lido 6hasta 0 mm5: 8 > hilos los

    restantes.- Normas de +abricacin " T-NT,* 2?(.(0'@(0/

    1.1.2. EMPALMES EN DERIVACIN:

    Los empalmes en deri!aciones1 se efectuarn empleando muflas !ulcaniadas del tipo2m o similar con un sistema de fcil unin para asegurar Norma de +abricacin 7-N 0>4((.

    Los empalmes de los conductores en general se efectuarn con manguitos estaBadoso con conectores de Cronce a presin de idDntica seccin de los cables 8 debercumplir la Norma %7, (#((.

    Los empalmes sern del tipo 2EF212EF(12EF# para secciones de #3(1231#( 8 4 mm51Los terminales de salida de los cables subterrneos sern del tipo AislantesTermoretrctiles en forma de tubos con Norma ATE 70#/.

    1.1.3. ZANJAS:

    Los cables subterrneos directamente irn en anGas de (.4 m por (.4( m deprofundidad1 seg=n se muestra el detalle tpico de instalacin de cable de 9lano -,H.

    GO%IE"NO "EGIONA$ DE ANCAS& (

  • 7/22/2019 Esp. Tec. Elctricas

    3/9

    Construccin de Coliseo Cerrado en el Complejo Deportivo ESPECIFICACIONESTECNICASGran Chavin de Chimote! Provincia del Santa! "e#ion Ancash INSTA$ACIONES E$ECT"ICAS

    Los cables irn directamente enterrados a (.4 m de profundidad 8 separados en 3cmentre s. La compactacin del relleno se har en capas de (.#( m. hasta el ni!el delterreno1 colocando en la parte inferior tierra cernida1 bien compactada 8 e!itando lacolocacin de cantos rodados grandes 8 retirndose todo material excedente.9ara seBaliacin de la presencia de los cables se emplearn ladrillos 8@o cintaseBaliadora de plstico de color amarillo de a (.#m 8 (.2(m respecti!amente porencima del cable1 tal como indica el *N, 8 se !e en detalle.

    CARACTER&STICAS DE LA CINTA SE'ALIZADORA

    - Eaterial " *inta de polietileno de alta calidad 8 resistencia a los cidos 8lcalis.

    - Ancho " #2( mm.- ,spesor " #@#( mm.- *olor " Amarillo brillante1 inscripcin con letras negras1 indicando en ni!el

    de tensin 8 lo que est enterrado1 que no pierdan su color con eltiempo 8 recubiertas con plstico.

    - ,longacin " /3(I.

    1.1.. CRUZADAS:

    ,l cable subterrneo que crua la !a !ehicular deber protegerse con ductos deconcreto de / !as de J(mmK x #cm con la reser!a seBalada.,l material de los ductos ser resistente a la corrosin 8 adecuado para el medioambiente a instalarse 8 deber resistir la falla de un cable de modo que no daBe elducto1 al extremo de causar daBo a los cables instalados en ductos ad8acentes.,l acabado interior de los ductos deber estar libre de puntas agudas o protuberanciasque pueda daBar el cable.

    Las uniones entre ductos sern selladas con anillos de cemento 8 las !as de reser!alle!arn taponados sus extremos con 8ute alquitranado.-rn colocados sobresolados de concreto1 mecla #.' de (.(3m de alto 8 con unmargen de (.(3 a cada lado con una inclinacin del #I 8 se prolongarn (.3(m decada lado del ducto a #m de profundidad1 estas cruadas irn instalados en anGas de(.4(m de ancho.

    1.1.!. ELECTRODUCTOS:

    Los electroductos para el cruce de las losas 8 la subida 8 baGada a los T7 serntubos de cloruro del 9oli!inilo 9%*1 del tipo pesado.

    ,l dimetro nominal1 se indica en 9lanos.9ara los empalmes de tubos1 se harn con uniones 8 pegamentos especialesrecomendados por el fabricante.Los tubos se unirn a las caGas mediante conectores tipo tubo caGa de 9%*.

    1.1.". CAJAS Y BUZONES:

    CAJAS DE DERIVACIN Y PASO PARA CIRCUITOS DERIVADOS ENCOLUMNAS O PAREDES:

    ern de fierro gal!aniado pesado1 fabricados por estampado de planchas de #@#4de espesor mnimo. Las oreGas para la fiGacin de accesorios o tapas sern de una sola

    piea con el cuerpo de la caGa.

    GO%IE"NO "EGIONA$ DE ANCAS& )

  • 7/22/2019 Esp. Tec. Elctricas

    4/9

    Construccin de Coliseo Cerrado en el Complejo Deportivo ESPECIFICACIONESTECNICASGran Chavin de Chimote! Provincia del Santa! "e#ion Ancash INSTA$ACIONES E$ECT"ICAS

    ern de dimensiones indicadas en plano o cuadradas de #(( x #(( x 33 mm deprofundidad con discos remo!ibles 6$&: de #3 mm 8 /( mm sino hubiera otraindicacin.Las caGas tendrn tapas ciegas aseguradas con tornillos de cabea ranurada.

    2 BUZONES DE DERIVACIN Y PASO PARA CIRCUITOSALIMENTADORES Y CIRCUITOS DERIVADOS EN PISO O SUELO:

    ern de *&N*M,T&1 fabricadas por molde para instalar en terreno de (.4 x (.4 x(.4m de altura de acuerdo a detalle dado en plano -,TN ((# con tapa de concretore!estida con material utiliado en H&NA con huecos de 2(mm 8 /(mm si no hubieraotra indicacin.

    1.1.#. TABLEROS PRINCIPALES DE DISTRIBUCIN:

    1.1.#.1. ESTRUCTURA:

    - 7el tipo para adosar 8@o empotrar seg=n sea con!eniente.- 7e gabinete metlica con puerta 8 cerradura.- Accesorios incorporados para albergar interruptores Termomgneticos del tipo

    enchufable 8@o empernables.- 7e dimensiones determinar por el fabricante de acuerdo a 7iagramas Unifilares.

    1.1.#.2. INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS:

    Los interruptores sern de tipo automtico1 termomagnDtico 8 de las caractersticassiguientes"- AmperaGe " -ndicado en planos 67iagramas Unifilares:

    - 9olos " -ndicado en planos 67iagramas Unifilares:- Tensin " /3( %A*- *apacidad de -nterrupcin 6AsimDtrico: " #(1 /( $A 6para alumbrado:1 2( $A 6-.

    9rincipal 8 ,lectro bombas:1 ,nchufables 8@o empernados.

    1.1.#.3. ARTEFACTOS DE ALUMBRADO:

    Los artefactos de alumbrado pro8ectados sern de los tipos siguientes"

    a: Artefacto M,FE istema de MeGilla con / lmparas fluorescentes TL 24( (.##0 (.##'$6*osV(.': (.2'J /.('2 2./33 3.((J >.J(3 #/.3($6*osV(.': /.0(3 2.>3J 3.>'0 J.#/' #0.02'

    $6*os

    V#: /.'3/ 0.320 >.(4J ##./2J #>.'>(

    9ara los conductores tipo NYY directamente enterrado se tienen los siguientes!alores"

    S())*+ 3! 10 "M/()* (.3/0 #.'2( 2.('(M3()* (.3'4 /.(04 2.002QL 62+:QL 6#+:

    (.##2 (.#4#(.#00

    (.#4'(.#3#

    $6*osV(.': (.J0> 2.2## 3.0J0

    $6*osV(.': 2.'(' 4.2/J

    2.3. DISE'O DE LA ILUMINACIN DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAZONA DEL COLISEO CERRADO GRAN CHAVIN

    9ara el diseBo de la iluminacin de la H&NA del *oliseo *errado Sran *ha!n seha utiliado el mDtodo de los l=menes de ;a para los pro8ectos seg=n se indica enla Tabla del *digo Nacional de ,lectricidad Tomo %.,l clculo de -luminacin se ha efectuado mediante un 9rograma de -luminacin

    para exteriores Z*AL*ULUQ de la 9;-L-9.

    GO%IE"NO "EGIONA$ DE ANCAS& /