Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES

4
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES Agosto 15, 2014

description

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES. Agosto 15, 2014. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. COMISIÓN DISEÑO CURRICULAR Y ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO. Agosto 15, 2014. COMISIÓN DE - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES

Page 1: Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Espacio Común de la Educación Media SuperiorCOMISIONES

Agosto 15, 2014

Page 2: Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

COMISIÓN DISEÑO CURRICULAR Y

ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO

Agosto 15, 2014

Page 3: Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES

ECEM

S

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

COMISIÓN DE DISEÑO CURRICULAR Y ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO

DIAGNÓSTICO• El marco curricular común es adecuado, se requiere concretarlo en los niveles

que lo componen y utilizar estrategias de transversalidad que aseguren la formación en valores .

• Insuficiente desarrollo de las competencias transversales en el estudiante, especialmente de la comprensión lectora.

• El marco curricular común no define los criterios y niveles de desempeño para evaluar las competencias.

• Los programas de estudio presentan una excesiva carga de contenidos.

• Existen diversos programas de acompañamiento a los alumnos.

Page 4: Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES

ECEM

S

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

COMISIÓN DE DISEÑO CURRICULAR Y ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO

PROPUESTAS DE ACCIÓN

• Adecuar el marco normativo a la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS).

• Alinear los contenidos del PROFORDEMS y PROFORDIR, con las necesidades derivadas de los programas educativos.

• Fortalecer el desarrollo de las competencias transversales en cada una de las asignaturas del programa de estudio.

• Explicitar los criterios y niveles de desempeño para evaluar las competencias .• Priorizar los contenidos esenciales de los programas de estudio. • Revisar y unificar los programas de acompañamiento a los alumnos que operan

actualmente.