espalda_-_escoliosis_musculacion

download espalda_-_escoliosis_musculacion

of 10

Transcript of espalda_-_escoliosis_musculacion

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    1/10

    TRATAMIENTO: EJERCICIOS DE MUSCULACIN

    EJERCICIOS DE MUSCULACIN Y DESARROLLO

    Ejercicios Dorsolumbares

    Hemos de recordar que los msculos del lado cncavo estn siempreacortados y, en general, atrofiados, toda vez que no intervienen en elsostenimiento del cuerpo.

    Los msculos del lado convexo estn, en general, contracturados, perosiempre alargados.La contractura dentro de la concavidad es excepcional y corresponde a unequilibrio muy particular o a una secuela paraltica.

    Tomando el caso general, si los msculos de la izquierda estnparalizados, el cuerpo se inclinar hacia la izquierda, parapoder ser sostenido por los msculos de la derecha (escoliosistotal hemipljica). Se formar entonces una escoliosisderecha.

    Asimismo, si los msculos de la izquierda son dbiles yatnicos se fatigarn ms pronto que los de la derecha. Una

    vez fatigados, pasarn a estado de reposo y el cuerpo se inclinar a laizquierda, tratando de evitar la peridica cada hacia la derecha, y asostenerse de manera continua por la musculatura de la derecha.

    Es importante, pues, tal como indica el doctor LEVEUF, trabajar losmsculos del lado de la concavidad. La columna no podr mantenerseerecta ms que cuando los msculos del lado cncavo seansuficientemente potentes para mantener el equilibrio, impidiendo la cadadel tronco hacia la convexidad.

    Se trata, por tanto, no solamente como pensaba la teora clsica deacortar los msculos de la convexidad, sino de restablecer el equilibrio delongitud y de potencia entre los antagonistas de ambos lados del raquis.

    He aqu porqu es necesario trabajar, en caso de escoliosis, los

    msculos de los canales vertebrales de los dos lados de la columna,tonificando particularmente los msculos de la concavidad. Deben sertonificados, pero trabajados de manera diferente; las leyes del desarrollomuscular (primera ley de Borelli y Weber Fick, nos indican que:

    *Los msculos de los canales de la convexidad deben ser acortados,trabajados, por tanto, en contraccin completa y estiramiento incompleto.

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    2/10

    *Los msculos de los canales del lado de la convexidad deben seralargados, por tanto, trabajados en contraccin incompleta y estiramientocompleto.

    Prcticamente, los msculos del lado convexo no deben ser, pues,

    jams estirados.Los msculos del lado cncavo sern estirados al mximo en los ejerciciosde movilizacin pasiva o activo-pasiva, en extensin lateral.

    EJERCICIOS:Decbito dorsal, rodilla izquierda flexionaday la rodilla derecha extendida, la manoderecha junto a la cadera y la mano

    izquierda extendida por encima de la cabeza. Realizar un estiramientosimultneo del brazo izquierdo y de la pierna derecha.

    Sentado a horcajadas sobre el banco. Nalga izquierdaelevada, mano derecha por encima del hombro, laizquierda apoyando sobre el trax lateralmente y atrs,extensin del brazo derecho, estiramiento del mismo haciaarriba y ligera inclinacin lateral a la izquierda, inspirando.

    Decbito lateral izquierdo, cojn semidurobajo el trax, piernas extendidas, el brazoizquierdo estirado bajo la cabeza, la otra

    mano por encima del hombro; inspirando profundamente extendiendo elbrazo derecho por encima de la cabeza buscando el tocar con la mano elpunto ms lejano.

    Sentado de sastre, nalga derecha elevada, brazosen U. Ejecutar una flexin unilateral hacia la derecha.

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    3/10

    De pie sobre la pierna derecha, frente a la pared, trozode tiza en la mano derecha, tratar de trazar una raya lo msalto posible

    De pie sobre la pierna derecha, frente a la pared, trozo detiza en la mano izquierda, tratar de trazar una raya lo ms altoposible.

    A gatasfrente a laespaldera,brazoderecho

    extendido hacia adelante, mano derechacogida a un barrote. Extender la piernaderecha hacia atrs. El operador ejerceentonces una traccin sobre ella hacia atrs

    mientras el sujeto inspira profundamente.(la cadera derecha no debe descenderdurante el ejercicio)

    A gatas frente a la espaldera, brazoizquierdo extendido hacia adelante, manoizquierda cogida a un barrote. Extender lapierna derecha hacia atrs. El operador

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    4/10

    ejerce entonces una traccin sobre ella hacia atrs mientras el sujetoinspira profundamente. (la cadera derecha no debe descender durante elejercicio).

    Ejercicios de Musculacin Lumbar Dorsolumbar en Desrotacin

    No es suficiente readaptar los msculos en funcin de las inflexioneslaterales, es necesario asimismo tratar de readaptarlos en funcin de latorsin, el rns importante factor de las escoliosis.

    La realizacin prctica de este trabajo plantea problemas difciles; senecesita, en principio, poner la columna en posicin de destorsinmxima y engarzar sobre esta posicin un trabajo muscular intenso (enparticular, segn nuestra opinin, de los msculos de la concavidad enesttica alargada).

    Los ejercicios que creernos responden mejor a este objetivo son:

    En posicin cuadripdica.

    En cuadripdia, brazo izquierdo extendidohorizontalmente, mano cogida a la espaldera,elevacin de la pierna derecha extendida yestiramiento hacia atrs.

    En cuadripdia, apoyo sobre la rodilla izquierda yantebrazo derecho; extensin del brazoizquierdo hacia arriba, adelante y derecha y dela pierna derecha hacia arriba, atrs e izquierda(la pelvis debe levantarse del lado izquierdo).

    De rodillas, sentado sobre los talones.

    De rodillas, sentado sobre los talones, brazos en cruz.Estiramiento del brazo izquierdo, luego inclinacinlateral a la izquierda.

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    5/10

    Ejercicios Abdominales

    Aunque parezcan no intervenir directamente en la correccin de ladeformacin, no deben por eso ser olvidados; el escolitico padece unadeficiencia general y, por tanto, respiratoria y abdominal. Por otra parte,

    el estado del cinturn abdominal tiene una gran influencia sobre laesttica del cuerpo y la respiracin.

    Uno puede legtimamente preguntarse si los msculos abdominales,emplazados sobre un cuadro seo dismtrico, no participan directamente,en la deformacin a consecuencia de su adaptacin estructural yfuncional, a esta posicin anormal. Parece, pues, que no ser intilhacerles trabajar sobre un esqueleto colocado previamente en posicincorrecta por un procedimiento tcnico determinado.

    Podemos, por tanto, adems de los ejercicios abdominales clsicos,

    modificar ciertos otros de manera a asegurar, en el curso de losmovimientos abdominales, la colocacin en correccin o hipercorreccinde la columna.

    Esta correccin podr ser asegurada:

    Enderezando la curvatura dorsal:

    Por una extensin forzada del brazo homlogo de la concavidad dorsal enlos ejercicios de decbito dorsal.

    Piernas flexionadas pies apoyados en el suelo,elevacin de una pierna, ms o menos flexionada,inspirando.

    Piernas flexionadas pies apoyados en el suelo,

    flexin de ambas piernas sobre el vientre, sindespegar los glteos, volver a la posicin departida.

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    6/10

    Piernas flexionadas pies apoyados en el suelo, flexin de ambas piernassimultneamente sobre el vientre, luego extensin de ellas a la vertical.

    Piernas alzadas, llevar ambas piernas flexionadassobre el vientre.

    Piernas alzadas, elevacin alternativa de cada

    una de ellas, inspirando, reposarlas espirando.

    Decbito dorsal, brazo izquierdo extendidolateralmente, brazo derecho extendido en laprolongacin del cuerpo, mano cogida, rodillasreplegadas sobre el vientre, torsin plvica

    que lleve las rodillas hasta el suelo a laizquierda, volver a la posicin de partida.

    Decbito dorsal, brazo derecho extendidolateralmente, brazo izquierdo extendido en laprolongacin del cuerpo, mano cogida, rodillasreplegadas sobre el vientre, torsin plvica

    que lleve las rodillas hasta el suelo a la izquierda, volver a la posicin departida.

    Por movilizacin del tronco sobre las piernas:

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    7/10

    A horcajadas sobre un banco, hacia abajo la nalga izquierda, manoizquierda apoyada sobre el hombro, brazo derecho extendido en laprolongacin del tronco, ligera inclinacin hacia atrs.:

    * Ligera flexin del tronco a la izquierda

    *Torsin del tronco a la derecha

    Punteado lateral derecho:Semiarrodillado sobre la pierna izquierda, piernaderecha extendida lateralmente. Tronco recto, manoizquierda a la cadera, mano derecha elevada a lavertical, ligera inclinacin del tronco a la izquierda enla prolongacin de la pierna derecha.

    Por una posicin disimtrica del las "manos en la espaldera, en

    los ejercicios en posicin de pie y en suspensin".

    De pie, dorso a la espaldera, brazos en U, manos cogidas.Elevacin de una rodilla flexionada, inspirando, reposarla,espirando

    De pie, en la espaldera, brazos en U, manos cogidas.Elevacin de una pierna y posterior extensin a la horizontal,flexin y retorno a la posicin de partida

    De pie, en la espaldera, brazos en U, manos cogidas.Elevacin de una pierna extendida espirando, descenderlentamente la pierna sin arquear los lomos.

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    8/10

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, piernas

    flexionadas, pies apoyados en el suelo; elevaralternativamente una y otra rodilla, inspirando, reposar elpie, espirando.

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, piernas flexionadas,pies apoyados en el suelo; elevar simultneamente las dospiernas flexionadas.

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, piernas extendidasen oblicuo hacia delante, pies en el suelo. Flexin de ambaspiernas sobre el vientre, posterior extensin horizontal,flexin y reposo

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, piernas colgando.Elevacin de una pierna extendida hasta la horizontal, flexiny descenso

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    9/10

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, piernas colgando.Flexin simultnea de ambas piernas sobre el vientre

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, mano derechacogida a un barrote ms alto que la izquierda, piernasflexionadas sobre el vientre , torsin de la pelvis a laizquierda.

    Actuando sobre la columna lumbar:

    Para una escoliosis total izquierda

    Suspensin dorsal activa en la espaldera, mano derecha

    cogida a un barrote ms alto que la izquierda, piernasflexionadas sobre el vientre, torsin de la pelvis a la izquierda.

    Para una escoliosis dorsal derecha, lumbar izquierda.

  • 7/31/2019 espalda_-_escoliosis_musculacion

    10/10

    Decbito dorsal, brazo derecho extendidolateralmente, brazo izquierdo extendido en laprolongacin del cuerpo, mano cogida, rodillasreplegadas sobre el vientre, torsin plvica

    que lleve las rodillas hasta el suelo a la izquierda, volver a la posicin de

    partida.

    ACCIN DEL PSOAS:

    El psoas es el nico msculo. que por sus aserciones sobre las apfisiscostiformes lumbares sera capaz, anatrnicarnente, de actuar sobre larotacin lumbar.

    Es difcil de determinar en qu medida esta accin semanifiesta en la prctica. Se podra tratar, sin embargo, deexaminar la aplicacin de movimientos abdominalesasimtricos haciendo intervenir la accin unilateral delpsoas.

    Sera necesario entonces, para una escoliosis conconvexidad y gibosidad lumbar izquierda, por ejemplo,ejecutar movimientos de la pierna derecha a ras de suelo,

    estando la izquierda en apoyo.