Español de negocios A1

download Español de negocios A1

of 10

Transcript of Español de negocios A1

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    1/10

    XV Encuentro Prctico de Profesores de ELE

    Organizado por International House Barcelonay Difusin, Centro de Investigacin y

    Publicaciones de Idiomas, S.L.

    DESPACHO NUEVO!! EL ESPAOL DE LOS NEGOCIOS EN ELNIVEL A1/A2 DEL MARCO COMN DE REFERENCIA

    Mar Gilarranz Lapea (Univ. degli Studi di Milano. Italia)

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    2/10

    Despacho nuevo!!El espaol de los negocios en el nivel A1/A2

    del Marco Comn de Referencia

    MAR GILARRANZ LAPEAUNIVERSIT DEGLI STUDI DI MILANO BICOCCA

    Este trabajo se basa en el taller presentado en el encuentro de Barcelona de diciembre2006. En l propongo una tarea destinada a estudiantes de los niveles iniciales A1/A2que estudian econmicas y a todos aquellos que, por motivos de trabajo, estninteresados en el espaol de los negocios y del mundo laboral.

    Planteo la tarea como una propuesta abierta a la creatividad e iniciativa del estudiante,de manera que se sienta implicado activamente en su desarrollo y tenga un margen deaccin que le permita aportar sus experiencias personales y profesionales paraelaborarla.

    Objetivos Presentacin del lxico de los espacios interiores y

    partes de la casa.

    Presentacin del lxico del mundo laboral. Figuras

    y espacios profesionales.

    Aprender los ubicadores espaciales

    Repaso /consolidacin verbos Ser Estar Tener

    Hay verbos del Presente de Indicativo

    El desafo es la introduccin del lxico profesional ya desde el primer nivel deaprendizaje con las competencias, lingsticas y extralingsticas que lo definen. Paraello, juega a nuestro favor la fuerte motivacin del estudiante que, junto alconocimiento personal que tiene de las cuestiones econmicas y del mundo del

    trabajo y de las empresas en general, nos ayudar en esta labor.

    Para la realizacin de la tarea tenemos a disposicin una hora y media de tiempoaproximadamente, contando con una clase de unos quince veinte estudiantes. Eltrabajo se realizar en pequeos grupos de tres cuatro personas de manera que lainteraccin y la participacin de todos los miembros sea efectiva.

    El profesor lleva al aula transparencias y fotocopias que sean de apoyo e ilustren cadauna de las secuencias de la tarea; planos de casas, fotos, esquemas, etc. Es muyimportante que el estudiante sepa que cada una de las microtareas que proponemossirven para poder resolvernuestra tarea final. Por ello explicaremos desde el principio

    cul es nuestro objetivo.

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    3/10

    En grupos reducidos los estudiantes tendrn que ponerse de acuerdo para realizaresta tarea:

    Tu empresa quiere abrir una oficina de representacin enBarcelona. La agencia os hace dos propuestas y juntos tenis que

    elegir una de ellas y decidir los cambios necesarios para adaptarlasa vuestras necesidades. Para terminar tendris que poner vuestradecisin en comn conel resto de la clase.

    En un primer momento damos unas imgenes de algunos tipos deviviendas, junto a sus denominaciones, (piso, adosado, duplex, chal).

    Trabajamos en pequeos grupos de tres/cuatro personas. El objetivo de esta primerafase es que el estudiante, utilizando los verbos -ser, estar, tener-, llegue a identificar

    cada imagen con su definicin;

    - El piso est en un edificio con otras viviendas......

    - _Cmo es el adosado?- _ El adosado es........., tiene............. etc.

    Esta repeticin permite conocer el lxico ms bsico de la vivienda y al mismo tiempofamiliarizarse con estos verbos.

    1

    2

    3

    4

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    4/10

    A continuacin proponemos la lectura /audicin de un texto que reproduce unasituacin real;

    Despacho nuevo!

    Magda Soledad, tienes un momento?, necesito un consejoSoledad S, dime

    Magda Mira, quiero renovar la oficina. Hoy me han llegado los catlogos con los

    muebles y los accesorios y quiero tu opinnSoledad Qu quieres cambiar exactamente, tu despacho o toda la oficina?

    Magda Todo, ya que me pongo, todo. He pedido varios presupuestos y no estnmal. Ahora podemos hacerlo, si empezamos las obras en mayo, para julio

    acabamos.Soledad !Obra y todo!

    Magda S, mira. Necesitamos tener una entrada grande con la secretara y larecepcin. Quiero recibir a los clientes en un ambiente luminoso, ordenado,acogedor.

    Soledad No sera mejor una sala de espera?

    Magda Para los que tienen cita s, claro, pero sa la hago ms pequea yseparada. No quiero que mientras esperan estn viendo entrar y salir a los

    mensajeros o a los proveedores, prefiero que encuentren un clima mstranquilo.

    Soledad Y el bao, lo dejas donde est?Magda S, no puedo cambiarlo, pero quiero hacer otro privado para uso del

    personal.

    Soledad S, s, es necesario. Y en la cocina, qu tienes pensado hacer?Magda Dejar lo imprescindible. Nos sirve un micro para calentar, una nevera, una

    despensa pequea y una mquina de caf. Quiero algo funcional y prefierodejar espacio para una mesa grande y unas sillas. Tambin quiero comprar

    unos sillones cmodos y pensaba unir la ventana con la puerta para haceruna cristalera nica que d a la terraza. As hay ms luz, y en verano

    podemos tomar el caf fuera. Pasamos mucho tiempo en la oficina!Soledad En los dormitorios, dejas los despachos o cambias tambin?Magda El que est al final del pasillo lo dejo. Ya sabes que cuando llega la

    declaracin de la renta pasamos las noches en blanco. Pongo dos camas y

    un armario, adems tiene su bao privado, que siempre viene bien. En losotros dos dejo los despachos, en el de la derecha el mo, que da al parque

    y en el de en frente el de Laura y Paco.Soledad Y yo?, dnde me pongo?

    Magada Aqu, mira. Abro este cuarto, y pongo puertas correderas que den a lasecretara.Te necesito aqu, Soledad.

    Soledad Vale, vale, me gusta.

    Magda Ya son las dos!, comes conmigo?Soledad No puedo. Tengo una cita con un cliente de Salamanca. Nos vemos luego.Magda Entonces hasta luego.Soledad Adis, hasta luego.

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    5/10

    Una vez que nuestros estudiantes lo han escuchado y entendido, volvemos a nuestrosgrupos y pedimos que completen una ficha de lxico como la siguiente. Se da unaficha por grupo de manera que se favorezca la participacin de todos loscomponentes.

    Esta fase consta de dos secuencias;- en la primera se completa la ficha con el lxico que aparece en el texto, identificando

    y diferenciando entre las palabras que se refieren a la casa, a la oficina o al mundodel trabajo.

    Figura 1)

    Partes y elementos de la casa

    Partes y elementos de una oficina

    Palabras del trabajo

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    6/10

    - en la segunda, los estudiantes mirando una transparencia, identifican los espaciosde la casa segn las actividades que se realizan en ellos, podemos plantear una

    actividad de este tipo en la que damos una mini serie de acciones agrupadas y ellos

    tienen que completar con el nombre del espacio del que estamos hablando.

    Figura 2)

    Qu hacemos en el pasillo, la cocina, el dormitorio, la terraza, el saln, la entrada, elbao?

    Esta misma actividad podemos realizarla al contrario para trabajar el lxico de la

    oficina. A partir de las palabras que hemos identificado como elementos y partes de

    Preparo el caf y almaceno los alimentos

    Hay un reloj

    Me miro al espejo y me lavo los dientesLeo una revista

    Duermo por las noches y hay un armarioLeo un libro

    Tengo plantas, libros y cuadros

    Hablo por telfono y veo la tele

    Tomo el solTiendo la ropa

    Paso de una habitacin a otra

    Pongo cuadros y fotos

    Dejo el abrigo y el paraguasRecibo a la gente

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    7/10

    una oficina en la ficha del lxico, (figura 1), por parejas o en grupos pequeos losestudiantes dicen qu se hace en ellas. Damos una ficha como la de la figura 3).

    Figura 3)

    Qu hacemos en la sala de espera, la recepcin, el despacho, la secretara, elarchivo...?

    En la secretara......... En la sala de espera..........

    En la recepcin.................

    En el despacho..............

    En el archivo..............

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    8/10

    Una vez que se han definido las funciones de cada espacio podemos, con unatransparencia o fotocopia, repasar los ubicadores espaciales a la derecha, a laizquierda, junto a, enfrente de, al lado de, entre.Se puede proponer un dilogo que ellos tendrn que simular en sus grupos. Esta

    repecticin servir para afianzar los esquemas que nos sirven para realizar la tareafinal, adems de repasar / aprender los ubicadores.

    Ejemplo: _Dnde est la cocina / el despacho? _La cocina / el despacho est en frente del bao, entre.......

    _y la terraza?

    _Junto a........

    Por lo que se refiere al lxico de especialidad para profundizar/aprenderlo, podemos

    proponer un trabajo como el de la figura 4) en el que a partir de una definicin hay

    que asociar cada cartel con la palabra a la que se refiere. Elegiremos palabras quehayan aparecido en el texto de manera que estn contextualizadas y el estudiantepueda ubicarlas con mayor facilidad.

    Figura 4)

    Proveedor Presupuesto Mensajero

    Catlogo Declaracin de la Renta Cita

    LLeva un mensaje, recado o noticia

    Computo anticipado del

    coste de una obra .......................................

    ............................

    Relacin ordenada en la quese

    Reunin o encuentro entre dos o ms incluyen o describen de forma

    personas, previamente acordado. individual libros, documentos

    objetos, etc..

    ..........................................

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    9/10

    Se hace a la Administracin tributaria declarando

    el dinero, riqueza de una persona

    ..........................................................................

    Persona o empresa que abastece de todo

    lo necesario para un fin a grandes grupos,

    asociaciones, etc.

    ......................................................

    Una vez que hayamos completado todas las secuencias estaremos en condiciones deafrontar la realizacin de nuestra Tarea Final. En ella tendremos que aplicar todas lascompetencias que hemos utilizado hasta el momento de manera global. La Tarea serealizar en grupos pequeos y al final, cada grupo explicar al resto de la clase sus

    decisiones. Para la realizacin podemos presentar dos imgenes de planos de casas,como los de la figura 5), a partir de los que ellos tomarn sus decisiones.

    TAREA FINAL.

    Tu empresa quiere abrir una oficina de representacin en

    Barcelona. La agencia os hace dos propuestas y juntos

    tenis que elegir una de ellas y decidir los cambiosnecesarios para adaptarlas a vuestras necesidades. Para

    terminar tendris que poner vuestra decisin en comn con

    el resto de la clase.

  • 7/27/2019 Espaol de negocios A1

    10/10

    Bibliografa

    Bibliografa en espaol:

    Denis, Myriam y Matas Pla, Montserrat (2002) Entrecruzar culturas. Competencia

    intercultural y estrategias didcticas. Coleccin Estrategias ELE. De Boeck Duculot.Bruxelles

    Gilarranz Lapea, Mar (2006) Aprender espaol negociando. Nivel A1/2. Milano.Arcipelago Edizioni.

    Consejo de Europa (2002) Marco Comn Europeo de referencia para las lenguas;aprendizaje, enseanza, evaluacin. Versin espaola. Madrid. Anaya.

    Webs

    Instituto Cervantes. http://cvc.cervantes.es/obref/marco/Aqu encontramos unaversin en lnea del MCER en espaol.

    http://cvc.cervantes.es/aula/didactiredAqu encontramos fichas tcnicas deactividadesy materiales virtuales sobre diferentes temas.