Español diapositiva

13
Tipos de oraciones Adriana stefany diaz posada 8ºc

Transcript of Español diapositiva

Page 1: Español diapositiva

Tipos de oraciones

Adriana stefany diaz posada

8ºc

Page 2: Español diapositiva

Oraciones Transitivas• Las transitivas son aquellas que

presentan junto al verbo un

complemento que si no estuviera, la

frase no estaría completa (no tendría

sentido). Tradicionalmente se denomina

a este elemento complemento directo,

al que reconocemos fácilmente porque

se puede sustituir por uno de los

siguientes pronombres personales

átonos: lo, la, los, las:

Page 3: Español diapositiva

• Coge el balón → coger es un verbo transitivo porque tiene C.D. (el balón) entonces la oración es Transitiva.

• Juan compra → no tiene C.D. pero pudiera tenerlo (Juan compra comida) entonces el Verbo es Transitivo y la oración es Transitiva.

•Nota: aunque un Verbo Transitivo puede ir ir sin C. Directo, normalmente lo utilizará ya que si no, la oración perdería gran parte de su significado.

Page 4: Español diapositiva

•Intransitiva a la formada por un Verbo Intransitivo que es aquel que no puede tener Complemento Directo:

• la chica sonrió (sonreír no permite C.D.)

• los niños juegan (jugar no permite C.D.)

• el campeón nada (nadar no permite C.D.)

• el ladrón huyó (huir no permite C.D.)

•Nota: el diccionario nos muestra si un verbo es transitivo (tr.) o intransitivo (intr.).

Page 5: Español diapositiva

•Ejemplos de Oración Transitiva:

en negrita el Complemento Directo

• Ha comprado un libro

•Gabriel tiene muchas mascotas

• Vanesa dio una limosna

•Mauro conservó mis cartas

• Cecilia adornó el parque

• Silvia preparó una torta de chocolate

• Iré a hacer las compras

•Mi compañera de trabajo pidió un café

• Belén tiene piojos

Page 6: Español diapositiva

Oraciones intransitivas• Los oraciones intransitivas son

aquellas que no requieren de un complemento (objeto directo) para que tenga sentido completo. En español, un mismo verbo intransitivo puede ser transitivo, según el sentido de la oración y que requiera un objeto directo para completar su sentido.

Page 7: Español diapositiva

• sonreir→ la chica sonrió→ no permite C.D.C.D.

• jugar→ los niños juegan→ no permite C.D.C.D.

• nadar→ el campeón nada→ no permite C.D.

• huir→ el ladrón huyó→ no permite C.D.

• Por otra parte, la Oración Transitiva está

Page 8: Español diapositiva

• comprar → Juan compra → no utiliza C.D. pero puede tenerlo (Juan compra comida) entonces es verbo transitivo y la

Page 9: Español diapositiva

•Ejemplos de Oración Intransitiva:

•María sale a las ocho → el verbo salir no ofrece la posibilidad de añadir ningúnComplemento Directo ("María sale algo" no tendría sentido).

• El perro ladra → ladrar es intransitivo porque no permite añadir C.D.

•Voy al cine con Manuel• Salió Teresa sola.•Hoy paseo por el parque• Fuí al teatro en Buenos Aires•Viajé con Luis• Ese bebé llora

Page 10: Español diapositiva

Oraciones Impersonales•Las Oraciones Impersonales son aquellas oraciones que no poseen sujeto.•Veamos los diferentes tipos de

Oración Impersonal:• Impersonales de verbos

meteorológicos: formadas por verbos relacionados con fenómenos de la naturaleza:• llover: ayer llovía mucho• amanecer: amanece muy tarde en

invierno•granizar: nos granizó una barbaridad

durante el viaje

Page 11: Español diapositiva

• Impersonales gramaticalizadas o gramaticales: formadas por verbos inmovilizados en tercera persona del del singular y rechazan cualquier sujeto:

• haber: hay mucho ruido aquí; habíamuchas personas esperando

• hacer: hace mucho tiempo que no la vemos; Hace frío; Hace calor

• ser: es muy tarde. Ya será de noche.

• estar: hoy está despejado.

• bastar: me basta con mi sueldo.

Page 12: Español diapositiva

• Impersonales de se:

• En la el pueblo se vive bien

• Se espera al Inspector

• En esta casa se come rico

• En este equipo se hacen bien las cosas

Page 13: Español diapositiva

• Impersonales Eventuales u Ocasionales: en ellas el verbo en 3ª persona del plural no tiene un sujeto real, ni expreso ni omitido:

EJEMPLO

• Dicen que va a llover (el contexto no especifica quien lo dice)

• Llaman a la puerta (no especifica quien quien llama)