Espec. Tec. Letrinas

10
LETRINAS DE CASETA TRANSPORTABLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Las presentes especificaciones tienen el objeto de presentar cada una de las partidas del proyecto de LETRINAS DE CASETA TRANSPORTABLE, describiéndolas con suficiente detalle para que puedan ser construidas adecuadamente. Este tipo de letrina sanitaria tiene como característica principal una caseta que se puede transportar, consiguiendo que la misma pueda ser usada más de una vez. El transporte de la caseta se realiza cuando la fosa se ha llenado hasta unos 50 cm. Por debajo de la superficie del terreno, lo cual ocurre generalmente en dos años. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR Consiste en determinar la ubicación de las letrinas y demarcarla, para lo cual se tendrá en cuenta:

description

Especificaciones Técnicas para letrinas

Transcript of Espec. Tec. Letrinas

LETRINAS DE CASETA TRANSPORTABLEESPECIFICACIONES TCNICASLas presentes especificaciones tienen el objeto de presentar cada una de laspartidas del proyecto de LETRINAS DE CASETA TRANSPORTABLEdescribi!ndolas con suficiente detalle para "ue puedan ser construidasadecuada#ente$Este tipo de letrina sanitaria tiene co#o caracter%stica principal una caseta "uese puede transportar consi&uiendo "ue la #is#a pueda ser usada #'s de una (e)$El transporte de la caseta se reali)a cuando la fosa se *a llenado *asta unos +, c#$Por debajo de la superficie del terreno lo cual ocurre &eneral#ente en dos a-os$TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINARConsiste en deter#inar la ubicaci.n de las letrinas y de#arcarla para lo cualse tendr' en cuenta/ Las letrinas se ubicar'n en suelos f'ciles de e0ca(ar y estables$ La letrina estar' ubicada en un lu&ar no sujeto a inundaciones o a in(asi.n dea&uas superficiales$ La letrina debe situarse a una distancia no #enor de 1+ #etros de un po)o ofuentedeabasteci#ientodea&ua enunacotadeterrenoinferioraladelas#is#as$

Deber' ase&urarse "ue si e0iste napa fre'tica cercana este se encuentra por lo#enos 2# por debajo del fondo de la fosa a e0cepci.n de e0istencia de acu%feros"ue por su salinidad u otras caracter%sticas no ten&an posibilidad de uso$ Debe ubicarse en un sitio seco y cercano a la (i(ienda de preferencia en la parteposterior de la #is#a y a una distancia #'0i#a de +#$ La distancia del *oyo a la pared #'s cercana debe ser de un #etro co#o #%ni#o$ La ubicaci.n de la letrina ser' tal "ue la direcci.n del (iento no lle(e los olores*acia la (i(ienda$ La ubicaci.n de la letrina ser' tal "ue la apertura de la puerta de la caseta seaperpendicular a la direcci.n predo#inante del (iento$La for#a de pa&o es por #2tra)ado de la superficie del terreno incluyendo elterrapi!n$EXCAVACIONES MASIVAS MANUALConsiste en ejecutar el *oyo de la letrina el cual debe ser de for#a cuadradaen su parte superior de ser necesario se e#plear' #adera o piedra para entibar lasparedes del *oyo pero sie#pre se dejara espacio para la percolaci.n$Para la deter#inaci.n de la profundidad del *oyo se debe tener en cuenta losi&uiente/Material de Limpieza analbiodegradable (papelhiginico, u otros)Material de Limpieza anal nobiodegradable (piedra,coronta u otros)Presencia de Napa Fretica 1 Profundidad mnima!"#m Profundidad mnima!"$m%usencia de Napa Fretica Profundidad mnima!"$m Profundidad mnima&"'mLa for#a de pa&o es por#etro c3bico en banco$!! (e debe )erificar *ue el agua fretica no sir)a de abastecimiento para consumo humano o no tenga posibilidadesde serlo (aguas salinas por e+emplo), en caso contrario desechar la letrina en esta zona"

RELLENO COMPACTO A MANOSe refiere al terrapi!n "ue circundar' a la caseta y cuya funci.n es la de e(itarel in&reso de a&ua superficial a la base y al *oyo$ El #aterial de relleno ser' tal "ueper#ita su co#pactaci.n y una adecuada estabilidad del terrapl!n$El terrapl!n ser' prote&ido contra los efectos los efectoserosi(os de la llu(ia4)ona de ca%da del tec*o de cala#ina5 #ediante la colocaci.n de piedras4e#pedrado5$La for#a de pa&o es por #6 co#pactado$TRONCO DE MADERA EUCALIPTO (D=6)Se refiere albroncal "ue ser(ir' de ci#iento sobre el"ue se colocar' labasedelacaseta$ Ser'construidocontroncoresistenteyduradero de#aderarolli)a eucaliptoo si#ilar de 78de di'#etro$ Los troncos se apoyaran sobre el suelonatural for#ando con elterrapl!n un s.lido i#per#eable "ue i#pida el acceso deroedores y a&ua superficialal*oyo es decir prote&er al *oyo de inundaciones locual causa sie#pre derru#bes en las paredes$Los troncos usados co#o broncal seunir'n rebajados de tal #anera "ue sefor#euncuadradoysee#pal#aranconlabasedelacaseta#ediantea#arreutili)ando ala#bre N9:$La for#a de pa&o es por #etro de tronco trabajado y colocado$

CASETA DE MADERA Y CALAMINA GALVANIZADA PARA LETRINASSe refiere a la estructura "ue ser(ir' para dar co#odidad pri(acidadadecuada y protecci.n de la inte#perie$ La caseta (a directa#ente fijada sobre elbroncal y ser' construida con #adera del &rupo C co#o #%ni#o seca y deber' sertratada contra los insectos y la*u#edad4usar preser(antes5$ Asi#is#o co#otabi"ues y;o #uros se utili)ara cala#ina &al(ani)ada las cuales estar'n apoyadasenbastidoresde#aderade28028 ensentidolon&itudinal yde18068 ensentidotrans(ersal$Lacasetaestar'pro(istadeuna#alla#os"uitero sobrelapuerta "uei#pida el in&reso de insectos$ Asi#is#o contara con un tope central para el cierre dela puerta el cual ser' de #adera y cauc*o 4o si#ilar5 de