ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MEDIDAS DE · PDF filede señalización que sean...

download ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MEDIDAS DE  · PDF filede señalización que sean utilizadas en el proyecto deben cumplir con la Norma Boliviana NB 55001

If you can't read please download the document

Transcript of ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MEDIDAS DE · PDF filede señalización que sean...

  • 1

    ESPECIFICACIONES TCNICAS MEDIDAS DE MITIGACIN AMBIENTAL

    PROYECTO CONSTRUCCIN SISTEMA DE RIEGO BARCO BELN"

    El propsito de las especificaciones tcnicas ambientales es exponer los requerimientos para la buena ejecucin de los trabajos, utilizando equipos y herramientas necesarias sin embargo, se toma en cuenta los tems de acuerdo grandes grupos - factores ambientales: Aire, Suelo, Agua, Social desarrollados en los captulos del Programa de Prevencin y Mitigacin y Plan de Aplicacin y Seguimiento Ambiental PPM-PASA:

    8. PROGRAMA DE PREVENCIN Y MITIGACIN.

    TEM: 8.1 HUMEDECIMIENTO DEL REA UNIDAD: M2

    1. Definicin

    Tiene el objetivo de evitar la contaminacin de aire por efecto de partculas suspendidas, sujeto al control por parte de la Supervisin Ambiental.

    2. Materiales y/o equipos

    El equipo y materiales necesarios adecuados para realizar un apropiado humedecimiento de las reas

    intervenidas por el proyecto, segn especificaciones.

    3. Procedimiento para la ejecucin

    Para mitigar los efectos ocasionados al medio ambiente, previo y durante las excavaciones, relleno y compactado, el contratista deber humedecer el terreno para evitar la suspensin de partculas (polvo).

    Queda expresamente sealado, que el costo por consumo de agua necesario para mitigar los efectos ambientales, se encuentran incluidos en este tem. La frecuencia de humidificacin es de dos veces al da con una cantidad de 2 litros de agua por metro cuadrado al menos.

    En los informes emitidos por el responsable ambiental se debern hacer conocer la cantidad humedecida, acompaados de un reporte fotogrfico, el informe deber contar con la aprobacin de la Supervisin Ambiental, debiendo contener como mnimo:

    Antecedentes

    Medidas de mitigacin propuestas

    Medidas de mitigacin aplicadas (porcentaje de la medida de mitigacin) la misma deber ser debidamente respaldada por un dosier fotogrfico explicativo.

    Conclusiones

    Recomendaciones

    4. Medicin

    Este tem ser medido por metro cuadrado humedecido, debidamente verificado por la Supervisin

    Ambiental.

  • 2

    5. Forma de pago

    Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

    TEM N DESCRIPCIN UNIDAD

    8.1 HUMEDECIMIENTO DEL REA M2

  • 3

    9. PLAN DE APLICACIN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

    TEM 9.1 ANLISIS FSICO QUMICO UNIDAD: ANLISIS

    1. Definicin

    Tiene el objetivo de realizar un control a los cuerpos de agua, y de esa manera evitar su contaminacin, sujeto al control por parte de la Supervisin Ambiental.

    2. Materiales y/o equipos

    El contratista contratara los servicios de un laboratorio reconocido para la realizacin de un adecuado

    muestreo, segn especificaciones.

    3. Procedimiento para la ejecucin

    Debern realizarse anlisis de agua en tres oportunidades en el transcurso de ejecucin de obra, es decir cada tres meses, cada anlisis deben considerar dos puntos de muestreo, definidos y aprobados por la supervisin.

    Los parmetros a considerar para el anlisis fsico qumico son:

    Slidos Totales

    Slidos en Suspensin

    Slidos Disueltos

    pH

    Conductividad Elctrica

    CATIONES o Sodio o Potasio o Magnesio o Calcio

    ANIONES o Sulfatos o Cloruros o Carbonatos o Bicarbonatos

    BORO

    El anlisis deber ser realizado por un laboratorio reconocido y aprobado por la supervisin. El reporte de los resultados deber ser incluido en los informes mensuales segn corresponda del tcnico ambiental, dicho reporte deber estar interpretado y supervisin ambiental.

    En caso de que los parmetros considerados estn por encima de lo permisible, el tcnico ambiental deber proponer y aplicar medidas de mitigacin adicionales, que debern estar aprobadas por la supervisin ambiental.

    4. Medicin

  • 4

    Este tem ser medido por anlisis realizado, debidamente verificado y aprobado por la Supervisin

    Ambiental.

    5. Forma de pago

    Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

    TEM N DESCRIPCIN UNIDAD

    9.1 ANLISIS FSICO QUMICO ANLISIS

  • 5

    TEM 9.2 ANLISIS DE AIRE UNIDAD: ANLISIS

    1. Definicin

    Tiene el objetivo de realizar un control a las calidad del aire, y de esa manera evitar su contaminacin a causa de la ejecucin del proyecto, sujeto al control por parte de la Supervisin Ambiental.

    2. Materiales y/o equipos

    El contratista contratara los servicios de un laboratorio reconocido para la realizacin de un adecuado

    muestreo, segn especificaciones.

    3. Procedimiento para la ejecucin

    Debern realizarse un anlisis de agua en dos oportunidades en el transcurso de ejecucin de obra, considerando dos puntos por anlisis de muestreo, definidos y aprobados por la supervisin.

    Los parmetros a considerar para el anlisis de aire son:

    Monxido de Carbono

    Partculas Suspendidas

    El anlisis deber ser realizado por un laboratorio reconocido y aprobado por la supervisin. El reporte de los resultados deber ser incluido en los informes mensuales segn corresponda del tcnico ambiental, dicho reporte deber estar interpretado y supervisin ambiental.

    En caso de que los parmetros considerados estn por encima de lo permisible, el tcnico ambiental deber proponer y aplicar medidas de mitigacin adicionales, que debern estar aprobadas por la supervisin ambiental.

    4. Medicin

    Este tem ser medido por anlisis realizado, debidamente verificado y aprobado por la Supervisin

    Ambiental.

    5. Forma de pago

    Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

    TEM N DESCRIPCIN UNIDAD

    9.2 ANLISIS DE AIRE ANLISIS

  • 6

    TEM 9.3 PERTURBACIN DE RUIDO UNIDAD: ANLISIS

    1. Definicin

    Tiene el objetivo de realizar un control a las emisiones de ruido, generadas a causa del proyecto, sujeto al control por parte de la Supervisin Ambiental.

    2. Materiales y/o equipos

    El contratista contratara los servicios de un laboratorio reconocido para la realizacin de un adecuado

    control, segn especificaciones.

    3. Procedimiento para la ejecucin

    Debern realizarse una vez al mes en el transcurso de la obra, se debern considerar cuatro puntos de muestreo por anlisis realizado, tomando en cuenta los frentes de trabajo, la medicin se realizara en reas de operacin de maquinaria, dichos puntos debern estar definidos y aprobados por la supervisin ambiental.,

    El anlisis deber ser realizado por un laboratorio reconocido y aprobado por la supervisin. El reporte de los resultados deber ser incluido en los informes mensuales segn corresponda del tcnico ambiental, dicho reporte deber estar interpretado y supervisin ambiental.

    En caso de que los parmetros considerados estn por encima de lo permisible, el tcnico ambiental deber proponer y aplicar medidas de mitigacin adicionales, que debern estar aprobadas por la supervisin ambiental.

    4. Medicin

    Este tem ser medido por anlisis realizado, debidamente verificado y aprobado por la Supervisin

    Ambiental.

    5. Forma de pago

    Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

    TEM N DESCRIPCIN UNIDAD

    9.3 PERTURBACIN DE RUIDO ANLISIS

  • 7

    10. ANLISIS DE RIESGOS Y PLAN DE CONTINGENCIAS

    TEM 10.1 EXTINTOR UNIDAD: PZA.

    1. Definicin

    Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metlico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presin, de modo que al abrir una vlvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base del fuego.

    2. Materiales y/o equipos

    El contratista proveer los extintores segn especificaciones.

    3. Procedimiento para la ejecucin

    El extintor deber tener como mnimo las siguientes caractersticas:

    Denominacin del bien : EXTINTOR POLVO QUMICO SECO

    Denominacin tcnica : EXTINTOR PORTTIL CONTRA INCENDIO A BASE DE POLVO

    QUMICO SECO.

    Descripcin General : Extintor porttil, aparato para combatir amagos de incendio cuyo

    agente matafuego es el polvo qumico seco a base de amonio, presurizados y con descarga

    presurizada, el cual es expulsado por la accin de una presin interna y / o cartucho o botella

    impulsora.

    Estado : Nuevo

    Peso : El extintor manual con su carga tendr un peso total de mnimo de 10 kg.

    4. Medicin

    Este tem ser medido por pieza entregada, debidamente verificada y aprobada por la Supervisin

    Ambiental.

    5. Forma de pago

    Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

    TEM N DESCRIPCIN UNIDAD

    10.1 EXTINTOR PZA

  • 8

    TEM 10.2 SEALIZACIN

    UNIDAD: PZA

    1. Definicin

    Este tem tiene el objetivo de prevenir incidentes o accidentes del personal de la obra, por tal efecto la misma deber ser visible y adecuada en las reas de trabajo, sujeto al con