Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

12
Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres

Transcript of Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Page 1: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia

Ross Silva Torres

Page 2: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Contenido

• Historia• Color cuerpo opaco • Color por transmisión• Color y electrones • Electroscopia absorción• Ley de absorción• Electroscopio emisión• electrocofotometro

Page 3: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Historia

Isaac Newton en 1665 Los colores no eran cualidades de la luz, derivadas de reflexiones o refracciones de cuerpos naturales (como se cree generalmente), sino propiedades originales o innatas.

En 1752 Thomas Melvill hizo pasar por un prisma la luz que emitía una llama producida por sodio y observó un espectro continuo, surcado por una serie de líneas brillantes. Hasta el momento es la primera observación de un espectro de emisión.

En 1800 para Sir Frederick William, los colores pueden filtrar distintascantidades de calor y cada uno tiene una temperatura mayor que aumenta del violeta al rojo. Lo crucial en su experimentación fue medir la temperatura en una zona ubicada un poco más allá de la luz roja del espectro y descubrió que esta región tenía la temperatura más alta de todas.

Page 4: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Color cuerpo opaco

• Cuando vemos que un cuerpo opaco es de determinado color es porque absorbe todas las radiaciones, menos las correspondientes a lo color del cual lo percibimos.

Page 5: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Color por transmisión?

El vidrio en el caso de la imagen es capaz de trasmitir el color correspondiente a las longitudes de onda que nosotros percibimos mientras se absorve las restantes

Page 6: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Color y electrones

Ultravioleta

y visible

Electrones de valenci

a

Rayos x

Electrones

inferiores

Infrarrojo y

microondas

Vibración y rotación molecular

Gamma

Nuclear

Page 7: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

espectroscopia

absorción

emisión

Page 8: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Espectroscopia de absorción

Definición• Estudia la interacción de la

radiación con la materia• Cantidad de radiación

absorbida en relación con la longitud de onda utilizada

• Permite identificar las sustancias químicas y la concentración.

• Transiciones electrónicas entre niveles de los átomos de la muestra

• Los electrones de valencia saltan a otro orbital vacio es decir un nuevo nivel de energía si se les da la energía indicad

• Un fotón absorbido cuya energía convide exactamente con la diferencia energética entre la estado fundamental y el estado excitado.

• La energía radiante se disipa cuando el electrón vuelve a su orbita oriental en

Page 9: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Espectroscopia de absorción

Experimento • Has de radiación antes y después de atravesar una

disolución absorbente, se produce un disminución en la potencia incidente y emitida.

• Transmitancia: fracción de la luz incidente que es trasmitida por la disolución

Page 10: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Ley de absorción

• La absorción a una longitud de onda determinada es proporcional a concentración de la sustancia absorbente y al espesor de muestra atreves de una constante absorbida.

• Concentración de una sustancia química atreves de la medida de la luz absorbida

Page 11: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Espectroscopia emisiónLa espectroscopia

de emisión atómica (AES)

utiliza la medición cuantitativa de la emisión óptica de átomos excitados

para determinar la concentración de

la sustancia analizable.

El empleo de la espectroscopia de emisión por llama (FES), es de gran

aplicación en análisis elemental.

Puede ser usada para análisis

cuantitativo y cualitativo y es un

método de elemento simple.

Los átomos o las moléculas que están

excitadas a niveles de energía altos pueden

caer a niveles menores emitiendo radiación

(emisión o luminiscencia).Para los átomos

excitados por una fuente de energía de alta temperatura esta

emisión de luz es comúnmente llamada

emisión atómica u óptica(espectroscopia de emisión atómica)

y para átomos excitados con luz es llamada

fluorescencia atómica(espectroscopia de

fluorescencia atómica).

Page 12: Espectroscopia Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres.

Espectrofotométrico

El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia.