Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

6

Click here to load reader

Transcript of Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

Page 1: Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

“Los espejos”

Jorge Luis Borges

Page 2: Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

Jorge Luis BorgesNacido el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, e hijo de un profesor, estudió en Ginebra y vivió durante una breve temporada en España relacionándose con los escritores ultraístas. En 1921 regresó a Argentina, donde participó en la fundación de varias publicaciones literarias. En la década de 1930, a causa de una herida en la cabeza, comenzó a perder la visión hasta quedar completamente ciego. A pesar de ello, trabajó en la Biblioteca Nacional y, más tarde, llegó a convertirse en su director. A partir de 1955 fue profesor de Literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires.

Page 3: Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

“Los espejos”Yo que sentí el horror de los espejosno sólo ante el cristal impenetrabledonde acaba y empieza, inhabitable,un imposible espacio de reflejos

sino ante el agua especular que imitael otro azul en su profundo cieloque a veces raya el ilusorio vuelodel ave inversa o que un temblor agita

Y ante la superficie silenciosadel ébano sutil cuya tersurarepite como un sueño la blancurade un vago mármol o una vaga rosa,

Hoy, al cabo de tantos y perplejosaños de errar bajo la varia luna,me pregunto qué azar de la fortunahizo que yo temiera los espejos.

Espejos de metal, enmascaradoespejo de caoba que en la brumade su rojo crepúsculo disfumaese rostro que mira y es mirado,

Infinitos los veo, elementalesejecutores de un antiguo pacto,multiplicar el mundo como el actogenerativo, insomnes y fatales.

Prolonga este vano mundo inciertoen su vertiginosa telaraña;a veces en la tarde los empañael Hálito de un hombre que no ha muerto.

Page 4: Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

Nos acecha el cristal. Si entre las cuatroparedes de la alcoba hay un espejo,ya no estoy solo. Hay otro. Hay el reflejoque arma en el alba un sigiloso teatro.

Todo acontece y nada se recuerdaen esos gabinetes cristalinosdonde, como fantásticos rabinos,leemos los libros de derecha a izquierda.

Claudio, rey de una tarde, rey soñado,no sintió que era un sueño hasta aquel díaen que un actor mimó su feloníacon arte silencioso, en un tablado.

Que haya sueños es raro, que haya espejos,que el usual y gastado repertoriode cada día incluya el ilusorioorbe profundo que urden los reflejos.

Dios (he dado en pensar) pone un empeñoen toda esa inasible arquitecturaque edifica la luz con la tersuradel cristal y la sombra con el sueño.

Dios ha creado las noches que se armande sueños y las formas del espejopara que el hombre sienta que es reflejoy vanidad. Por eso no alarman.

Page 5: Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

MIROSLAV HOLUB

Brief Reflections on LogicThe big problem is everything hasits own logic. Everything you canthink of, whatever falls on your head.Somebody will always add the logic.In your head or on it.

Even a cylinder makes sense, at leastin that it‘s not a cube. Even a cleftmakes sense, maybe just becauseit‘s not a big mountain.

A special logic must be assigned to cylindersthat pretend to be cubes. And cleftsthat think they‘re big mountains.

The logic of these things is in fact thatthey strip other things of their meaning.This reflection isn‘t abstract.

It‘s in viewof recent history.

Page 6: Espejos. Reflejos. Mª Carmen Postigo

Trabajo realizado por:Mª Carmen Postigo 4ºA