Esposicion 11 de Mayo

download Esposicion 11 de Mayo

of 2

Transcript of Esposicion 11 de Mayo

  • 8/17/2019 Esposicion 11 de Mayo

    1/2

    Lecture el manejo de la hemorragia post parto según MINSA o clave roja, luego

    teniendo en cuenta el caso clinico : en el manejo de la hemorragia post

    parto Que acciones se realizó para controlar la hemorragia !ue acciones le

    "altar#a GRUPO C

    La hemorragia postparto es una de las principales causas de mortalidad materna tanto en lospaíses en desarrollo como en los desarrollados. En todo el mundo, se estima que la hemorragia

    postparto severa se presenta en alrededor del 11% de las mujeres que tiene parto de un nacido

    vivo . Se cree que la incidencia es mucho mayor en los países en vías de desarrollo, donde

    gran parte de las mujeres no tiene la posibilidad de tener acceso a un parto asistido por

    personal capacitado y donde la conducta activa en el alumbramiento puede no ser la práctica

    de rutina. Se estima que alrededor de 14 millones de mujeres sufren pérdida de sangre severa

    después del parto, y que el 1% de éstas muere como consecuencia. Un 12% adicional

    sobrevive con anemia severa . Las secuelas adversas de la hemorragia postparto a menudo se

    ven agravadas en los países de bajos recursos por la anemia preexistente y el VIH/SIDA, lo quesignifica que incluso cantidades menores de pérdida de sangre pueden ser fatales

    En el caso 2 se presenta la clave roja

    1.Clave Roja Shock Hipovolémico

    Definición: • Síndrome clínico agudo caracterizado por hipo perfusión tisular que

    se produce cuando existe una disminución crítica de la volemia eficaz (flujo

    sanguíneo).

    Síntomas y signos: • Pérdida profusa de sangre vía vaginal y/o pérdida de fluidos

    corporales.

    • Taquicardia (pulso mayor de 100 por minuto).

    • Alteraciones de la conciencia.

    • Hipotensión (presión arterial menor de 90/60).

     • Oliguria.

    • Cuadro clínico según intensidad de la pérdida sanguínea

     Causas Obstétricas: • Hemorragia interna: Por ejemplo, en embarazo ectópico

    roto.

    • Hemorragia externa: En caso de aborto, enfermedad gestacional del trofoblasto,

    placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, rotura uterina, atonía

    uterina, alumbramiento incompleto, retención placentaria, desgarros cervicales y/o

    perineales.

    KIT DE CLAVE ROJA:

    • Cloruro de Sodio 9%o 1000cc 02 fcos.

    • Hamaccel 01 fco.

    • Equipo de venoclisis 02

    • Abocatt 18 02

    • Oxitocina 10UI 10 amp.

    • Jeringas 10cc 02 • Jeringas 20cc 02

    http://image.slidesharecdn.com/clavesobsttricas-150118114019-conversion-gate02/95/protocolos-de-manejo-inmediato-de-emergencias-obstetricas-claves-obsttricas-9-638.jpg?cb=1421581332http://image.slidesharecdn.com/clavesobsttricas-150118114019-conversion-gate02/95/protocolos-de-manejo-inmediato-de-emergencias-obstetricas-claves-obsttricas-9-638.jpg?cb=1421581332

  • 8/17/2019 Esposicion 11 de Mayo

    2/2

     • Llave de doble vía 01

    • Equipo de transfusión sanguínea 01

    • Sonda foley 14 * 01

    • Bolsa colectora de orina 01

    • Methergin 02

    • Guantes descartables 04

    $uidados de en"ermer#a

    %ermea&ilizar la v#a con caterter '()

    $ontrol de "unciones de vitales

    $ontrol de sangrado

    $olocación de sonda *ole+ con &olsa recolectora

    $ontrol de sangrado

    Lo !ue no se hizo

    na &uena valoración para evitar complicaciones

    na ecogra"#a a&dominal para descartar restos