Esqueleto humano

74
Equipo #1 Conformado por: •Aime •Araceli •Sergio

description

breve descripcion de los huesos que conforman el esqueleto humano y clasificacion de huesos

Transcript of Esqueleto humano

Page 1: Esqueleto humano

Equipo #1

Conformado por:

• Aime• Araceli• Sergio

Page 2: Esqueleto humano

EL ESQUELETO HUMANO

Generalidades

Page 3: Esqueleto humano

Clasificación de los huesos

Page 4: Esqueleto humano

Huesos planos

Los huesos planos, como por ejemplo el cráneo y las costillas, están compuestos de

una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Su

forma es aplanada, no redondeada. Estos huesos tienen médula, pero no una

cavidad de médula ósea.

Page 5: Esqueleto humano

Cráneo

Page 6: Esqueleto humano

COSTILLAS

Page 7: Esqueleto humano

Huesos cortos

Son cuboideos y están sólo en el tobillo y muñeca.

Ejemplos:

Tarso y carpo.

Page 8: Esqueleto humano

CARPO

Page 9: Esqueleto humano

TARSO

Page 10: Esqueleto humano

Huesos largos.• Son tuburales.

• Un hueso largo tiene una diáfisis y dos extremos.

Asimismo, hay huesos en los dedos de las manos que se clasifican como "huesos largos", así sean cortos en longitud, lo cual se debe a la forma y no al tamaño real.

• Ejemplo: Húmero

Page 11: Esqueleto humano

Húmero

Page 12: Esqueleto humano

Huesos irregulares.

Tienen otras formas en vez de ser largos, cortos o planos.

Se encuentran en la base del cráneo, cara y columna vertebral.

Page 13: Esqueleto humano

Vértebras

Page 14: Esqueleto humano

Huesos sesamoideosSe desarrollan en determinados

tendones justo en los puntos en los que se cruzan los extremos de los huesos largos; protegen los tendones del desgaste excesivo, especialmente en zonas donde cambian de dirección al dirigirse a sus inserciones.

Page 15: Esqueleto humano

Rótula

Page 16: Esqueleto humano

Vicerocràneo y neurocràneo

Generalidades

Page 17: Esqueleto humano

Columna vertebral

Generalidades

Page 18: Esqueleto humano

Generalidades

• La columna vertebral esta formada por:

• 7 cervicales: atlas, axis, 5 vc• 12 torácicas• 5 lumbares• 5 sacras• 3-4 coccígeas (varia)

Page 19: Esqueleto humano
Page 20: Esqueleto humano

CERVICALES

Page 21: Esqueleto humano

Atlas

Page 22: Esqueleto humano

Atlas y axis

Page 23: Esqueleto humano

Unión del atlas y axis

Page 24: Esqueleto humano

Axis

Page 25: Esqueleto humano

Vertebras cervicales

Page 26: Esqueleto humano
Page 27: Esqueleto humano
Page 28: Esqueleto humano

Vertebras torácicas

Page 29: Esqueleto humano

VERTEBRAS LUMBARES

Page 30: Esqueleto humano

Ubicación de las V. lumbares

Page 31: Esqueleto humano

Vertebras sacras

Page 32: Esqueleto humano
Page 33: Esqueleto humano

Cóccix

Page 34: Esqueleto humano

Tórax óseo(Caja torácica)

Generalidades

Page 35: Esqueleto humano

El tórax óseo esta conformado por:

• El esternón• 12 costillas: de las cuales 7 son

verdaderas, 3 falsas y 2 flotantes• Cartílagos de las costillas

Page 36: Esqueleto humano
Page 37: Esqueleto humano

Esternón

Page 38: Esqueleto humano
Page 39: Esqueleto humano

• Las costillas 7,8 y 9 unen su cartílago para formas parte o unirse con el cartílago de la 6 costilla

Page 40: Esqueleto humano
Page 41: Esqueleto humano

Costillas

Page 42: Esqueleto humano

Unión con el esternón

Page 43: Esqueleto humano

Costillas de la 3ª - 9ª

Page 44: Esqueleto humano
Page 45: Esqueleto humano

Generalidades

Miembro superiorHuesos

Page 46: Esqueleto humano

• El miembro superior se caracteriza por su movilidad y su capacidad para:

o Agarrar o Golpear

o llevar a cabo acciones motoras finas.

Generalidades

Page 47: Esqueleto humano

o Hombro o Brazoo Antebrazoo Mano

El miembro superior se encuentra Formado por cuatro principales segmentos:

Page 48: Esqueleto humano

• La cintura escapular y los huesos de la porción libre del miembro superior forman el esqueleto apendicular superior.

• Esqueleto apendicular superior se articula con el esqueleto axial mediante la articulación esternoclavicular.

Huesos miembro superior

Page 49: Esqueleto humano

• Las funciones de sostén, estabilización y movimiento de las clavículas y escapulas de la cintura escapular, son llevadas a cabo por músculos axioapendiculares.

Page 50: Esqueleto humano

• Conecta el miembro superior al tronco.

• Actúa como puntal, es decir, soporte rígido móvil.

• Forma los limites óseos del conducto cervicoaxilar, proporcionando la protección al paquete vasculonervioso.

• Impactos traumáticos.

Clavícula

Page 51: Esqueleto humano

• Su estructura se encuentra conformada por

• Una cara superior • Una cara inferior• El surco del subclavio, en el tercio

medial de la clavícula.

Page 52: Esqueleto humano

• Hueso triangular plano que se encuentra en la cara posterolateral del tórax y descansa sobre las costillas.

• La espina de la escapula, divide de forma asimétrica la cara posterior de la escapula:

• Fosa supraespinosa• Fosa infraespinosa• En su cara cóncava, presenta a la fosa

subescapular.• Presenta borde medial, lateral y superior,

un ángulo superior, lateral e inferior.

Escapula

Page 53: Esqueleto humano

• Hueso del brazo, se articula con la escapula en la articulación del hombro y con el radio y el cubito en la articulación del codo.

• Su estructura en su porción proximal se encuentra conformada por:

• La cabeza del humero• El cuello anatómico del humero• El cuello quirúrgico del humero• Tubérculo mayor• Tubérculo menor

Humero

Page 54: Esqueleto humano

• Están conformados por dos huesos paralelos que actúan en conjunto.

• Cubito es de los dos huesos del antebrazo el mas largo y medial.

• Radio es el mas corto y lateral de los huesos del antebrazo.

Huesos del antebrazo

Page 55: Esqueleto humano

• Para que este pueda articularse con el húmero, se encuentra dotado de dos proyecciones:

• Olecranon• Apófisis coronoides• el cuerpo del cubito es grueso y cilíndrico

proximalmente, pero su diámetro disminuye a medida que avanza dirección distal.

Cubito

Page 56: Esqueleto humano

• Su extremo proximal consta de una cabeza corta, un cuello y una tuberosidad.

• El cuello del radio es una constricción distal de la cabeza.

• La tuberosidad del radio marca el limite entre el extremo proximal y el cuerpo del radio.

• El cuerpo del radio, se ensancha progresivamente a medida que avanza en dirección distal.

• Escotadura cubital, se acomoda la cabeza del cubito.

Radio

Page 57: Esqueleto humano

• Los huesos de la mano están conformados por:

• El carpo o muñeca, compuesto por:• Huesos carpianos, proporcionan flexibilidad

al carpo.• De lateral a medial los huesos de la fila

proximal del carpo:o Escafoides.o Semilunar.o Piramidal.o Pisiforme.

Huesos de la mano

Page 58: Esqueleto humano

o Trapecio.o Trapezoide.o Grande.o Ganchoso.

De lateral a medial, los huesos de la fila distal del carpo:

Page 59: Esqueleto humano

• Forma el esqueleto de la palma de la mano entre el carpo y las falanges, constituida por 5 huesos metacarpianos y cada metacarpiano consta de una base, un cuerpo y una cabeza.

• Bases de los metacarpianos, proximales se articulan con los huesos del carpo

• Las cabezas de los metacarpianos, distales se articulan con las falanges proximales.

• Falanges, base proximal, cuerpo y cabeza distal.

Metacarpo

Page 60: Esqueleto humano

Miembro inferior

Page 61: Esqueleto humano

• Los miembros inferiores son extensiones del tronco que se encuentran especializadas en:

o El sostén del corporalo En la locomoción o El mantenimiento del equilibrio.

Generalidades

Page 62: Esqueleto humano

• El esqueleto apendicular inferior puede dividirse en dos componentes funcionales:

o Cintura pélvica.o Huesos del miembro inferior.

Huesos miembro inferior

Page 63: Esqueleto humano

• Formado por la fusión de tres huesos primarios:

o Iliono Isquiono Pubiso Estos huesos empiezan a fusionarse

entre los 15 a 17 años de edad, la fusión de estos queda terminada entre los 20 y 25 años

Hueso coxal

Page 64: Esqueleto humano

• Contribuye a la porción superior del acetábulo.

• El ilion consta de porciones gruesas mediales para soportar el peso, y estas proporcionan superficies amplias para la inserción carnosa muscular.

• Cuerpo del ilion, anteriormente presenta las espinas iliacas anterior superior y anterior inferior.

Ilion

Page 65: Esqueleto humano

o Actúa como protector y es un punto importante de inserción aponeurótica de los músculos laminares del abdomen.

o Señala el extremo superior de la escotadura ciática mayor.

o Medialmente cada una de las caras cuanta con una fosa iliaca.

Espina iliaca posterior superior

Page 66: Esqueleto humano

• Espina iliaca anterior superioro A partir de ella se extiende

posteriormente el borde superior, grueso y curvo del ala de la ilion, la cresta iliaca.

Page 67: Esqueleto humano

• Hueso que forma la parte posteroinferior del hueso coxal.

• La porción superior del se une al pubis y al ilion. cuerpo del isquion

• Rama del isquion se une a la rama inferior del pubis, rama isquiopubiana.

• Espina ciática, punto de inserción ligamentosa.

• Tuberosidad isquiática, peso del cuerpo descansa sobre esta tuberosidad

Isquion

Page 68: Esqueleto humano

• Forma la parte antero medial del hueso coxal, contribuye a la parte anterior del acetábulo, proporciona inserción proximal.

• Se divide en • Un cuerpo• Rama superior e inferior

Pubis

Page 69: Esqueleto humano

o Es la gran cavidad en forma de copa que se encuentra sobre la cara lateral del hueso coxal.

• Fémur o Hueso mas largo y pesado del cuerpo,

transmite el peso corporal desde el hueso coxal hacia la tibia.

o En su estructura cuenta con:o Un cuerpo o Dos extremos superior e inferior.

Acetábulo

Page 70: Esqueleto humano

o Huesos de la pierna • Tibia o Articulada con los cóndilos femorales

superiormente y astrágalo inferiormente• Peronéo Principalmente como lugar de inserción

proximal o Importante para la estabilidad de

articulacion

Tibia y peroné

Page 71: Esqueleto humano

• Tarso• Metatarso• Falanges• Existen en esta área del

miembro inferior • 7 huesos tarsianos• 5 metatarsianos• 14 falanges

Huesos del pie

Page 72: Esqueleto humano

• Conformado de los huesoso Astrágaloo Calcáneoo Cuboideso Navicularo Tres cuneiformes o cuñas

Tarso

Page 73: Esqueleto humano

• Conformado de cinco huesos metatarsianos• Las articulaciones tarso metatarsianas

forman un línea tarso metatarsiana oblicua.• Falanges o Existen catorce falanges en total.o El pulgar cuenta con solo falanges proximal y

distalo Cada falange consta de una base, un cuerpo

y una cabeza.

Metatarso

Page 74: Esqueleto humano

GRACIAS POR SU ATENCION