Esquema lectura 3

1
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA: LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO LO NECESARIO LO REAL DIFICULTADE S INVOLUCRADAS EN LA ESCOLARIZACI TENSIONES ENTRE LOS PROPÓSITOS ESCOLARES Y EXTRAESCOLAR ES DE LA RELACIÓN SABER- DURACIÓN VERSUS PRESERVACIÓN TENSIÓN ENTRE DOS NECESIDADES INSTITUCIONA LES: ENSEÑAR Y CONTROLAR Es hacer de la escuela una Por ser prácticas, la lectura y la escritura presentan Dado que la función (explícita) de la institución escolar es comunicar saberes y quehaceres, la lectura y Distribuir los contenidos en el tiempo es una Finalmente, es posible crear un nuevo equilibrio entre la enseñanza y el control, cuando se reconoce que éste es La responsabilid ad social asumida por la escuela genera una Es que llevar a la práctica lo necesario es una tarea difícil para la escuela. Conocer las dificultad es y comprender en qué medida se derivan (o No resulta sencillo determinar con exactitud qué, cómo y cuándo Es hacer de la escuela una Al intentar instaurar las prácticas de lectura y escritura en la escuela, se plantean –en efecto– Finalmente, es posible crear un nuevo equilibrio entre la enseñanza y el control, cuando se reconoce que Es preservar el sentido del objeto de enseñanza para el sujeto del aprendizaje, lo necesario es preservar en la escuela el En la escuela, no resultan “naturales” los propósitos que perseguimos Delia Lerner

Transcript of Esquema lectura 3

Page 1: Esquema lectura 3

LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA: LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO

LO NECESARIO

LO REAL  DIFICULTADES INVOLUCRADAS EN LA ESCOLARIZACIÓN DE LAS

TENSIONES ENTRE LOS PROPÓSITOS ESCOLARES Y EXTRAESCOLARES DE LA LECTURA Y LA

RELACIÓN SABER-DURACIÓN VERSUS PRESERVACIÓN DEL

TENSIÓN ENTRE DOS

NECESIDADES INSTITUCIONA

LES: ENSEÑAR Y CONTROLAR

Es hacer de la escuela una comunidad

Por ser prácticas, la lectura y la escritura presentan rasgos que obstaculizan su escolarización.

Dado que la función (explícita) de la institución escolar es comunicar saberes y quehaceres, la lectura y la escritura existen en ella para ser enseñadas y aprendidas.

Distribuir los contenidos en el tiempo es una exigencia inherente a la enseñanza.

Finalmente, es posible crear un nuevo equilibrio entre la enseñanza y el control, cuando se reconoce que éste es necesario pero intentando evitar que prevalezca sobre aquella.

La responsabilidad social asumida por la escuela genera una fuerte necesidad de control

Es que llevar a la práctica lo necesario es una tarea difícil para la escuela. Conocer las dificultades y comprender en qué medida se derivan (o no) de necesidades legítimas de la institución escolar constituyen pasos indispensables para construir

No resulta sencillo determinar con exactitud qué,

cómo y cuándo aprenden los sujetos.

 

Es hacer de la escuela una comunidad de

Al intentar instaurar las prácticas de lectura y escritura en la escuela, se plantean –en efecto– múltiples preguntas cuya respuesta no es evidente

Finalmente, es posible crear un nuevo equilibrio entre la enseñanza y el control, cuando se reconoce que éste es necesario pero intentando evitar que prevalezca sobre aquella.

Es preservar el sentido del objeto de enseñanza para el sujeto del aprendizaje, lo necesario es preservar en la escuela el sentido que la lectura y la escritura

En la escuela, no resultan “naturales” los propósitos que perseguimos habitualmente fuera de ella

lectores y escritores

Delia Lerner