Esquema Tipos de Nagas

6
NORMAS DE CONTABIIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Normas Tipos Breve descripción Ejemplo de aplicación Normas Generales o Personales Capacidad técnica del auditor. La auditoria debe ser efectuada por personal que tiene el entrenamiento y pericia como Auditor. Al realizar una auditoria informática, el auditor si no tiene los conocimientos en esta área debe asesorarse por un ingeniero informático o un experto en la materia. Actitud mental independiente . En todos los asuntos relacionados con auditoria, el auditor debe mantener independencia de criterio. Al momento de estar realizando una auditoria el auditor debe ser y parecer independiente ante otras entidades a las que les interesa el resultado de la auditoria. Al momento de presentar el informe a un banco o una entidad independiente, el auditor debe ser imparcial y cuidar su imagen con los usuarios de este informe.

Transcript of Esquema Tipos de Nagas

Page 1: Esquema Tipos de Nagas

NORMAS DE CONTABIIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS

Normas Tipos Breve descripción Ejemplo de

aplicación

Normas Generales o

Personales

Capacidad técnica

del auditor.

La auditoria debe ser

efectuada por personal que

tiene el entrenamiento y

pericia como Auditor.

Al realizar una auditoria

informática, el auditor si no

tiene los conocimientos en

esta área debe asesorarse

por un ingeniero

informático o un experto en

la materia.

Actitud mental

independiente.

En todos los asuntos

relacionados con auditoria,

el auditor debe mantener

independencia de criterio.

Al momento de estar

realizando una auditoria el

auditor debe ser y parecer

independiente ante otras

entidades a las que les

interesa el resultado de la

auditoria.

Al momento de presentar el

informe a un banco o una

entidad independiente, el

auditor debe ser imparcial

y cuidar su imagen con los

usuarios de este informe.

Debido cuidado

profesional.

Debe ejercerse el esmero

profesional en la ejecución

de la auditoria y en la

preparación del dictamen,

también en todas las fases

del proceso de auditora.

Si estoy realizando una

auditoria sobre los gastos

de una empresa, no solo

debo poner atención en los

dineros que entran y salen

de esta, sino que debo

realizar un seguimiento a

causa de que se produce

cada uno de estos gastos,

ya que debo justificar cada

peso que se gaste y no dejar

espacios libres , que hagan

perder mi prestigio.

Page 2: Esquema Tipos de Nagas

NORMAS DE CONTABIIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS

Profesional.

Normas de Ejecución del

Trabajo

Planificación y

supervisión

adecuada.

La auditoria debe ser

planificada apropiadamente

y el trabajo de los asistentes

del auditor , si los hubiese

deber ser cuidadosa y

debidamente supervisado

Si soy responsable de la

auditoria, debo revisar y

corroborar el trabajo de mi

equipo y dejar cada una de

estas supervisiones

anotadas en los papeles de

trabajo, ya que para tomar

decisiones certeras debo ser

precavido.

Comprensión del

control interno

(conocimiento de

empresa a auditar)

Debe estudiarse y evaluarse

apropiadamente la

estructura del control

interno (de la empresa

cuyos estados financieros se

encuentran sujetos a

auditoria como base para

establecer el grado de

confianza que merece.

Si estoy realizando una

auditoría financiera debo

poner especial atención en

el gerente de finanzas,

tratar de posicionarme en

su cargo y condiciones de

trabajo, para saber cómo

toma decisiones y su grado

de cumplimiento.

Evidencia Suficiente

y Competente

Debe obtenerse evidencia

suficiente y competente ,

mediante la inspección,

observación, indagación y

confirmación para proveer

una base razonable que

permita la expresión de una

opinión sobre los estados

financieros sujetos a

auditoria

Siguiendo con el ejemplo de

gerente de finanzas en caso

que se descubra una salida

de dinero de la cuenta

banco injustificada, debo

presentar la cartola del

periodo con ese

movimiento y anexar a este

la justificación y/o

comprobantes de egreso

de todos los movimientos,

dejando solo este sin

Page 3: Esquema Tipos de Nagas

NORMAS DE CONTABIIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS

justificar.

Normas de preparación

del informe

Aplicación de los

principios de

contabilidad

generalmente

aceptados.

El dictamen debe expresar si

los estados financieros

están presentados de

acuerdo a principios de

contabilidad generalmente

aceptados.

Tenemos 14 principios de

contabilidad generalmente

aceptados por los cuales

debe regirse cada empresa,

los cuales al momento de

auditar debemos

corroborar que estos sean

respetados, como por

ejemplo consistencia, una

vez tomada una manera u

forma de llevar la

contabilidad no podemos

cambiar.

Consistencia

El periodo corriente o

precedente significa el

periodo sobre el cual el

auditor está emitiendo una

opinión, es implícito que los

principios deben ser

aplicados de manera

uniforme en todos los

periodos ya que los estados

financieros deben ser

comparables.

Si estamos comparando un

periodo semestral, y resulta

que la información del

último periodo es trimestral

se nos hace imposible dar

una opinión.

Idoneidad de

revelaciones

informativas.

Las revelaciones

informativas contenidas en

los estados financieros

deben considerarse como

razonablemente adecuadas,

a menos que el informe

indique lo contrario.

En caso que se encuentre

una revelación informativa

inadecuada que demuestre

que los estados financieros

están adulterados o no han

sido llevado a cabo con la

dedicación que se merecen

esta norma se hace efectiva

Page 4: Esquema Tipos de Nagas

NORMAS DE CONTABIIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS

Expresión sobre

opinión de los EE.FF

El dictamen debe contener

la expresión de una opinión

sobre los estados

financieros tomados en su

integridad, o la aseveración

de que no puede expresarse

una opinión , existen cuatro

tipos de opinión,

-opinión limpia o sin

salvedades

-Opinión con salvedades o

calificada

-opinión adversa o negativa

-Abstención de opinar

En caso de encontrarse un

anomalía en los estados

financieros, se debe emitir

una opinión negativa,

dando cuenta de la

inconsistencia,

debidamente justificada

con los papeles de trabajo y

pruebas contundentes.