ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

7
ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh

Transcript of ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

Page 1: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

ESQUICIO 5:Rastreo de Tecnologías Disponibles

servicio socio-habitacional

ucc+ssh

Page 2: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

Captación, Recuperación, Reutilización Y Potabilización Del Agua

En relación a la temática cada grupo deberá:

1. Rastrear en provincia de Córdoba políticas o programas vinculados al mejoramiento habitacional rural y caracterizarlas considerando:

– Nombre completo de la política o programa.– Características y problemáticas de los sectores atendidos .– Año de ejecución.– Entidad/es responsable/es de llevarlo/s a cabo.– Nivel de participación y articulación de actores y sus roles.– Características tipológicas, arquitectónicas y constructivas de las viviendas o

soluciones habitacionales aportadas.– Forma en que se lo financió. Formas de adjudicación y recupero.– Apreciaciones personales.– Imágenes y material gráfico que sea necesario.

Page 3: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

Captación, Recuperación, Reutilización Y Potabilización Del Agua

2. Rastrear dentro de la cultura arquitectónica sistemas o elementos de captación, recuperación y reutilización del agua aptas para aplicar en contextos rurales.

3. Informar lo rastreado en cuanto a los sistemas o elementos de captación, recuperación, reutilización y potabilización del agua en base a los siguientes interrogantes:– Tipo de componentes, sistemas o elementos producidos (dimensiones, peso, forma,

textura, componentes, etc)– Proceso de producción desarrollado.– Usos posibles.– Transporte utilizado para su desplazamiento a obra y para su montaje.– Detalles de su colocación y uso.– Costos aproximados.

Page 4: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

Modalidad de Entrega:

Informe teórico- gráfico en formato A4 (anillado horizontal) Registrado en archivo digital guardado en CD individual (o

enviado a correo especificado) e identificado con: nombre, grupo, año y semestre de cursado

La exposición será grupal y se socializaránregistros y análisis efectuados.

Sedeberá presentar el material en el taller del 02/10/2014 en visita a CEVE.

Page 5: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

Cronograma próximas clases

servicio socio-habitacional

ucc+ssh

Page 6: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

¿Cómo llegar al CEVE?

Día Actividad

Martes 16 de setiembre

NO HAY CLASESWORKSHOP DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV

Martes 23 de setiembre

NO HAY CLASESSEMANA DEL ESTUDIANTE

Martes 30 de setiembre

NO HAY CLASESFERIADO SAN JERÓNIMO

Jueves 2 de octubre VISITA AL CEVE DE 10 A 13.00 hsRecorrido institucional y Devolución de parcialesEl que no asista a recoger devolución se considerará NO ENTREGADO

Page 7: ESQUICIO 5: Rastreo de Tecnologías Disponibles servicio socio-habitacional ucc+ssh.

¿Cómo llegar al CEVE?

Nueva línea

colectivo 74