Esquina Verde

3
ESQUINA VERDE ¡HAY JUECES Y JUECES! Administrar personal requiere de conocimientos, habilidades y aptitudes. Administrar sistemas financieros precisa de alta especialización micro económico. Administrar programas sociales necesita de personas con alto espíritu social. Administrar justicia requiere de conocimiento, temple y virtudes. El poder Judicial, por mandato constitucional, es la única institución responsable de administrar justicia. Le corresponde hacer cumplir las leyes. Para hacerlo requiere de jueces probos. Los jueces son profesionales del derecho evaluados rigorosamente por el consejo nacional de la magistratura. Consideran su nivel de conocimiento, grado académico y su vocación de servicio. La mayoría de ellos, se esmeran por hacer cumplir la ley con sentencia ajustada a la norma, aunque no siempre agrade a todos. Penosamente, existe un pequeño número de ellos que sucumben ante presiones del dinero y poder. Este reducido grupo de jueces dispone la libertad de terroristas, narcotraficantes, violadores, asesinos, estafadores, ladrones entre otros. Estos jueces no redactan las sentencias, sino que la encarga a sus secretarios asistentes, quienes son más vulnerables a los actos de corrupción. Actitudes como esas opacan la noble misión de la mayoría de jueces. Si algún ciudadano siente que sus derechos son vulnerados a que existe indicios razonables de corrupción, debe ser denunciado ante la oficina desconcentrada del control de la magistratura ODECMA para que esos malos jueces o personal de los juzgados sean separados de la institución. FAUSTO PRUDENCI CUELA EDITORIAL LA ÉTICA Y LOS CANDIDATOS El hacer que los candidatos a los gobiernos regionales y alcaldías firmen el llamado pacto ético electoral es sin duda una buena iniciativa con miras a los procesos electorales. Sin embargo, es lamentable que cada vez se perciba menos voluntad de los aspirantes a cargo público por tener un comportamiento ejemplar y la altura de personas que piden a los ciudadanos la confianza, a través de su voto, para hacer los administradores de sus recursos. De otra forma no se explica que cada vez veamos, en general, menos propuestas de gobierno, y si más ataques y puyazos. O cuando vemos ofertas electorales,

description

resumen

Transcript of Esquina Verde

Page 1: Esquina Verde

ESQUINA VERDE

¡HAY JUECES Y JUECES!Administrar personal requiere de conocimientos, habilidades y aptitudes. Administrar sistemas financieros precisa de alta especialización micro económico. Administrar programas sociales necesita de personas con alto espíritu social. Administrar justicia requiere de conocimiento, temple y virtudes.

El poder Judicial, por mandato constitucional, es la única institución responsable de administrar justicia. Le corresponde hacer cumplir las leyes. Para hacerlo requiere de jueces probos. Los jueces son profesionales del derecho evaluados rigorosamente por el consejo nacional de la magistratura. Consideran su nivel de conocimiento, grado académico y su vocación de servicio. La mayoría de ellos, se esmeran por hacer cumplir la ley con sentencia ajustada a la norma, aunque no siempre agrade a todos. Penosamente, existe un pequeño número de ellos que sucumben ante presiones del dinero y poder. Este reducido grupo de jueces dispone la libertad de terroristas, narcotraficantes, violadores, asesinos, estafadores, ladrones entre otros. Estos jueces no redactan las sentencias, sino que la encarga a sus secretarios asistentes, quienes son más vulnerables a los actos de corrupción. Actitudes como esas opacan la noble misión de la mayoría de jueces.

Si algún ciudadano siente que sus derechos son vulnerados a que existe indicios razonables de corrupción, debe ser denunciado ante la oficina desconcentrada del control de la magistratura ODECMA para que esos malos jueces o personal de los juzgados sean separados de la institución.

FAUSTO PRUDENCI CUELA

EDITORIAL

LA ÉTICA Y LOS CANDIDATOSEl hacer que los candidatos a los gobiernos regionales y alcaldías firmen el llamado pacto ético electoral es sin duda una buena iniciativa con miras a los procesos electorales. Sin embargo, es lamentable que cada vez se perciba menos voluntad de los aspirantes a cargo público por tener un comportamiento ejemplar y la altura de personas que piden a los ciudadanos la confianza, a través de su voto, para hacer los administradores de sus recursos.

De otra forma no se explica que cada vez veamos, en general, menos propuestas de gobierno, y si más ataques y puyazos. O cuando vemos ofertas electorales, notamos que algunos son in realizables u otras incluso al margen de la ley, como la de un personaje que aspira a la presidencia regional de Ancash, que ofrecen regalar 5000 soles en efectivo a cada familia, en lugar usar chicos recursos en hacer obras para mejorar las condiciones de vida de la gente.

Lamentablemente, la firma de este tipo de pacto se ha convertido en un saludo de la bandera, pues en muchos casos hasta los más entusiastas firmantes de este tipo de documentos son los primeros en negarse a rendir cuentas de sus gastos de campaña, en mentir (o cambiar de opinión) o insultar a los rivales. En medio de esta clase de política queda a los peruanos simplemente informarnos bien y saber muy bien quien es quien en cada elección, a fin de elegir a los mejores no porque afirman que los son, sino porque su pasado y su presente los dan pie a pensar que son los elementos más valiosos de entre todo los que salen a pedir nuestros votos en las elecciones que se vienen.

Page 2: Esquina Verde

DESDE LA OTRA VEREDA

DOCTORCITOBuenos días doctor, saluda el joven. Nos soy doctor, soy Manuel, Ingeniero, responde el señor. Ya doctor, finaliza el muchacho. En un santiamén, sin quemarme las pestañas, me doctoraron. Con pinta diferente, el doctorcito respetuoso y sumiso, hoy, en tiempos de inclusión, no debería molestar. Sin embargo, de pronto, una casta de diplomados vía internet, de universidades precariamente instalada, nos agobia con aire de superioridad y Brice Echenique, en permiso para vivir, relata la constante provinciana que ya gano además a quienes sin necesidad de títulos anteponen sus condecoraciones. Describe él la narración de un partido de futbol, del doctor, abogado de la empresa, pateando al arco defendido, por Mamani el obrero iletrado el más repugnante fue el doctor Francisco Montenegro, del que se ocupa Manuel Corza en redoble por Rancas. Este regordete juez se apropió de la justicia, se burló de la ley y de la serranía. Cómplice de la república aristocrática, a la que no pertenecía. Vendió su alama entera a la cerro de Pasco Corporation, arrinconado a balazos a connacionales. Alan García no necesita ser nombrado ni tiene aun cuando suelta enormes exabruptos contra cercanos colaboradores. Sin hoja de vida, destruyó muchas ilusiones en su primer gobierno. Le negó el indulto a Fujimori y le pidió, con gran flema, a Humala que lo haga. Como su talla y peso, doblemente doctor frente a los envidiosos. El doctorado no da ni modales ni buena costumbre ni principios por los cuales se quiera morir ahora doctorcito, tanto como mentiroso y ladrones alrededor nuestro, ganándole a la sensatez.

MANUEL A. GAGO MEDINA

DEL EDITOR

6 DE AGOSTO PARA RECORDARHOY 6 DE AGOSTO, dejaremos los temas electorales porque estos días se han hablado hasta el hartazgo y porque los candidatos están en una especie de alto al fuego mientras sus capitanes rediseñan sus ofensivas (entiéndase como estrategias de posicionamiento en el electoral) y nos centraremos en la trascendencia de esta fecha pues ocurrieron que marcaron la historia que merecen ser recordados. En 1792, soldados de Marsella desfilaron por las calles de Paris entonando una canción que poco después seria el símbolo de la revolución francesa, la marsellesa, cuyas melodías fueron cogidas por el partido aprista peruano para su himno. 1813 Simón Bolívar recibe por primera vez la nominación de libertador en Venezuela tras haber derrotado a las fuerzas realistas en el marco de la Guerra por la independencia de su país. 14 años más tarde, precisamente las fuerzas peruanas al mando de Bolívar en las pampas de Junín derrotaron a las españolas, una victoria que también fue clave para la Independencia Peruana, al año siguiente en 1825, Bolivia proclamó su Independencia, desligándose para siempre de territorio peruanos. Ya en 1838 6 mil soldados chilenos desembarcan en Ancon y ayudados por un grupo de peruanos expatriados conforman el ejército aliado que posteriormente combatieron contra la confederación peruana boliviana. En los sucesos de la 2da Guerra Mundial, el 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica contra la ciudad Japonesa de Hiroshima que mato alrededor de 90 mil personas. En medio Oriente el 2006, el ejército Israelí detuvo al presidente del parlamento de Palestina, Asis Dueik, nada menos que por pertenecer al grupo terrorista AMAS.

Hace poco en el 2012 el Curiosity toco suelo en marte dese donde envía información para su estudio. Pero hoy para miles de personas es además un día más para recordar la historia, pues se trata del día de su onomástico.

WILLY QUINTANA A.