essalud_onp.pdf

4
Señor Empleador, La SUNAT pone a su disposición en SUNAT Virtual, el Formulario Virtual N° 1676 para la Declaración y Pago de EsSalud y ONP de los Trabajadores del Hogar vía internet, el cual permite que usted pueda cumplir con dichas aportaciones de una manera simple y rápida, sin requerir llenar un formulario físico ni acercarse a los bancos para declarar y pagar. Pasos para la Declaración y Pago de Trabajadores del Hogar vía internet 1. Consulte si usted se encuentra inscrito en el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar. En caso no se encuentre inscrito, para obtener el Código de Inscripción del Empleador (CIE) acérquese a un Centro de Servicios al Contribuyente para proceder a su registro así como el de su trabajador del hogar para lo cual deberá cumplir los siguientes requisitos . Además deberá solicitar su Código de Usuario y Clave SOL. 2. Ingrese a la opción Declaración Simplificada en el Portal SUNAT con el Código de Usuario y la Clave SOL. 3. Complete el Formulario Trabajadores del Hogar con la información correspondiente e incluya dicha declaración en la “Bandeja”. 4. Cancele el importe a pagar a través de alguna de las modalidades de pago que se indican a continuación: Pago mediante débito en cuenta: Usted deberá seleccionar el banco con el cual tiene afiliación al servicio de pagos de tributos con cargo en cuenta (Banco de Crédito, Interbank, Scotiabank y Continental). Pago mediante tarjeta de débito o crédito - VISA afiliada a Verified by VISA. Los bancos que actualmente ofrecen este servicio son los siguientes: Continental, Interbank, Scotiabank, BIF, Banco de Crédito BCP y Banco de Comercio. Otras opciones para la declaración y pago de Trabajadores del Hogar Sistema Pago Fácil, para lo cual no necesita llenar ningún formulario. Acérquese a una agencia bancaria autorizada (Banco de la Nación, Interbank, Scotiabank, y el Banco Interamericano de Finanzas-BIF) y proporcione la información que corresponda de manera verbal o use la Guía – Trabajadores del Hogar . Formulario físico Nro. 1076 – Trabajadores del Hogar. Luego de llenar el formulario podrá presentarlo en cualquiera de las agencias bancarias autorizadas. Finalmente, para obtener mayor información de cómo efectuar la declaración y pago de Trabajadores del Hogar, qué modificaciones deben ser comunicadas al registro y cómo efectuar la corrección de errores en la declaración, puede ingresar a SUNAT Virtual a la sección Trabajadores del Hogar del módulo de Orientación Tributaria, comunicarse con la Central de Consultas al 0-801- 12-100 o al 315-0730 (sólo en Lima) o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país o en los módulos de atención en municipios e instituciones . Atentamente, Intendencia Nacional de Servicios al ContribuyenteSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria

Transcript of essalud_onp.pdf

Page 1: essalud_onp.pdf

 

Señor Empleador,

La SUNAT pone a su disposición en SUNAT Virtual, el Formulario Virtual N° 1676 para la Declaración y Pago de EsSalud y ONP de los Trabajadores del Hogar vía internet, el cual permite que usted pueda cumplir con dichas aportaciones de una manera simple y rápida, sin requerir llenar un formulario físico ni acercarse a los bancos para declarar y pagar.

Pasos para la Declaración y Pago de Trabajadores del Hogar vía internet 1. Consulte si usted se encuentra inscrito en el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar. En caso no se encuentre inscrito, para obtener el Código de Inscripción del Empleador (CIE) acérquese a un Centro de Servicios al Contribuyente para proceder a su registro así como el de su trabajador del hogar para lo cual deberá cumplir los siguientes requisitos. Además deberá solicitar su Código de Usuario y Clave SOL. 2. Ingrese a la opción Declaración Simplificada en el Portal SUNAT con el Código de Usuario y la Clave SOL. 3. Complete el Formulario Trabajadores del Hogar con la información correspondiente e incluya dicha declaración en la “Bandeja”. 4. Cancele el importe a pagar a través de alguna de las modalidades de pago que se indican a continuación: • Pago mediante débito en cuenta: Usted deberá seleccionar el banco con el cual tiene

afiliación al servicio de pagos de tributos con cargo en cuenta (Banco de Crédito, Interbank, Scotiabank y Continental).

• Pago mediante tarjeta de débito o crédito - VISA afiliada a Verified by VISA. Los bancos que actualmente ofrecen este servicio son los siguientes: Continental, Interbank, Scotiabank, BIF, Banco de Crédito BCP y Banco de Comercio.

Otras opciones para la declaración y pago de Trabajadores del Hogar • Sistema Pago Fácil, para lo cual no necesita llenar ningún formulario. Acérquese a una

agencia bancaria autorizada (Banco de la Nación, Interbank, Scotiabank, y el Banco Interamericano de Finanzas-BIF) y proporcione la información que corresponda de manera verbal o use la Guía – Trabajadores del Hogar.

• Formulario físico Nro. 1076 – Trabajadores del Hogar. Luego de llenar el formulario podrá presentarlo en cualquiera de las agencias bancarias autorizadas.

Finalmente, para obtener mayor información de cómo efectuar la declaración y pago de Trabajadores del Hogar, qué modificaciones deben ser comunicadas al registro y cómo efectuar la corrección de errores en la declaración, puede ingresar a SUNAT Virtual a la sección Trabajadores del Hogar del módulo de Orientación Tributaria, comunicarse con la Central de Consultas al 0-801-12-100 o al 315-0730 (sólo en Lima) o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país o en los módulos de atención en municipios e instituciones.

Atentamente, Intendencia Nacional de Servicios al ContribuyenteSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria

Page 2: essalud_onp.pdf

 

 

 

Estimados colaboradores,

La SUNAT pone a su disposición en SUNAT Virtual, el Formulario Virtual N° 1676 para la Declaración y Pago de EsSalud y ONP de los Trabajadores del Hogar vía internet, el cual permite que usted pueda cumplir con dichas aportaciones de una manera simple y rápida, sin requerir llenar un formulario físico ni acercarse a los bancos para declarar y pagar. (Leer más)

 

Page 3: essalud_onp.pdf

1

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Teléfono: 315-3303 Telefaxes: 315-3301 / 315-3302 E-mail: [email protected]

Nota de Prensa N° 082-2011

PAGO DE ESSALUD Y ONP POR INTERNET BENEFICIARÁ A MÁS DE 81 MIL TRABAJADORES DEL HOGAR

Con nuevo servicio de SUNAT, empleador ya no tendrá que acercarse a una

entidad bancaria para realizar dicho trámite

Con el objetivo de promover la formalización laboral y garantizar las atenciones en la seguridad social de todos los trabajadores, la SUNAT implementó un nuevo servicio virtual para que la declaración y pago mensual de EsSalud y ONP de los “Trabajadores del Hogar” se pueda realizar a través de Internet. Así, se beneficiará a más de 81,000 personas que trabajan realizando labores en el hogar u otros servicios relacionados con el mantenimiento de una casa o como choferes personales, debido a que ahora sus empleadores podrán cumplir con sus obligaciones a través de SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe), en la comodidad de su casa u oficina, las 24 horas del día y durante todo el año. De esta manera, se reduce el tiempo que s0e utilizaba en efectuar dicho trámite, porque ya no será necesario visitar alguna entidad financiera para realizar el pago correspondiente, puesto que con la presentación del nuevo “Formulario Virtual N° 1676” desde Internet, se cumplirá con dicho procedimiento en unos minutos. Como se sabe, el empleador debe aportar por EsSalud el 9% de la remuneración del Trabajador del Hogar cada mes, asegurando sus atenciones médicas, mientras que el aporte a la ONP está a cargo del propio trabajador y es equivalente al 13% del salario que percibe. La presentación de este nuevo formulario virtual, cuya etapa de validación y prueba se inició en el mes de abril, estuvo presidida por la Superintendente Nacional de Administración Tributaria, Nahil Hirsh Carrillo y la ministra de Trabajo, Manuela García Cochagne. También participaron representantes de las diferentes asociaciones de Trabajadores del Hogar. Para utilizar el servicio, empleador y trabajador deben estar inscritos en el Padrón de Empleadores de Trabajadores del Hogar, disponible en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe) –a la fecha, están registrados casi 70 mil empleadores–. En caso no se haya inscrito, el empleador podrá acercarse a los Centros de Servicios al Contribuyente ubicados en todo el país para realizar el trámite, que es totalmente gratuito.

Page 4: essalud_onp.pdf

2

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Teléfono: 315-3303 Telefaxes: 315-3301 / 315-3302 E-mail: [email protected]

Una vez que estén registrados, el empleador deberá ingresar con su Clave SOL (contraseña que se le entregará al momento de su inscripción) a la opción Declaración Simplificada, disponible en el portal de la Administración Tributaria (www.sunat.gob.pe) y acceder al módulo Trabajadores del Hogar, para efectuar el pago correspondiente. Otra de las facilidades implementadas por el ente recaudador es que dicho pago se puede realizar utilizando tarjetas de crédito o débito Visa o con cargo a una cuenta bancaria previamente afiliada a la entidad financiera de su elección (Banco de Crédito, Interbank, Scotiabank, Continental y Citibank). Cabe precisar que el empleador puede seguir utilizando, si lo desea, el Formulario Físico N° 1076 y el Sistema Pago Fácil para cumplir con la referida obligación. En ambos casos, el trámite se realiza a través de las entidades bancarias autorizadas. La SUNAT y el Ministerio de Trabajo (MTPE) firmaron a fines del año pasado un convenio de cooperación interinstitucional, a fin de fortalecer las líneas de acción para promover la formalización de las empresas y que los trabajadores reciban los beneficios labores que les corresponden. Como resultado del permanente trabajo de coordinación, la SUNAT instaló un módulo de atención al público en la sede principal del MTPE, en enero de este año, en el que se brinda orientación sobre diversos temas tributarios a los trabajadores y empleadores que lo requieran. Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Lima, lunes 9 de mayo del 2011.