E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. ·...

26
E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi Asignatura CLUB divertí números T e m a Ecuaciones algebraicas Que vamos a aprender: Facilitar al alumnado que se inicia al lenguaje algebraico, la traducción de frases en lenguaje natural al lenguaje simbólico en la resolución de problemas y ecuaciones Materiales: 24 fichas, tabla de 22 ecuaciones min 100 minutos Te explico CADENA DE DOMINÓS DE TRADUCCIÓN AL ALGEBRA Observaciones: Presentamos en esta entrada un dominó original, que nos permite involucrar a la familia para su práctica, se trabajara de forma más lúdica la difícil traducción de frases en lenguaje natural al lenguaje simbólico y a las ecuaciones. Se trata sin duda, de un objetivo muy importante para facilitar al alumnado que se inicia al lenguaje algebraico, la resolución de problemas. Presentación: Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. Se ha formado simplemente con 22 frases que dan lugar a 22 ecuaciones sencillas cuando se las traduce al lenguaje algebraico. Los alumnos deben asociar, encadenando las fichas de dominó, cada frase con el número solución de la ecuación correspondiente. Por ejemplo, tendremos: A continuación, se le proporciona todas las fichas con la cual se formará la cadena de dominó de ecuaciones.

Transcript of E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. ·...

Page 1: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Ecuaciones algebraicas

Que vamos a aprender:

Facilitar al alumnado que se inicia al lenguaje algebraico, la traducción de frases en lenguaje natural al lenguaje simbólico en la resolución de problemas y ecuaciones

Materiales:

24 fichas, tabla de 22 ecuaciones min 100 minutos

Te explico

CADENA DE DOMINÓS DE TRADUCCIÓN AL ALGEBRA Observaciones: Presentamos en esta entrada un dominó original, que nos permite involucrar a la familia para su práctica, se trabajara de forma más lúdica la difícil traducción de frases en lenguaje natural al lenguaje simbólico y a las ecuaciones. Se trata sin duda, de un objetivo muy importante para facilitar al alumnado que se inicia al lenguaje algebraico, la resolución de problemas. Presentación: Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. Se ha formado simplemente con 22 frases que dan lugar a 22 ecuaciones sencillas cuando se las traduce al lenguaje algebraico. Los alumnos deben asociar, encadenando las fichas de dominó, cada frase con el número solución de la ecuación correspondiente. Por ejemplo, tendremos:

A continuación, se le proporciona todas las fichas con la cual se formará la cadena de dominó de ecuaciones.

Page 2: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Metodología: El objetivo final del juego, es formar una cadena de fichas de dominó, enlazando cada frase con las soluciones de la ecuación correspondiente. Los alumnos y alumnas deberán PRIMERO rellenar la columna de las ecuaciones y las soluciones en la tabla. Cuando acaben, comprobarán sus resultados con una pareja vecina, para poder iniciar la parte lúdica de la actividad. A continuación, recortarán las fichas, e intentarán formar una cadena con todas ellas, empezando con INICIO y acabando con FINAL. La cadena se deberá pegar en uno de los cuadernos de cada pareja. Reglas del juego: - Juego para dos jugadores. - Se reparten todas las fichas. - Sale el jugador que tiene el dominó con INICIO. - Por orden los jugadores van colocando sus fichas, enlazadas con la primera. - Si un jugador no puede colocar una ficha pasa su turno. - Gana el jugador que se queda el primero sin ficha.

Page 3: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Para aprender más

Revisa la liga file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/cadenadominotraduccionprofesorado.pdf

Manos a la obra

Estas son las frases, ecuaciones a resolver en la

actividad

Repaso y practico

Vuelva a realizar la actividad corrigiendo los errores que se le presentaron en la primera partida repita la actividad si le gusto.

Lo que aprendí

Objetivos didácticos: Jugando a este juego, se pretende que: - los alumnos y alumnas pasen de una frase en lenguaje natural a su traducción al álgebra, en forma de ecuación sencilla - los alumnos resuelvan las ecuaciones elementales que les van apareciendo al traducir.

Page 4: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Jerarquía de operaciones

Que vamos a aprender:

Reforzar la jerarquía de operaciones

Materiales:

Material necesario: - Una baraja de las 48 tarjetas con operaciones. Para una mejor conservación, se podría plastificar las tarjetas. - Una hoja de resultados por alumno/a

min 100

Te explico

LAS TARJETAS DE JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES Observaciones: A partir de una idea de la página: www.middleschoolmathmoments.com , se ha puesto a punto esta actividad. Es una actividad un poco particular pues necesita en su desarrollo que los alumnos y alumnas vayan buscando, las diversas tarjetas para calcular cuánto antes, las operaciones que aparecen en ellas. Las tarjetas vienen numeradas e insisten una y otra vez en la jerarquía de las operaciones con expresiones como éstas:

Metodología Se trata de una actividad para todo el grupo de clase y en familia . Cómo decíamos en las observaciones, se trata de una actividad un poco particular pues exige que los alumnos y alumnas se muevan , buscando las diversas tarjetas que se han colocado previamente. En algún momento puede surgir pequeños problemas si varios alumnos/as intentan coger una misma tarjeta situada en un sitio determinado; deben entonces tranquilamente establecer un turno entre todos, para dejar su tarjeta en el sitio y coger una nueva. Reglas del juego: - Se reparte una tarjeta a cada alumno que éste dejará boca abajo sobre su mesa y se va colocando las restantes en sitios bien visibles, como en el borde de la pizarra o en la mesa del profesorado. - A la señal, los alumnos dan la vuelta a su tarjeta, calculan la expresión y escriben su resultado en la casilla correspondiente de su hoja.

Page 5: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

- A continuación, los alumnos intentan coger una nueva tarjeta y dejan en su lugar la suya. Vuelven a calcular la expresión de su nueva tarjeta y rellena la casilla correspondiente de su hoja de resultados. - El profesorado debe marcar la finalización de la actividad. - Cuando todos los alumnos han vuelto a su mesa, intercambian su hoja de resultados con otro compañero vecino que será el que corregirá en la puesta en común posterior, los resultados. - Ganan los alumnos y alumnas que han conseguido más resultados correctos.

Page 6: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/tarjetasjerarquiaprofesorado.pdf

Manos a la obra

Repaso y practico

Vuelva a realizar la actividad resolviendo las ecuaciones que no pudieron realizar al principio y compruebe sus resultados con su compañero en su caso con el familiar con el cual llevo acabo la actividad.

Lo que aprendí

El uso adecuado de la jerarquía de las operaciones suma, resta, división y multiplicación.

Page 7: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Operaciones básicas

Que vamos a aprender:

refuerza las diversas formas de trabajar con expresiones algebraicas, sumar, multiplicar, dividir, reducir, expandir, sacar factor común

Materiales:

Hoja de dibujo, hoja de expresiones, lápiz o colores

min 50

Te explico

OTRO DIBUJO DE DESTREZAS ALGEBRAICAS Observaciones: Este pequeño pasatiempo refuerza las diversas formas de trabajar con expresiones algebraicas, sumar, multiplicar, dividir, reducir, expandir, sacar factor común. Es muy útil al empezar o volver, al uso de las letras en álgebra. ) . Actividad: En este dibujo, aparecen expresiones algebraicas reducidas asociadas a un punto del dibujo, marcado con una cruz. Traza una línea entre estos puntos, siguiendo el orden de las expresiones que te damos:

Por ejemplo, la primera expresión, 5x .3x, cuando se reduce da como resultado 15x2. Debes por lo tanto iniciar el dibujo por el punto que lleva esta expresión. Desde ese punto trazarás una línea hasta el punto de que lleve la expresión reducida de -6x2 + 4x + 2x + 7x2 – x2 y así sucesivamente.

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/dibujodestrezasalgebraicasprofesorado.pdf

Page 8: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Manos a la obra

Actividad: En este dibujo, aparecen expresiones algebraicas reducidas asociadas a un punto del dibujo, marcado con una cruz. Traza una línea entre estos puntos, siguiendo el orden de las expresiones que te damos:

Por ejemplo, la primera expresión, 5x .3x, cuando se reduce da como resultado 15x2. Debes por lo tanto iniciar el dibujo por el punto que lleva esta expresión. Desde ese punto trazarás una línea hasta el punto de que lleve la expresión reducida de -6x2 + 4x + 2x + 7x2 – x2

Repaso y practico

Revise la actividad y busque ejercicios similares que se encuentre en su disposición.

Lo que aprendí

Ejercitar las diversas formas de trabajar con sumas, multiplicaciones, divisiones, restas.

Page 9: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Decimales

Que vamos a aprender:

Fortalecer el uso adecuado de los decimales

Materiales:

Material necesario para cada pareja: - Unas tarjetas de cifras del 0 al 9. - Dos tableros del juego, uno para cada jugador. En los tableros aparece ya escrito la cifra de las unidades. - Un dado. - Una calculadora (el tutor decidirá el que se utilice o no)

min 100

Te explico

ORDENACION Y APROXIMACIÓN DE LOS DECIMALES CON TARJETAS Objetivos: Uno de los errores más frecuentes, a la hora de comparar dos números decimales, es la afirmación que: 5,212 es mayor que 5,3 al ser 212 mayor que 3. Para trabajar el orden entre los decimales, y evitar este error, se propone una actividad, con tarjetas. Material necesario para cada pareja: - Unas tarjetas de cifras del 0 al 9. - Dos tableros del juego, uno para cada jugador. En los tableros aparece ya escrito la cifra de las unidades. - Un dado. - Una calculadora (el profesorado decidirá el que se utilice o no) Reglas del juego: El juego consiste en ir colocando unas cifras en las décimas, en las centésimas y el las milésimas en un tablero de tal forma que se obtenga un número lo más cerca posible de 1,5. - Juego para dos jugadores. Cada jugador tiene, delante de sí, un tablero. - En la mesa, se coloca las diez tarjetas con las cifras boca abajo. - Se tira el dado para saber quién será el que custodie la calculadora y empezará el juego. - Ese jugador saca una tarjeta del montón y la coloca en las casillas de las décimas, de las centésimas o de las milésimas. - El otro jugador saca a su vez otra tarjeta y hace lo mismo. - El juego prosigue hasta que los dos jugadores hayan conseguido en sus tableros un número decimal con tres cifras decimales: 1,... - Gana un punto, el jugador que se haya acercado más a 1,5. Para averiguarlo, cada jugador hace la diferencia entre su número y 1,5. Si hay alguna duda, el jugador que tiene la calculadora, puede proceder a aclarar la situación. Por ejemplo en la imagen inicial se ve que el jugador que ha colocado 1,497, obtiene un punto en esta partida.

Page 10: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/cifras.pdf

Manos a la obra

Repaso y practico

Juegue la actividad las veces que sean necesarias hasta que haya quedado comprendido el uso adecuado de los decimales.

Lo que aprendí

Trabajar las veces necesarias el orden de los decimales, y evitar errores posteriores.

Page 11: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Números enteros y operaciones básicas

Que vamos a aprender:

Reforzar diversos conceptos de números enteros y operaciones básicas

Materiales:

Crucigrama min 50

Te explico

PEQUEÑO CRUCIGRAMA NUMÉRICO DE NÚMEROS ENTEROS Y JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES Observaciones: El recurrir a un crucigrama para reforzar diversos conceptos, tiene la ventaja de ofrecer un formato lúdico que además permite cierto control sobre los resultados, al obligar a los alumnos y alumnas que lo intentan a combinar sus resultados horizontales y verticales Objetivos didácticos: Con el crucigrama pretendemos: - Reforzar la regla de los signos. - Utilizar adecuadamente las propiedades de las potencias. - Manejar la jerarquía de las operaciones. Rellenado este crucigrama, calculando los resultados de las siguientes operaciones:

Para aprender más

Page 12: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/crucigramaenterosalumnadofinal.pdf

Manos a la obra

PEQUEÑO CRUCIGRAMA NUMÉRICO DE NÚMEROS ENTEROS Y JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES Actividad: Rellenado este crucigrama, calculando los resultados de las siguientes operaciones:

Repaso y practico

Revise la actividad y busque ejercicios similares que se encuentre en su disposición. Revisar ejemplos similares en la pagina de internet pasatiempo matemáticos.

Page 13: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Lo que aprendí

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Jerarquía de las operaciones

Que vamos a aprender:

Reforzar la jerarquía de las operaciones

Materiales:

Hoja de actividad, colores, lápiz. min 50

Te explico

DIBUJO MISTERIOSO: JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES Objetivos: - Reforzar la jerarquía de las operaciones y conseguir que los alumnos no duden a la hora de efectuar operaciones del tipo: 4 + 3 . 2 . Actividad: Efectúa todas las operaciones que aparecen en las partes de este dibujo:

Cuando obtengas 13 como resultado colorea esta parte en azul. Si obtienes un resultado de 15, colorea de rojo, si el resultado es 18 colorea de verde y por fin si obtienes 20 debes dejar esta parte en blanco.

Para aprender más

Mejora en la resolución de problemas de las operaciones básicas, suma, resta, división y multiplicación.

Page 14: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/dibujomisteriosojerarquiaprofesorado.pdf

Manos a la obra

Actividad: Efectúa todas las operaciones que aparecen en las partes de este dibujo:

Cuando obtengas 13 como resultado colorea esta parte en azul. Si obtienes un resultado de 15, colorea de rojo, si el resultado es 18 colorea de verde y por fin si obtienes 20 debes dejar esta parte en blanco.

Repaso y practico

Buscar ejercicios similares en internet para reforzar el tema. Revisar la página pasatiempos matemáticos

Page 15: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Lo que aprendí

El uso adecuado de la jerarquía de las operaciones suma, resta, división y multiplicación.

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Números romanos

Que vamos a aprender:

Está pensada para que nuestros estudiantes adquieran cierta agilidad en el manejo de los números romanos

Materiales:

Material necesario: - 30 tarjetas con una pregunta del tipo: "¿Quién tiene...?" y una respuesta a otra de las preguntas de la cadena empezando con "Yo tengo..." Tiene que haber al menos una por cada participante.

min 100

Te explico

¿QUIÉN TIENE...? YO TENGO...:CADENA DE NÚMEROS ROMANOS Observaciones: Esta cadena es un juego del tipo "Quién tiene...? Yo tengo..." que permite consolidar conceptos ya trabajados anteriormente. Está pensada para que nuestros estudiantes adquieran cierta agilidad en el manejo de los números romanos. Las preguntas piden quién tiene un cierto número que aparece en otra ficha escrito en forma de número romano. Se ha elaborado una cadena con 30 tarjetas. Las tarjetas tienen en la misma cara, la pregunta y la respuesta a otra pregunta. Cómo siempre en este tipo de juego donde participa todo el grupo de clase es importante que el nivel de las preguntas sea el adecuado para permitir unas contestaciones ágiles y correctas de los alumnos con el fin de que la cadena se recorra rápidamente. Las tarjetas llevan una respuesta que empieza siempre por : Yo tengo .....y abajo una pregunta que empieza siempre por: ¿Quién tiene ....? . La cadena se cierra, es decir cada pregunta de una tarjeta, tiene una respuesta y sólo una. Cuando se corta la cadena de preguntas y respuestas, por estar algún alumno despistado, se vuelve a leer la pregunta y si hace falta con la ayuda de todos, se reanuda el juego. Una forma de ayudar a que el juego se desarrolle con rapidez, vaya apuntando las preguntas y las respuestas correspondientes. Reglas del juego:

Page 16: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

_Se trata de un juego para toda la clase. _Se reparte una tarjeta por alumno. _Empieza cualquier alumno leyendo la pregunta de su tarjeta. Por ejemplo, empieza el alumno con la tarjeta:

y pregunta: “¿QUIEN TIENE 30?” _Todos los alumnos miran las respuestas de sus tarjetas y contesta el alumno que posee la tarjeta con la respuesta:

y pregunta: “¿QUIEN TIENE 4?”. A continuación le contesta el alumno con la tarjeta:

Siguiendo la cadena de la misma forma, hasta que se cierre la cadena cuando todos los alumnos han contestado.

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/cadenanumerosromanosprofesorado.pdf

Manos a la obra

Tarjetas para darle continuidad a la actividad de números romanos

Page 17: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Page 18: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Repaso y practico

Sigue practicando jugando la actividad las veces que tenga tiempo libre para mejorar en el conocimiento y manejo de los números romanos.

Lo que aprendí

Conocimiento y aprendizaje de los números romanos Agilidad en su respuesta Manejo adecuado de los números romanos

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Jerarquía de las operaciones

Que vamos a aprender:

Cálculos de expresiones teniendo en cuenta las jerarquía de las operaciones

Materiales:

Hoja para colorear, hoja de operaciones, colores y lápiz

min 50

Te explico

LOS MONSTRUOS Y JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES Observaciones: A continuación se presenta un pequeño pasatiempo lleno de calabazas, que obliga a nuestros alumnos y alumnas a calcular expresiones, teniendo mucho cuidado con la jerarquía de operaciones. Actividad: Esto es un paisaje lleno de monstruos de Halloween que debes colorear.

Page 19: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Para saber los colores que debes utilizar en algunos de los objetos del paisaje, aparece un número. Cuando, en algunas de las casillas vacías de las operaciones veas ese número, te indicarán el color a escoger. Rellena entonces los números necesarios en cada casilla vacía para que las operaciones sean correctas y colorea tu dibujo:

AYUDA: Por ejemplo, en la operación 1, se debe colocar para que la operación sea correcta: Esto te indica que el objeto del paisaje que lleve escrito encima 55 deberás colorearlo en azul. Cuando acabes con todos los números de las casillas vacías, puedes acabar de colorear el resto de los objetos como te parezca.

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/tarjetasjerarquiaprofesorado.pdf

Manos a la obra

Actividad: Estos es un paisaje lleno de monstruos de Halloween que debes colorear.

Page 20: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Para saber los colores que debes utilizar en algunos de los objetos del paisaje, aparece un número. Cuando, en algunas de las casillas vacías de las operaciones veas ese número, te indicarán el color a escoger. Rellena entonces los números necesarios en cada casilla vacía para que las operaciones sean correctas y colorea tu dibujo:

Repaso y practico

Vuelva a realizar la actividad resolviendo las ecuaciones que no pudieron realizar al principio.

Lo que aprendí

El uso adecuado de la jerarquía de las operaciones suma, resta, división y multiplicación.

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Razonamiento matemático

Que vamos a aprender:

Los alumnos aprenderán a razonar y sobre todo a explicar sus razonamientos

Materiales:

Hijas impresas con la actividad min 50

Te explico

Page 21: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

PEQUEÑO PASATIEMPO NUMÉRICO: PARA REALIZARLO EN CASA Observaciones: Que mejor forma de pasarla en casa con la actividad divertida de numérico fácil de resolver por nuestro alumnado.. Con él se pretende: - Familiarizar los alumnos con la utilización de símbolos para representar números. - Practicar con el producto de números y sus propiedades. - Obligar a nuestros alumnos a razonar y sobre todo a explicar sus razonamientos. Este pasatiempo ha sido sacado de la página http://nrich.maths.org , una página llena de actividades parecidas. Actividad: Cada figura geométrica representa un número de entre los siguientes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12 Gracias a las operaciones que aparecen aquí, averigua que número representa cada figura. Cuando obtengas un valor sustituyélo en las operaciones que todavía no has utilizado. Justifica con palabras sencillas los resultados que vas obteniendo, rellenando las tablas correspondientes.

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/pequec3b1ospasatiemposnumericos profesorado.pdf

Manos a la obra

Actividad: Cada figura geométrica representa un número de entre los siguientes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12 Gracias a las operaciones que aparecen aquí, averigua que número representa cada figura. Cuando obtengas un valor sustitúyelo en las operaciones que todavía no has utilizado. Justifica con palabras sencillas los resultados que vas obteniendo, rellenando las tablas correspondientes.

Page 22: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Page 23: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Repaso y practico

Buscar y Realizar ejercicios similares para resolver en casa y pasar un divertido en familia resolviendo ecuaciones geométricas

Lo que aprendí

Ejercitar y Razonar con operaciones básicas geométricas

Page 24: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Asignatura CLUB divertí números

T e m a Reglas de los signos

Que vamos a aprender:

reforzar la regla de los signos y el orden entre números enteros

Materiales:

Hoja de sopa de letras con operaciones, tabla de resultados, lapiz

min 50

Te explico

REGLA DE LOS SIGNOS: LA PREGUNTA MISTERIOSA Observaciones: El objetivo de este pasatiempo es reforzar la regla de los signos y el orden entre números enteros.. Para ayudar a resolverlo, hemos añadido una tabla que nuestros alumnos deben rellenar para llegar a la pregunta misteriosa. La tabla permitirá al profesorado corregir rápidamente los errores de los alumnos. Para acabar el pasatiempo, los alumnos deben contestar a la pregunta misteriosa. Actividad: En este batiburrillo de letras aparecen diversas operaciones con números enteros:

Cuando hagas las operaciones que aparecen y ordenes las letras de menor a mayor, obtendrás la pregunta misteriosa. Para ayudarte rellena la siguiente tabla:

Para aprender más

file:///C:/Users/User/Downloads/actividades%20tercer%20bimestre/reglasignospreguntamisteriosaalumnado.pdf

Page 25: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Manos a la obra

REGLA DE LOS SIGNOS: LA PREGUNTA MISTERIOSA Actividad: En este batiburrillo de letras aparecen diversas operaciones con números enteros:

Cuando hagas las operaciones que aparecen y ordenes las letras de menor a mayor, obtendrás la pregunta misteriosa. Para ayudarte rellena la siguiente tabla:

Page 26: E.S.T. 36 Secundariasuperzona01.org.mx/docs/files/6f2702a43dbdee30ffae32cc22... · 2020. 4. 6. · E.S.T. 36 APRENDAMOS EN FAMILIA Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi - A continuación,

E.S.T. 36

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Secundaria Ing. Luis Fdo. Cob Chi

Cuando obtengas la pregunta misteriosa, abras terminado la actividad.

Repaso y practico

Vuelva a realizar la actividad resolviendo las ecuaciones que no pudieron realizar al principio.

Lo que aprendí

Mejora en el uso de los signos en la resolución de problemas matemáticos