Est Di Stica

3
Cordial Saludo Apreciados Estudiantes Para aquellos que aún no se han ubicado en cuanto a la realización del trabajo y por eso no han hechos sus participaciones, les recuerdo lo que deben hacer, según la guía para el Momento 2 (La ruta para su descarga se las publiqué en el encabezado de éste mismo foro). Primero que todo deben identificar adecuadamente las variables, cosa que ya se hizo en el trabajo anterior. Las variables existentes en la base de datos son: - Variables Cualitativas: Día, EPS, Género, Enfermedad, Calificación del servicio prestado. - Variables Cuantitativas Continuas: Estatura, Peso, Edad, Hora de Ingreso y Salida (Tiempo de Atención), - Variables Cuantitativas Discretas: Número de Visitas Último trimestre La guía para este momento, pide que se trabaje con variables únicamente CUANTITATIVAS, y que se seleccione una Variable Cuantitativa Discreta y una Variable Cuantitativa Continua. Una vez seleccionadas las variables a trabajar deben hacer: Paso 1. MEDIDAS UNIVARIANTES DE TENDENCIA CENTRAL Con la Variable Cuantitativa Discreta, Deben: *Elaborar una Tabla de Frecuencias (Tabla para DATOS NO AGRUPADOS ). *Calcular las medidas de tendencia central: media, mediana, moda. Interpretar los resultados. *Calcular: los cuartiles. Interpretar los resultados . *Calcular: Los deciles 5 y 7. Interpretar los resultados .

description

Estadistica

Transcript of Est Di Stica

Cordial Saludo Apreciados EstudiantesPara aquellos que an no se han ubicado en cuanto a la realizacin del trabajo y por eso no han hechos sus participaciones, les recuerdo lo que deben hacer, segn la gua para el Momento 2 (La ruta para su descarga se las publiqu en el encabezado de ste mismo foro).Primero que todo deben identificar adecuadamente las variables, cosa que ya se hizo en el trabajo anterior.Las variables existentes en la base de datos son:-Variables Cualitativas: Da, EPS, Gnero, Enfermedad, Calificacin del servicio prestado.-Variables Cuantitativas Continuas: Estatura, Peso, Edad, Hora de Ingreso y Salida (Tiempo de Atencin),-Variables Cuantitativas Discretas: Nmero de Visitas ltimo trimestreLa gua para este momento, pide que se trabaje con variables nicamente CUANTITATIVAS, y que se seleccione una Variable Cuantitativa Discreta y una Variable Cuantitativa Continua.Una vez seleccionadas las variables a trabajar deben hacer:Paso 1. MEDIDAS UNIVARIANTES DE TENDENCIA CENTRALCon laVariable Cuantitativa Discreta, Deben:*Elaborar una Tabla de Frecuencias (Tabla paraDATOSNOAGRUPADOS).*Calcular las medidas de tendencia central: media, mediana, moda.Interpretar los resultados.*Calcular: los cuartiles.Interpretar los resultados.*Calcular: Los deciles 5 y 7.Interpretar los resultados.* Calcular: Los percentiles 30 y 50.Interpretar los resultados.Con laVariable Cuantitativa Continua, Deben:*Elaborar una Tabla de Frecuencias (Tabla paraDATOS AGRUPADOS).*Calcular las medidas de tendencia central: media, mediana, moda.Interpretar los resultados.*Calcular: los cuartiles.Interpretar los resultados.*Calcular: Los deciles 3 y 7.Interpretar los resultados.* Calcular: Los percentiles 25 y 75.Interpretar los resultados.paso 2. MEDIDAS UNIVARIANTES DE DISPERSION.Se sugiere seguir trabajando con las variables del paso anterior, ya que necesitan de las tablas construidas en el punto anterior para continuar con los clculos que se piden a continuacin.Con laVariable Cuantitativa Discreta, Deben:*Calcular: rango, varianza, desviacin tpica y coeficiente de variacin.Interpretar los resultados obtenidos y asociarlos con el problema objeto de estudio.Con laVariable Cuantitativa Continua, Deben:*Calcular: rango, varianza, desviacin tpica y coeficiente de variacin.Interpretar los resultados obtenidos y asociarlos con el problema objeto de estudio.

Cordial Saludo Estimad@s EstudiantesPara que tengan en cuenta lo siguiente:Es importante que sepan, lo que significa cuando se habla de:*DATOS NO AGRUPADOS: Se dice que un conjunto de datos no est agrupado cuando, simplemente, la variable de estudio no se ha organizado a travs de rangos o intervalos..Ejemplo: Tabla de frecuencias para datos no AgrupadosDonde;*xi: es la variable de estudio*f: es la frecuencia absoluta, algunos textos la simbolizan como fi o ni*h: es la frecuencia relativa, algunos textos la simbolizan como hi*F: es la frecuencia absoluta acumulada, algunos textos la simbolizan como Fi o Ni*H: es la frecuencia relativa acumulada, algunos textos la simbolizan como Hi