Estabilizacion de Suelos Con Sales

9
ESTABILIZACION DE SUELOS CON SALES: Son recomendables para carreteras donde las precipitaciones sean menor de 150mm/año y altitudes hasta los 500 m.s.n.m. 1.- SUELOS ESTABILIZADOS CON CLORURO DE SODIO: Puede estabilizarse una o más capas. Puesta que la sal es un estabilizante natural, compuesto por un 98% de NaCl y un 2% de arilla y limos, tiene propiedad higroscópica, absorbe humedad de los elementos que lo rodean reduciendo el punto de evaporación y mejorando la cohesión del suelo; su propiedad coagulante conlleva a un menor esfuerzo para alcanzar la densidad deseada, además tiene acción cementante. MATERIALES: - EL SUELO: Deben ser limpia, máximo 3% en peso de materia orgánica. Índice de plasticidad mayor a 8% y requerimiento mínimo que pasa la malla n°200 es de 12%. Tamaño máximo del agregado no será mayor de 1/3 del espesor de la capa tratada y no mayor de 2”, además la capa tratada será mínimo de 15cm. Abrasión de los ángeles no mayor de 50% en los agregados gruesos. - EL CLORURO DE SODIO: Característica Lími

description

Puede estabilizarse una o más capas. Puesta que la sal es un estabilizante natural, compuesto por un 98% de NaCl y un 2% de arilla y limos, tiene propiedad higroscópica, absorbe humedad de los elementos que lo rodean reduciendo el punto de evaporación y mejorando la cohesión del suelo; su propiedad coagulante conlleva a un menor esfuerzo para alcanzar la densidad deseada, además tiene acción cementante.

Transcript of Estabilizacion de Suelos Con Sales

ESTABILIZACION DE SUELOS CON SALES:Son recomendables para carreteras donde lasprecipitaciones sean menor de 150mm/ao yaltitudes hasta los 500 m.s.n.m.1.- SUELOS ESTABILIZADOS CON CLORURO DE SODIO:Puede estabilizarse una o ms capas. Puesta que la sal es un estabilizante natural, compuesto por un 9! de "a#l y un $! de arilla y limos, tiene propiedad hi%rosc&pica, absorbe humedad de los elementos que lo rodean reduciendo el punto de e'aporaci&n y me(orando la cohesi&n del suelo) su propiedad coa%ulante conlle'a a un menor es*uerzo para alcanzar la densidad deseada, adems tiene acci&n cementante.+,-./0,1.S23 .1 S4.152 6eben ser limpia, m7imo 8! en peso de materia or%nica. 9ndice de plasticidad mayor a! y requerimiento m:nimoquepasalamallan;$00esde1$!. -amao m7imo del a%re%ado no ser mayor de 1/8 del espesor de la capa tratada y no mayor de $0on calcio, ! 0,0850on ma%nesio, ! 0,00$0on sul*ato, ! 0,1$53-amiz ?,>5 mm @".A ?B $0-amiz 1,1 mm @".A 1CB 50! Pasa tamiz 1,1 mm @".A 1CB 18!m7."ormalmente de estabiliza con 5030 D%/m8, no obstante esto depende de las pruebas en laboratorio.3 ,E4,2 1impia, sin materia or%nica, aceites ni lcalis per(udiciales. P= de 5.0 F .0 #ontenido de sul*atos S0? ) 1.000 ppm.+.G#1,2Para el mezclado deben e*ectuarse23 .nsayo %ranulomHtrico.3 1imites de atterber%.3 6ensidad m7ima y contenido de humedad &ptimo.3 P= del suelo y a%ua.3 #ontenido de materia or%nica.=allamos el porcenta(e de sal a usar..l contenido de humedad &ptimo puede 'ariar de I31.5! en la mezcla..l contenido de sal 'ariara no ms de I30.5!.1a compactaci&n no durar ms de $ horas.1a compactaci&n no ser menor del 100! del 'alor te&rico.#urado de >315 dias.-ramos de prueba.,#-0J06,6.S23 .scariKcaci&n del suelo propio y/o transporte de suelo de prHstamo.3 6is%re%aci&n del suelo propio y/o e7tensi&n del suelo de prHstamo.3 ,dici&n de sal.3 ,dici&n de a%ua.3 +ezclado.3 .7tendido, compactado y acabado de la superKcie de la capa.3 #urado3 #ontrol de calidad.10+0-,#05".S.3 #uando la temperatura ambiental sea menor o i%ual de C!.3 6urante precipitaciones plu'iales.3 #uando la humedad relati'a del ambiente sea mayor de 80!.1a +.60#05" y el P,E5 sern en @m8B.2.- SUELOS ESTABILIZADOS CON CLORURO DE CALCIO:Para tratar una o ms capas.+,-./0,1.S23 .1 S4.152Eradaci&n.TamizPrce!ta"e #$e %asa1019.050 mm @83 >03503?.>50 mm ?03$.000 mm @".A 10B 8530,?$5 mm @".A ?0B $03>5 Lm@".A $00B10380 6eben ser limpia, m7imo 8! en peso de materia or%nica. 9ndicedeplasticidadnomayorde 15!. -amao m7imo del a%re%ado no ser mayor de 1/8 del espesor de la capa tratada y no mayor de $315 dias.-ramos de prueba. .nsayos *recuentes.&ateria'Pr%ie(a( ) &*t( (e +rec$e!ciaL$,ar(e Suelo estabilizado clorurode calcioEranulometr:a+-# . 10>>50 m8Pista9ndice+-# . >50 m8Pist/elaci&n=ume+-# . 110$>50 m8Pista#N +-# . >50 m8Pist#ompactaci&n+-# . 11>#ada $50m8Pista,brasi&n 1os+-# . $0>$.000 m8PistaP="-P889.1>C$.000 m8Pista#loruro de calcio6ensidaddeconcentraci&n de,S-+. ??10 O" o $80 m8,copio,#-0J06,6.S23 .scariKcaci&n del suelo propio y/o transporte de suelo de prHstamo.3 6is%re%aci&n del suelo propio y/o e7tensi&n del suelo de prHstamo.3 ,dici&n de sal.3 ,dici&n de a%ua.3 +ezclado.3 .7tendido, compactado y acabado de la superKcie de la capa.3 #urado3 #ontrol de calidad.10+0-,#05".S.3 #uando la temperatura ambiental sea menor o i%ual de C!.3 6urante precipitaciones plu'iales.3 #uando la humedad relati'a del ambiente sea mayor de 80!.1a +.60#05" y el P,E5 sern en @m8B.1.- SUELOS ESTABILIZADOS CON CLORURO DE &A-NESIO:-iene propiedad hi%rosc&pica, absorbe humedad de los elementos que lo rodean reduciendo el punto de e'aporaci&n y me(orando la cohesi&n del suelo) su propiedad coa%ulante conlle'a a un menor es*uerzo para alcanzar la densidad deseada, adems tiene acci&n cementante.+,-./0,1.S23 .1 S4.152 3 6eben ser limpia, m7imo 8! en peso de materia or%nica.3 9ndice de plasticidad no mayorde 15!.3 -amao m7imo del a%re%ado no ser mayor de 1/8 del espesor de la capa tratada y no mayor de $