ESTABLECIDOS T. PUENTE & SON. · 2018. 5. 1. · SANTOS MEXICANOS. Imitación de mrmol, 5x7...

1
SANTOS MEXICANOS. Imitación de mrmol, 5x7 pulgadas estes y cualquiera otro» 3> ote. Santt Nio do Ato* lia, Don Pedrllo Jarainf lio. San Isidro Labrador, Santa Elem de la Cruy, Sr. oe los Milagros, .Sunt» Mara de Atocha, Justo Jue. Nuoi tra befiora de Guadalupe, TC1 ,sr do tauolto, Nuestra seora de Moncerru te, San Ex peril to s«n Ramón Nonata Providencia Divini, San Honlfaclo, L; Mano Poderosa, Kan Sebnstli'm, Sant» fio e Peyotes, .^an'a Pereda de Jess, Nuintra Sono- ra del Roble, Nu^etra Seora fio San Juan >an Benito de paler , Cruz de San Bonito, Nuestra Seora del Con- suelo, .-an .lun Bautista, San Medro, San Pablo, San Cayetano, Lo» Santos V o roes, La tantsima Trinidad, Seor van >anti»^o, La Sagrada familia, 1 as Siete Palabras Nuestra Seora del Perpet· o Socorro la Sena del Seor, La Aaencion del Seor, La Anima Sola Reyna de Iob Santos, La Virgen de la Silla, Nuestra Seora de loe Remedios Nuestra Seora de Loreto, Nuestra Seora de la Lu/, Nuestra Slora de Gubdalupe, Nuestra Seera de la Salud Nuestra Seora de Caraba^io, San Antonio de Paudua,S«flor Han .losé,San Cipriano, Santa Rita de 'asia, Nuestra Seora del Refugio, S»or San Fran cisco Nuuatra Seora de los Dolorep, Santa Eltna d^ la Cruz, El JuBto Juez Kl Seor del Saucito San a Mara de Atocha, Candelcros de cristal e ncr nifico .'isc. Medalla fie piala mexicana de s inta Kle» a de a Cru/. $1.60. Santo Mis! crio $2.50 >0, 4 50. y t> 50. Ksca ^iwario con forro y cinta de seda .f>0c. <e iqui s ven ita» de cada uno de cutoa HantoB.MJc. Oració^e* f> c. Novena» lOo. Nichos perfi ctamente tea nados 75c $1.26 y 1.50 Hamosde. flores para a- domarlos ant>HlO·. 15 y 25c BOU ,a^ doradas 6 platea as para rnos de ICstandarte^ $1 00 y 1.50 Galón dorado y platea lo .'lr>c y 7»0· la yard i. Fie;o dorado y plateado 7rc. yarda Cordón dorado y plateado50c. yarda. Para las Fiestas Patrias. Banderas Mexicanas con Eseu- do Nacional por un solo lado $3.50. 1 Banl-r*s Vfe tornas con eC»do Naoio na en nchoi Ud;;· dd por 5 pies 5 50 . der· nvxis&ni* chic as para ador- nar V)7. 0 TjC . Band .an a inertcai.at, de 8 por 5 pies 3 .0 Laa raLmaj para adornar (loo .na 0 50 Far .oj Ventlanos mtiy bonitos cj- lore.t, : . Ad no d · Brillantina; barios colore» 5 loo uno. d · Oro pvpio> 50o. Polvo Dlnmuire, paquete 2r»c. Listón Tricolor 75c. 1.00. $1.25 y $1.50, pieza de 10 yardas. Retratos grandes do los Héroes d México, Hidalgo, Morolos, '.Jo- sefa Ortz de Domnguez, Vi- cente Onerrero, Jurez y Zara- goza. Uno $1.50. = . PUENTE ESTABLECIDOS EN 1893 R. PUENTE T. PUENTE & SON. 401 S.LA11KDO ST. BOX 85 Sta. A. SAN ANTONIO, TEXAS. Pdanos loque se le ofrezca haremos cuanto esté de nuestra parte para servirle. Nuestra Agencia no se limita a determinado ramo; tenemos relaciones comerciales con diferentes casas y estamos en capacidad de llenar cualquier encaago que senos confe. Ijüs mismos puestos en muy ciega: tes cuadros, uno $4.00. Botón Distintivo con retrato de Hidalgo, Morolos, Jurez, Za- ragoza y Madero 15c. Los mismos con un elegante mo- flo tricolor 25c. Cohetes de luces, 25, 40, 75, 90, y 1.25c. docena. Cohetes de vara, 25, 40, 00 y 90 centavo* docena. Cohetes de trueno, colorados 5 y 01c. paquete. Luces de Bengala docena 12c. Globos de colores, uno 35 y 50c. Loteras de Figuras y Nmeros. "Coimeras" de 26 figuras 40 ta- blas con vidriera, Carpeta, Glovo Fichas $40.00. roteras de figuras y nümeros de 25 figuras 40 tablas con vidriera Glovo Carpeta y fichas $50.00. Barajas chiquitas docena $150 Dad«»s simples tres por 10c. Dados compuestos uno por 25. Botones de Madero, chicos do- cena 60c. i Losmismos, grandes, docena 1 20 Botones de Hidalgo, Moreloos, Jurez y Zaragoza, docena 1.50. Busto de don Francisco I Madero en yezo y albayaldef nueve pulga das de alto 1.00. Alfabetos de goma con letras may senlas, minsculas, mime >. figuras y cojn timador. $1.00 Sellos de goma con Untador, di- ferentes estilos, con su nombre y dirección perfectamente acaba- | dos y libres de gastos por $1.50. Corbatas chalinas, para jóvenes i y cablleros, colores alegres, 25e. i cada una. | Corbatas negras, de seda, para cablleros, colores serios, Hf>e. Corbata de tira, buena rla.s«·, colores agradables, propias para ! jóvenes y también para caballer *s 15 cts. cada una. Prendedores para corbatas, ron piedras montadas, imitación «I diamante, 50c. cada una. | Prendedores para corbata.'cha- peados do oro, ron muy bonitas figuras, 50c. caria una. 1 Oliver No. 3, eon ( muy poco usojjarantizando estar tan til como una nueva, $85.00. 1 Mquina de la misma marca, del mismo nmero, en las misma/; condiciones, $25.00. 1 Caja de Fierro contra incen- dios, con peso de (>00 libras, usa- da, por' $30.00. ice Cream Cone·;, ciento diez po 50 cts. Platos pora Jce Cream, 50 cts. la docena. Cucharillas grandes, 50c. !a docena. Sirope para las raspas: Limón, Naranja, Vainilla, Pifia y Strawberri, una botella grande, 50c. un galón, un peso y $1.0031 Aquinas para raspa hielo, 50c., Cucharillas chicas, 15c. la docena/ Cucharillas, bue- na clase, 25c. la docena. 500 Po - potes para tomar la raspa, 35 cts. Vasos de vidrio, altos y gruesos, para servir las raspas, 35c. cada uno. Confeti de papel 15c. libra. YERVAS MEDICINALES. Itatón, Cato, Ruda, Gobernadora, Hinojo. Suel dii. Ve: a lo. Sr Nicols. 'ereljl Candelilla, (•uasiroas, Mnirv Vujer.Cenizo, Hoja* Naranjo. IIoJhm . N'nna Juana, Vlvorn. Marrublo, Istiiflato, Pito I'to · 1.1!Hamo KohI. Hoja»*1, Lnu ton. la Chata etulllii de lMrtil, Chala, Flor ilo l'erta, Hf'jftv , Moctezuma, (Juico Lluras. San .lun. Yrrb- Huenu, LlrnonKlllo,Ilunehlehl le, T de i-' r.ii, CedriAn do CiiHtalla,Almorrana. Zapo s.m Ram . I.aim!. Mi-jorain. Porraln, »'ezrtn d«> Cal tlmza. Cular-t· 15o. Verba del (1 lc· ro. (gordolobo. Cfoeara de Alamo. Cftucarn do F.nelr o, · iixcar.i tlf N'nrai ), f'scara de Grana dH. Cboeolnto. indio ora#o, U4f7.de Indio. Ca* pitanu.G Icdr na. l'ata de Vat·a. canahu&la, lluajr irlul i'.be llue&o y cascabel Vivo ra 100 manojos surtidos 2,25. Jabón de Puerco, Chicle Blanco, Chicle negro, Tequeequlte, Greta Brea Pez, Goma, Cachano y Cachaa, Clavo de comer. Nuez moscada, Alcaparro- sa, Flor im uzHhar. Zarzafraz, Azafrn Cha. Ajonjol, Flor de zampoal. Co- paiK'.iin. Orozua, Chuchupaete, AJen- jlble, Semilla de huaje, Linaza, mos- taza, Palo amarillo, Palo mulato, Ca- f»a HstuJa, Inmortal, Cost-ornate, Flor de Tilla. Contra >crha, Flor de altea, Flor de acocotólo, milla. Verónica, Yerbante, salvia, Anacahuita, Alba- | car, Poleo, Tororigil morado. Plrul, Tomillo, Cocatrif cate, i'opot.illo. Ven ! ros trian y <^?8h>ela. Rosa de Castilla nueva, libra 60c.! I.' La .I an i ta Mota' \ 1 i bra 1.00' j Gobernadora 35c. Manzanilla 35c. I Hojas de Sen 35c. San Nicols 35c, Romero libra 35c Alhucema libra 35c. Cenizo libra 35c. Flor de Saco libra 75c. Purl tina 2ftc. CfthtiOrlA. 4 0o. Sirope de hltfo 2bo. Pino blanco 26c 1 Emplasto J. Grlssl 25c. Past 11 )at> para la toa He. Frjol volador, frijol do punzada loo Pastillas de Richards 50c. de la Abuela 25 Guadalupano 25 de Sena 10c. Parche poroso Guadalupano, de la Abuela, y de Belladona 25c. cada uno. Aceite Mexicano, Aceite de Arre- llanes, 8 Maravillos, Pildoras y Perlas de todas clases. Pltanos $2.50 el Rasimo. Manzanas $2.25 caja. Duraznos $1.00 Caja. Naranjas 3.50 la Caja. Ciruelos $1.50 Caja. Sandas, Melones Pepinos y Re- pollos, Precios Moderados. Loza de Barro. Jarro <'iiivo, j'l 50c. Dz. Jarro Xo 1 <>0c. l)z. Jarro No 2 $1.10 1 >/.. Jarro Xo :i J >z. Jarro grande, $2.50 \ )/.. Cazuelas chiras 50c. J)z. Cazuela No. 1 a f>00<\ i)z. Cazuela No. 2 $1.10 J )/.. Cuzueia No. 3 $l.>Üc. I»/.. Cazuela grande $2.50e. Dz. Molcajetes de barre, chicos 40c docena. Molcajete ,, ,, grande 80 Cntara con pico 2.00 docena. Olla Vidriada mediana 2.00. Olla Terrona para a^ua 1.75. Macetas Joc. $1.00 y 2.00 docena Tasas y platos de Talavera 40c. Alcancas las muy conocidas, ma- rranos Chiles. Granadas y Toma- tes GOc. 90 y 3 00 docena, de mu- cho atractivo y de fcil venta. Pito Hondero, figurando un gallo 15c docena. ABARROTES Café crudo, 15 es.-libra. Cafe tostado y molido, 1> M#. libra. Frijol coloradito, 4 libras por 25c. Frijol de California, 2% librae por 25 et-s. Pozole para menudo, bote grande, 30 centavos. 1 Frijoles con jamón, bote gran- de, 10 centavos. Oats mill, bote doble, 10 cts. Polvo para pan, Tomate, Mi- chas, Jamón del Diablo, Salmón Cchcharo, Helóte y Sardinas, 4 cts. el bote. Los mismos en bote doble, 8 cts. Jabón del No. 5, del Borrrego, la Vicicleta, del Ogtagon y de la Codornis, 4 cts. el pan. Harina tie primera, saco «chico, 65 cts. y saco doble $1.25. Polvo para lavar, del Hipo, del Elefante'y de los negritos, 4 cts. el paquete. Azcar, 5 cts. libra. Manteca Oomp. 10 cts. libra. Arros «'Hiero, 3 libras por 25 e. i Tallarn y Macarrón, ') 1!>. por 1 25 centavos. Fideo, -I libras por 25 cts. Frijol Mexicano, 6 Ib?;, por 25 c. Productos Mexicanos. Camarón seco ·. ijbra Lantejas 10c. ,, fiabas 12o. ,, Semilla de calabaza 25.* ,, Quezo molido «c. ,, ,, prensado 10c. ,, Pasas sueltas 10·*. ,, A Imfndras con ertscara 2/>c. Avellanas 2fic. ,, Nuc7. del Brfc7.il 2üc. , CoTQlnos, aniz, pimienta y or^'an- 20 cts. libra. ! Chorizo aleman 15c. I Garbanzo y Chcharo 10c. Higos y Dtiles 10c. .Chorizo Mexicano, libra 11 «*ts. Carne s<*"a. 25 cts. libra Chicharrones de res, «-ts. )il»ra. i Manteca de res, 7Vi? ets. libia. Chicharrones de cuereo, 1 ·*> lien- ta voh libra. Manteca de puerco, 1"> centavos libra. 1 hile coló'alo 30c libra hll* j<pr 20c. Ibra Fl ja* rara t*ma*es ·. Chocolate mexicano :w>c Piloncillo mexicano f>0o. dose. Plionsillo huleado Chiquito 10 per 75c Tfcbaoo negro 36c. Dulces i xlcar.os hurtldos 100 | tüc Au orJcinoM ,, i00 por 75 Queso blano · grande 16o. libra ,, de tuna C»0o. docena. Papel amarillo para fuma". 25c Nu zcj» Ciscar:· 10o i.bra. Sombre de pett h 10. 15, 25. y 1.25. Sombrero· i ara Srita. ltimo estilo 60o. y 76. DI VERBOS, J UEGOS de la N1TA con su co- rrespondiente carpeta $3.50. Ha raas Mexicanas compuest.i 1 50 PIEDRA IMAN con alimento y o- ractón, poder positivo $1.35 2.36 FONOORA FOS CHICOS con 12 ple- cas mex. $6 00. Fonógrafo grande de discos con 12 piezas mexioanas $1« 00 Fonógrafos grandes Edison, cilindri- co y 12 pit zas mex. 15 00 legiiae (Indias) do gsmus* rvhIotO y chaqui ra para 1 afio, 2 y 8, 76c. HormcBAA gorras do «oda primoroimnienta adornadas, para nlfios,entilo mexicano 1.00 » obijae do soda con fleco (entilo mexica- no) 2.50 Cobija» de eoda con fleco y adornos bor- dados, 8.60 MI'agre s de plata para promesas, brazos pieman, cuerpecitc s, ojts, etc. 75 cts. Los mismos ahumados en ro, 1.50 Los mismos de oro pur<. 3 60 TALISMANES: "Venus" para el imnr, M8at»»r»»o" para ganar V dos 1 oh juegos, "Jpiter" pt ra encontrar los tesoros ooulios y "Marte" para las gu. rras y revolucione0, ?! 0 cada uno con invocación e instrucciones. Las bend i ta a Varas San gnaoio •or. fotografas e instrucciones! para u mat ejo $10 50 Cuentas ie Ambar y de Azabache 2.00 y (X> cada una, in bar gris 2 50, Imzcie, 2..0 y pluma de Auca $2.00 DESEA ud. cambiar el color nato ral de j-u pelo, por un rublo hermoso, <s un negro brillante y suave, por solo # \ 60, le mandaren.os lo que ms le agrade, asegurndole que no contiene substancias nocivas ni la piel ni al pel··. ItIZADOR*, preparación liquida, positivamente eficaz para risar el pelo sin causar el menor dallo $ 1.60 Crucifltos de metal, en su cruz negra tamao regular, 50 cts. y $1.00 NUEVOS TALISMANES Talismn grande y nico, sirve con- tra todos los peligros del mundo. $4.fO Talisman del Sol, posee la virtud de la inviiihilidad $4.60 Talismn de Mereuito, el ms pode- roso y eficaz para adquirir la Cienciaé I tangencia Me todas las cosas creadas t an to terrestres como celestes $4.f 0 Talismn de 1h Luna, sumamente ótil Indispensable pura 'os que !*· jan por nmr por t ie rra. $4.'0 SM&~ Escribano* claro y sin rodees -ur.re cualquier monto privarlo ó pbli- co; estarnos <*.»»»- seguros 01 o* nuestra con»estaeiAn le s* rn til.—No deje de consultar ·# ·»*!«·»· r·#>?·» T. PUENTE SON ^ »»»»»!> * * * -W~W·-w»^.4~i~%4 4-Wv-J. j. i "I A IINIUFPQAI" La meor Na"ia en 81 nnn" 5-v'r^^:;;:\: 1 lili! L l\ 11HL· w <> rrtf-guftnrm· mo con Ihh citric NivvRjaf rtolsiiktfttiia ntv t 'lfiio T'OIUii'K »*on ella to Imy que OHtnrronstAMtmcDti - roinpvnndo romo con l«s< t r.fiVs*»·' »t" ix'gurli art. ~ w RSTA I A UNICA NkVAJA Ql'l flfiVNK . l»CH IMI'Oltf ." CCAt.fPAPU'. i * que: r na r de HCtnJ rinm I vrijit ca ll l'lltl t"'IIIU |!IS »lfil CJM· tenia antiguo perool I'ROTROTOR gue «i! col· cn . hii tilo In hnro una VAJA PI·: BF(IUIUI)AI). Puede «llardo un «·' iiindor. I.A MOJA ur I.A NI V FIl HA » UNA r CXCKI.KNTr J'OKQUK <·:««!« ilrt;vlln al tn.hirer rln. tumplnrh·. \ a« w.rl»» # ant· Idariu, ha nido h'choco unn exactitud elonflflcn. y au FIIjO do examinado ^on in ml<· »>»- fOplo par et-t r h« « ir·' d<? QtiA si. eortc. «»«· el Todn« la·» rtesde uiotul » exeep» !6n do in hoju ostftn lieeli r* de nltjnrl pint a to. HI inundo r s d»· ninr 111 <> «lo eituchCr. Con una hojn «In !< t'NIV RHKA no « .< por mono* <1«· W J NdFRTRO · {) No cortndose. 4 ') KR l'"" fro contino, pnRtando on hc-Jan o en el barbero 1 **··.* tina /IMP!/ J? PDMPAIIV "' Orccnvlew Ave. ':"· Lm* « uomrwii. , hlMKOt,,,. ; "rv'r\·"<' *\ f'ttttt»wt- « ^·*·> ·>-*·,· w, -·< - Aseainatc frustrado de un Khc divo. Connt«tinopia, Julio 25. Un atontado fruMtrndo tuso )u gar hoy al tratar do aaoNnar al Khedive do Kgipto. KI asesino violentamente iQiiorto. R1 Khedive haba acudido la r enidofiei.'i del Vizir y doApue* d * permanecer algn tiempo, train lo retirarse cuando un egipcio, desprendiéndose do un grupo do ndividiiim trato de deseargar al- gunos tiros do pintóla oon inton - ciónos do matarlo, poro la acción violenta los guardan dol Vi/ir «mpidioron quo /'•«te hi clora fuego y dioronV) una muerte instantnc Plantas de iaznes mexicanos 60c., un \u 80, don pegón y tren poso» cada planta. Hagan «us podidos er seguida, «ato en ol mea <1o loe Jazmines. Ocurran A la Ave. Dwyor 142, Discursos Especiales. Teniendo en mientra Redacción una peniona competente en anun- ton literario·, nos encargarnos de hncor dincurno* eepeeiale· para )m festividades nacionales mexi- cana·, 6 jtora nociedaden mutua- iintan, matrimonios, etc. Mande $1.50c. y tendrA un die- pao origin® Newman asesinado por su padre poltico. Ifoverstruin, . V., u!. 21 William V. Cleory. confinado una col l:» de la cArcol <Iol Con- dado rio "Now City," por hahov dado muerto A su hijo poltico fvi fjonio IV Nowmnn, fuA entrevista do por un reporter y rehusa de- cir los motivos |no tuvo pnra eo meter cm'o crimen. R1 joven Newman, era hijo <)e un propietario del Condado »lo Hoklaiid y so baha casado «ocre· (amonte con la hija de Mr*, (ilea ry. Ayer, la pareja, fueron acon- sejados por sus respectivas ma- dres pedirle perdón A Clcary.New imn obedeció y al cumplir eon cala misión fué herido mortal monto. Cuatro balas atravesa- ron el onorpo de Newman. ('lea ry so presentó» las nut or dados, confesando sn delito. Un Cometa en el enpneio Ran José al.f «Tullo 2fv MI Cometa do Oehtvan, descu hierto en el mes de Diciembre an- terior, es actualmente visible fon t a ayuda de un anteojo aatronó- !mic«o. Segn ha «ido observado en el observatorio de jcek, apa- ree*? f.i la constelación del Co- chero, entre Perneo y OAminia. Tiene el aspecto de una estrella de quinta magnitud y no puede ear visible la «imple Enva une, carta dentro de un ro lio do msica. tlulebinson Kan., .lulio 2>. Por babor incluido mu carta vi- tro <lf >1(1 pMpM'lilo de pi.fgflH (1·· msia. usando solamente, una estanipilh postal do un ' iui' arr sad.i ia seorita 11 «*1 »·, Stewart do anos do edad. arrosto fu»'· lucho \ petición d·· las autoridades postales, acusad.» I de usar ;n»xlios fraudulentos · su correspondencia. La car'a cuestión, ngrcgnd al paquete de msica iinpres'i. < onfenia ·! sij/ni fien t i vi» parral·» siguicnt " ('onfloso «· puedo ser re- (.luida mi la penitenciara por enviar una carta dentro del ,·« pete msica ; pero juslainen e solo Mitfo un centavo." (Tna recular operación do los >n tostinos en las maanas lo ponen usted excelente condición parn el trabajo do todo el din. Mi f\ used le ftalta se sentir con malestar y como nlgo lo estorba en bus movimiento!*, 1 Pnra todas las irrotfularidndes do loe intestinos. HTCRHINK os el remedio. Poniendo una vi- go rosa'condición. Precio, 5V» Ro vende por R. 'Coln « . Mielnbro de la Mano Negra prchcnddo. Tras de un mes exnetaiuentc d · investigaciones, para dar con el autor d · una carta amenazador. firmada con el smbolo de la ma lio negra ; un joven do 21 anos d » edad, fué arrest ado por el She- riff John W. Tobin, en N. llronns fols. Los h'vhos que precedieron al arresto, fueron los siguientes: FJn ia maftawi del din 21 del actual, mientras W. N, Robinson, geren- te de una tienda de «barrotes del 'Reversido Parle** abra la tienda para dar principio 4 su labor dia- rin, vió A un joven sentado no o dencanso de la puerta, quien le •raoatrrt una nota rpic textualmen- te deca lo siguiente: "PAgncsc ni portador fl 00.00 y mantfngaee quieto por 24 horiw ó «ufrir 1a i"~· · traeré, contestó Mr. I <»1»i 11 s <»» acto contfnuo. se < 1 i * i lt i«» *d int· l'iop de la tienda y si» prov··;. » 1 ·· una pistola. ( regresó. el nombre lo csj·*; 1>i an. t'uan- Jo observó f pie Mr. Kobinson iraa consign un revólver <n la mano, anrió fue^-o sobre «'I cru- /luidos·· ft»I aml.os eerca d<· H' »i ros. Kl mi ini « la mam» negra !·. |M»ro Mr. Iiohiusnu lour»'» ,!iaeer blaneo en · dos «· . u no en el I ra/.o dereeho \ el <»1 r · > n «·i imitar d»· mano d»l mis lira/o 1 a|»« ' ml··! lo hoy tu/· identi- •l'jeado por Mr l\ohinsou y mi «eoiit t ic pórtala el misino t v.i je y una pistola ealibre 'ItI. SE VENDE. Por razón d·' enfermedad I propietario, s·· t'cnd·· un anticuo y acreditarlo coinereio de abarro tes con sus enceres, en una dr las mejore* esquinas d«» la ealle ^nr 1 aredo. Para informen, ocurran :».M Sur Laredo St. | """ El primer tren de México Vi raorua Veracruz Julio 21. Kl primer tren de M< v<o W JIcruz, desde (pie esta ltima po {dación l a sido oeupada »or los americanos, llegó hoy. Todos los puentes dest ruidos, han sido pre via mente reparados. Venan i •tordo multitud de pasajeros?, en treflos males se encuentran mu· i hos de ios adicto» al extinto r'· ,/imen d'l Dictador Huerta. Manifiestan los pasajero::. es* lar la (Spita* ile la Repblica per icetamente tranquila, guarnecan* dolo una fuer/a de ecrca de vmn- t.e mil hombres. >»Ol» ««««» Leeionada por Auto. Aiw Alberta Gilbert, rej roneh ante de la "American National insurance Co," sufrió graves lo. siones causadas por un automó- vil, preofuomanio en momento* en quo trotaba do tomar tren de 'South Height." aeoidente ocurrió en el orn- Ins o (Ule· Bait How- J .'diento medico, habiéndola admi- tido el J)r. . H. Deal. l)c*pii* do] primer triitnmien- to Ma» Oibert, jfu/· eondueidi* a au rasa, 124 de la e«!Ie de Nebral ka. MvgiHio» HutrtUtM. do ifiMlicin r»n el (JobicriiO lluorta, y mii fiimilin. Rn una ontrovinta. lebrada <mh cj Bx-miniatro, inanifmtVi la erren fia do » Mexico c tar pacifi- cado & me tardar dentro de no§ trea rmwn. , "* Otro» refugiado· son, la fami- lia Kivero, de Monterrey, #1 (Ja* pitn Julio Limantour, Jrobrino J0 Jfl#é Jv, I i Por Fin so ha Hallado un Re- medio Eficaz liara Hacer Crecer el Cabello! El gran Descubrimiento inglés "Crystolis" que Hace Crecer el Cabello en 30 d as. IJn Premio de $1,000.00 oro s no Podemos Probar nuestro Aserto* Pruébelo Riesgo Nuestro. Envenos boy mismo el Cupón» ' mlnwwwwm·····»! .J <* Un· Cftt«11«fA htrraoi* y abundante <i « rl "Cvyftfoll··* . - «I «. MV.. .V· , iriiuuf VIP «Jf . t i ••UrrM'il*," el ·«» pr<»piir*dn ir.^!/·*», *1 m*i inr»rnvli)o*odM#ubTlniloe{o «<·! Mfllo. l*o* w«e·· di dr «fiveti* y l'Avt *<lJ»,d*rnron ron 0Rtn«U*»r>0 In wtdiilU do oro t rrmtdlo murutlUooc» |>#r* hMtt erostr · cMellOt I»r «* d« haber obtenido lo» IQ9rl "*, n<>« htn taerUo tnlllftre» de hombttft y i·ron do tod** ptrtrfl dol mando. tftenlftMAndoijoi '»« reftwludo· f«notn*n*le· qu· ban fowtepHldc « ··* «1 tno do «t· romrdlo. q«o hen ftiU'W» caIvm JOoAm, fthorftif <! po**or entallo* hermotr»·. Otr*« pewm**, Qtif iifii· «.Jifddo do c*«pft todn tu Tidft, bun cotteofoldo itii 'oore e*Miudo limpio y **, fon 110 ·«*# r »Vi e»t* dro» mantillón*. So import· qo* Vd. ptdw» plrdld· d·! e*· Vello. mhm promfttnr·», ««bello enredado, AaneTO frAffll, (Mfft, pieai6n on él entro eebollndo, ó ninlqoler otro padecimiento del eabello. lo q·· de '' que Vd. ©tueb· ·1 "Oryiiolli" A iwellfo riendo. · I lift (lftlfMMI (. * < f, «i. i I CI',' fllolonc# it* fjitiauli* »*}#'·.·, <jun no I* «ittmt» tu» solo <!·»***, no J* f oileitiot proV.er, rju* <u.t» »l "(.'frtoU·" COniltfuMnio Jo qu* p*M<»tnt« y, mA« Importan!*, pojrftonon bMtunt* <1lft«ro !<*»*. I ftontettcr n*i«»tr« (Y»rt*ii# *1 »«1 jimio ,». y •'. boy rcw fu n«»rot<r* y <Jir«o dlAn, ilIrtfflAnilolo k (tosió fiiporalorlp*.flor 8E1, Mn&bnciti»»·, X. Y. CIIP^M OHATUim"" The Or#ilo l,ftb<>r*torr*. i\ ok 821, Btngbftmtofi, y. V., F». . V. I.. ReftotM t Hlrv*nt· eroburm·, *ln rr,*to Ignno, «Ame i «i "tYtlUdl·" Jft d*l cabello, cémo bi^ecrftff riiwllo* nw*o*, *«f* U ^Mp*» y I* pt<*fti>6n del cuero rjttollndo, y n»nMtuy* U fo· cftbeltofitftnoftoft y dei· nido* ·« folof nfttofmV Kterlb» ·« nombre y dlmiJAn rUrernertt· y II fflA 1WTK Ot; rÓM « CARTA.

Transcript of ESTABLECIDOS T. PUENTE & SON. · 2018. 5. 1. · SANTOS MEXICANOS. Imitación de mrmol, 5x7...

  • SANTOS MEXICANOS. Imitación de mrmol, 5x7 pulgadas

    estes y cualquiera otro» 3> ote. Santt Nio do Ato* lia, Don Pedrllo Jarainf lio. San Isidro Labrador, Santa Elem de la Cruy, Sr. oe los Milagros, .Sunt» Mara de Atocha, Justo Jue. Nuoi tra befiora de Guadalupe, TC1 ,sr do tauolto, Nuestra seora de Moncerru te, San Ex peril to s«n Ramón Nonata Providencia Divini, San Honlfaclo, L; Mano Poderosa, Kan Sebnstli'm, Sant»

    fio e Peyotes, .^an'a Pereda de Jess, Nuintra Sono- ra del Roble, Nu^etra Seora fio San Juan >an Benito de paler , Cruz de San Bonito, Nuestra Seora del Con- suelo, .-an .lun Bautista, San Medro, San Pablo, San Cayetano, Lo» Santos V o roes, La tantsima Trinidad, Seor van >anti»^o, La Sagrada familia, 1 as Siete Palabras Nuestra Seora del Perpet· o Socorro la Sena del Seor, La Aaencion del Seor, La Anima Sola Reyna de Iob Santos, La Virgen de la Silla, Nuestra Seora de loe Remedios Nuestra Seora de Loreto, Nuestra Seora de la Lu/, Nuestra Slora de Gubdalupe, Nuestra Seera de la Salud Nuestra Seora de Caraba^io, San Antonio de Paudua,S«flor Han .losé,San Cipriano, Santa Rita de 'asia, Nuestra Seora del Refugio, S»or San Fran cisco Nuuatra Seora de los Dolorep, Santa Eltna d^ la Cruz, El JuBto Juez Kl Seor del Saucito San a Mara de Atocha, Candelcros de cristal e ncr nifico .'isc. Medalla fie piala mexicana de

    s inta Kle» a de a Cru/. $1.60. Santo Mis! crio $2.50 >0, 4 50. y t> 50. Ksca

    ^iwario con forro y cinta de seda .f>0c. c. Novena» lOo. Nichos perfi ctamente tea nados 75c $1.26 y 1.50 Hamosde. flores para a- domarlos ant>HlO·. 15 y 25c BOU ,a^ doradas 6 platea as para a· d» rnos de ICstandarte^ $1 00 y 1.50 Galón dorado y platea lo .'lr>c y 7»0· la yard i. Fie;o dorado y plateado 7rc. yarda Cordón dorado y plateado50c. yarda.

    Para las Fiestas Patrias.

    Banderas Mexicanas con Eseu-

    do Nacional por un solo lado

    $3.50. 1

    Banl-r*s Vfe tornas con eC»do Naoio na en nchoi Ud;;· dd por 5 pies 5 50

    . der· nvxis&ni* chic as para ador- nar V)7. 0 TjC . Band .an a inertcai.at, de 8 por 5 pies 3 .0

    Laa raLmaj para adornar (loo .na 0 50 Far .oj Ventlanos mtiy bonitos cj- lore.t, : .

    Ad no d · Brillantina; barios colore» 5 loo uno. y· d · Oro pvpio> 50o. Polvo Dlnmuire, paquete 2r»c. Listón Tricolor 75c. 1.00. $1.25 y

    $1.50, pieza de 10 yardas. Retratos grandes do los Héroes d

    México, Hidalgo, Morolos, '.Jo- sefa Ortz de Domnguez, Vi- cente Onerrero, Jurez y Zara- goza. Uno $1.50.

    = . PUENTE ESTABLECIDOS EN 1893 R. PUENTE

    T. PUENTE & SON. 401 S.LA11KDO ST. BOX 85 Sta. A. SAN ANTONIO, TEXAS.

    Pdanos loque se le ofrezca haremos cuanto esté de nuestra parte para servirle. Nuestra Agencia no se limita a determinado ramo; tenemos relaciones comerciales con diferentes casas y estamos en capacidad de llenar cualquier encaago que senos confe.

    Ijüs mismos puestos en muy ciega: tes cuadros, uno $4.00.

    Botón Distintivo con retrato de Hidalgo, Morolos, Jurez, Za- ragoza y Madero 15c.

    Los mismos con un elegante mo- flo tricolor 25c. Cohetes de luces, 25, 40, 75, 90, y 1.25c. docena. Cohetes de vara, 25, 40, 00 y 90 centavo* docena. Cohetes de trueno, colorados 5 y 01c. paquete. Luces de Bengala docena 12c. Globos de colores, uno 35 y 50c. Loteras de Figuras y Nmeros. "Coimeras" de 26 figuras 40 ta- blas con vidriera, Carpeta, Glovo

    Fichas $40.00. roteras de figuras y nümeros de 25 figuras 40 tablas con vidriera Glovo Carpeta y fichas $50.00. Barajas chiquitas docena $150 Dad«»s simples tres por 10c. Dados compuestos uno por 25. Botones de Madero, chicos do- cena 60c.

    i Losmismos, grandes, docena 1 20 Botones de Hidalgo, Moreloos, Jurez y Zaragoza, docena 1.50. Busto de don Francisco I Madero en yezo y albayaldef nueve pulga das de alto 1.00.

    Alfabetos de goma con letras may senlas, minsculas, mime >. figuras y cojn timador. $1.00

    Sellos de goma con Untador, di- ferentes estilos, con su nombre y dirección perfectamente acaba-

    | dos y libres de gastos por $1.50. Corbatas chalinas, para jóvenes

    i y cablleros, colores alegres, 25e. i cada una.

    | Corbatas negras, de seda, para cablleros, colores serios, Hf>e.

    Corbata de tira, buena rla.s«·, colores agradables, propias para

    ! jóvenes y también para caballer *s 15 cts. cada una. Prendedores para corbatas, ron

    piedras montadas, imitación «I diamante, 50c. cada una.

    | Prendedores para corbata.'cha- peados do oro, ron muy bonitas figuras, 50c. caria una.

    1 Oliver No. 3, eon ( muy poco usojjarantizando estar tan til como una nueva, $85.00.

    1 Mquina de la misma marca, del mismo nmero, en las misma/; condiciones, $25.00.

    1 Caja de Fierro contra incen- dios, con peso de (>00 libras, usa- da, por' $30.00.

    ice Cream Cone·;, ciento diez po 50 cts. Platos pora Jce Cream, 50 cts. la docena. Cucharillas grandes, 50c. !a docena. Sirope para las raspas: Limón, Naranja, Vainilla, Pifia y Strawberri, una botella grande, 50c. un galón, un peso y $1.0031 Aquinas para raspa hielo, 50c., Cucharillas chicas, 15c. la docena/ Cucharillas, bue- na clase, 25c. la docena. 500 Po - potes para tomar la raspa, 35 cts. Vasos de vidrio, altos y gruesos, para servir las raspas, 35c. cada uno.

    Confeti de papel 15c. libra.

    YERVAS MEDICINALES. Itatón, Cato, Ruda, Gobernadora, Hinojo. Suel dii. Ve: a lo. Sr Nicols. 'ereljl Candelilla, (•uasiroas, Mnirv Vujer.Cenizo, Hoja* Naranjo. IIoJhm . N'nna Juana, Vlvorn. Marrublo, Istiiflato, Pito I'to · 1.1!Hamo KohI. Hoja»*1, Lnu ton. la Chata etulllii de lMrtil, Chala, Flor ilo l'erta, Hf'jftv , Moctezuma, (Juico Lluras. San .lun. Yrrb- Huenu, LlrnonKlllo,Ilunehlehl le, T de i-' r.ii, CedriAn do CiiHtalla,Almorrana. Zapo s.m Ram . I.aim!. Mi-jorain. Porraln, »'ezrtn d«> Cal tlmza. Cular-t· 15o. Verba del (1 lc· ro. (gordolobo. Cfoeara de Alamo. Cftucarn do F.nelr o, · iixcar.i tlf N'nrai ), f'scara de Grana dH. Cboeolnto. indio ora#o, U4f7.de Indio. Ca* pitanu.G Icdr na. l'ata de Vat·a. canahu&la, lluajr irlul i'.be llue&o y cascabel Vivo ra

    100 manojos surtidos 2,25.

    Jabón de Puerco, Chicle Blanco, Chicle negro, Tequeequlte, Greta Brea Pez, Goma, Cachano y Cachaa, Clavo de comer. Nuez moscada, Alcaparro- sa, Flor im uzHhar. Zarzafraz, Azafrn Cha. Ajonjol, Flor de zampoal. Co- paiK'.iin. Orozua, Chuchupaete, AJen- jlble, Semilla de huaje, Linaza, mos- taza, Palo amarillo, Palo mulato, Ca- f»a HstuJa, Inmortal, Cost-ornate, Flor de Tilla. Contra >crha, Flor de altea, Flor de acocotólo, milla. Verónica, Yerbante, salvia, Anacahuita, Alba-

    | car, Poleo, Tororigil morado. Plrul, Tomillo, Cocatrif cate, i'opot.illo. Ven

    ! ros trian y ela. Rosa de Castilla nueva, libra 60c.!

    I.' La .I an i ta Mota' \ 1 i bra 1.00' j Gobernadora 35c. Manzanilla 35c.

    I Hojas de Sen 35c.

    San Nicols 35c, Romero libra 35c Alhucema libra 35c. Cenizo libra 35c. Flor de Saco libra 75c. Purl tina 2ftc. CfthtiOrlA. 4 0o. Sirope de hltfo 2bo. Pino blanco 26c 1 Emplasto J. Grlssl 25c. Past 11 )at> para la toa He. Frjol volador, frijol do punzada loo Pastillas de Richards 50c. Té de la Abuela 25 Té Guadalupano 25 Té de Sena 10c.

    Parche poroso Guadalupano, de la Abuela, y de Belladona 25c. cada uno. Aceite Mexicano, Aceite de Arre- llanes, 8 Maravillos, Pildoras y Perlas de todas clases. Pltanos $2.50 el Rasimo. Manzanas $2.25 caja. Duraznos $1.00 Caja. Naranjas 3.50 la Caja. Ciruelos $1.50 Caja. Sandas, Melones Pepinos y Re- pollos, Precios Moderados.

    Loza de Barro. Jarro /.. Jarro Xo :i J >z. Jarro grande, $2.50 \ )/.. Cazuelas chiras 50c. J)z. Cazuela No. 1 a f>00Üc. I»/.. Cazuela grande $2.50e. Dz. Molcajetes de barre, chicos 40c docena. Molcajete ,, ,, grande 80 Cntara con pico 2.00 docena. Olla Vidriada mediana 2.00. Olla Terrona para a^ua 1.75. Macetas Joc. $1.00 y 2.00 docena Tasas y platos de Talavera 40c. Alcancas las muy conocidas, ma- rranos Chiles. Granadas y Toma- tes GOc. 90 y 3 00 docena, de mu- cho atractivo y de fcil venta. Pito Hondero, figurando un gallo 15c docena.

    ABARROTES Café crudo, 15 es.-libra. Cafe tostado y molido, 1> M#.

    libra.

    Frijol coloradito, 4 libras por 25c. Frijol de California, 2% librae

    por 25 et-s. Pozole para menudo, bote grande,

    30 centavos. 1

    Frijoles con jamón, bote gran- de, 10 centavos.

    Oats mill, bote doble, 10 cts. Polvo para pan, Tomate, Mi- chas, Jamón del Diablo, Salmón Cchcharo, Helóte y Sardinas,

    4 cts. el bote. Los mismos en bote doble, 8 cts. Jabón del No. 5, del Borrrego, d°

    la Vicicleta, del Ogtagon y de la Codornis, 4 cts. el pan.

    Harina tie primera, saco «chico, 65 cts. y saco doble $1.25.

    Polvo para lavar, del Hipo, del Elefante'y de los negritos, 4 cts. el paquete.

    Azcar, 5 cts. libra. Manteca Oomp. 10 cts. libra. Arros «'Hiero, 3 libras por 25 e.

    i Tallarn y Macarrón, ') 1!>. por 1 25 centavos.

    Fideo, -I libras por 25 cts. Frijol Mexicano, 6 Ib?;, por 25 c.

    Productos Mexicanos. Camarón seco 2» ·. ijbra Lantejas 10c. ,, fiabas 12o. ,, Semilla de calabaza 25.* ,, Quezo molido «c. ,,

    ,, prensado 10c. ,, Pasas sueltas 10·*.

    ,,

    A Imfndras con ertscara 2/>c. Avellanas 2fic. ,, Nuc7. del Brfc7.il 2üc. , CoTQlnos, aniz, pimienta y or^'an-

    20 cts. libra. ! Chorizo aleman 15c. I Garbanzo y Chcharo 10c.

    Higos y Dtiles 10c. .Chorizo Mexicano, libra 11 «*ts. Carne s centavos

    libra. 1 hile coló'alo 30c libra hll* jc

    Piloncillo mexicano f>0o. dose. Plionsillo huleado Chiquito 10 per

    75c

    Tfcbaoo negro 36c. Dulces i xlcar.os hurtldos 100 | tüc

    Au orJcinoM ,, i00 por 75 Queso blano · grande 16o. libra

    ,, de tuna C»0o. docena. Papel amarillo para fuma". 25c Nu zcj» Ciscar:· 10o i.bra. Sombre o· de pett h 10. 15, 25. y 1.25. Sombrero· i ara Srita. ltimo estilo 60o. y 76.

    DI VERBOS, J UEGOS de la N1TA con su co-

    rrespondiente carpeta $3.50. Ha raas Mexicanas compuest.i 1 50 PIEDRA IMAN con alimento y o-

    ractón, poder positivo $1.35 2.36 FONOORA FOS CHICOS con 12 ple- cas mex. $6 00. Fonógrafo grande de discos con 12

    piezas mexioanas $1« 00 Fonógrafos grandes Edison, cilindri-

    co y 12 pit zas mex. 15 00 legiiae (Indias) do gsmus* rvhIotO y

    chaqui ra para 1 afio, 2 y 8, 76c. HormcBAA gorras do «oda primoroimnienta

    adornadas, para nlfios,entilo mexicano 1.00 » obijae do soda con fleco (entilo mexica-

    no) 2.50

    Cobija» de eoda con fleco y adornos bor- dados, 8.60

    MI'agre s de plata para promesas, brazos pieman, cuerpecitc s, ojts, etc. 75 cts. Los mismos ahumados en ro, 1.50 Los mismos de oro pur