Estacion 2

11
ESTACION 2 CONTEXTO DE FORMACION PRESENTADO POR : * Edison Romero * Si * S

Transcript of Estacion 2

Page 1: Estacion 2

ESTACION 2 CONTEXTO DE FORMACION

• PRESENTADO POR : * Edison Romero

* Siomara Rosero

* Santiago Ortiz

Page 2: Estacion 2

TABLA DE CONTENIDO

1.INTRODUCCION2.SENA3.HIMNO DEL SENA4.LOGOTIPO SENA5.MISION6.VISION7.TUTOR8.SERVICIOS DEL SENA

Page 3: Estacion 2

* esta presentación nos sirve para conocer mas los diferentes servicios que nos presta o nos brinda el Sena.* El porque de esta presentación es para profundizar nuestros pocos conocimientos acerca de los diferentes temas que abarca nuestro aprendizaje.

INTRODUCCION

Page 4: Estacion 2

SENA

Es una institución comprometida con las necesidadesde la comunidad, se dedica a formar personas en diferentes áreas de trabajo para suplir la demanda de personal idóneo y capacitado en los diferentes sectores económicos.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE

Page 5: Estacion 2

HIMNO DEL SENA

Page 6: Estacion 2

LOGOTIPO SENA

Page 7: Estacion 2

• EL FACEBOOK • TWITTER• SCKIPE• CORREOS• BLOGS• TUENTI• MYSPACE• BADOO

ENTORNO CON REDES SOCIALES

Page 8: Estacion 2

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

MISION SENA

Page 9: Estacion 2

MEGA 2020 “SENA de clase mundial”

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).

VISION SENA

Page 10: Estacion 2

TUTOR

NOMBRE: Adriana Esperanza Paredes ReveloDOC IDENTIDAD: 59827025ESPECIALIDAD: Economista

NOMBRE CENTRO: Centro sur colombiano de logística internacional

REGIONAL: Nariño

Page 11: Estacion 2

El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA fue creado el 21 de junio de 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Desde esa fecha hasta hoy sigue siendo un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social. Sus ingresos provienen de los aportes parafiscales que pagan las empresas legalmente constituidas, de carácter estatal o privado, que ocupen uno o más trabajadores permanentes.

El SENA presta el servicio de Formación Profesional Integral gratuita. Está presente en todas las regiones del país, dispone de una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles tecnológicos. En los Consejos Directivos y en los Comités Técnicos de sus Centros de Formación, participan los empresarios y los gremios productivos. Indaga permanentemente las tendencias del mercado laboral a través de 25 Centros de Servicio Público de Empleo y renueva su oferta de formación en consulta directa con el sector productivo.

Esta infraestructura, los programas que desarrolla con base en ella y la información que difunde, constituyen un factor de impulso a la productividad y a la competitividad

SERVICIOS DEL SENA