Estado de Arte

download Estado de Arte

of 4

Transcript of Estado de Arte

  • 5/28/2018 Estado de Arte

    1/4

    Caracterizacin de aceites y de biodiesel

    Estado de arte

    Tpico Titulo Autores Identificacin Descripcin

    4

    Uso potencial

    de lasmezclas de

    biodiesel de

    Jatropha y de

    palma

    en Colombia

    Mauricio

    A. Sierra S,Leonardo

    Quiones

    Cantor y

    Milton

    Rodrguez

    Studiositas,

    edicin de

    diciembre de

    2010, vol5,

    nm.3

    En este articulo describen la forma como Se eval

    comportamiento en fro y la estabilidad oxidativa de los etil ede aceite de palma y Jatropha. Se hizo necesario el uso de ad

    mejoradores del comportamiento en frio para ambos tip

    esteres y antioxidantes para Jatropha, buscando mejo

    comportamiento del biocombustible en su transporte, tras

    uso normal. Se evaluaron dos aditivos comerciales para mej

    comportamiento en fro: Viscoplex 10330 elaborado por Evo

    RohMax Additives GmbH y XP3W fabricado por X

    obtenindose los mejores resultados, tanto con Jatropha

    palma, empleando 1% p/p de Viscoplex; la mezcla de lobiodiesel mostro un descenso lineal de los parmetros Con

    se empleaba ms biodiesel de Jatropha o diesel en la mezcla.

    Evaluaron tres aditivos para mejorar la estabilidad oxidativaTBHQ y XP3, Mostrando los mejores resultados empleand

    ppm de BHT. El biodiesel de Aceite de Jatropha muestra uncomportamiento a baja temperatura. El Biodiesel de ace

    palma no es adecuado para el uso en climas fros de acuerdlos resultados obtenidos.

    4 Obtencin debiodiesel apartir deaceite dejatrophacurcas l por

    transesterificacion etanolica

    Ana MaraCastilloOspina,Jorge A.VelsquezJ., Paola A.

    Cuartas Z.

    RevistaInvestigaciones AplicadasISSN 2011-0413Medelln -Colombia Vol.5, No.1 (2011)EneroJunioPP.34-41

    El trabajo consiste en establecer las condiciones ptimas

    realizar la transesterificacion etanlica del aceite de Jat

    curcas L. Se estudia la dependencia de la conversin del aceJatropha con las variables de reaccin como la cantid

    catalizador, relacin molar etanol/ aceite, temperatureaccin, velocidad de agitacin y tiempo de reacci

    conversin fue del 100% bajo las condiciones de 75oC, remolar etanol/aceite de 12:1, tiempo de reaccin 6 horas, velo

    de agitacin 500 rpm y cantidad de catalizador 0.5 %

    4 Determinacinde PeriodosFisiolgicos enlaMaduracin yCalidad delAceite de

    Pin Blanco(Jatrophacurcas L.)

    RicherGaray,EdisonHidalgo,Jhonny A.Alegra yOscar. W.

    Mendieta

    InformacinTecnolgicaVol. 23(4), 53-64 (2012)

    Aqu nos describe el trabajo de cmo determinaron el moptimo de cosecha de los frutos y los parmetros de calidad delde pin blanco (Jatropha curcas L), adecuados para la produccbiodiesel. Se evalu las caractersticas fsicas de los frutos y semillas y las caractersticas qumicas del aceite. Los frutos deutilizados fueron seleccionados al inicio del fructificacin. El de maduracin R2 tuvo una duracin de 29 1.8 horas, el esta

    de 12 1.6 horas, el estado R4 27 1.7 horas y finalmente R5 d1.0 horas. El anlisis qumico mostr que las semillas de contienen en el estado fisiolgico R4 un 51.5% de grasa, mientrel ndice de acidez ms elevado se encontr en el R6 comgKOH/g aceite. Los frutos de pin se pueden cosechar estados fisiolgicos R3, R4 y R5 por contar con elevado contenaceite y bajo ndice de acidez.

    4 Caracterizaci Erik La Jatrofa o pin (Jatropha curcas L.) es una planta oleaginosa

  • 5/28/2018 Estado de Arte

    2/4

    nmorfosiolgicade Jatrophacurcas L.variedad Brasilcultivada endos zonas deColombia

    AlexanderPedrazaSnchez, DanielGerardoCaynSalinas

    adquirido importancia en Colombia por su alta produccin y cde aceite para biocombustibles, despertando el inters investigacin de su fisiologa y desempeo productivo. El estu

    realiz en dos zonas de produccin (Vichada y Santander, Colomen l se midieron la altura de la planta, el nmero de tallos, efoliar, el peso seco de la hoja, el rea foliar especfica, el pesoespecfico, el porcentaje y perfil de cidos grasos del aceite. Se

    un diseo experimental completamente al azar en el cconsideraron dos zonas de produccin, tres repeticiones y seis ppor repeticin. Las condiciones de las zonas de produccin inflen el desarrollo vegetativo del cultivo; en ambas zonas, las holos estratos inferiores de la planta presentaron mayor rea. Efoliar especfica y el peso foliar especfico tambin variaron

    zonas de estudio. El contenido de aceite en la semipresentvariaciones y solamente el porcentaje de los cidos linoleico y oleico mostraron diferenciassignifi cativas entre las zonas

    4 Determinacinde laspropiedadesfsicas y cargacrtica delaceitevegetal Jatropha curcas L

    CalixtoRodrguez-Martnez,FranciscoLafargue-Prez, JosngelSotolongo-Prez, AnnarellaRodrguez-

    Poveda

    IngenieraMecnica vol.15 no.3 LaHabana sep.-dic. 2012

    En el trabajo se determinaron las propiedades fsicas y la carga cdel aceite de Jatropha curcas L, obtenido de las plantas cultivadla provincia de Guantnamo en Cuba. Estas propiedades fueroncomparadas con las propiedades de otros aceites vegetales (acericino, aceite de girasol, aceite de colza y aceite de soya) usadosbiolubricantes. Los resultados mostraron que las propiedades fsdel aceite de Jatropha curcas L fueron similares a la mayora de aceites vegetales. La carga crtica del aceite de la Jatropha curcaL ocupa una posicin intermedia entre el aceite ricino y los aceitgirasol, colza y soya, lo cual permite asegurar que el aceite deJatropha curcas L es un buen candidato como biolubricante.

    Antecedentes

    Tpico Titulo Autores Identificacin Descripcin

    4

    Evaluacin delpotencial desemillas dejatropha

    cordata(ort.) mll.

    arg. y jatrophacardiophylla(torr.) mll.

    arg.Como fuentede biodiesel.

    Gil-Montao E., Alday-LaraP,Lavander

    a BarrerasG.

    Disponible eninternet en :http://www.dictus.uson.m

    x/florazonasaridas/CD%20

    in%20Extens

    os/Biocombu

    stibles/Gil-

    Montano_Extenso.pdf,2008

    En el trabajo se realiza la refinacin qumica del aceite vegeJatropha curcas L. antes del proceso de transesterificacion p

    obtencin de biodiesel o para la obtencin de aceite base pformulacin de aceites lubricantes. El objetivo es deter

    algunas de las propiedades fsicoqumicas del aceite vegeJatropha curcas L., despus del refinado qumico (desgom

    neutralizado). La caracterizacin incluye la determinaci

    parmetros fsico-qumicos emplendose a tal efecto las norm

    especificaciones estndar ASTM y AOCS. Del anlis

    caracterizacin se concluye que el aceite de Jatropha curcaun candidato importante como biodiesel

    http://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdf
  • 5/28/2018 Estado de Arte

    3/4

    44

    4

    4

    Moi no encontr mas antecedentes todo era actual por ahora tengo eso.

    Bibliografa

    Ejemplo

    [1]Melgarejo. M, Ulson A. Solvent extraction of vegetable oils: Numerical andexperimental study (2011)

    Uso potencial de las mezclas de biodiesel

    de Jatropha y de palma

    en Colombia

    Mauricio A. Sierra S, Leonardo

    Quiones Cantor y Milton

    Rodrguez

    Studiositas, edicin de diciembre de 2010

    nm.3

    [1]Sierra S,Quiones C. Uso potencial de las mezclas de biodiesel de jathopha y de

    plama,2010,vol5,num 3.

    Obtencin de biodiesel a partir de aceite dejatropha curcas l por transesterificacionetanolica

    Ana Mara Castillo Ospina, Jorge A.Velsquez J., Paola A. Cuartas Z.

    Revista Investigaciones Aplicadas ISS2011-0413 Medelln - Colombia VolNo.1 (2011) Enero Junio PP.34-41

    [2]Cantillo A, Velasquez J. Obtencin de biodiesel a partir de aceite de jatropha curcas l por

    transesterificacion etanolica,Revista Investigaciones Aplicadas ISSN 2011-0413 Medelln -

    Colombia Vol. 5, No.1 (2011) Enero Junio PP.34-41

    Determinacin de Periodos Fisiolgicos enlaMaduracin y Calidad del Aceite de PinBlanco(Jatropha curcas L.)

    Richer Garay, Edison Hidalgo,Jhonny A. Alegra y Oscar. W.Mendieta

    Informacin TecnolgicaVol. 23(4), 53-64 (2012)

    [3]Garay R, Hidalgo E. Determinacin de Periodos Fisiolgicos en la Maduracin y Calidad del

    Aceite de Pin Blanco (Jatropha curcas L.) , Informacin Tecnolgica Vol. 23(4), 53-64 (2012)

    Caracterizacin morfosiolgica de Jatrophacurcas L.variedad Brasil cultivada en dos zonas de

    Colombia

    Erik Alexander Pedraza Snchez, Daniel Gerardo Cayn Salinas

    [4]Pedraza E,Cayon D. Caracterizacin morfosiolgica de Jatropha curcas L.variedad Brasil

    cultivada en dos zonas de Colombia(2011)

    Determinacin de las propiedades fsicas ycarga crtica del aceite vegetal Jatrophacurcas L

    Calixto Rodrguez-Martnez,Francisco Lafargue-Prez, Josngel Sotolongo-Prez, AnnarellaRodrguez-Poveda

    Ingeniera Mecnica vol.15 no.3 LaHabana sep.-dic. 2012

  • 5/28/2018 Estado de Arte

    4/4

    [5]Rodriguez Calixto,Lafargue F. Determinacin de las propiedades fsicas y carga crtica del aceite

    vegetal Jatropha curcas L, Ingeniera Mecnica vol.15 no.3 La Habana sep.-dic. 2012

    [6]Montao G,Barreras L. Evaluacin del potencial de semillas de jatropha cordata (ort.) mll. arg.

    y jatropha cardiophylla (torr.) mll. arg.Como fuente de biodiesel.Disponible en internet en :

    http://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-

    Montano_Extenso.pdf,2008

    Evaluacin del potencial de semillas dejatropha cordata(ort.) mll. arg. y jatropha cardiophylla

    (torr.) mll. arg.Como fuente de biodiesel.

    Gil-Montao E., Alday-Lara P,Lavandera BarrerasG.

    Disponible en internet en :http://www.dictus.uson.mx/florazo

    idas/CD%20in%20Extensos/Biocom

    bles/Gil-Montano_Extenso.pdf,2008

    http://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdfhttp://www.dictus.uson.mx/florazonasaridas/CD%20in%20Extensos/Biocombustibles/Gil-Montano_Extenso.pdf